Etiqueta: hinojosa

  • FCH sigue llamando a la unidad entre mexicanos

    El presidente Felipe Calderón clamó desde aquí­ por la unidad de los mexicanos, porque con ella â??se logran todos los objetivos.

    â??La unidad da resultados. La unidad da hospitales como este; la unidad da carreteras como la que inauguraré hoy en Arriaga. Con unidad se da precisamente lo que la gente necesitaâ?, dijo Calderón entre aplausos de la gente que lanzaba porras.

    â??Con unidad podemos construir el México que queremos y que merecen nuestros hijos y en materia de salud, desde luego que lo vamos a lograrâ?.

    Al inaugurar el nuevo Hospital General de Villa Flores, el jefe del Ejecutivo federal dijo: â??La salud es un factor que iguala a los mexicanos, que rompe esa cruel diferencia en la cual sólo sobrevive el que tiene dinero para pagar un médico o un hospitalâ?.

    Dijo que por ser este el año del Centenario de la Revolución y el Bicentenario de la Independencia, se ha fijado como meta con el secretario de Salud, José íngel Córdova, que cuando finalice este año habrán concluido obras hospitalarias nuevas o reconstruidas y remodeladas.

    â??Estoy seguro que si seguimos trabajando, vamos a alcanzar, con todas las dificultades que naturalmente eso implica, un futuro promisorio para Méxicoâ?, dijo Calderón Hinojosa

    Afirmó que se quiere un México fuerte, moderno y próspero, â??que no será fácil alcanzar, que implicará esfuerzos y sacrificios de todos, pero que trabajando juntos, trabajando unidos, como hemos trabajado el gobernador Juan Sabines y un servidor, trabajando unidos, tendremos éxito y construiremos ese México mejor, más fuerte y más digno que merecen los mexicanos».

    El gobernador Juan Sabines Guerrero, fue especialmente prodigo en elogios con Calderón, a quien dijo que â??aquí­ se le quiere y se le reconoceâ? y lo calificó como estadista de la libertad y â??rector ideológico de Méxicoâ?

  • Mexsaje de FCH de esta mañana (llamado a la unidad)

