Ingenieros del Ejército de Estados Unidos y expertos de Brasil asesoran los trabajos en la hidroeléctrica de Ituango, el proyecto hidroeléctrico Ituango, la obra de infraestructura más grande que se construye en Colombia, que sigue en riesgo de ser arrasada por las aguas del río Cauca, en el noroccidente de Colombia.
Etiqueta: hidroeléctrica
-
Llegan expertos a salvar la hidroeléctrica de Ituango
-
Chile ratifica aval de hidroeléctrica en la Patagonia
Un comité de ministros de Chile confirmó este lunes la construcción en la Patagonia de la hidroeléctrica Rio Cuervo, de la compañía australiana Energía Austral, tras ordenar nuevas medidas dentro de la Resolución de Calificación Ambiental del proyecto.
Los ministros de Medio Ambiente, Energía, Minería, Economía y Salud en Chile declararon «favorable» la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) tras rechazar nueve de 11 recursos de reclamación presentados en el 2013 por particulares y organizaciones medioambientales contra dicha iniciativa, indicó un comunicado oficial este lunes.
«El Comité de Ministros acogió parcialmente las reclamaciones relacionadas con fauna terrestre y riesgo», indicó el comunicado difundido en la página web del Ministerio de Medio Ambiente.
El proyecto, que supone una inversión de unos 733 millones de dólares, considera la construcción durante cinco años de dos presas en el río Cuervo, ubicadas a 46 kilómetros de Puerto Aysén en la Patagonia (1.600 km al sur de Santiago) y que generarán 640 MW.
Para su desarrollo, el comité de ministros de Chile determinó que se complemente un Plan de Monitoreo de Alerta Temprana con el desarrollo de un Protocolo de Acción para la generación y análisis de información sobre el llenado y operación de embalse, y que debe ser revisado por el gobierno antes de su ejecución.
Asimismo, ordenó el incremento del monitoreo de especies acuáticas y flora terrestre de la zona.
El proyecto Río Cuervo fue paralizado en el 2012 por un tribunal chileno que acogió una demanda de organizaciones ecologistas y civiles que rechazan el proyecto, y ordenó a Energía Austral tomar medidas que garanticen su cohabitación con el ecosistema de la Patagonia.
La firma australiana incluyó dichas medidas en la RCA que presentó en el 2013, y que sus detractores han calificado de insuficientes.
-
Lista la hidroeléctrica La Yesca
Lista la hidroeléctrica La Yesca
Hay que reconocer que de acuerdo a información que llegó a Solo Opiniones, la hidroeléctrica La Yesca está casi lista para comenzar operaciones y las pruebas estarán por iniciarse el primero de Octubre.
Esta hidroeléctrica que conocemos como La Yesca tiene la finalidad que dotar a través de sus turbinas movidas por el agua que pase por sus conductos, electricidad para miles de hogares mexicanos.
El proyecto de la hidroeléctrica La Yesca comenzó en el 2007 y tuvo un costo poco superior a los 1200 millones de dólares, que contó con firmas mexicanas para su realización y vino a mostrar que tenemos los tamaños para poder realizar una obra de las dimensiones de esta hidroeléctrica que ayudara a la CFE a tener una oferta energética aun mayor de la que existe.
Cabe destacar que la hidroeléctrica La Yesca se suma al sistema nacional de energía eléctrica que es una red de instalaciones que logran suministrar de corriente eléctrica negocios, empresas, fábricas y hogares en todo México, por lo cual elevar la oferta de energía eléctrica da un respiro a la demanda que hay en nuestro país para que inversionistas puedan crear empresas y negocios, sin preocuparse de problemas como los de Japón, donde hay apagones programados ante la insuficiencia eléctrica que tienen.
Algo que deja el gobierno panista en su paso por estos dos sexenios en la presidencia es la hidroeléctrica La Yesca, que brindara 750 megawatts cuando este al 100% de su capacidad y que tiene una altura de cortina que es considerada la mayor en su tipo a nivel mundial.
Mis felicitaciones ya que proyectos como la hidroeléctrica La Yesca, son el orgullo de México.