Etiqueta: Historia

  • A 4 años de la masacre de Beslan (Osetia del Norte)

    Cuatro años han pasado desde aquel septiembre negro que en la localidad de Beslan fue parte aguas.
    Un puñado de guerrilleros perpetraron uno de los ataques que mas conmovido a la opinión publica rusa y lógicamente, mundial.
    En nombre de la lucha armada de la localidad separatista Chechena, estos guerrilleros llegaron a Beslan, en Osetia del Norte (si, Georgia, ahora los separatistas de Osetia del sur son los que provocaron junto con rusos, la guerra de unos días en Georgia y tiene tensas las relaciones entre Rusia, Georgia, Europa y Estados Unidos) a las 09:30, hora local (GMT+3), del 1 de septiembre de 2004 (la mañana del primer día de las clases de otoño), un grupo de unas 30 personas armadas llegó en camiones militares GAZ y GAZ-66 e irrumpió en el Colegio de Enseñanza Media Número Uno, cuyos alumnos tienen entre 7 y 18 años.
    Beslan
    La mayoría de los atacantes llevaba pasamontañas negros y unos cuantos llevaban cinturones explosivos. Tras un tiroteo con la policía en el que murieron cinco agentes, los atacantes se apoderaron del edificio, tomando como rehenes a 1181 personas, la mayoría menores.
    Este trágico pasaje de la historia moderna, la masacre de Beslán tuvo lugar el 3 de septiembre de 2004, dos días después de que un colegio de Beslán, se produjo un tiroteo entre los secuestradores y las fuerzas de seguridad rusas, dejando un saldo de más de 370 muertos (171 de ellos niños), unos 200 desaparecidos y cientos de heridos; todo se debió no por el asalto al gimnasio de la escuela, sino por el estallido de una bomba que estaba precariamente sostenida con cinta de aislar.
    A cuatro años, la gente aun recuerda en lo que fue el gimnasio de la escuela y, hoy es santuario.
    Technorati Profile

  • Descubren tablilla que pudiera decir, Jesucristo era esperado por Judios

    Cuando se dan a conocer descubrimientos así, siempre habrá polémica.
    En Jerusalén una tabilla de arcilla esta siendo estudiada y analizada por especialistas en historia, fe (religión) y claro esta, lenguaje antiguo, ya que en ella, se vaticina la llegada del Mesías que, resucitaría al tercer día.
    De cuerdo a especialistas, esta escrita en un hebreo anterior al nacimiento de Cristo, por lo cual, esta causando sensación en los círculos de la religión puesto que llevaría a revaluar los eventos.
    La tabilla fue encontrada cerca del mar muerto, en Jordania, es una tablilla no grabada, sino escrita con tinta, así que digamos es un pergamino como los que hace tiempo fueron ahí mismo hallados y están en poder israelí como los rollos del mar muerto.
    Pero esta rota y parte ya esta ilegible, así que el debate del origen de la cristiandad así como el papel coyuntural que vivieron judíos en la época será lo que encienda el debate, la originalidad de la misma no esta en duda, pero lo que dice si, ya que el texto esta incompleto, lo que esta enfrentando a especialistas judíos y cristianos sobre si, la llegada de cristo fue algo revelado y aun así, judíos lo ignoraron.
    Así que esto llevaría a una discusión de la cual apenas vamos enterándonos pero ya tiene poco mas de medio año en aquellos lares, desde que fue descubierta la tablilla hace mas de una década por un comerciante Jordano y adquirida por un empresario suizo-israelí que le llevo a su casa en zurich, donde un especialista la reviso y escribió el año pasado un ensayo por lo cual, fue solicitada para estudios mas profundos.
    Así que vean, ya hay cristianos que dicen es prueba de que Jesús era esperado y, los judíos fallaron al vaticinio, hay judíos que dicen que los católicos podrán entender mas a Jesús y así, darse cuenta que son judíos aunque no lo quieran aceptar, si sigue así esto, les aseguro que nadie quedara contento y hasta peleados habrá.
    Cierto?
    Technorati Profile

  • Escandalo Creel-Gonzalez fue por dinero

    edith gonzalez e hijaBueno creo (y espero) que el chisme que deriva la situación sobre la paternidad de la hija del senador Creel y la actriz Edith González, llegara a su fin.
    Ya se sabe que no fue complot el ventilar su vida privada, ni tampoco fuga de información, indiscreción de algún funcionario del registro civil etc.
    Cuestión de dinero.
    Si, la actriz vendió la historia a la revista «Hola» sin haberle dicho nada al senador quien inmediatamente como resorte y con su vocero dio muestra de estrategia de medios y control de daños.
    Sin previa autorización, Creel Miranda envío ya sabiéndose la noticia por una filtración del reportero de «Hola» al periodista de «Reforma» que diera a conocer todo como lo sabemos hasta ahora, una carta a nombre de los dos (suyo y González) pidiendo respeto a la vida privada de ambos y de su hija.
    Así que… Quizá y el senador no pasa cuota de pensión alimenticia o a la actriz no le alcanza con lo que le dan de manutención, pero así fue todo.
    Technorati Profile

  • 5 de mayo mas mercadotecnia que historia en Estados Unidos

    En Estados Unidos el día 5 de mayo (día de la batalla de puebla entre el ejercito mexicano y el francés saliendo derrotados los gabachos aunque dos días después nos la colaran, en aquel entonces era una proeza ganarle al ejercito francés que era considerado el mas fuerte del mundo) esta aun mas arraigado entre la comunidad mexicana en Estados Unidos que la misma independencia.
    ¿Como?
    Bueno es verdad que en los días de septiembre consulados y embajadas de México en el mundo ya rara vez hacen el brindis y la ceremonia del grito fuera del país, digo, quien olvidaría que el pasaporte mexicano era el acceso a la fiesta.
    Políticas de austeridad en la chancillería han recortado estas situaciones.
    Pero el 5 de mayo es muestra en Estados Unidos de gran fiesta y algarabía entre la comunidad mexicana tanto que muchos ignorantes de la historia de México confunden la independencia con este día.
    De hecho, vean que hermosa declaración da el New York Times con relación a este día «la celebración del festivo mexicano del 5 de mayo está siendo fomentada en Estados Unidos por intereses comerciales para vender productos como la cerveza, el tequila o los aguacates»
    ¿En serio?
    No se porque no les creo con días en México que hay como «día de la madre», «día del amor y amistad», «día de la secretaria», «día del compadre», etc.
    ¿Usted creen que exagera el New York Times?
    Technorati Profile

  • La verdad tras el craneo de cristal

    craneo de cristalHay cuestiones que uno va ignorando y, que algunos aprovechan para crear leyendas y con ello sacar provecho.
    El caso que menciono hoy es el del raro cráneo de cuarzo que muchos conocen (no por haberlo visto en persona, esta en Paris en el museo Quai Branly y se le achaca a los Aztecas, dentro del aura de misticismo y brujería, diciendo que para la época pre-colombina no existía mas que magia para crear una replica exacta a un cráneo humano puesto que ni herramientas.
    El cristal ya se sabe que es cuarzo y por cierto eso si, muy limpio, ya que su transparencia alimenta aun mas el mito sobre su origen, el cual no solo maneja a los aztecas sino que también mencionan algunos que fue regalado por seres del espacio exterior a esta cultura.
    Vamos, hasta donde llega la historia, ¿verdad?
    Pues bien, que dentro del grupo de restauradores del museo de Louvre (¿Qué hace Louvre aquí? Es la máxima autoridad de museos en Francia así que cualquier cuestión con el acervo cultural en los museos de la quinta republica, por ahí tiene pasar) existían profundas dudas sobre el cráneo de cristal así que por fin se hizo una prueba con resultados mas o menos esperados.
    El cráneo no es azteca.
    Así que de antemano se ubica a la pieza en el siglo XIX.
    Hendiduras raspaduras y perforaciones fueron hechas con herramientas de joyería.
    Las pruebas fueron hechas con un acelerador de partículas, rayos ultravioletas y detector de humedad en profundidad para ubicar en tres casos diferentes la edad aproximada del cráneo de cuarzo que se le adjudica a los aztecas y que ha sido visto por mas de 10 millones de personas desde que se puso a la exhibición en el museo Quai Branly de Paris.
    De hecho, este trabajo realizado por los curadores de Louvre dictamina en las investigaciones que hay suficiente información para precisar que el cráneo del Quai Branly fue fabricado entre 1867 y 1886 por artesanos de Idar-Oberstein, en el sur de Alemania, con cuarzo de los Alpes.
    Ni siquiera viene de América.
    Y aquí entre nos, los aztecas no eran muy adeptos a trabajar el cuarzo.
    Technorati Profile