    Muy buenos dí­as, amigas y amigos de los medios de comunicación.
    Señoras y señores.
    Ante la gravedad del hecho que implica el cobarde asesinato de Rodolfo Torre Cantú, Candidato de la Coalición Todos Tamaulipas a la Gubernatura de ese estado, ayer dirigí­ un mensaje al pueblo de México, en el cual hice un llamado a la unidad, y a la necesidad de crear un frente común. En particular, me dirigí­ a las y a los señores Gobernadores, a las y a los señores legisladores, a los dirigentes polí­ticos.
    Por otra parte, también he escuchado, y de manera muy atenta, el llamado que durante el dí­a de ayer diversos actores polí­ticos y sociales han expresado, en el sentido de que, por encima de legí­timas diferencias, es indispensable que las fuerzas polí­ticas nacionales y las autoridades de los distintos órdenes de Gobierno, nos reunamos de manera urgente para dialogar y dar una repuesta unitaria y eficaz.
    Una respuesta serena y determinante, que sea reflejo de causa común de todos los que representamos a los ciudadanos, y no sólo del Presidente; una respuesta que implique unidad de esfuerzos y voluntad polí­tica de todas las representaciones partidistas.
    Concretamente, se produjeron el dí­a de ayer planteamientos directos, que planteaban al Gobierno Federal la conveniencia de convocar a los partidos polí­ticos a un diálogo directo sobre estos temas.
    Estoy convencido de que hoy, más que nunca, se requiere ese diálogo y de esa unidad, porque unidos, los mexicanos podemos vencer, y venceremos, a un enemigo común, que hoy amenaza con destruir, no sólo nuestra tranquilidad, sino también nuestras instituciones democráticas.
    Porque es en la división entre los mexicanos donde los criminales encuentran los espacios y las vulnerabilidades para dañar a México.
    Por eso, también he estado en comunicación con diversos lí­deres polí­ticos del paí­s en las últimas horas, a fin de poder establecer y concretar ese diálogo, un diálogo que nos permita encontrar, por encima de cualquier diferencia, una posición de unidad frente a este enemigo común.
    Por eso, hoy también convoco a todas las fuerzas polí­ticas del paí­s, a todos quienes creemos y defendemos la democracia, a que dialoguemos sobre éste y otros desafí­os que México enfrenta de manera directa; a que demos juntos una respuesta unida y firme, frente a quienes atentan contra la vida democrática y la paz de los mexicanos.
    Porque es un momento de unidad y decisión para defender a nuestras instituciones representativas.
    Estamos ante un desafí­o que exige que todos los partidos y fuerzas polí­ticas actuemos de manera unida y por encima de nuestras legí­timas diferencias.
    Los tres Poderes de la Unión, las autoridades de los tres órdenes de Gobierno, tenemos el deber indeclinable de defender a México, de actuar en defensa de la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos, y de nuestra democracia.
    Este problema exige que actuemos con visión de Estado, sumando todas las voluntades para generar, precisamente, un ambiente de colaboración; un clima en el que, sin menoscabo de los diferentes puntos de vista que tenemos, encontremos los consensos necesarios en lo esencial y que prevalezca, finalmente, el interés nacional.
    Frente al desafí­o que hoy nos plantea la delincuencia organizada, no hay margen para pretender dividendos polí­ticos. í?ste es un reto donde sólo cabe la unidad y la corresponsabilidad de los mexicanos. í?ste es un desafí­o que mi Gobierno no ha evadido y, por el contrario, lo ha enfrentado con toda determinación, pero que requiere el apoyo de los ciudadanos y la colaboración franca y sin titubeos de las fuerzas polí­ticas y sociales del paí­s.
    Por eso, convoco también a la sociedad, a los sectores productivos, a los empresarios y a los trabajadores, a académicos e intelectuales del paí­s, a los medios de comunicación, para que cada quien, en el ámbito de su competencia y de influencia, podamos crear juntos un frente común contra quienes pretenden imponer su voluntad por encima de la ley.
    Contra quienes amenazan la paz y la tranquilidad de nuestras comunidades, contra quienes pretenden coartar las libertades y las garantí­as de los mexicanos.
    Ante el desafí­o del crimen organizado, cerremos filas. Respondamos juntos, demos una respuesta unitaria y eficaz de toda la sociedad, y de todas las fuerzas polí­ticas.
    El Gobierno no sólo está dispuesto a actuar, y lo ha demostrado, sino también está dispuesto a escuchar y a dialogar.
    Yo los invito a dialogar. Los invito para definir entre todos cuál debe ser esa respuesta, porque es momento de que se expresen las inquietudes de todos los actores, especialmente los actores polí­ticos, a fin de fortalecer la estrategia del Estado mexicano por la seguridad pública.
    El propósito del diálogo al que hoy convoco es hacer ese frente común, es acordar acciones concretas que den una respuesta decidida de todas las fuerzas polí­ticas ante este desafí­o compartido; es decir, que demos, verdaderamente, no sólo una respuesta de Gobierno, sino una respuesta del Estado mexicano.
    Yo estoy seguro de que juntos, mediante ese diálogo franco, respetuoso y constructivo, habremos de encontrar las mejores alternativas para hacer frente a éste que, sin duda, es el mayor reto que enfrenta el dí­a de hoy el paí­s.
    Me reuniré entonces, e invitaré al diálogo a las diferentes fuerzas polí­ticas, a las distintas representaciones sociales del paí­s para construir ese diálogo que nos permita esa respuesta común.
    Y espero, y estoy seguro que encontraré una respuesta de responsabilidad constructiva con México de parte de todos esos interlocutores.
    Muchí­simas gracias.

  • Visita Oficial del Presidente Nicolas Sarkozy a Mexico

    ¿A dónde queremos ir?, ¿Cuál es nuestro futuro?, ¿vale la pena andar ese camino?

