Etiqueta: hogar

  • Muestra exposición en Málaga a Frida Kalho en intimidad de su hogar

    Muestra exposición en Málaga a Frida Kalho en intimidad de su hogar. La exposición “Frida Kalho. Fotografías de Leo Matiz en la Casa Azul”, se exhibe en Málaga, sur español, mostrando a la artista mexicana en la intimidad de su hogar, y con retratos originales por su sencillez.
    La exposición, comisariada por Angustias Freijo y Mario Martín Pareja, muestra a la enigmática artista en medio centenar de imágenes exclusivas nunca antes vistas en España realizadas por Leo Matiz.
    Las imágenes provienen de los fondos de la Fundación Leo Matiz y también se exhiben publicaciones de las vanguardias de la época, algunas obras de autores que se interrelacionan y aportan claves de la escena mexicana de la época.
    Concebida como una gran instalación, la exposición se completa con obras de otros autores de la época, como German Cueto, Mathías Goeritz, publicaciones estridentistas, documentos, bibliografía, proyecciones y textos.
    Las fotografías incluidas en “Frida Kalho. Fotografías de Leo Matiz en la Casa Azul”, son también un acercamiento a uno de los fotógrafos más importantes del siglo XX, el cual expiso en el MOMA en 1949.
    Esta exposición examina la utilización vicaria del medio fotográfico por parte de Kalho, el papel de estas imágenes en su trabajo creativo y, de manera medular, como Frida desafía tres principios básicos de la disciplina fotográfica a través de sus retratos.
    Estos son: la noción de autoría fotográfica en su trabajo, el uso que hace la artista de la capacidad narrativa del medio y, por último, la relación de estas fotografías con ciertas prácticas autobiográficas.
    La propia Frida Kalho afirmó en su momento: “soy el motivo que mejor conozco”.
    E palabras de Margaret Hooks, “en algunas de las fotografías de esa época, su desbrodante personalidad está escondida bajo una ajustada máscara, pero sus ojos buscan al espectador con una mirada que no ha perdido ni un ápice de su orgullo desafiante ni de su atractivo”.
    También se incluyen en la exposición las sentimentales fotografías que Leo Matiz realizara a su regreso a México en 1997 después de 50 años de ausencia, así como de algunos de los rincones de esa Casa Azul convertida en museo.
    Matiz recuerda a aquella mujer controvertida que un día fue su amiga y que le ofreció las miradas más especiales.
    Él las inmortalizó, y soñando y recordando su pasado y el de ella, fotografió algunos de los objetos que la acompañaron a lo largo de su vida, como queriendo encontrar dentro de ellos algo de Frida, algo de aquella mujer que sufrió y amó sin tibiezas.
    Kalho fue retratada tanto o más que cualquier estrella de cine en México y sus foos alimentaron su protagonismo en su entorno. Durante su primer viaje a Estados Unidos fue fotografiada por Lucienne Bloch, Imogene Cunnigham, Peter Juley, Martin Munkacsi, Nickolas Muray, Carl van Vechter y Edward Weston.
    La lista siguió creciendo, y en México posó para Tina Modotti, Lola Álvarez Bravo, Miguel Ángel Bravo, Miguel Covarrubias, Giselle Freund y Héctor García, entre otros. También por André Breton y Dora Maar.
    Desde muy joven, sin duda, junto a su padre, el fotógrafo Guillermo Kahlo, Frida aprendió a posar. Complacida, permitía que otros la retrataran.
    Ella dominaba por completo el instante fotogénico, era una modelo que se dirigía a sí misma y que imnponía la manera en que sebía ser retratada. Era una modelo intransigente que manipulaba el sentido final de la placa.
    De los testimonios fotográficos que quedan de esa época, que son numerosísimos, quizás el más interesante es el que se conserva en el acervo del fógrafo colombiano Leo Matiz.
    Leo Matiz se sumergió con su cámara en el ambiente intelectual y artístico de la época y logró registrar en sus retratos la intensidad creativa y personal de los hombres y mujeres que protagonizaron un papel decisivo en la historia cultural de México en los años 40.
    Matiz fue, al ser uno de los más allegados a la pareja de Frida Kalho y Diego Rivera, uno de los que captaron a la artista en la intimidad de su hogar, siendo estos los retratos más originales, precisamente por su sencillez.
    Muestra exposición en Málaga a Frida Kalho en intimidad de su hogar

  • Si te agreden 1 vez, lo haran mas veces

    Donde ocurre el mayor porcentaje de violencia contra las mujeres es en las relaciones de pareja; por eso, el principal agresor es el esposo o el novio.

    Y como muchas veces el â??amorâ? está de por medio, sólo 35 por ciento de las entrevistadas por la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los hogares, ENDIREH, 2006, se atrevió a recurrir a alguna autoridad para denunciar la agresión.

    En tanto, 34.2 por ciento consideró que se trató de algo sin importancia; 31.8 por ciento no denunció cuando sufrió violencia sexual supuestamente por sus hijos, pero también 12 por ciento guardó silencio por desconfianza hacia las autoridades y al sistema de justicia penal.

    Se cree que la violencia es un móvil que tienen las mujeres para separarse de su pareja, pues las divorciadas, separadas y viudas reportaron en la encuesta mayores niveles de violencia conyugal, que las casadas, unidas o que las solteras.

    ¿Quieres saber mas?

    Jóvenes en noviazgo, sufren violencia

    EU con medidas contra la violencia doméstica

  • Se fue el año, qué manera de pensar. Por El Enigma

    Quien no siente que el año ya se fue cuando pasa el grito de independencia y simplemente, se espera el día de la raza, luego el día de muertos, el de la revolución y NAVIDAD.

    Ciertamente esta cronología esta mucho en la mente de la gente ya que sus tiempos van siendo marcados no sólo por las festividades sino también porque están viendo que días podrían llegar a faltar al trabajo o la escuela.

    Vamos, esperando se haga un puente vacacional para poder así descansar.

    Pero dentro de todo se han reducido ya los tiempos en que estos eventos se hacen, por lo cual se busca que la competitividad no decaiga y así pueda el país continuar siendo atractivo ante todo el mundo, sobre todo para los inversionistas, empresarios, etc.

    Aunque la Secretaria de Educación Publica tenga ya un calendario de 200 días de escuela y que causó tanta polémica en los tiempos del presidente Vicente Fox, permítanme decirle que de poco sirve.

    Ahora son estudios que vienen desde el exterior los que demuestran que las jornadas educativas son tan cortas que por mas días que le pongan al calendario, es complicado sea retenido algo por el niño.

    Si, un niño de primaria va en promedio 4 horas con un descanso, al día a la escuela.

    Esto se esta buscando revertir, así hay ya escuelas que corren el horario hasta la tarde, pero de todos modos, ahora nos enfrentamos a otra cuestión, los padres.

    Si bien la escuela proporciona la información que hace de la persona, alguien con educación, los padres, el hogar, es quien pone los cimientos y afianza lo que en la escuela se aprende.

    Por ello que el plan de leer con los niños 20 minutos al día y muchas otras cosas mas.

    Pero además de todo, si sumamos a la idea de que el año ya se terminó que las festividades nos atraen un descanso que además, estamos viendo cuando faltaremos al trabajo o la escuela, ya como una actitud pensando que hacer aun cuando falten meses para que ocurra, nos muestra nuestra forma de pensar.

    Seamos honestos, todos lo hacemos en mayor o menor medida pero eso no esta bien, hasta gastamos energía al estar pensando en el futuro cuando las acciones más importantes están en el hoy.

    El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • Vea a lo que se esta llegando en Chihuahua

    Un ama de casa enfrentó a dos ladrones que ingresaron a robar a su domicilio en la ciudad de Chihuahua, matando a uno de ellos e hiriendo al otro, al dispararles con un arma de fuego que tenía en su vivienda.

    Los ladrones habían penetrado a la vivienda ubicada en la calle Ramírez Calderón y esquina con calle 33, de la exclusiva colonia San Felipe, y portaban un arma de fuego, con la cual intentaron amedrentar a la dueña, un ama de casa, de alrededor de 60 años.

    La mujer lejos de intimidarse, tomó un arma de fuego que tenía en su vivienda y enfrentó a los ladrones, disparando en su contra cuando los maleantes también accionaron el arma de fuego que portaban, dos pistolas calibre 9 milímetros y 22.

    Dentro de la vivienda quedó tirado uno de los maleantes, el cual recibió un certero balazo que le quitó la vida, mientras que el otro alcanzó a huir pero también recibió un disparo.

    La mujer no fue detenida por la Procuraduría ya que estimó que se trató de un acto de defensa propia, pero si llevó a la mujer a declarar en torno a los hechos.

    La Procuradora Patricia González dijo que la mujer actuó en legítima defensa.

  • Es Sharp quien lanza el primer TV 3D

    Sharp Corp anunció el lunes que empezará a vender televisores 3D en Japón este verano boreal, convirtiéndose en el último fabricante de productos electrónicos dirigidos al consumidor en entrar en el mercado del que se prevé sea el próximo producto estrella de la industria.

    La japonesa Sharp , el cuarto mayor fabricante de televisores LCD del mundo por detrás de Samsung Electronics, Sony y LG Electronics , también dijo que planea empezar a venderlos en China, Estados Unidos y Europa a finales de año.

    Panasonic y Samsung Electronics ya lanzaron modelos 3D, mientras que Sony planea empezar a ofrecer este tipo de aparatos en junio.

    La demanda por televisores 3D se multiplicará previsiblemente por 10, a 27 millones de unidades en el 2013, desde las 2,5 millones de unidades estimadas este año, según la firma de investigación DisplaySearch.

    Luego del anuncio, las acciones de Sharp cerraron con una baja del 1,3 por ciento, a 1.188 yenes