Etiqueta: hidalgo

  • NO a licencia de Cesar Nava

    El ala de diputados del PRD cercana a Andrés Manuel López Obrador votó en contra de la licencia solicitada por su nuevo aliado polí­tico-electoral, César Nava Vázquez, quien buscaba separarse de su responsabilidad legislativa para concentrarse de tiempo completo al próximo proceso electoral.

    Con 215 votos en contra del PRI, PRD, PVEM y PT, el pleno de la Cámara baja negó a Nava su solicitud de licencia en medio de burlas y gritos de â??¡quiere llorar!, ¡quiere llorar!â?.

    Nava Vázquez argumentó requerir de tiempo completo para el seguimiento y operación de los procesos electorales de este año, en los que se renovarán 12 gubernaturas, de las cuales, en Durango, Oaxaca, Hidalgo y Quintana Roo tienen candidato en alianza con el PRD.

    El panista Javier Corral aseguró que el PRI se comprometió a aprobar la licencia para el próximo jueves, mientras, los prií­stas aseguraron que el reclamo no debe ser hací­a ellos, sino a sus â??aliadosâ?, haciendo referencia a los perredistas.

    La vocera del PRD, Leticia Quezada, dijo que al interior de su bancada se acordó una votación libre para manifestar su pensar sobre la solicitud de licencia del diputado Nava, por lo que no hubo un posicionamiento común, de ahí­ que el voto dividiera al partido.

    Los cercanos a López Obrador votaron en contra de Nava, y los que son allegados a Jesús Ortega a favor.

    Por el PRI, Cruz López y Cistabell Zamora votaron a favor, y el resto en contra. Nava Vázquez podrá insistir en su trámite de licencia el próximo jueves, o las veces que sea necesario.

    â??La preocupación del PRIâ?

    Sobre esta decisión, el lí­der del PAN, César Nava, consideró que el rechazó que hicieron los diputados del PRI en el pleno de la Cámara a su solicitud de licencia â??temporalâ?, refleja â??la preocupación del partido tricolor, molestia, enojo y en algunos casos, temor del potencial que tienen las alianzas en algunos estadosâ?.

    En entrevista radiofónica, el dirigente del blanquiazul aseguró no tener antecedente de una negativa como esta de un trámite tan sencillo y ordinario, y acusó al tricolor de romper el pacto de civilidad en la Cámara baja.

    Adelantó que no cejará en su intento de pedir licencia y volverá a presentar esta solicitud el próximo jueves.

    â??Me sorprende mucho la decisión del PRI. Me parece que una de las premisas fundamentales del trabajo legislativo es el respeto mutuoâ?, comentó.

    César Nava expresó que la decisión de ausentarse de su curul es una atribución que le incumbe exclusivamente a los partidos y pidió respeto para las decisiones de su bancada, y acusó que en su caso se impuso una lógica â??facciosa, una lógica sectaria y de exclusiónâ?.

    Senadores del PAN también criticaron la postura de la oposición en San Lázaro, de negarle la licencia a su presidente nacional.

    El senador del PAN Santiago Creel consideró â??incomprensibleâ? que la oposición haya negado la licencia al coordinador de su partido en San Lázaro.

    Confió en que el tricolor pueda rectificar esa actitud porque, además, el paí­s no puede quedar paralizado y sin reformas por actitudes que son â??cerradas esencialmente partidistasâ?

  • PAN sube la presion interna

    En la ruta de las alianzas del PAN con sus oponentes naturales, la renuncia de Fernando Gómez Mont al PAN y su eventual salida de Gobernación forman parte del ambiente de tensión, incertidumbre y acusaciones de traición que reflejan los panistas en el Congreso.

    Contrasta el cierre de filas en el PAN con las aclaraciones de César Nava, quien insistió en que no darán marcha atrás a las coaliciones.

    Acción Nacional concretó alianzas en Durango y Oaxaca, espera definir posiciones en Hidalgo y Puebla, pero Veracruz, Quintana Roo y Sinaloa no están en la mesa de negociaciones.

    En el PRI se perfilaron ayer Jesús Vizcarra para la candidatura sinaloense, y en Oaxaca, Jorge Franco Vargas

  • Aguas negras hasta el cuello

    La deficiencia en el manejo de las aguas negras que emanan del valle de México se ha convertido en una amenaza para habitantes del Distrito Federal y el estado de México, cada vez que cae una tormenta, y para comunidades de Hidalgo, las cuales sobreviven en medio de la contaminación generada por los residuos expulsados por la zona metropolitana.

    El agua de la presa Endho, receptora de todos los desechos del centro del país, ha comenzado a filtrarse hacia los pozos de donde habitantes de la localidad Pedro María Anaya, del municipio de Tepetitlán, toman el líquido para su consumo.

    Estudios realizados en 2007 por la Comisión Nacional del Agua detectaron altas concentraciones de nitratos y coliformes fecales que no la hacen apta para el consumo humano.

    Pero los contaminantes no están sólo en el agua, también se encuentran en el aire. Para ambientalistas, los altos niveles tóxicos están asociados con el aumento en casos de cáncer.

    Ya en 2006 la delegación del IMSS reportó un incremento anual de 100% en las muertes por tumores malignos en Hidalgo.

    El Consejo Consultivo de Ecología de Tula informó que en esa ciudad y en Tepeji del Río las concentraciones anuales de dióxido de azufre en el aire rebasan en casi 300 microgramos el valor máximo permitido por metro cúbico, que es de 80. En la ciudad de México, por ejemplo, las concentraciones de ese contaminante son casi de cero desde hace cuatro años.

    Las organizaciones ecologistas señalan a empresas cementeras, a la termoeléctrica Francisco Pérez Ríos y a la actual refinería de Tula, entre otras industrias ubicadas en el corredor Tula-Tepeji, como las responsables de generar esa contaminación del aire y acentuar la del agua.

    Para mitigar el problema que ocasionan las descargas del drenaje enviadas desde la capital del país y municipios mexiquenses, comenzará a construirse una planta de tratamiento de aguas negras.

    Autoridades federales explicaron que la planta se ubicará en el municipio de Atotonilco de Tula, en el sitio de salida del drenaje capitalino, y se convertirá en la más grande de América Latina, mencionó Conagua. La obra se concluirá en octubre de 2012.

    Expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México advirtieron que el impacto de la planta de tratamiento será muy limitado, si la medida no va acompañada por otros programas de saneamientos, de lo contrario, agregaron, la planta podría convertirse en un elefante blanco

  • Acuerdan alianza PAN y PRD

    El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Acción Nacional (PAN) avaló por unanimidad conformar una alianza electoral total con los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia en Durango.

    Después de un debate de más tres horas, el órgano de dirección del blanquiazul aprobó conformar el primer bloque opositor contra el cacicazgo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la entidad, en la búsqueda de la gubernatura, las presidencias municipales y los espacios en el congreso estatal.

    En conferencia de prensa, el lí­der nacional panista, César Nava informó que fueron 38 votos a favor y una abstención â??que no quiso revelarâ?? los que determinaron la decisión.

    Anunció que â??no vamos meramente a una aventura electoral, vamos por un proyecto de transformación profunda de la realidad de Durango y estamos dispuestos a hacerlo en coalición no solamente con los partidos sino con todos los duranguensesâ?.

    Aunque aún no definieron un abanderado a la gubernatura, el PAN podrí­a perfilar al aún prií­sta José Rosas Aispuro, pues Nava Vázquez informó: â??Tenemos en el horizonte a la persona de José Rosas como alguien que genera consensos en Durango entre los panistas y también mucho más allá de los panistas, incluyendo a los otros partidos que conformarí­an esta alianzaâ?.

    Aún quedan pendientes las definiciones panistas para ir en una coalición con los partidos integrantes del frente de izquierda, Diálogo para la Reconstrucción de México (Dia) â??que integran PRD, PT y Convergenciaâ?? para Oaxaca, Hidalgo y Puebla, pero ésta se podrí­a dar el 2 de febrero cuando se desarrollará la próxima sesión del CEN.

    El michoacano aseguró que en este bloque está por encima de todo â??un proyecto de gobierno y no solamente un episodio electoralâ?, pues â??buscamos ante todo cristalizar un proyecto durante los próximos seis años que transforme radicalmente las circunstancias y mejore la calidad de vida de los duranguenses, estamos convencidos de que el esfuerzo vale la pena en la medida que hay por delante, un proyecto de gobierno para Durango que tiene como eje fundamental la transición democrática después de 80 años de gobierno de un partido para lograr la transformación de la realidad social y económicaâ?.

    Al cuestionarle sobre las diferencias entre fuerzas polí­ticas, el también diputado respondió: â??(esta decisión) la hemos tomado en conciencia, teniendo siempre presentes los principios de Acción Nacional, la tradición, la historia y por encima de todo, nuestro compromiso de dejar de lado las diferencias que tengamos o hayamos tenido entre partidos en aras de concentrarnos en lo que nos une, que es la convicción por un mejor Durangoâ?.

    El panista prometió que durante todo el proceso de la conformación de la alianza y en caso de ganar, â??si bien hemos tenido diferencias con otros partidos y las seguiremos teniendo, por encima de eso está el compromiso de no plantearlas ni en la plataforma, ni en la acción de gobierno durante los seis años que tenga vigencia este gobierno.

    Vamos a concentrarnos en los temas que realmente interesan a los duranguenses�, dijo

  • PAN jamas alianza con el PRI

    El líder nacional del PAN, César Nava, afirmó que si bien con el PRD hay la posibilidad de aliarse en estados como Hidalgo y Oaxaca, con el PRI está descartada esa opción.

    Aseguró que las diferencias con el partido tricolor no sólo son profundas, sino históricas.

    «Con el PRI tenemos diferencias profundas, históricas que nos impiden y que nos llevarían a no celebrar ninguna alianza en ningún estado en ninguna ciudad y en ningún momento», aseveró.

    Nava Vázquez destacó que en aquellos estados donde se concreten las alianzas el proyecto que impulsen los partidos deberá ser capaz de transformar la sociedad y de impulsar un cambio político, económico y social, dejando de lado las diferencias.

    Para ello, explicó, no se introducirá ningún tema o posiciones en donde hay diferencias; ‘nadie introducirá ni en la plataforma ni en el gobierno esos elementos y nos concentraremos en todo aquello que nos une que es precisamente la convicción de cambiar las cosas’.

    En este marco durante su discurso, el diputado panista reconoció que con el PRD mantiene diferencias en cuanto al matrimonio entre homosexuales y la posibilidad de que estos puedan adoptar hijos.

    Precisó que su partido presentará antes del 28 de enero un recurso para echar atrás la ley que permite el matrimonio entre parejas del mismo sexo.

    Indicó que su partido no lo mueven los argumentos religiosos sino jurídicos, porque lo que está de fondo es la defensa de los derechos humanos de los niños.

    Por otra parte, saludó el que el Partido Acción Nacional (PAN) tenga aspirantes fuertes hacia la Presidencia de la República en 2012, no obstante comentó que como dirigente nacional está obligado a mantener la unidad dentro del partido y a conducirse con imparcialidad.

    Ello, luego de que se le preguntó su opinión sobre si acompañará al senador Santiago Creel en sus aspiraciones hacia 2012

  • Santiago Creel avala alianzas con PRD

    El senador Santiago Creel destacó que detrás de las alianzas que pretende el Partido Acción Nacional (PAN) con el de la Revolución Democrática (PRD) ‘hay ideología, no es pragmatismo’.

    Precisó que en Hidalgo apoyará la candidatura de Xóchitl Gálvez a la gubernatura del estado, en tanto que en Oaxaca se busca con Gabino Cué romper el gobierno caciquil y de viejo estilo de 80 años priistas.