    Muchas preguntas están en la mente de muchos amigos y compatriotas mí­os, es verdad que la situación económica y lo que es mas alarmante, de mexico, no es normal y preocupa a muchos, pero lo cierto es que vale la pena ya que estamos haciendo las cosas bien y eso se nos reconoce.

    Claro, se nos reconoce las ganas de querer estar mejor, se nos reconoce que queremos tener mejores instituciones y cada dí­a mejores cuestiones en todo lo que a mejorar nuestro estatus de vida, se refiera, queremos salir avantes de las crisis, queremos mejorar nuestro poder adquisitivo y claro está, mejorar la recaudación fiscal para así­ tener mejores servicios para todos los mexicanos, pero es difí­cil cuando no todos jalan la carreta al mismo destino.

    La visita del presidente Nicolás Sarkozy se da como preámbulo a la reunión de Abril en Londres del grupo de los 20â?¦ ¿contamos con el respaldo de Francia?

    Si.
    Pero ¿con respecto a qué?

    Francia, Alemania, Estados Unidos, Japón, Canadá, Italia y claro está, Inglaterra, es el grupo de los 7, siete paí­ses mas industrializados, el grupo de las naciones ricas, que lamentablemente, todas están quebradas y en recesión actualmente.

    Es donde el grupo de los 20 (resten esas siete) entran ya que son las nuevas economí­as, las locomotoras del crecimiento a nivel mundial, aquellas que han desarrollado reformas estructurales, las que por su tamaño de comercio, tratados, mejoramiento de vida, etc. están por encima del promedio del mundo (que triste, pero así­ es) las que ya también han sido convocadas para ver si ideas frescas llegan para paliar esta situación.

    México, lidera el G20.

    Technorati Profile

  • Nuevo llamado de Georgina Kessel por la reforma energetica

    Me cae muy bien la maestra Georgina Kessel, titular de la secretaria de energía y quien entrego hace semanas por no decir meses, la reforma energética que esta viendo tumbos y rebotes en todas las instancias para su aprobación.
    El día de ayer se saco de la manga una sentencia muy buena, y es que la Secretaria de la Hacienda y Crédito Publico junto con los diputados estaban tomando el barril de petróleo en 80 dólares para referencia y cuentas ante el presupuesto que el estado mexicano debe tener antes del 30 de septiembre, por ley, aprobado.
    ¿Ya vieron están bajando los petro precios?, ¿a cuanto dijeron?
    Si estos retrocesos continúan, el barril de petróleo podría quedar en 90 dólares y la mezcla mexicana entre 77 y 83.
    ¿Se animan las autoridades a un presupuesto que pudiera ser rasurado en diferentes momentos por los recortes presupuestarios en año electoral por elecciones intermedias y sin una reforma energética integral?
    El balón esta del lado de los diputados que aun no se pronuncian, pero dudo hayan escuchado o entendido lo que la maestra Kessel dijo.
    Technorati Profile

  • Califican la reforma de Felipe Calderon en materia energetica

    Hay cuestiones que sencillamente en ocasiones es mejor no saberla.
    Pero fíjense que de acuerdo a una evaluación de expertos en materia económica y energética en el país, a petición del Centro de Estudios Espinosa Yglesias; la propuesta de reforma petrolera del gobierno Federal, por ende del mismísimo presidente Felipe Calderón, apenas si sale aprobada.
    Si, dentro de la escala del 0 al 10, su calificación es del 6.34.
    ¿Por qué?
    Cinco puntos rápidos, sindicalismo que seguirá siendo una factura clave y pendiente en los costos de la paraestatal; vacío de tecnología ya que si bien se comprara de ser aprobada, nueva tecnología, PEMEX no desarrolla la suya misma así que esta supeditada al mercado mundial, encareciendo su costo de manejo; el costo-beneficio de la misma es ísuperfluoî, vamos una aspirina para un enfermo con síndrome fournier; la falta de recursos y la petrolización de la economía esta sencillamente quebrándole y por ultimo el que no pueda dejar de ser una paraestatal para abrirse el camino a inversiones por el mundo con socios que ya están explorando yacimientos tanto en Groenlandia así como en la Patagonia o el atolón de mapimi.
    Lo hemos dicho tantas veces, que hasta que nos e ve en papel o con resultados tangibles, no es entendible, las reformas presentadas hasta ahora por el gobierno federal y por el partido revolucionario institucional, no son reformas deseadas, son logrables.
    Y así, viene ocurriendo en todos los sentidos, laboral, fiscal, pensiones, judicial, etc.
    No estamos en el país que todos quisiéramos tener, estamos en el país que alcanza a mantenerse y ya casi, ni eso.
    ¿Triste verdad?
    Technorati Profile

