Etiqueta: Hitler

  • Donald Trump habla como Hitler, dice Enrique Peña Nieto

    Donald Trump habla como Hitler, dice Enrique Peña Nieto. El presidente mexicano Enrique Peña Nieto se sumó a las críticas al aspirante republicano Donald Trump, advirtió que sus comentarios sobre México afectan las relaciones con Estados Unidos y los comparó a la retórica utilizada por dictadores como Adolf Hitler o Benito Mussolini.
    En una entrevista con el diario Excelsior publicada el lunes, indicó que en el pasado una «retórica estridente» en contextos complicados llevó a «escenarios muy fatídicos».
    «Así llegaron Mussolini y así llegó Hitler… Lo planteado llegó adonde conocemos hoy por la historia, a una conflagración mundial. Esto es lo que no queremos que pase», señaló Peña Nieto.
    El mandatario, en otra entrevista con el periódico El Universal publicada también el lunes insistió en que los señalamientos contra los mexicanos muestran que Trump «no conoce, realmente, la importante contribución» de sus ciudadanos en el vecino país del norte.
    Trump ha prometido construir un muro en la frontera común con México y ha calificado a los mexicanos de «violadores» que llevan a Estados Unidos crimen y drogas.
    Peña Nieto había enviado mensajes indirectos a las críticas de Trump, pero no había hecho un cuestionamiento directo como ahora aunque subrayó su total respeto al proceso electoral de Estados Unidos.
    «No comparto y, al contrario, soy de los que lamentan y condenan ese tipo de expresiones, que me parece claramente que son por un desconocimiento de México», señaló.
    Y agregó: «Me parece que lastiman una relación que México ha buscado con Estados Unidos de puentes, de diálogo, de acercamiento, de buscar soluciones a problemas comunes a través de acuerdos y de tareas compartidas».
    Por meses, el gobierno mexicano ha asegurado que la contribución de los ciudadanos mexicanos o de origen mexicano a la economía estadounidense es evidente, al aportar un 8% del producto interno bruto de ese país.
    Además, la relación comercial bilateral es una de las más dinámicas en el mundo al sumar un intercambio anual de más de 500.000 millones de dólares.
    La semana pasada, el secretario de Hacienda Luis Videgaray dijo que el gobierno no pagará por el muro que Trump asegura que construiría de llegar a la presidencia.
    El presidente, sin embargo, dijo que su gobierno trabajará con quien resulte electo presidente de Estados Unidos.
    «México y este gobierno, particularmente con quien resulte electo presidente de Estados Unidos… buscarán siempre la ruta del respeto mutuo», señaló.
    Hace unos días el jefe de la Oficina de la Presidencia, Francisco Guzmán, dijo a corresponsales extranjeros que el gobierno no se enfrascará en ataques verbales con aspirantes y que prepara un plan para enfrentar las críticas, como acercarse a los candidatos presidenciales para mostrarles las oportunidades de la relación bilateral.
    Donald Trump habla como Hitler, dice Enrique Peña Nieto

  • Preocupa la reedición de ‘Mein Kampf’ de Hitler

    El panfleto ‘Mein Kampf’ (‘Mi lucha’) de Adolf Hitler, uno de los libros más controvertidos de la historia, podrá ser reeditado a partir del viernes en todo el mundo, una perspectiva que suscita polémica, 70 años después del final de la Segunda Guerra Mundial.
    El único libro escrito por el dictador nazi, entre 1924 y 1925, mientras cumplía una condena de prisión, quedará libre de derechos de autor el próximo 1 de enero, según la legislación alemana.
    Esos derechos serán por tanto propiedad de todo el mundo, tras haber estado desde 1945 en manos del Estado regional de Baviera, que los recibió de las fuerzas de ocupación estadounidenses.
    En muchos países, donde ya está disponible la obra de propaganda que teoriza sobre la ideología nacionalsocialista y el deseo de eliminar a los judíos, el fin de los derechos de autor no cambiará casi nada.
    El libro ha tenido una amplia difusión en países como India o Brasil. En los Estados árabes ‘Mein Kampf’ se encuentra fácilmente, y en Turquía se han vendido más de 30.000 ejemplares desde 2004.
    No está prohibido en Estados Unidos y algunos países de Europa del Este empezaron a publicarlo tras el fin del comunismo.
    Además es sencillo acceder al texto en internet, por ejemplo en algunas páginas web salafistas que suelen presentar traducciones no autorizadas.
    En Europa, la entrada del libro clave del III Reich en el dominio público es un asunto muy espinoso, sobre todo en Alemania, donde se vendieron 12 millones de ejemplares de la obra hasta 1945.
    «Con el fin de los derechos de autor hay un gran peligro de que ese ‘papelucho’ esté todavía más disponible en el mercado», lamentó el presidente de la comunidad judía de Alemania, Josef Schuster, quien considera que la «obra de propaganda antisemita debería seguir estando prohibida».
    Preocupa la reedición de 'Mein Kampf' de Hitler

  • «Mataría a Hitler bebé» dijo Jeb Bush

    El candidato a la presidencia por el Partido Republicano, Jeb Busch, dijo que si se le diera la oportunidad él iría atrás en el tiempo y mataría a Hitler bebé. Caray que sangre tan fria diran algunos pero lo cierto es que el ultimo de los Bush no tiene tales arrestos para hacerlo.
    Cuando el Huffington Post le preguntó cual era «el email más chistoso o más extraño que había recibido», Jeb Bush recontó:
    «Decía, ‘Si pudieras devolver el tiempo y matar a Hitler bebé, lo harías? Necesito saber’», Jeb Bush dijo.
    Lo extraño es que se puso de a pechito para decir esto
    Su respuesta: «Sí, por Dios, sí, lo haría. Mira, deberías salir a la luz amigo».
    Bush comentó que no hay manera de predecir cómo eso hubiese cambiado el curso de la historia, como evidencia por la serie de películas Back to the Future protagonizada por Michael J. Fox.
    «Pudiera haber tenido un efecto peligroso en todo lo demás, pero lo hubiese hecho- Quiero decir, a Hitler», Bush continuó.
    La pregunta original vino de una encuesta de la revista de The New York Times que descubrió que muchos de sus lectores hubiesen matado al dictador alemán mucho antes de que éste fuera el líder del partido Nazi para poder posiblemente evadir la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto
    Jeb Bush dijo que mataría a Hitler bebé si pudiera devolver el tiempo