    El senador panista recordó que en ambas entidades el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha gobernado por más de ocho décadas, no ha habido alternancia ni transparencia, de ahí el interés del PAN de cerrarle el paso a las prácticas del pasado.
    Ratificó que buscará la candidatura del PAN a la Presidencia de la República en 2012 y que para ello trabajará en la construcción de alianzas con partidos de oposición a fin de desmantelar al viejo régimen priista.

    El legislador manifestó que trabaja en el Senado de la República para encabezar ese proyecto y para ello ha impulsado con su partido iniciativas contra los monopolios, en favor de los derechos humanos y la transparencia de los partidos políticos y sindicatos públicos.

    Creel Miranda fue entrevistado en el gimnasio Juan de la Barrera, donde la presidenta del comité local del PAN, Mariana Gómez del Campo, rendirá su informe de actividades 2010, a ocho días de que se lleve a cabo la elección interna para renovar la dirigencia capitalina, en la que solo se registró el candidato Obdulio Avila Mayo

  • Hidalgo tiene ya segunda fase de vacunacion AH1N1

    Inicia Hidalgo el segundo periodo de vacunación contra la influenza AH1N1 a la población vulnerable, integrada por los sectores de población que sufren de alguna enfermedad crónico degenerativa. En esta entidad en lo que va de abril a la fecha, han muerto a causa de la epidemia 108 personas.

    El director de relaciones sectoriales de la Secretaría de Salud en el estado, Israel Mendoza López, señaló que la primera etapa concluyó ayer, y se inmunizó al personal de salud y mujeres en tercer trimestre de embarazo. Con este segundo periodo el antígeno ya puede ser aplicado a enfermos con diabetes, asma bronquial y problemas cardiovasculares.

    Así también la vacunación se abrió, a personas que estén en tratamiento médico por cáncer o Síndrome de inmunodeficiencia adquirida SIDA.

    Puntualizó que al igual que en todo el país se ha dado cierta resistencia para la aplicación de la vacuna, aunque en el estado ha sido en menor medida, por lo que a la fecha se ha logrado vacunar al 80% del personal médico.

    Recordó que para Hidalgo, la primera remesa fue de 17 mil 510 dosis de la vacuna, tanto para la Secretaría de Salud el IMSS y el ISSSTE, Mendoza López, agregó que a la fecha alrededor de 4 mil 555 mujeres embarazadas han recibido el antígeno, además de asegurar que en total se han aplicado siete mil 996 dosis, por lo que el resto se utilizará para a población vulnerable.

    Respecto al comportamiento de la enfermedad precisó que de abril a la fecha se tiene un registro de dos mil 158 casos de influenza A; nueve en diciembre y un total de 108 defunciones. EL deceso más reciente fue en este mes, en el municipio de Actopan donde la víctima fue un hombre que padecía diabetes, además de señalar que para los primeros meses del 2010 se espera una tercera oleada.

  • Cuidado, seguira el frio en Mexico

    El Servicio Meteorológico Nacional informó que el frente frío número 10 originará cielo medio nublado con lluvias ligeras a moderadas en el centro, oriente y sureste del país, además de la Península de Yucatán.

    Indicó que la masa de aire frío que lo desplaza hacia el sureste mantendrá bajas temperaturas en los estados del norte, noreste, centro, oriente y sureste del territorio, además de «norte» débil a moderado en los estados del litoral del Golfo de México e Istmo de Tehuantepec.

    Precisó que habrá cielo despejado a medio nublado, con probabilidad de lluvias ligeras en el Occidente del país, debido al flujo de humedad del Océano Pacífico, así como temperaturas frías durante la mañana y noche, además de temperaturas calurosas en zonas costeras de los estados del Pacífico.

    En su pronóstico por regiones, el organismo prevé para el Pacífico Norte cielo despejado a medio nublado, posibilidad de
    lloviznas, temperaturas muy frías a cálidas y vientos de dirección variable de 25 a 40 kilómetros por hora.