  • Cambios en el gabinete de Felipe Calderon, ¿moviendo sus piezas?

    No se ustedes pero como lo dije hace unos dí­as aquí­ con la salida de Eduardo Sojo de la secretaria de economí­a para ir a dar al Instituto Nacional de Estadí­stica y Geografí­a, mejor conocido como INEGI, que ahora si, Calderonistas ya están al mando en el paí­s.
    Mas allá de tener que soportar quizá algunos herederos del antiguo régimen y que habí­a voces que hasta decí­an que de alguno de ellos, saldrí­a el candidato para el 2012 (Eduardo Sojo, Manuel Espino y Josefina Vázquez Mota), habiendo pagado ya la cuota con el partido acción nacional, cosa que el mismo Fox jamás hizo, Felipe Calderón, esta rodeado de sus colaboradores mas cercanos.
    Digo, no hay que ir muy lejos para ver que Juan camilo Mouriño esta en la secretaria de gobernación, encargada entre otras cuestiones, como jefe de gabinete (aunque dicha figura no existe, se sabe ha mediado entre dependencias para varios enroques con respecto a temas importantes) y la polí­tica interna, Ernesto cordero cuando arribo y recibió simplemente la cartera de desarrollo social, se encarga de los principales programas para la nacióní? esa, secretaria de desarrollo social desde que la creo Carlos Salinas de Gortari y puso ahí­ a Luis Donaldo Colosio ha sido la encargada de dar popularidad al titular del ejecutivo federalí? pero ahora, si ya de forma polí­tica, social, pues faltaba económica, Gerardo Ruiz en lugar de Eduardo Sojo cierra la tercia.
    Es hora de ver al presidente, mover sus piezas, aunque quedan dos ases en la manga, César Nava y Alejandra Sotaí?
    Technorati Profile

  • Leonel Godoy felicita a Felipe Calderon, los Lopezobradoristas lo tachan de traidor

    Pero ya sabíamos que no tardarían los «legítimos» en señalar y llamar traidor a Leonel Godoy.
    Sucede que el pasado dos de julio en un acto hecho en el estado de Michoacán, el gobernador perredista de la entidad, Leonel Godoy, le dijo a Felipe Calderón presidente de México, que un placer tener un presidente michoacano y le reconocí de esta forma su envestidura presidencial cuando los perredistas han dicho que no le reconocerán.
    Digo, no en balde varios cavernícolas (Gerardo Fernández Noroña así como Andrés Manuel López Obrador y el mismo Ricardo Monrreal) han propinado insultos misóginos a Ruth Zavaleta, presidenta de la mesa directiva de la cámara de diputados, diciendo que trabajando con secretarios de estado, se reconoce al gobierno del «espurio» Felipe Calderón.
    De hecho, hasta del PRD se le quiere lanzar por ello, pero aquí hemos señalado que si alguien se anima a promoverlo, que sea parejo, también a la actual jefa del PRD en la capital, Alejandra Bárrales, ya que ella desde la secretaria de turismo del gobierno del Distrito Federal, trabajo varias veces con la secretaria de turismo federal, así que se le aplique.
    Esto no es mas que una vez mas, mostrando como esta de polarizado el partido de la revolución democrática, entre intolerantes que en ello basan su supervivencia, los seguidores de Andrés Manuel López Obrador y, los que buscan no una izquierda flamígera sino moderna y que dialoga.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile