Etiqueta: hijo

  • Homofobia a la norteamericana

    La portada de una revista que muestra a la pareja conformada por Elton John y David Furnish, en compañía de su hijo adoptado, Zachary, ha sido censurada debido a que la imagen no se considera apta para los menores de edad.

    Censurada esta portada en los EU

    Esta semana, la revista «US Weekly» ha causado polémica y es que una conocida cadena de supermercados en Arkansas la ha censurado con un cartel, el cual busca evitar que los niños vean a parejas del mismo sexo.

    La imagen ha logrado que inclusive una usuaria de la red social Twitter fotografiara la imagen censurada para subirla a Internet, además de llamar la atención al respecto de los presentadores Ellen DeGeneres y Anderson Cooper y del actor Neil Patrick.

    Reportes de prensa señalan que algunos de los empleados han reconocido que la imagen fue censurada para evitar que los menores de edad tengan conocimiento de las parejas del mismo sexo.

    Al parecer la controversia logró que dicho establecimiento retirara los carteles que simplemente tratan de responder a las necesidades de los consumidores, como lo señaló Marty Yarborough, ejecutivo de la empresa.

    La cadena de supermercados «Harps» es conocida por presentar en sus establecimientos carteles de protección de menores, que buscan esconder algunos contenidos que se consideren inadecuados, y que hayan sido reportados por los propios clientes.

  • Sedena acusa 4 soldados por asesinato de civiles en NL

    La Secretaría de la Defensa Nacional anunció que presentó cargos contra cuatro militares por su presunta responsabilidad en el asesinato de dos civiles en una carretera en Nuevo León el pasado domingo.

    A través de un boletín, informó que la Procuraduría General de Justicia Militar desahogó diversas pruebas periciales y testimoniales, que permitieron crear convicción para determinar ejercitar acción penal en contra del Capitán 2/o. de Infantería Cruz Nuñez Valdez, el capitán de infantería Valerio Lucas Hernández, y los soldados de Infantería, José Antonio Rosado Vázquez y Antonio Ramírez Pérez.

    Son considerados probables responsables del delito de Violencia Contra las Personas causando Homicidio, radicándose en el Juzgado 2/o. Militar, el cual libró la orden de aprehensión en contra del personal militar mencionado.

    Los elementos serán ingresados en la prisión militar a disposición de dicho Juzgado, para que dentro del término constitucional, determine su situación jurídica.

    La Sedena informó que a partir del 6 de septiembre, personal de la Unidad de Vinculación Ciudadana de la Secretaría de la Defensa Nacional y servidores públicos de la Red Federal de Servicio a la Ciudadanía de Presidencia de la Republica, establecieron contacto con los familiares de los afectados, a fin de brindar toda la ayuda posible para resarcir los daños ocasionados.

  • Sepa usted que es la depresion posparto

    Depresión posparto

    Es una depresión de moderada a intensa en una mujer después de que ha dado a luz y se puede presentar poco después del parto o hasta un año más tarde. La mayor parte del tiempo ocurre en algún momento dentro de las primeras 4 semanas después del parto.

    Causas, incidencia y factores de riesgo

    Cambios esperados en el estado anímico:

    Las mujeres comúnmente presentan cambios en el estado anímico durante el embarazo, los cuales son causados por cambios en los niveles hormonales. Muchos cambios en el estado anímico son normales e incluso esperados, dado que tener un bebé puede llevar a algunos cambios en el estilo de vida. El apoyo por parte de la familia y los amigos puede ayudar.

    Depresión puerperal:

    Más de la mitad de las mujeres pueden experimentar depresión durante un corto tiempo después del embarazo, manifestada con sentimientos de ansiedad, irritación, tristeza con llanto e inquietud que a menudo se conocen como «depresión puerperal». Esto generalmente ocurre en las primeras semanas después del embarazo y desaparece pronto, sin necesidad de tratamiento.

    Depresión posparto:

    La depresión posparto es un trastorno más grave que afecta del 8 al 20% de las mujeres después del embarazo, especialmente durante las primeras 4 semanas, y es necesario buscar atención médica para tratarla.

    Usted tiene mayores probabilidades de experimentar depresión posparto si:

    Tiene menos de 20 años.

    Actualmente consume alcohol, alucinógenos o fuma (éstos también son riesgos médicos serios para la salud del bebé).

    No planeó o no desea el embarazo

    Tuvo un trastorno de ansiedad o del estado anímico antes del embarazo, incluyendo depresión con un embarazo anterior.

    Le ocurrió algo estresante durante el embarazo, incluyendo una enfermedad, muerte o enfermedad de un ser querido, un parto difícil o de emergencia, parto prematuro o una enfermedad o anomalía del bebé.

    Tiene un familiar cercano que haya experimentado depresión o ansiedad.

    Tiene una mala relación con el esposo, el novio u otro ser querido en su vida o no está casada.

    Tiene poco apoyo de la familia, los amigos o de otro ser querido.

    Tiene problemas financieros (bajos ingresos, vivienda deficiente).

    Anteriormente intentó suicidarse.

    Recibió poco apoyo de los padres en la infancia.

    Síntomas

    La mayoría de los síntomas son los mismos que en la depresión grave.

    Además del estado de ánimo deprimido, usted puede presentar los siguientes síntomas casi todos los días:

    Agitación e irritabilidad

    Disminución del apetito

    Dificultad para concentrarse o pensar

    Sentimiento de inutilidad o culpa

    Sentimiento de retraimiento, aislamiento social o desconexión

    Falta de placer en todas o en la mayoría de las actividades

    Pérdida de energía

    Sentimientos negativos hacia el bebé

    Pensamientos de muerte o suicidio

    Dificultad para dormir

    Signos y exámenes

    No existe un examen único para diagnosticar la depresión posparto. El médico puede solicitarle que llene un cuestionario en su visita al consultorio para buscar signos de depresión o riesgos para esta enfermedad.

    Algunas veces, la depresión después del embarazo puede estar relacionada con otros trastornos médicos. El hipotiroidismo, por ejemplo, ocasiona síntomas como fatiga, irritabilidad y depresión. Las mujeres con depresión posparto deben hacerse un examen de sangre con el fin de verificar si hay bajos niveles de las hormonas tiroideas.

    Tratamiento

    El tratamiento para la depresión posparto a menudo incluye medicamentos, terapia o la combinación de ambos. Existen varios tipos de medicamentos antidepresivos que se les pueden administrar a las madres lactantes, incluyendo nortriptilina, paroxetina y sertralina.

    Si usted está pensando en hacerse daño a sí misma o al bebé, busque ayuda médica de inmediato. Si se diagnostica depresión, usted puede necesitar un seguimiento minucioso durante al menos seis meses.

    Grupos de apoyo

    La participación en grupos de apoyo puede ser valiosa, pero debe ser combinada con medicamentos y psicoterapia formal.

    Expectativas (pronóstico)

    Los medicamentos y la asesoría profesional con frecuencia son efectivos para reducir o eliminar los síntomas.

    Complicaciones

    Sin tratamiento, la depresión posparto puede durar meses o años y usted puede estar en riesgo de hacerse daño a sí misma o al bebé.
    Las complicaciones potenciales a largo plazo son las mismas que en la depresión grave.

    Situaciones que requieren asistencia médica

    Coméntele al médico o al pediatra si experimenta depresión después del embarazo. No le dé miedo buscar ayuda inmediatamente si se siente abrumada y con temor de que pueda hacerle daño al bebé.
    Prevención

    El hecho de tener un buen apoyo social por parte de la familia, los amigos y los compañeros de trabajo puede ayudar a reducir la gravedad de la depresión posparto, pero puede no prevenirla.

    Los cuestionarios de evaluación pueden ayudar a la detección temprana de la depresión o los riesgos de padecerla.

    Nombres alternativos
    Depresión posterior al parto

    Referencias

    Wisner KL, Sit DKY, Reynolds SK, et al. Psychiatric disorders. In: Gabbe SG, Niebyl JR, Simpson JL, eds. Obstetrics – Normal and Problem Pregnancies. 5th ed. Philadelphia, Pa: Elsevier Churchill Livingstone; 2007:chap 50.

  • Madres primerizas si duermen, pero mal

    Puede que sea una novedad para los padres primerizos, pero un estudio estadounidense concluyó que las madres sí duermen lo suficiente durante los primeros meses de vida de sus bebés, aunque el sueño no sea de buena calidad.

    Investigadores de la Universidad West Virginia en Morgantown analizaron a un grupo de madres primerizas y descubrieron que dormían un promedio de siete horas por noche durante los primeros meses de vida de sus hijos.

    Esa cantidad de horas es la recomendada generalmente para los adultos, y basándose en antiguos estudios, es más de la media de lo que suelen dormir los estadounidenses.

    Pero la investigación ha descubierto que su sueño es interrumpido frecuentemente, por lo que estas madres pasan despiertas cada noche alrededor de dos horas en total, provocando un cansancio que podría aumentar las probabilidades de sufrir depresión posparto e influir negativamente en su puesto de trabajo.

    La doctora Hawley E. Montgomery-Downs, profesora auxiliar de psicología, dijo que este estudio desafía las tradicionales hipótesis sobre los patrones de sueño en las madres primerizas.

    Montgomery-Downs dijo que las principales hipótesis suponían que las madres primerizas no duermen suficientes horas y que los consejos para combatir la fatiga durante el día se centran en cómo contrarrestar la falta de sueño, como por ejemplo dormir una siesta mientras el bebé está dormido.

    Los resultados actuales, según el American Journal of Obstetrics & Gynecology, sugieren que el sueño fragmentado de las madres primerizas es la verdadera causa del cansancio que éstas sufren durante el día.

    El patrón de este problema, según Montgomery-Downs, es similar al de otros trastornos del sueño, como la apnea, debido a la cual los pacientes permanecen acostados suficientes horas pero sólo consiguen un pequeño sueño reparador, de calidad.

    El sueño se produce en ciclos repetidos de entre 90 minutos y dos horas. Dependiendo de la frecuencia con la que se despierte una madre primeriza, puede completar pocos o ningún ciclo completo de sueño, apuntó Montgomery-Downs.

    «Hemos de pensar en qué tipos de estrategias pueden ayudar a consolidar el sueño»

    Una táctica, sugirió, podría ser que las madres que dan el pecho encuentren tiempo para sacarse leche y almacenarla en biberones, para que no tengan que ser siempre ellas las que se levanten cuando el bebé lo requiere.

    Aunque las siestas breves puede que no hagan mucho, Montgomery-Downs dijo que si los padres son de los «afortunados» cuyos hijos duermen al menos dos horas seguidas, aprovechar ese tiempo para dormir podría ayudar.

    Los hallazgos están basados en 74 madres primerizas que fueron seguidas entre la segunda y la decimotercera semana de vida de sus hijos, o entre la novena y la decimosexta.

    Las mujeres usaron «diarios» de sueño para registrar lo que dormían, y también llevaban un dispositivo en la muñeca similar a un reloj que grababa sus movimientos durante la noche

  • Llaman a ver cuentas de hijo de tirano

    El defensor paraguayo de derechos humanos Martí­n Almada pidió hoy al fiscal general del Estado, Rubén Candia, que investigue las cuentas secretas que el hijo del ex dictador Alfredo Stroessner (1954-1989) posee en Suiza.

    Almada aseveró que desde el inicio del proceso judicial seguido al ex coronel de Aviación Gustavo Stroessner Mora, hijo del fallecido gobernante, nunca se investigaron las cuentas secretas que posee en Suiza, pese a que en la causa hay datos e informes concretos.

    â??El 24 de marzo de 2009, en mi condición de miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación Americana de Juristas (AAJ), solicité sin suerte la apertura de una investigación en los bancos suizos de las cuentas bancarias de Gustavo Stroessner Mora de 1970 a 1989â?, dijo.

    Recordó en su presentación al titular del Ministerio Público que en setiembre pasado también le solicitó que sean investigados todos los jueces que no examinaron las cuentas bancarias del primogénito del derrocado Stroessner.

    De acuerdo con medios de prensa, Stroessner Mora tení­a en 1980 más de dos mil millones de dólares depositados en varios paí­ses, entre ellos Suiza, cifra que se habrí­a reducido a unos 300 millones de dólares en 2008.

    Tras reiterar su pedido, el activista de derechos humanos resaltó que Stroessner Mora, quien vive en Brasilia (Brasil) desde el golpe militar que derrocó a su padre en febrero de 1989, â??ganó el proceso en todas las instancias pese a estar prófugo con orden de capturaâ?.

    Almada pidió una revisión total del juicio seguido al ex militar de la fuerza aérea, actualmente de 65 años de edad, y una profundización de las investigaciones sobre las cuentas bancarias, bienes y el modo de operar de esa persona.

    â??Estoy presentando al fiscal del Estado un pedido de revisión total del expediente de Gustavo Stroessner por estafa contra el Estado y otros delitos. Lo que pasó es sorprendente, porque estando prófugo y con orden de captura ganó todas las instanciasâ?, puntualizó.

    Se quejó por el hecho de dejar un precedente en la justicia paraguaya que puede ser aprovechado por otro prófugo de la justicia, enviando un abogado desde la clandestinidad a litigar y ganar un proceso

  • Que le paso a Sebastian Figueroa Gonzalez

    Uno de los hijos del cantautor Joan Sebastián fue asesinado a la entrada de una discoteca Cuernavaca, tras ser interceptado por un grupo armado que abrió fuego en su contra.

    Sebastián Figueroa González, de 32 años y segundo hijo del primer matrimonio del cantautor, se encontraba acompañado de José Manuel â??su hermano mayor- y de varios familiares y amigos que acudieron a la discoteca el Grand Hotel.

    Según testigos presenciales los hechos ocurrieron alrededor de las 3:00 de la mañana de este sábado, el ataque fue directo y no medió palabra alguna entre Sebastián y sus agresores, quienes de inmediato se dieron a la fuga tras realizar el atentado en el acceso del centro nocturno, ubicado en la avenida Plan de Ayala de Cuernavaca.

    El Gran Hotel está ubicado a un lado de lo que fue la discoteca Classico, incendiada por un grupo armado hace tres semanas.

    Tras recibir al menos tres impactos de bala, Sebastian intentó salvar su vida conduciendo su propia camioneta hacia la Cruz Roja Mexicana pero lamentablemente falleció.

    Familiares se encuentran en este momento declarando en la procuradurí­a de Morelos y el cuerpo aún se encuentra en el Servicio Médico Forense, donde se realiza la necropsia de ley.

    Asimismo, se guarda total hermetismo sobre las primeras investigaciones.

    El cadáver fue embalsamado en los servicios funerarios HispanoMexicana, donde familiares y amigos montaron guardia.

    A las 12:00 pm el cuerpo del hijo del cantautor fue trasladado rumbo a la Ciudad de México para posteriormente llevarlo a Los íngeles, California.

    Su segundo hijo asesinado

    El autor de temas como «Secreto de amor» ha vencido otras adversidades como el cáncer, pero en agosto de 2006, el cantante debió sepultar a su tercer hijo, Trigo Figueroa, que también murió asesinado, al ser baleado por un presunto fanático que deseaba hablar con Joan Sebastian después del espectáculo éste que ofreció en Texas.