  • A la distancia de la expropiacion petrolera

    Hoy siendo día del aniversario de la expropiación petrolera, puedo decirles que entre muchas otras cosas en unas horas en el Distrito Federal, Zócalo capitalino para ser exactos como artilleros, se llevara acabo un evento convocado por López Obrador y la ídefensaî del petróleo.
    La reforma energética que malamente han comenzado a mencionar y queriéndole detonar, no es mas que írounds de sombraî según en palabras de perredistas, en los cuales se critica lo que no se sabe aun.
    la mano del pejeQue se si privatiza PEMEX, que sino, que si se modifica la constitución (articulo 27) que solo leyes secundarias, que el proyecto fénix ya no será de gasolinas sino de etileno, etc.
    La verdad es que estamos viendo que si en los próximos dos meses no se presenta algo serio contundente y sobretodo, aprobable entre las fuerzas políticas del país, PEMEX dejara de existir en una década mas o menos, se irán a la calle sus trabajadores, se tendrá una deuda casi igual que la actual externa que tiene el país entero (el país debe unos 68 mil millones de dólares, PEMEX un poco mas) y la economía estará mal, muy mal, hará ver el crack financiero de 1994 durante el inicio del gobierno del Dr. Ernesto Zedillo como un mal día, nada mas.
    La cuestión es, a unas horas de que siquiera inicie el mitin en ídefensaî del petróleo de los mexicanos ene. Zócalo capitalino encabezado por Andrés Manuel, ¿Qué pretende?, ¿encender México?, ¿seguir desinformando? Quizá y ni el mismo tenga idea de lo que sucede.
    Pero alguien, debería decirle.
    La secretaria de energía estaba motivando el dialogo de fuerzas hasta que la presidencia mando a callar a la secretaria Georgina Kessel, porque se estaba exponiendo a ser golpeada de mas en el ring político.
    Ahora, Juan Camilo Mouriño aunque muchos digan que entro como estratega de la presidencia a defender las próximas reformas, al contrario, esta poniéndolas en riesgo, ya que no es posible un interlocutor como el este en la negociación, en lo que son peras o manzanas en el sentido de que jamás en el mundo un secretario o ministro de su talante, era sostenible ante cargos que se le imputan.
    A la distancia, parece que en México nadie quiere hacer nada.
    Technorati Profile

  • Para vacaciones de verano

    centro historico desde el aire¿No saben que hacer estas vacaciones de verano?
    Además de la oferta permanente que ofrece en museos y zonas arqueológicas, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ofrece también, para este periodo vacacional, paseos culturales.
    Estos paseos hay que ver de acuerdo a los museos y las zonas arqueológicas que hay en su localidad pero tiene precios populares así como se han organizado en algunos recintos, talleres y cursos de verano para niños.
    No hay razón para quedarse en casa, ¿ok?
    Technorati Profile

