Esta noticia no es nueva al menos en la sociedad donde Monica Mares, de 36 años, y Caleb Peterson, de 19 viven.
Ambos están enamorados pero son madre e hijo. La sociedad rechaza esta relación y han invitado a que diferentes instancias vean el tema ya que les parece aberrante.
La denuncia de los vecinos ha llegado a los tribunales, de hecho, su caso ya está en una fase terminal y ambos saben que se enfrentan a una pena de hasta 18 meses de cárcel si las autoridades de la localidad de Clovis, en Nuevo México, los hallan culpables de incesto.
Pero Mares y Peterson, de ascendencia nativa americana, están dispuestos a encarar todos los obstáculos que hallen en su camino con tal de estar juntos, ¿usted que opina?.
Etiqueta: hijo
-
Romance entre madre e hijo despierta enojos en EEUU
-
Sigue sin aparecer el hijo ilegitimo de Evo Morales
Sigue sin aparecer el hijo ilegitimo de Evo Morales. Evo Morales presentó una querella contra su ex pareja, acusada de tráfico de influencias, para que muestre en un plazo de cinco días al hijo de ambos quien supuestamente había fallecido, en el mayor escándalo que afronta el mandatario boliviano en los 10 años que lleva en el poder.
Por su parte, la madre del niño -detenida por un presunto caso de corrupción- dijo desde la cárcel que mostrará al niño a la prensa internacional.
El caso se convirtió en asunto de Estado. Los ministros han salido a defender a Morales mientras la ex pareja, Gabriela Zapata de 29 años, sólo habla por medio de una tía desde una cárcel en La Paz adonde fue enviada el fin de semana en forma preventiva para que se no fugara del país mientras es investigada por enriquecimiento ilícito y tráfico de influencias.
«Nuestro presidente acude ante un juez del menor como cualquier padre de familia a efectos de establecer qué pasó con su hijo en estos ocho años», declaró a la prensa Leny Valdivia, la ministra de Transparencia y Lucha contra la Corrupción.
El caso estalló días antes del referendo del 21 de febrero por una reforma constitucional que habría permitido a Morales postularse a un cuarto mandato en 2019.
En el fragor de la campaña, Morales compareció en televisión para confesar que Zapata fue su novia secreta con la que tuvo un hijo en 2007, pero dijo que el bebé falleció y nunca más volvió a tener contacto con la mujer.
Pero el lunes admitió que Zapata le había mentido sobre la muerte del niño después de que una tía de la mujer afirmara que el menor de casi 9 años está con vida y que siempre vivió con su madre.
Morales dijo que tampoco sabía que Zapata trabajaba como gerente de una transnacional china que se adjudicó millonarios proyectos del gobierno por casi 500 millones de dólares. El gobierno ha tratado de deslindar un supuesto tráfico de influencias de la ex pareja, militante del partido gobernante, sin título académico y quien se promocionaba públicamente como empresaria.
El vicepresidente Álvaro García reveló que la mujer usaba oficinas del Ministerio de la Presidencia, fondos públicos y un auto oficial para hacer «negocios privados». El ministro de Defensa, Reymi Ferreira, declaró la víspera que Zapata paseaba por oficinas públicas con un certificado de nacimiento del hijo de Morales.
Morales, de 56 años, es padre soltero de dos hijos a quienes reconoció cuando ya eran adolescentes.
Según analistas el escándalo más otras denuncias de corrupción contra su gobierno precipitaron la primera derrota electoral de mandatario.
La atención se ha desviado hacia el menor y los opositores dudan que Morales no se haya enterado de la suerte de su hijo. Creen, en cambio, que busca esquivar el caso de supuesta corrupción. Las redes sociales están saturadas con chistes sarcásticos sobre el asunto.
«El país tiene problemas más profundos como una justicia desprestigiada y subordinada al poder político que está jugando su propio papel en este caso», dijo a The Associated Press Carlos Cordero, analista y profesor de la Universidad Mayor de San Andrés.
Por este escándalo no hay ningún alto funcionario investigado y nadie ha renunciado.
-
América Maribel Alva Larrazolo ejecutada frente a su hijo de 7 años
La mujer que fue ejecutada frente a su hijo de siete años hace unas horas, ya fue identificada, era América Maribel Alva Larrazolo.
América Maribel Alva Larrazolo conductora de un programa de televisión por cable fue ejecutada frente a uno de sus hijos, luego de que hace más de un mes señaló ante las autoridades a los hombres que asesinaron a su pareja, Alejandro Barrón.
América Maribel Alva Larrazolo, de 27 años de edad, quien también fue bailarina en el bar Amadeus de la localidad, fue asesinada el pasado lunes en la colonia Infonavit Oasis en Ciudad Juárez, cuando llegaba a su casa junto con uno de sus tres hijos. El menor, de siete años, resultó ileso.
De acuerdo con la Fiscalía Zona Norte, la causa de muerte de la mujer fue laceración de arteria torácica, producida por proyectil de arma de fuego.
Testigos del crimen dijeron que un hombre que iba en un automóvil verde se bajó y le disparó en el rostro. Murió de manera instantánea.
El 15 de noviembre pasado, América Maribel Alva Larrazolo presenció el asesinato de su pareja, Alejandro Barrón. Ambos iban en una camioneta Hummer negra, cuando fueron emboscados por hombres que viajaban en dos camionetas en las calles Isidro Favela y José Rosas, en la colonia Infonavit Casas Grandes. El cuerpo de su pareja quedó junto a ella.
Las indagatorias del crimen contra Barrón lo relacionan con integrantes de la pandilla ONDK de Horizontes del Sur, dedicada al narcomenudeo. Hasta ahora no hay detenidos de ese crimen.
Como parte de la investigación, América Maribel Alva Larrazolo reveló la identidad de los agresores de su pareja. Sin embargo, la autoridad no le otorgó el beneficio de seguridad personal.
-
Tras la pista de Nemesio Oseguera, la caida de su hijo
Ya estaban tras la pista del Cartel Jalisco Nueva Generación, el ataque al helicoptero de la marina hizo que todos los esfuerzos se centren en la cacería de los principales operadores del CJNG, con el objetivo de llegar a su líder, por lo cual se inició con la reaprehensión de Rubén Oseguera González, El Menchito, hijo de Nemesio Oseguera, el 23 de junio del presente año.
El Menchito había sido detenido en enero de 2014, pero un juez federal ordenó su liberación 11 meses después al no haber encontrado elementos en su contra, luego de que se le hallaron 17 millones 758 mil 743 pesos y 610 mil dólares en efectivo, con los que intentó sobornar a militares y policías federales que lo habían capturado en Zapopan.
Ante la insistencia del Ministerio Público federal por mantener recluido a Oseguera González, ahora con una cirugía plástica, otro juez federal insistió en la inocencia del inculpado, ordenando nuevamente su libertad.
Una vez que El Menchito recibió su nueva liberación por parte de la juez Primero de Distrito en Procesos Penales Federales, Nadia Villanueva Vázquez, el 1 de julio pasado, agentes federales lo reaprehendieron al salir del Centro Federal de Readaptación Social número 1, El Altiplano, en el Estado de México.
Luego de permanecer arraigado para ser investigado, ahora por la desaparición de dos personas en Michoacán, el sospechoso regresó al mismo penal el pasado 13 de agosto.
¿Y Nemesio Oseguera? sigue libre pero sabe que cada vez más cerca de él se encuentra el gobierno federal por lo cual esta buscando cada vez más protección de otros lideres del narcotrafico.
-
Francois Henri Pinault tiene otro hijo
Vaya usted a saber que ocurre, pero ahora si ya sabemos que Linda Evangelista, la modelo canadiense tuvo un affaire con un exitoso empresario que es nada más ni menos que el esposo de Salma Hayek, el mismísimo Francois Henri Pinault. Y esto lo sabemos ya que Linda Evangelista y Francois Henri Pinault se reunieron con un juez en Estados Unidos por la cuestión de la custodia del hijo que, curiosamente, tiene la misma edad que la pequeña Valentina, hija de la actriz mexicana y su esposo. Nadie quiere decir nada, pero el escándalo debe ser detrás de las puertas, ¿Cómo lo estará pasando Salma?
-
Reflexiones de un buen jefe
Beatriz González Rubín
Desde que abrí los ojos esa mañana sabía que no sería un buen día. La noche fue larga y no descanse, había discutido con mi hijo adolescente por sus calificaciones y por su falta de interés en los compromisos familiares. Mi esposa no estuvo de acuerdo con la manera que le llame la atención y definitivamente fue motivo de pelea.
Amanecí como si un tren me hubiera pasado encima, el día no era muy alentador, desde temprano junta con uno de los clientes más importantes y exigentes. Al llegar a la oficina llame inmediatamente a Alicia, mi asiente para que me entregara la presentación que le llevaría al cliente, para mi sorpresa faltaban puntos y el trabajo no era como yo lo había pedido. Inmediatamente explote, la joven que tenía a lado recibió toda mi frustración, enojo y reclamo en un solo instante. Con voz fuerte y sin ningún cuidado le exprese lo decepcionado que estaba de su trabajo, a pesar de que yo era consciente que no era sólo su responsabilidad: la presentación había sido realizada por mi equipo de trabajo, las instrucciones las recibieron de mi boca. Eso me causaba una gran decepción ya que yo era claro y conciso en lo que pedía. Inmediatamente convoque una junta con todo mi equipo, quedaban un par de horas antes de que el cliente llegara, tal vez se podía lograr algo.
A los pocos minutos todo el equipo estaba reunido en la sala de juntas, cuando entre pude percibir la inseguridad y preocupación en el rostro de los presentes, pero eso no me detuvo, comencé a hablar del enojo que sentía, de la falta de responsabilidad y de compromiso, el silencio era total.
Finalmente en un momento, que de mi boca dejaron de salir palabras de reclamo Julio uno de los jóvenes que era cabeza del equipo me cuestiono sobre los cambios que quería que se realizaran. Yo tratando de mantener la calma, lo cual era casi imposible, di las instrucciones y salí de la sala de juntas hecho una furia, no sin antes dejar claro que tenían poco tiempo para entregarme la presentación corregida. La gente se puso a trabajar inmediatamente, su rostro revelaba la misma frustración que yo sentía.
Ya en mi oficina revise nuevamente los papeles que Alicia me había entregado antes de la junta. Trate de respirar y hacer un alto en el camino, me serví un café y comencé a revisar la presentación.
Al hacerlo con más calma me di cuenta que la situación no era tan grave como la percibí momentos antes. ¿Entonces porqué anteriormente me pareció todo tan malo?La razón era muy sencilla, mis problemas familiares y el escaso descanso me habían nublado la razón. Ahora que revisaba el proyecto que sería entregado al cliente, eran pocas y sencillas las correcciones.
Inmediatamente la culpa se apodero de mí, en pocos minutos había destrozado el trabajo y la dedicación de varios días de la gente, me di cuenta que mi mal humor estaba interfiriendo en mi trabajo, y lo peor de todo es que desquitaba mi frustración en las personas que menos culpa tenían y que definitivamente eran mi responsabilidad.Unos leves toques en la puerta me regresaron a la realidad, Alicia me informaba que los cambios que había pedido estaban listos y que mi equipo me esperaba, sus ojos no eran los de siempre, tal parecía que ahora me tenía miedo. La confianza y comunicación que había logrado conquistar desapareció en un santiamén.
Me dirigí a la sala de juntas, ahí todos los que trabajaban conmigo día con día me esperaban, nuevamente la mirada que reconocí en Alicia se encontraba en los ojos de todos ellos.
Me entregaron el trabajo, los cambios (que en realidad eran pocos, estaban perfectos, ahora podría estar seguro que el cliente estaría contento), los revise lentamente, sentía la mirada de todos ellos buscando aceptación. Deje los papeles sobre la mesa, los felicite y procedí a pedir perdón (situación que realmente me cuesta trabajo), les explique los problemas de la noche anterior, no tratando de justificarme sólo buscando un poco de entendimiento. Todos me dijeron que no había problema, pero esa mirada de desconfianza no desaparecía, fue hasta que hable de mi torpeza, poco tacto, el terrible error que cometí al dejar que un problema personal amenazara con terminar con la confianza establecida desde meses atrás, que los ojos de cada uno fueron cambiando, lentamente todos reaccionaron y aceptaron de corazón mis palabras.
Es así como me di cuenta que el camino que recorremos durante meses y quizás años para establecer buenas relaciones se puede romper de un solo golpe. No vale la pena destrozar a alguien solo para sentirnos mejor o descargar nuestra angustia. La comunicación y el buen entendimiento van de la mano de la capacidad de diferenciar las frustraciones personales de la responsabilidad laboral.
-
Mi mejor amigo
Beatriz González Rubín
â?¦si uno se ama a sí mismo, dar, ayudar, compartir es algo habitual, algo que fluye sin esfuerzo. Uno tiene reservas ilimitadas de Amor, pues está en contacto con la fuente, que yace dentro de uno mismo.
