Etiqueta: hidalgo

  • Hidalgo tambien, sin clases por ahora

    PACHUCA.- El gobernador Miguel Angel Osorio Chong anunció que seguirá la suspensión de clases en todos los niveles en Hidalgo hasta el 18 de mayo, ante la confirmación de que suman 99 casos de influenza humana y la muerte de dos personas por este virus.

    El mandatario estatal mencionó que se incrementó a 122 la cifra de casos de influenza, de los cuales 99 han resultado positivos al virus del tipo A(H1N1), y también aseguró que se han presentado cuatro decesos por neumonía atípica.

    En conferencia de prensa, el Ejecutivo estatal informó de 45 casos más de influenza humana, luego que hasta el jueves la entidad tenía 54 casos, lo que la mantiene en cuarto lugar por este padecimiento a nivel nacional.

    Osorio Chong convocó a una rueda de prensa para dar a conocer las medidas adoptadas por su administración, tras una evaluación del Comité Estatal de Salud, que se mantiene en sesión permanente desde el pasado 23 de abril.

    De acuerdo con el gobernador, el total de casos por influenza es de 122, de los cuales 99 ya se confirmaron son positivos del tipo A(H1N1).

    Indicó que la contingencia no ha pasado en Hidalgo, sin embargo, el incremento de casos se ha estabilizado en los últimos tres días, tras recordar que los 45 nuevos casos de influenza humana confirmados, son de casos sospechosos que ya tenían.

    Ante el gabinete en pleno, anunció que a partir del 11 de mayo se reanudaran labores en los tres poderes de la entidad, pero bajo medidas estrictas de salud, para evitar nuevos contagios del virus.

    Autorizó a partir del sábado, el reinicio de actividades productivas en cada uno de los 84 municipios, no así en escuelas que continuarán cerradas en todos sus niveles, en tanto se continúa con la labor de limpieza y desinfección.

    Sostuvo que para impulsar la economía de Hidalgo, ha ordenado la compra de insumos que realiza el gobierno estatal a empresas hidalguenses, mientras que en el sector turístico el gobierno federal ha autorizado un fideicomiso de 7.6 millones de pesos para reforzar campañas turísticas, de los cuales 3.8 millones son recursos estatales

    Technorati Profile

  • 3 estados mexicanos aplazan aun mas, regreso a clases

    Los estados mexicanos de Jalisco, Guerrero e Hidalgo aplazaron el regreso a clases por el reporte de posibles casos de contagio de gripe A, entre los que hay cinco muertes sospechosas de este mal que afecta a la mayoría del país, informaron hoy fuentes oficiales.
    El estado que endureció más las medidas es Jalisco, que no sólo aplaza la reanudación de clases sino también el cierre durante diez días de centros de recreación masiva, incluidos estadios de fútbol, teatros, restaurantes y bares.
    El pasado 23 de abril se anunció oficialmente el brote en dos entidades del país, el Distrito Federal y su vecino Estado de México, pero la alerta se extendió en días siguientes y el 27 de abril se decretó la suspensión de clases en escuelas y universidades en los 32 estados de diez a catorce días, porque el retorno es escalonado.
    El número de contagios confirmados en todo el país subió del jueves a hoy de 1.204 a 1.364, de los que solo el 3,3 por ciento (45) fallecieron.
    El gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, informó hoy que en las últimas 24 horas han fallecido tres personas con síntomas similares a los de la gripe A, pero que no han sido confirmadas en laboratorio.
    Además entre el martes y ayer se reportó la muerte de otras dos personas, cuyos casos son analizados también en laboratorio.
    La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) reporta 26 casos confirmados de personas contagiadas con la influenza humana, de ellos 20 se encuentran en la zona metropolitana de Guadalajara, capital jalisciense.
    Por ese motivo, González Márquez decretó que el retorno a clases en Jalisco, que estaba previsto para este lunes, se aplace al 18 de mayo.
    «Se mantiene la suspensión de actividades educativas y administrativas en los Sistemas de Educación Básicas Media Superior y Superior en el Estado de Jalisco hasta el 18 de mayo», dijo el gobernador.
    Además, decretó el cierre temporal, a partir del día de hoy y hasta el 18 de mayo, de casinos, discotecas, bares, cantinas, cabarés y centros nocturnos.
    También «cines, teatros, centros de espectáculos, estadios deportivos, así como cualquier otro lugar de esparcimiento o centro de reunión en el estado de Jalisco».
    En tanto, en el central estado de Hidalgo las autoridades anunciaron el reinicio de las actividades académicas en todos los niveles hasta el 18 de mayo.
    El gobernador de la entidad, Miguel Ángel Osorio, dijo en un comunicado que en Hidalgo se han detectado desde el 23 de abril a este viernes 122 casos de influenza, de los cuales 99 dieron positivo a las pruebas del virus AH1N1.
    «Es decir 45 casos confirmados más de ayer para hoy», dijo Osorio, quien explicó que de todos los casos 23 están hospitalizados, tres de ellos reportados como graves, y el resto son atendidos en sus domicilios.
    «Como se ha informado, lamentablemente en el estado tenemos 2 defunciones confirmadas (en días pasados) por causa del virus», agregó y dijo que este viernes fallecieron dos personas más por neumonía atípica, cuyos casos serán analizados en laboratorio para determinar si fue por el virus de la gripe A.
    También informó que a partir del día 11 de mayo se reiniciarán las actividades laborales en el gobierno a nivel estatal y municipal, así de los Poderes Judicial y Legislativo en Hidalgo.
    Por otra parte, el gobierno del estado de Guerrero aplazó el regreso a clases en los niveles medio y superior para el lunes próximo (en el resto del país se reanudaron este jueves), y para el lunes 18 en el caso de los alumnos de educación básica.
    La decisión se tomó después de un reporte esta semana de 19 casos sospechosos de contagio de gripe A en Guerrero, 13 de los cuales en el balneario de Acapulco

    Technorati Profile

  • Las carteleras seran las que se quedaron al cierre

    Sólo la ciudad de México y el estado de Hidalgo no podrán disfrutar de cine este fin de semana.

    Los gobiernos locales no han dado su visto bueno para que las salas exhibidoras abran sus puertas al gran público.

    En el resto de la República, incluida la zona conurbada del DF, los complejos exhibidores reabrieron ayer con la misma programación que tení­an al momento de iniciar la contingencia.

    Así­ que en las marquesinas se verán las mexicanas Amar a morir, El libro de piedra y Cochochi, así­ como las hollywoodenses Igor; Te amo, brother; Vigilancia extrema; Dragon ball Evolution y Rápidos y furiosos, entre otros.

    Ramón Ramí­rez, director de mercadotecnia de Cinépolis, informó que aún se está negociando con las autoridades de salud una medida en especí­fico:

    â??Estamos tomando todas las medidas recomendadas, pero estamos viendo que se permita que entren mas personas a las salas, y no como dicen (16 por cada 100 asientos). Eso es inviableâ?.

    Entre las medidas sanitarias que las cadenas Cinépolis, Cinemex, MMCinemas, Cinemas Lumiere y Cinemark han adoptado sobresalen el que todos los empleados deberán lavarse las manos y muñecas de manera frecuente.

    Donde se manipulen alimentos y dinero se colocarán toallas desechables o gel antibacteriano y previo a cada función se realizará la limpieza del inmueble.

    Todos los empleados llevarán cubrebocas y habrá objetos de estos disponibles para los clientes.

    Y se establecerá un filtro de acceso, para checar la salud de los asistentes, que será supervisado por personal del cine.

    La gran pregunta es qué pasará con los estrenos que se tení­an programados para el 30 de abril. Wolverine y Sin nombre, dos de los afectados, que se están anunciando para el próximo dí­a 14.

    â??Lo que estamos viendo es que los distribuidores independientes no sean afectadosâ?, indicó Claudia del Castillo, publirrelacionista de Cinemex.

    ¿Y teatro?

    Los foros teatrales no podrán abrir en el DF, sino hasta que la alerta baje a color amarillo, determinación que corresponde al jefe de Gobierno del DF.

    Pero ayer, en una reunión sostenida con José íngel Córdova Villalobos, secretario de Salud, consiguieron que se flexibilizaran las medidas sanitarias para el público. Hasta el martes se solicitaba que una persona debí­a estar separada de otra, por dos butacas. Y que por cada fila ocupada, haya dos vací­as adelante y atrás. Ahora se logró que las familias pudieran sentarse juntas y sólo es necesario que haya una butaca de separación con una persona ajena, así­ como una fila vací­a, adelante y atrás.

    â??Con eso habrí­a teatros que lograrí­an un 60% de su capacidadâ?, dijo Tina Galindo, presidente de Teatromex.

    Technorati Profile

  • Mas estados detienen parcialmente actividades

    El gobierno de Nuevo León declaró estado de alerta, luego de que el Seguro Social confirmó que una mujer procedente del Distrito Federal murió por influenza porcina. Para evitar una epidemia, en la frontera con Estados Unidos, se lanzó una alerta sanitaria.

    En San Luis Potosí ascendió de cinco a 10 el número de víctimas fatales, mientas que en Guanajuato y Aguascalientes se reportaron dos decesos.

    Las muertes confirmadas en el estado hidrocálido obligaron medidas urgentes, hasta la suspensión de la Feria de San Marcos. En Tamaulipas se registró un fallecimiento por cuadro similar a la gripe porcina.

    En Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Chiapas y NL se suspendieron clases, como ya ocurre en el DF, Edomex y SLP. En Jalisco, Tabasco y Tamaulipas disminuirán actividades escolares.

    En conferencia de prensa, el gobernador de Nuevo León, Natividad González Parás, informó que una mujer de 36 años falleció la tarde del sábado por un cuadro idéntico al de la influenza porcina.

    BC y Veracruz, alerta

    Una menor de siete meses de edad murió en Tecate, Baja California, por posible contagio del virus. Sus padres quedaron bajo observación en el hospital del Seguro Social de esa ciudad.

    En Veracruz se confirmó el primer caso de influenza porcina (se encuentra estable) y la sospecha de infección de 23 personas. En Boca del Río, se canceló el Congreso Internacional en Cambio Climático.

    En la ciudad de Oaxaca, donde se registró la primera muerte por el virus el 13 de abril, la población agotó los tapabocas.

    El Consejo Estatal de Salud de Hidalgo determinó cerrar 77 balnearios, en tanto que en Morelos se canceló la Universiada Nacional, en la que participarían 5 mil estudiantes.

    En Jalisco, la Universidad de Guadalajara (UdeG), la segunda más importante del país luego de la UNAM, anunció que parará las actividades académicas y administrativas el lunes y martes de esta semana. Además, los antros de Puerto Vallarta permanecerán cerrados una semana. En Tabasco serían regresados a casa los estudiantes enfermos de catarro, para evitar vulnerabilidad en el alumnado

    Technorati Profile

  • Algo mas sobre la refineria de Tula Hidalgo…

    ¿Les cuento algo de la nueva refinería de petróleos mexicanos que ya sabemos, será en Tula Hidalgo?

    Aunque los criterios desde un inicio estaban mas que definidos y por ende, única y exclusivamente supimos había dos entidades que podían muy bien cubrir con ellos en su totalidad (Guanajuato e Hidalgo), aquí hay algo que merece saber usted para que no se deje quizá engatusar por seguidores de Andrés Manuel López Obrador que ya están cerca de rasgarse las vestiduras en lo corto.

    Los criterios técnico-financieros que ha planteado la propia petróleos mexicanos, resulta que las tres localidades con posibilidades reales son, en ese orden, Salina Cruz, Oaxaca; Tula, Hidalgo, y Salamanca, en Guanajuato, los que podían aspirar a tener la nueva refinería.

    ¿Por qué esas tres entidades?

    Por razones técnico-financieras, sabrán que las refinerías de Salina Cruz, Tula y Salamanca son las tres plantas que no han sido reconfiguradas, por ende están casi obsoletas, si tres de seis refinerías están ya casi caducas, ¿Qué hacemos construyendo nuevas? mas bien, hay que modernizar todo el sistema actual, ¿no?

    Ok, vamos bien, pues resulta que uno de los criterios que fue determinante es la capacidad para reutilizar el combustóleo, que muy poca gente lo sabe pero es un producto residual de la extracción, de bajo costo comercial, que cada día menos empresas quieren y de muy escasa demanda en México y el mundo, de hecho, en México el único que le adquiría era la CFE, pero ya reconvirtió sus sistemas, así que esta casi considerado ya hoy en día, basura; bien, pues fíjense que puede ser reprocesado por las plantas de Oaxaca, Hidalgo y Guanajuato.

    Sacar dinero aun de la basura, en los tiempos actuales, a nadie le cae mal.

    Asi que aquí hay una autentica razón de peso que en realidad fueron dos, por las cuales la refinería se decidió quedara entre Hidalgo, Oaxaca y Guanajuato.

    Interesante, ¿no?

    Technorati Profile

  • Habemus refineria en México

    Asi es, el día de ayer y en el tiempo estipulado, luego de que los gobernadores del país ofrecieran una exposición del porque su estado debería ser el que tuviera en si, la refinería que Pemex construirá, ahora sabemos que es Hidalgo el vencedor.

    Claro, Guanajuato a través del complejo petroquímico de Salamanca, será reconfigurado y modernizado para que crezca importantemente.

    Hace unas horas, el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Jesús Reyes Heroles, dio a conocer que la nueva refinería, cuya inversión está prevista que rebase los 10 mil millones de dólares estará en Tula Hidalgo (donde ya hay una) y se tienen las condiciones para que todo avance de acuerdo a lo proyectado.

    Imaginemos algo, México importa cerca de la mitad ya, de gasolinas que consume, si a eso sumamos que la petroquímica esta mas que olvidada, bueno, para no ir mas lejos, este complejo petroquímico que será edificado, es el primero luego de 30 años de que no se construía en México infraestructura de este tipo.

    Inicia la derrama de recursos en el país, que van no solo destinados a mejorar nuestra calidad de vida sino también, a contrarrestar efectos de la crisis económica.

    Technorati Profile

  • Amenazas temibles de parte de los Zetas

    Que miedo me darí­a recibir una amenaza como las que los mandos intermedios y altos en Hidalgo han recibido.
    Dicen que ahora una de las más importantes bases logí­sticas de la republica mexicana, es el estado Hidalgo para el brazo armado del cartel del golfo, los Zetas.
    Ya en otras ocasiones he mencionado quienes son y que hacen, así­ que esta de mas pero recordarles que son ex militares que en un inicio estaban entrenados en alta especialización contra terrorismo, uso de equipo especial de comunicaciones, armas, cortas, largas y explosivos, así­ como también inteligencia y contra inteligencia.
    Bueno, pues fí­jense que los mandos intermedios y altos de las corporaciones policí­acas en Hidalgo han recibido í­regalosí® en sus oficinas donde, van los zapatos que usaron el dí­a anterior, la camisa que dejaron en la semana sucia por salta de tomate, etc.
    ¿Qué nos dice esto?
    Que los sicarios, no tienen que ser invitados para entrar a las casas de los comandantes hidalguenses.
    Cierto o no, que a cualquiera le darí­a miedo, de ahí­ que muchos estén ya programando su desincorporacion de las fuerzas policí­acas; a propósitoí? ¿no les parece malo que estén ya los zetas en Hidalgo, que es un estado de la republica que colinda con la ciudad de México?
    Ahí­ para la memorabilia
    Technorati Profile