  • Pausa, feliz semana santa o Pesaj

    Mis estimados amigos, en estos dí­as de guardar para mucha gente en el mundo, un servidor se toma de hoy hasta el próximo lunes aquí­, para seguir como siempre, analizando discutiendo y sobretodo, comentando las noticias y eventos de importancia en el orbe. Jag Pesaj Sameaj.
    Debido a que muchos habitantes en diversas latitudes en el Mundo, se dedican durante los próximos dí­as, a orar y descansar, otros toman estos dí­as para vacacionar, siendo una excelente oportunidad para ello, ya que en México al menos, el calor ya se deja sentir y huir a las playas, es cuestión de lógica.
    Pero lo que nos atañe es la semana santa.
    En el post del pasado Sábado (avisos V) hablamos de la recomendación para ver el domingo el í­Evangelio prohibido de Judasí­, resultado de confrontar la historia como la sabemos hasta el momento y, la traducción del copto al griego antiguo, 26 paginas que contienen el único testimonio de Judas y dicho evangelio, al menos que se tiene conocimiento hasta el momento, ¿lo vieron?, sino lo hicieron, esperen nuevas repeticiones en el National Geographic o, quizá la venta del dvd ya que fue una labor muy especial llevada acabo por el canal de difusión cientí­fica, en una tarea de aproximar el conocimiento a las masas a través de la televisión.
    Quien guste saber un poco mas de los evangelios, hay un libro mas allá de la Biblia que recomiendo mucho, mientras no tengan como antecedente la Biblia, será muy difí­cil entender este libro, se llama í­Los evangelios apócrifosí®, si la palabra í­apócrifosí® les extraña, déjenme decirles que no significa hoy en dí­a lo que en la antig¸edad, como fueron así­ mismo catalogados, significaba, hoy es sinónimo de falso, antes era significado de í­secretoí®, í­de importanciaí®, editorial Porrua, colección í­sepan cuantosí®, como lo tengo prestado, no les doy el numero, disculpen.
    En fin, comencemos.
    La semana santa es un termino que comprende la semana en que los dí­as santos para la religión católica, son considerados como los mas importantes mas allá de la natividad, ósea, jueves y viernes santo, sábado de gloria y domingo de resurrección.
    Seria absurdo el que dijera solo estas festividades sin mencionar su pasado, la Fe católica tiene como tronco común el antiguo testamento con la religión musulmana y, la judí­a.
    Primos hermanos que se matan en medio oriente, quizá porque ya olvidaron que todos tienen un mismo pasado histórico, aquí­ podemos entablar charlas largas y amenas, siempre y cuando la religión no fuera así­ como dice la cultura popular, junto con la polí­tica y el fútbol, temas en los cuales siempre se sale molesto con quien se habla, personalmente no creo eso, pero son temas que tocan fibras profundas y es entendible, aunque no comparta dicha mentalidad, así­ que mejor, sigamos.
    La pascua Originariamente, sin duda, es una fiesta que semí­tica que recuerda el retorno primaveral de la vegetación, común a todas las civilizaciones primitivas, la pascua, por la providencial coincidencia de su celebración con la liberación de Egipto (éxodo), llegará a ser para Israel el memorial de esta liberacióní? se supone generalmente que su nombre viene de pasah, í­pasarí® en el sentido de dispensar, aludiendo a que el Señor pasa sin herir con sus plagas delante de las cases marcadas con la sangre del cordero inmolado por los hebreos.
    Más tarde, a la idea de este paso del Señor para rescatar a su pueblo de la esclavitud, se unirá la idea del paso del pueblo mismo que se va llevar tras de si fuera de Egipto hací­a el paí­s de la promesa, en el que Israel estará en su casa al estar en la casa de su Dios, aquí­ me detengo, ya que podemos hablar de que en el viaje, se pierde la Fe y, bueno, se vaga por el desierto 40 años para purificar el pueblo de Dios, etc. etc. etc.
    Lo que si, es que para los judí­os ortodoxos se lee el í­el poema de las cuatro nochesí® que en una parte dice así­:
    í­í®Al final de los cuatrocientos años, aquel mismo dí­a, salieron todos los ejércitos de *YHWH liberados, del paí­s de Egipto. Es una noche de vigilia, preparada para la liberación en nombre de *YHWH, en el momento en que hizo salir a los hijos de Israel, liberados del paí­s de Egiptoí®í®
    *YHWH es Yahveh o Yahvé.
    Pero ya más acá, cercano a la Fe católica, es lo que en el nuevo testamento, Lucas describirá el anuncio hecho a los discí­pulos de la muerte de Jesús, en la transfiguración, como su éxodo que debí­a cumplirse en Jerusalén.
    Es probable también que la imagen del cordero inmolado, puramente tradición judí­a, implicaba desde el principio una referencia pascual y. en todo caso, Pablo describirá la pasión salvadora de Cristo diciendo: í­Cristo, nuestra pascua, ha sido inmoladoí®.
    Así­, por una parte, la celebración pascual se convertirá para los cristianos en la celebración de la muerte y de la resurrección de Cristo, y la pascua judí­a, con todo lo que habí­a significado para los judí­os en la primera alianza, será para ellos la fuente principal de su interpretación de la pasión.
    Ya en la primera epí­stola de Pedro vemos superponerse a este tema e1 del bautismo, celebrado de antiguo con preferencia en la noche pascual. Pasado â?¦l mismo de este mundo a su Padre por la cruz, Cristo nos transporta tras â?¦l, no ya simplemente del Egipto material a una tierra prometida que no lo era menos, aunque uno y otra estuvieran ya llenos de evocaciones espirituales, sino í­del reino de las tinieblas al reino del Hijoí®.
    Así­ el misterio de Cristo, tal como lo explicará Pablo y como lo celebrará toda la liturgia de la antigua Iglesia, es el misterio pascual, es decir, el que se cumplió en la pascua, que la pascua cristiana conmemora, y que constituye la pascua definitiva de la nueva y eterna alianza.
    Los eventos tienen esta cronologí­a, el jueves, el viernes y el sábado santos, o triduo pascual, simbolizan el cambio del mundo viejo al nuevo, son los dí­as de renovación a través de la búsqueda y muerte de Jesús, en estos dí­as se recuerda la última cena de Jesús, con sus 12 discí­pulos; la traición de Judas, que entregó a Jesucristo para que fuera sentenciado y condenado a muerte; el ví­a crucis y la crucifixión.
    El ví­a crucis es el camino de la cruz, el recorrido que hace Jesús coronado de espinas, cargando el travesaño donde será clavado, hacia la cima del monte del Calvario. En ese recorrido Jesús recibe los azotes e insultos de la guardia romana, cae exhausto en tres ocasiones y vive además el inmenso dolor de su madre, Marí­a, y de Marí­a Magdalena.
    Las catorce estaciones del ví­a crucis simbolizan para los cristianos el camino de dolor que lleva a la resurrección del espí­ritu. El viernes santo a las tres de la tarde se cumple el episodio más triste de la Semana Santa; la muerte de Cristo, curiosamente, al menos en México, en especial por la zona de Iztapalapa dond4e se lleva acabo la representación completa de los dí­as santos (completa, si, este año hubo mas patrocinio y alcanzaran a representar la resurrección) llueve minutos antes, durante o después, de la muerte de Cristo escenificada.
    Sigamos, el sábado de gloria se celebra la vuelta del espí­ritu de Cristo al reino de Dios, en México, los que llevan la costumbre celebraban arrojándose agua, aunque siendo honestos, cada dí­a menos, además de la escasez, las fuertes multas cada dí­a hacen un poco mas persuasiva esta practica, el domingo de resurrección se alcanza el momento de mayor júbilo en este calendario: Jesucristo vuelve desde la muerte.
    Aparece más tarde en distintas ciudades, ante algunos de sus seguidores, a quienes pide que prosigan con la realización y difusión de su mensaje y así­, concluye la Semana Santa.
    Esta fiesta que simboliza la renovación de la humanidad misma, está regida por el calendario litúrgico de la iglesia católica, por lo que sus fechas son movibles, varí­an en sus inicios entre finales del mes de marzo y principios del mes de abril de cada año.
    No se cual sea su credo, pero lo que si se es que son dí­as para la meditación, oración y reflexión, así­ como descanso y vacacionar para muchos, ustedes, ¿Cómo lo celebran? si es que lo celebran.
    Technorati Profile