Enriqueta Olivari¿Cuántas veces hemos escuchado el término â??Cerrar círculosâ?? La gente lo utiliza constantemente y hablan de ello de manera segura, como si fueran expertos en relaciones.
Esa es otra palabra difícil en estas épocas, â??relacionesâ? y no sólo hablo de las de pareja, en donde vaciamos nuestro ser entero hasta quedarnos sin nada, literalmente damos todo al otro (sea marido, amigo, hijo) y nos olvidamos de nosotros, de cuidarnos, consentirnos, alimentar el alma y darnos uno que otro gusto.
Y de repente nos encontramos solos y no sabemos cómo convivir, no nos conocemos, estamos tan acostumbrados a hacer las cosas por el otro, que nos cuesta trabajo hacerlas para nosotros mismos. Seguimos viviendo en el pasado, en el fue, en el hubiera, sin entender que nos estamos perdiendo del presente, es en este momento que tenemos que empezar a cerrar círculos, a dejar lo que ya fue (o no), a convivir con lo único que tenemos seguros: nosotros mismos.
Finalmente tenemos que entender que la vida es un constante empezar y terminar, se nos presentan diferentes etapas o situaciones y es preciso saber y aceptar cuando el final de un ciclo de vida ha llegado.
Es necesario saber cuándo cerrar puertas, ciclos, capítulos, etapas, simplemente si analizamos la vida misma, es un ejemplo de esto: nacemos y morimos y asumiendo que las relaciones no son estáticas y tienen vida, definitivamente hay un punto final.
Vivimos añorando en el presente el pasado, nos negamos a dejarlo ir, insistimos en buscar los porqués. Nada es para siempre, todo cambia, evoluciona y se modifica, en este mundo tan veloz, ahora los cambios son rápidos e inesperados, pero suceden igual que siempre han sucedido.
Amigos míos, no crean que les hablo como experta, lo hago simplemente y tal vez, para tratar de entender lo que sucede en mi vida.
-
Javier Sicilia, el analista
Por El Enigma
Puedo entender el sentir del poeta Javier Sicilia, en serio lo puedo entender.
Puedo comprender el dolor del poeta Javier Sicilia, de verdad, lo comprendo y espero algún día deje de sangrar esa herida.
Pero lo único que no puedo hacer es dimensionar el dolor y el sentir del poeta Javier Sicilia, ya que nada mas el sabrá que tan hondo y profundo y sanguinolento, es ese dolor.
Lo que me extraña es que una serie de personas que en su entorno están, estén viendo la forma en que esto puede canalizarse, quizá y de alguna manera para sus intereses propios.
Hace unos días vi (no pude marchar ya que me encontraba trabajando) como miles de personas en diversos puntos del mundo y el país estaban marchando por una misma voz, â??ya bastaâ?.
Qué diablos ocurre cuando cerca de 40 mil personas han muerto y muchos de ellos aunque sicarios, narcotraficantes etc. también hay personas que nada debían ni temían y lo único que paso es que estaban en el lugar equivocado en el momento equivocado.
Que hay voces que no pueden ser acalladas y que simplemente están muy heridas ya que las pérdidas pudieron ser hijos, hermanos, esposas, padres, etc.
Llega ahora a Morelos, un nuevo general de las fuerzas armadas a que se haga cargo de la policía, y el poeta Javier Sicilia dice ya que es una mascarada.
Quiero aquí hay un apoyo y una sugerencia, no puedo criticar ya que para comenzar, ni ahí mismo estoy en Morelos viendo cómo se va sorteado la vida, ¿en verdad le parece cierto lo que el poeta Javier Sicilia dice sobre el cambio de mandos como una mascarada que busca nada mas cubrir un ojo al macho?
Lo digo ya que honestamente me parece que no se andan quitando policías y menos generales que han ayudado a que baje la virulencia en la estado, los tiempos de los combates y el regar por toda la ciudad de Cuernavaca, cuerpos desmembrados pasó.
Tendría cuidado y daría beneficios de duda ante el trabajo que se viene desempeñando aunque claro como digo palabras antes, comprendo y entiendo las razones que tienen al poeta Javier Sicilia como esta.
Deseándole encuentra paz en el corazón, vayan mis palabras desde esta humilde tribuna.