    Para el Pacífico Centro se anunció cielo despejado a medio nublado, posibilidad de lloviznas en el oriente de la región,
    temperaturas frías a calurosas y viento dominante del oeste de 20 a 35 kilómetros por hora.

    En el Pacífico Sur dominará cielo medio nublado a nublado, posibilidad de lluvia menor a 20 por ciento, niebla dispersa sobre zonas montañosas de Chiapas y Oaxaca, temperaturas frescas a calurosas y viento de componente sur de 25 a 40 kilómetros por hora.

    Además se prevé para el Golfo de México cielo medio nublado a nublado, niebla dispersa sobre la Sierra Madre Oriental, temperaturas frescas a cálidas y viento de componente sur de 30 a 45 kilómetros por hora.

    En la Península de Yucatán se espera cielo despejado a medio nublado, posibilidad de lluvia menor a 20 por ciento, temperaturas cálidas y viento del norte de 25 a 40 kilómetros por hora.

    Para el área de plataformas de la Sonda de Campeche dominará cielo despejado a medio nublado, temperaturas cálidas y viento del noreste de 25 a 40 kilómetros por hora.

    En la Mesa del Norte se tendrá cielo despejado a medio nublado, probabilidad de lluvia en el occidente de la región, temperaturas muy frías a cálidas con potencial de heladas y viento variable de 15 a 30 kilómetros por hora y viento de dirección variable de 25 a 40 kilómetros por hora.

    Para la Mesa Central se pronostica cielo medio nublado, potencial de heladas, temperaturas frías a cálidas y viento dominante del oeste y suroeste de 25 a 40 kilómetros por hora.

    Durante las últimas 24 horas la temperatura máxima registrada en el país ocurrió en Puerto Angel, Oaxaca, con 35.0 grados centígrados y la mínima en Temósachi, Chihuahua, con menos 5.0 grados centígrados.

    En su reporte de lluvias prevé precipitaciones moderadas en Chiapas, Puebla, Tabasco y Veracruz y ligeras en Campeche, Chihuahua, Distrito Federal, noroeste de Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y Yucatán

    Technorati Profile

  • Se disparan muertes por AH1N1 en Hidalgo

    La Secretaría de Salud Pública de Hidalgo (SSPH) informó que suman 77 personas fallecidas a causa del virus A(H1N1), de las que 36 fueron en octubre pasado.

    De acuerdo con Israel Mendoza López, director de Relaciones Sectoriales de la Secretaría de Salud, a la fecha suman más de mil 600 casos en la entidad, pero se espera un incremento para este mes y en diciembre próximo.

    Informó que en octubre la cifra fue de 414 casos en la entidad, de los cuales 36 pacientes fallecieron.

    Por su parte, el secretario de Salud en la entidad, Felipe Islas Fuentes, consideró que durante noviembre y diciembre, la dependencia espera un promedio de 65 mil casos de enfermedades respiratorias, de las cuales el 10% podrían ser sospechosas del virus de influenza.

    Detalló que las autoridades de Hidalgo mantienen vigilancia en los 84 municipios de la entidad, para evitar un mayor contagio, como el que podría ocurrir en los próximos meses.

    Se informó que los escolares representan el 40% de contagios, mientras que las edades de las personas fallecidas oscilan entre los 20 y 49 años, y un menor porcentaje tiene que ver con
    menores de edad y adolescentes

    Technorati Profile

  • El podcasts sobre la refineria de Pemex, ¿Hidalgo o Guanajuato?

    ¿Cuál es la situación actual de la refinería que Petróleo Mexicanos estaría por comenzar en Hidalgo?, es cierto, ¿Qué Guanajuato podría robar el proyecto?, ¿Por qué senadores del PRI están en la defensa del estado de Hidalgo?

    Estas preguntas muchos se las realizan pero poco a poco estamos viendo que nadie en México cumple con la normatividad que se impone en un proceso para la construcción o realización de un proyecto como lo puede ser la nueva refinería de gasolina que se corona como la próxima joya de una empresa petrolera nacional bastante pero bastante atrasada y caduca, como lo es, Pemex.

    Technorati Profile