    «Quiero agradecer su presencia, saben que duele mucho, es un dolor que no desearí­a ni al asesino de mi hijo», lamentó en aquella ocasión, advirtiendo que serí­a la única vez que hablarí­a sobre la muerte de su hijo

  • Adelante en encuestas Benigno Aquino

    El senador Benigno Aquino, hijo de la ex presidenta Corazón Aquino, encabezaba este lunes con 40,44% de los votos las elecciones presidenciales filipinas, tras el recuento de 38% de los sufragios, informó la Comisión Electoral.

  • La porqueria de Marcial Maciel sus hijos y los Legionarios de Cristo

    José Raúl González Lara, presunto hijo de Marcial Maciel, reconoció haber pedido a los Legionarios de Cristo 26 millones de dólares a cambio de su silencio, pero les exigió no exhibirse como víctimas porque él y su hermano fueron los perjudicados por los supuestos abusos sexuales del fundador de la congregación.

    González dijo el viernes en MVS Radio que pidió a la orden le entregaran seis millones de dólares que su padre les habría prometido en caso de morir, además de 10 millones de dólares por el abuso sexual cometido contra él y una cantidad similar por las vejaciones a su hermano.

    El joven retó a los miembros de la congregación a someterse a una prueba de polígrafo para determinar quién miente sobre los abusos sexuales, «y el que esté mintiendo que se vaya a la cárcel».

    González respondió así a documentos divulgados el jueves por los Legionarios de Cristo en los que si bien dicen que comparten el sufrimiento de la presunta familia de Maciel, también revelaron que el joven les exigió los 26 millones de dólares a cambio de no decir nada.

    «Lamentamos mucho ese tipo de respuesta por parte de los Legionarios de Cristo. Lo único que dijimos o hicimos fue contar la historia de nuestras vidas que es la verdad, y aparte nosotros no escogimos ser víctimas de un depredador sexual», dijo el hombre que junto con su madre y dos hermanos dieron a conocer su presunto parentesco con Maciel el miércoles en MVS Radio.

    Aseguró que en una decisión familiar se acordó pedir el dinero a la Legión «para terminar este capítulo, ya estábamos muy cansados, hartos de esta situación».

    Consideró que al poner el acento en el dinero, los legionarios buscan «querer hacer a las víctimas victimarios». «Ahora ellos son las víctimas», criticó.

    La mexicana Blanca Estela Lara Gutiérrez y sus hijos José Raúl, Cristian y Omar dijeron el miércoles que eran la familia de Maciel y lo señalaron de someter a abusos sexuales a dos de ellos.

    La AP no ha podido contactar a Lara y a sus hijos, ni tampoco verificar independientemente la veracidad de sus aseveraciones.

    Lara aseguró que conoció a Maciel en la ciudad fronteriza mexicana de Tijuana, cuando ella tenía 19 años y él 56, y de ahí comenzaron una vida de pareja durante la que procrearon dos hijos, José Raúl y Cristian. El fundador de los Legionarios también adoptó a un niño, Omar, que ella tuvo en una relación anterior, dijo.

    Dijo que Maciel se hizo pasar ante ellos como un hombre viudo que decía trabajar para la compañía Shell y que a veces aseguraba que era detective privado e incluso agente de la CIA. Maciel murió en 2008.

  • Aparece pareja e hijo de Marcial Maciel

    Una mexicana aseguró el miércoles haber tenido dos hijos con Marcial Maciel y haber adoptado un tercero durante una relación de 30 anos, y acusó al fundador de la Orden de los Legionarios de Cristo de abusar sexualmente de dos de ellos.La AP llamó 10 veces al vocero de los Legionarios de Cristo en México sin obtener respuesta.Los señalamientos de la mujer y sus supuestos hijos surgen antes de que cuatro obispos del Vaticano culminen este mes una investigación sobre la congregación, la cual podría arrojar sórdidos detalles sobre la vida de Maciel. No está claro si los resultados de la investigación serán difundidos públicamente.

    La mujer identificada como Blanca Estela Lara aseguró en una entrevista con MVS Radio que conoció en la ciudad fronteriza de Tijuana a Maciel cuando ella tenía 19 años y él 56, y de ahí comenzaron una vida de pareja durante la que procrearon dos hijos. El fundador de los Legionarios también adoptó a un niño que ella tuvo en una relación anterior, dijo.Acompañada de sus hijos identificados como José Raúl, Omar y Cristian, la mujer refirió que Maciel se hizo pasar ante ellos como «José Rivas», un hombre viudo que decía trabajar para la compañía Shell Internacional y que a veces también decía que era detective privado e incluso agente de la CIA.

    A sus hijos los registró con los apellidos González Lara, dijo Lara.
    Afirmó que sólo conoció la verdadera identidad en 1997 cuando leyó en una revista un reportaje sobre los escándalos de presunto abuso sexual de Marcial Maciel, quien falleció en 2008 a los 87 años.
    En una larga entrevista conducida por la periodista mexicana Carmen Aristegui, los supuestos familiares del sacerdote católico aseguraron que decidieron romper el silencio para impedir que vuelvan a ocurrir abusos y para pedirle al Papa Benedicto XVI que impida a la congregación seguir dándoles la espalda.»Compartimos el mismo dolor con los ex legionarios, porque fuimos también víctimas de mi papá», dijo José Raúl, identificado como hijo de Maciel.

    Relató que el primer abuso ocurrió en Colombia cuando él tenía 7 años de edad.»Me baja mi calzoncillo y me intenta violar», contó José Raúl, quien aseguró que en ese momento se alejó, pero que «de ahí empezaron todos los abusos».Omar, el hijo de Blanca que Marcial supuestamente adoptó, dijo que su primer abuso ocurrió en Madrid.
    «Nosotros lo quisimos mucho, quisimos estar con él, pero creo que esto no se vale. Esto definitivamente no tiene explicación alguna de lo que hemos vivido y no sólo nosotros», dijo Omar.

    Algunos ex legionarios de Cristo han denunciado abusos sexuales por parte de Maciel, un allegado del Papa Juan Pablo II, y en los últimos meses aparecieron reportes periodísticos de que el sacerdote habría engendrado una hija.Esta es la primera vez, sin embargo, que supuestos familiares directos de Maciel hablan públicamente, lo que parece confirmar todas las versiones anteriores.En 2009, el papa Benedicto XVI ordenó una inspección de las actividades de los Legionarios de Cristo.

    Fundada en 1941 por Maciel en México, la Orden de los Legionarios de Cristo es una de las congregaciones más conservadoras de la iglesia católica.Diversos reportes señalan que el reporte de la investigación está por ser entregado al Vaticano.

  • Madre gorila muere deprimida

    La gorila que se volvió mundialmente famosa por realizar lo que se interpretó como un duelo por su cría, cargando su cadáver durante días en 2008, murió de una enfermedad, informó el domingo un zoológico alemán.

    Un cuidador encontró muerta el domingo por la mañana a la gorila Gana en su jaula, dijo la vocera del zoológico Ilona Zuehlke.

    La causa exacta de la muerte de la gorila de 12 años aún no había sido determinada, agregó la vocera, que agregó que la gorila había estado enferma desde hacía varias semanas.

    Gana se hizo famosa por las imágenes en las que se le vio cargando el cuerpo inerte de su hijo de tres meses, Claudio, que murió por una infección intestinal grave en 2008.

    En ese entonces los cuidadores del zoológico dijeron que ese comportamiento no era tan extraño entre los gorilas.

    En abril del año pasado Gana tuvo una hija sana, llamada Claudia, que todavía vive en el zoológico