  • Dia de la Virgen de Guadalupe, 12 de Diciembre

    juan diegoUno de los misterios de la America latina es, sin duda la Virgen de Guadalupe.

     

    Hoy se recuerda aquel 12 de Diciembre de 1531 en que Maria de Guadalupe, aparece por primera vez ante el indio Juan Diego, hoy Santo de la Iglesia Catolica.

     

    Pero, ¿conocen la historia?, ¿Saben acaso las coincidencias que hay sobre este misterio?

     

    Vayamos a la historia, que esta al alcance de todos í?¶

     

    Juan Diego10 años despues de haber caido la Ciudad de Mexico por las tropas de Cortes en la conquista de America, un indigena que iba camino a Tlatelolco desde Cuatlitlan (unos 18 kilometros de distancia en linea recta, en aquellos tiempos, no habia automotores ni carreteras, este indio, no tenia ni un burro) vio al despuntar el alba que en el cerro del Tepeyac, los pajaros ya trinaban de manera feliz.

     

    Dentro de lo bello del canto de las aves, las cronicas dicen que escucho su nombre «juanito, juan diego» desde lo alto del cerro y por lo cual, le extraño y subio para encontrarse por primera vez con la «Santa Virgen Maria de Guadalupe, madre del verdaderisimo Dios, de Ipalnemohuani, (Aquel por quien se vive), de Teyocoyani (del Creador de las personas), de Tloque Nahuaque (del Dueño del estar junto a todo y del abarcarlo todo), de Ilhuicahua Tlaltipaque (del Señor del Cielo y de la Tierra)»

     

    Quien desde ese momento le comento querria que le hicieran en ese lugar, un templo.

     

    Asi es como el indio ahora Santo, Juan Diego llego ante el Obispo de la Ciudad de Mexico en aquel entonces, Fray Juan de Zuarraga para decirle la voluntad de la aparicion.

     

    El obispo tardo un buen rato en recibirle, tanto sus criados como otros prelados no creian que era digno recibir al indio sin previa cita y menos siendo un indio cualquiera, hasta que el Obispo accedio y al ser enterado por el indio de lo que la Virgen solicitaba, ante lo cual el Obispo le dijo que en otra ocasion veria lo que le habia movido a irle a ver, deseo o pasion, pero por el momento era todo lo que podia hacer, despidiendolo.

     

    virgen de guadalupeJuan Diego, de regreso a su casa paso de nuevo por el tepeyac y encontro por segunda vez en el dia a la Virgen aparecida para decirle lo que paso al llevar sus palabras al Obispo de Mexico, en indio recomendaba que algun noble a su servicio diera el mensaje y seria mas tomado en cuenta, asi es como la Virgen le respondio que el elegido, era el.

     

    Al dia siguiente, Juan Diego de nuevo fue a ver al Obispo.

     

    Esta vez el Obispo le recibio y le escucho y le hizo muchas preguntas, tantas que parecia que estaba pormenorizando todo el evento de los dos encuentros del indio con la Madre de Dios, pero al final, le confeso el Obispo necesitaba una señal para ver que era cierto que la Reina de los cielos le habia elegido y enviado, el indio le dijo que señalar cual seria la prueba, pero el Obispo le dijo que se fuera y al salir el indio ordeno a unos criados seguirle y ver con quien platica o que hacia.

     

    Asi es como Juan Diego se enfilo al Tepeyac pero saliendo de la ciudad, cercano a las barrancas que en aquel tiempo existian, se perdio de sus seguidores, los cuales furiosos regresaron con el Obispo a decirle que no le creyera ya que un indio como el nada buscaba mas que un mendrugo de pan.

     

    Mientras, Juan Diego ante la Virgen decia todo lo que el Obispo dijo y solo le respondio la Virgen, que el dia siguiente fuera ya que tendria la prueba para llevarla ante el Obispo.

     

    Pero al dia siguiente, el Tio de Juan Diego, «Juan Bernandino» cayo enfermo y se encontraba moribundo, para lo cual no fue por la prueba de la Virgen para los sacerdotes de Mexico, ese dia paso buscado medicos que ayudaran a su Tio y al dia siguiente iba ya por el sacerdote de Tlatelolco para que despidiera (dara los santo oleos) al tio Bernandino, cuando paso por el Tepeyac, apenado, no quiso cruzar el monte sino lo rodearia pero escucho la voz de la Virgen que le preguntaba, a donde iba.

     

    Juan Diego, explico la situacion y se disculpo por no haber regresado como la Virgen habia solicitado pero su Tio se moria a lo cual la Virgen le dijo que no se preocupara ni afligiera, que su Tio no moriria ese dia y de hecho, ya estaba sano (como se supo, tiempo despues, ese dia sano. Al oir esto, Juan Diego simplemente se tranquilizo e hizo lo que la Virgen le pidio, cortar flores que en el cerro se dan y llevarlas ante ella porque seria la señal para el Obispo.

     

    Hecho esto, el indio fue ante el Obispo quien se negaba a verle, y cuyos criados no querian dejar pasar al indio Juan Diego ante todo lo que habia sucedido ademas de que, no mostraba lo que en su ayate traia, el respondia que solo ante el Obispo, podria mostrarlo.

     

    Despues de un buen rato, el Obispo salio a recibirle y fue ahi donde al abrir el ayate que llevaba, cayeron rosas que cubrian la pintura que por milagro, se plasmo en aquella tela, siendo la imagen de la Virgen Maria de Guadalupe.

     

    En ese momento, el Obispo creyo las palabras del indio y el ayate fue recogido por la Iglesia Catolica como parte de su patrimonio.

     

    Este ayate esta a la exposicion en el segundo templo Mariano de importancia en el Mundo, solamente HOY Lunes 12 de Diciembre, que es dia de la Virgen de Guadalupe o Virgen Morena, cerca de 8 millones de personas asistiran a la Basilica de Guadalupe a saludar, festejar, cumplir alguna manda (una manda es, solicitar un favor pagandolo de alguna forma, las mandas a la Virgen de Guadalupe pueden ser ir en su dia o no siendo su dia, a cantarle, visitarle y darle gracias, atestiguar en el templo sobre el favor recibido, etc.) etc. en el recinto Mariano.

     

    Durante un año, se cree que cerca de 24 millones de fieles van al Templo, no es dia feriado en Mexico, pero muchas empresas lo dan y en años anteriores parecia que lo fuera.

     

    Los misterios del Ayate en el que esta pintada la Virgen de Guadalupe, son varios, por ejemplo en su manto se encuentra la posicion de las estrellas que en aquel dia en el firmamento estaban, de acuerdo a personas que han estudiado dicha tela santa, en los ojos de la Virgen, hay reflejos de personas, 13 de hecho, de igual manera en el izquierdo como en el derecho, quimicos han estudiado la tela santa y demostraron que los tintes no son naturales ni minerales, ya que en aquella epoca no habia tal colorido, uno de ellos es Richard Kuhn premio Nobel de Quimica, etc etc etc.

     

    Muchos dicen que el milagro de la Virgen de Guadalupe, fue una artimaña creada por los conquistadores para introducir el catolicismo a America, lo cual no creo que este muy lejano a la realidad, pero si asi fue í?¶ ¿porque tantas investigaciones han dado como cierto el misterio del ayate de Juan Diego?, en verdad, una autentica voz que se levantara mostrando la mentira, seria suficiente para que para que muchos dejaran de creerle al mito Guadalupano, pero a ciencia cierta, no la hay.

     

    Esto es lo fascinante de los milagros, mucha fe y algo que es dificil de explicar, por el momento, aqui termina el post y solo puedo decir, Felicidades a la Virgen de Guadalupe en su dia.

     

    Technorati Profile

  • ¿Independencia?, Taiwan y su relacion con China

    Taiwán es una isla de la China que durante décadas estuvo bajo el protectorado de Gran Bretaña, al inicio del nuevo milenio, la Corona Inglesa regreso la isla a sus legí­timos dueños, los Chinos.
    Hoy, con uno de los licenciados e Relaciones Internacionales más inteligentes y de gran colmillo que he conocido, tocamos el tema de la isla y las intenciones que tiene su Gobierno autónomo de separarse de China, cuestión que trae a ciertos paí­ses en un estira y afloja un poco tenso y es que la Comunidad Europea respeta su relación con China y reconoce que en cuestiones con Taiwán, solo China debe decidir, pero como no, si China tiene él ejercito más poderoso del Mundo pudiendo movilizar un millón de efectivos a cualquier parte de Asia en menos de 24 horas, un ejercito de un millón de chinos es una avalancha humana casi imposible de detener con armas convencionales.
    Pero, EEUU, reconoce que Taiwán que es un gran aliado en cuestiones de manufactura para Norteamérica, se dice que tiene el derecho de regirse autónomamente si así­ lo desea, pero aun así­, sabe que el camino de la negociación con el Gobierno central de Pekí­n, es necesario.
    tw-map
    Taiwán
    Taiwán tiene una población de 22.9 millones de personas, es una nación de un Producto Interno Bruto cercano a los 611 mil millones de dólares, mas o menos el Mexicano, solo que Taiwán tiene no mas de 35 mil kilómetros cuadrados y México tiene 103 millones de personas y 2 millones de kilómetros cuadrados.
    Las cifras ya comparadas son increí­bles, pues el producto interno bruto de Taiwán es menos de las reservas monetarias del banco central de Pekí­n.
    Y es que esta pequeña isla con 38 aeropuertos (de los cuales solo 4 son internacionales) tiene fuerzas militares autónomas, que claro, serian barridas por China en menos de 24 horas pero de todos modos, se ha pensado en la resistencia cuando Pekí­n quiera entrar con los tanques.
    Lo más probable es que se aburra Pekí­n y suelte el gran dragón de oriente, un zarpazo contra los Taiwanenses que gozan, por encima de los demás gobiernos de la gran China, de autonomí­a gubernamental, auto administración y moneda diferente a la del resto de republicas que conforman a China.
    Porque, sino conocen a China, tiene mil 320 millones de habitantes, era hace 25 años un paí­s de metáforas maoí­stas y confucianas, filosofo mas que emprendedor, Mao y Confucio se repartí­an dialécticamente, el pro y la contra de las utopí­as. El Libro rojo de Mao en mayo de 1968 y el Libro de Confucio en la Revolución China de 1904. Hoy China es el tercer exportador del mundo, es decir, detrás de Alemania y Estados Unidos. Después viene -a continuación de China- Francia.
    Pero no es lo único, en términos de importación China es, también, el tercero del planeta, esto es, después de EU y Alemania ya que para el 2006, según la extrapolación que realiza The Economist en su The World in 2006, EU y China representarán el 55% de la producción mundial. Después todo será frenesí­.
    China tiene un gasto superior a los 90 mil millones de dólares al año, aunque el ministro de Defensa, Cao Gangchuan digan son falsas y no rebasan los 30 mil millones de dólares; una cifra que es suficiente para arrancar los planes que hay con motivo del 4 foro mundial del agua dulce que se llevara acabo en México en este mes, y así­ renovar mantos acuí­feros de naciones devastadas por sequí­as en la ultima década, una tercera parte de esos treinta mil millones de dólares, crearí­a las bases para acabar con el hambre solamente en ¡frica y tantas cosas mas que se pudieran hacer con ese dinero, claro; no me meto en cifras sobre los gatos armados de EEUU, pero como ayer menciono Angeek y comparto su opinión, í­el imperio esta decayendoí®, por eso tantos y tantos escritos sobre China, puesto que es el próximo imperio por lo menos, medio siglo estimado
    Por ende, el tema estratégico es importante ya que Asia aparece como un nuevo mundo con miradores cientí­ficos impresionantes en China, Corea del Sur, Hong Kong y Singapur.
    Estos dos últimos son laboratorios fundados en la revolución del talento.
    Solamente vean esta cifra, ya que así­ como hay miembros del partido que ganan mucho y directores de bancos o empresas transnacionales que han colocado sus fabricas y oficinas en China, hay cientos de millones de campesinos que con trabajo subsisten, aun con todo, el producto interno bruto per cápita es de 1700 dólares, que The Economist calcula.
    El Banco Mundial en su informe del 2005 (con datos de 2003) proporcionaba un Ingreso por persona, a China, de mil 100 dólares. Corea del Sur, que comenzó, como México, siendo un paí­s maquilador y ensamblador, es hoy un gran paí­s industrial con transnacionales en gran parte del mundo, incluido México. Sus 48.7 millones de habitantes han llegado ya a 18 mil 450 dólares per cápita, esto es, casi tres veces más que México y Taiwán, la «China del exilio», ha generado una verdadera revolución industrial que hace posible que sus 22.6 millones de habitantes estén ya en los 15 mil 970 dólares per cápita.
    tai1
    Chen Shui-bian
    Ahora dí­ganme, el pasado Martes China advirtió a Taiwán sobre í­no andar pensando en la independencia formalí® tras que el presidente Taiwanes Chen Shui-bian, aboliera el consejo nacional de unificación que fue integrado en 1990.
    Y es que esto obedece también a que el Presidente Shui-bian advierte a China sobre una acción militar en la isla, cuestión que desde hace mas de una década y media, China ha venido diciendo llevara acabo, si llega a existir una sola acción formal independentista.
    Esto aunque es natural entre estas dos naciones, no esta agradando mucho puesto que el siguiente movimiento del presidente Taiwanes quizá podrí­a agravar la situación, claro; su8memosle un poco de vapor a esto, que ya de por si pareciera bomba con tiempo cercano a explotarí? el principal aliado de Taiwán es EEUUí?
    023
    USS Harry S. Truman
    í? y en mas de una ocasión ha mencionado apoyar militarmente a la isla si China llegara atacarle, por cualquier razón, para contrarrestar un poco las declaraciones del presidente Taiwanes, el departamento de estado en Washington ha mencionado de que efectivamente, no ve acción alguna real que deje ver intentos de independencia.
    Technorati Profile