Etiqueta: hidalgo

  • Nora Ruvalcaba Gamez va por Aguascalientes

    Designan a la diputada perredista Nora Ruvalcaba Gamez como candidata a la gubernatura por la coalición Aguascalientes nos Une, del PRD y Convergencia.

    Con ello, en la contienda electoral participarán cuatro aspirantes: Aliados por tu Bienestar (PRI, PVEM y Panal) que abandera el senador Carlos Lozano de la Torre, y el ex alcalde panista de la capital, Martín Orozco Sandoval, por el PAN.

    El PT anunció que irá con candidato propio, pero hasta ahora todavía no decide quien será su aspirante

  • Carlos Joaquín González no se va del PRI

    Carlos Joaquí­n González, diputado federal y aspirante a la gubernatura desmintió su renuncia al PRI, como se informó en un correo electrónico a los medios de comunicación.

    â??Es absolutamente falso, no tengo idea de dónde salió y si hubiera algo así­, voy y se los digo a ustedes â??los reporterosâ?. El presidente de la Comisión de Turismo en el Congreso de la Unión dijo que confí­a en el gobernador Félix González Canto y que en el PRI se dé un proceso democrático y trasparente para elegir al abanderado a la gubernatura.

    Señaló que es absurdo pensar en su salida del PRI, cuando el mecanismo comprometido para lograr la unidad en el proceso interno es el de la encuesta, situación que le favorece plenamente.

    Precisó que está con más de 17 puntos respecto a su más cercano contrincante, lo que hace irreversible esa tendencia. Mi trayectoria al interior del PRI me compromete ahora más que nunca, dijo.

    El martes pasado circuló un correo electrónico presuntamente desde la cuenta del regidor Juan Carlos Pereira en la que se informaba: â??A todos los medios de comunicación, por este medio les hago de su conocimiento que tanto Carlos Joaquí­n González y los integrantes de su grupo polí­tico de Playa del Carmen y Cancún hemos decidido renunciar al Partido Revolucionario Institucional por falta de garantí­as en la contienda interna para elegir al candidato a gobernador de Quintana Rooâ?.

    Juan Carlos Pereira, regidor prií­sta en el municipio de Solidaridad y colaborador de Carlos Joaquí­n González cuando fue alcalde en este ayuntamiento, también desmintió la información.

    Esta semana, las descalificaciones entre los precandidatos prií­stas al gobierno â??Carlos Joaquí­n González, Roberto Borge Angulo, Andrés Ruiz Morcillo, Eduardo Espinosa y Gabriel Mendicutti Loriaâ?? se han incrementado.

    El gobernador del estado, Félix González Canto, descalificó esta información y la atribuyó a la guerra sucia de la oposición. Descartó que en el PRI haya rompimientos y responsabilizó a los partidos de oposición de generar â??ruidoâ?.

    â??No hay ninguna actitud, señal o pensamiento de que se vayan a ir, son los partidos polí­ticos de oposición que buscan calentar el proceso electoral del PRIâ?, señaló el mandatario.

    A falta de cuadros eficaces y con la clara intención de desestabilizar al Revolucionario Institucional, la oposición ha intentado â??enamorarâ? a más de un prií­sta, sobre todo si se trata de las figuras que aspiran a contender por la gubernatura, como son Eduardo Espinosa Abuxabqui y Gabriel Mendicuti.

  • Vizcarra Calderón va por Sinaloa

    La Comisión de Procesos Internos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Sinaloa validó la solicitud de registro de Jesús Vizcarra Calderón, para convertirse en precandidato único a gobernador del estado.

    Luego de recibir la constancia, Vizcarra Calderón ofreció que los priístas harán un gran movimiento y ‘juntos vamos a construir un mejor Sinaloa’.

    Ante miles de militantes y simpatizantes priistas que le acompañaron a recibir la constancia, refrendó su compromiso con el PRI, ‘pero sobre todo, con todos ustedes, porque la única garantía de triunfo está en el trabajo y la unidad’.

    En un improvisado templete, acompañado de su esposa Alma Avendaño y de sus hijos, estableció su compromiso a realizar una precampaña de altura y de total respeto a la ley y a la autoridad electoral.

    Dijo que realizará un intenso trabajo que los haga sentir orgullosos de su militancia.

    ‘Haremos una precampaña incluyente. En el PRI todos tenemos un espacio para contribuir y porque estoy seguro de que todos los priistas tienen algo que aportar a Sinaloa en este proyecto, hay espacio para todos’, expuso.

    Asimismo, reiteró que buscará a todos y cada uno de los priistas, sin distinción de grupos o ideas

  • El PRI no va con Florentino Domínguez

    Bajo el argumento de que es un infiltrado del gobierno estatal panista, la dirigencia del PRI negó el registro de Florentino Domínguez Ordóñez como precandidato a la gubernatura, y sólo Mariano González Zarur y Lorena Cuéllar Cisneros fueron aceptados como aspirantes.

    En conferencia de prensa, Domínguez Ordóñez acusó al líder estatal del PRI, Ubaldo Velazco Hernández, y a la Comisión de Procesos Internos del tricolor de jugar dos cartas diferentes y que podrían llevar a la derrota en las elecciones del 4 de julio

  • PAN en Sinaloa solo con 2 precandidatos

    Sin emitir su convocatoria, el Partido Acción Nacional inició su proceso interno de selección del candidato a la gubernatura con el registro de intención de participación de dos de los tres aspirantes a dicho cargo.

    A excepción del aún senador prií­sta, Mario López Valdez, el ex alcalde de Mazatlán, Alejandro Higuera Osuna, y el ex rector universitario Héctor Melesio Cuen, suscribieron sus solicitudes de participación.

    El dirigente estatal del blanquiazul, Francisco Solano Urí­as negó que este acto, constituya un â??madrugueteâ?

  • Nueva alianza PAN-PRD, ahora legislativa

    Los lí­deres nacionales de los partidos Acción Nacional (PAN), César Nava, y de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Ortega, revelaron que además de que sus institutos polí­ticos construyeron cinco coaliciones, para combatir los cacicazgos de los gobernadores del PRI, también integrarán alianzas legislativas para otros temas.

    El PAN y el PRD aseguraron que están dispuestos a transportar sus alianzas electorales al terreno legislativo y así­ alcanzar reformas de gran calado y de fondo como la polí­tica, hacendaria, y sacar adelante el paquete económico de este año.

    Nava Vázquez dijo que estos convenios electorales â??sin duda facilitarán y crearán un ambiente de sinergiaâ? más propicio para lo que sigue, que son los cambios de fondo para el paí­s.

    Ejemplificó que el panorama de este fin de año en materia de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos â??ya es diferente a la del año pasado… En 2009 vivimos bajo el chantaje y la amenaza del PRI, ya que abusó de su mayorí­a en la Cámara baja para imponernos o pedirnos sesiones como las que finalmente pidió (Enrique) Peña Nietoâ?.

    Ambos lí­deres se mostraron a favor de encontrar coincidencias para sacar adelante una reforma polí­tica en el Congreso de la Unión.

    El perredista explicó que ambos partidos tienen claras sus diferencias, y no desaparecerán por el hecho de ir juntos en los comicios, ya que también hay coincidencias.

    â??Porqué no nos podemos poner de acuerdo a partir de localizar las coincidencias y entonces voy a tratar de localizar las coincidencias que son en materia de reforma del Estado y de Reforma Polí­tica que tengo con César (Nava)â?, expresó el perredista.

    Ortega Martí­nez señaló que el sol azteca no sólo está dispuesto a encontrar coincidencias con Acción Nacional, sino con el PRI en este periodo ordinario de sesiones en el Congreso.

    â??Por qué no tener las coincidencias con Beatriz (Paredes). Esa es una forma contemporánea de hacer polí­tica, hagamos esa forma nueva de hacer polí­ticaâ?, anunció.

    Lamentaron que por el hecho de construir coaliciones el paí­s â??pierdaâ? y no se concrete ninguna reforma, â??por rencores (que) podrí­a hacer que algunos partidos o algunos legisladores digan ya, ¡ya no vamos a hacer nada!â?.

    Para los procesos electorales de 2010, el PAN y el PRD construyeron cinco frentes opositores al tricolor en Oaxaca, Puebla, Hidalgo, Durango y Chiapas

  • PT Hidalgo evalua y declara situacion…

    Mariano Torres, dirigente estatal del Partido del Trabajo en Hidalgo, desautorizó las declaraciones del senador Ricardo Monreal ívila, en torno a la presunta separación de este organismo polí­tico de la alianza Hidalgo nos Une.
    Afirmó que su partido permanece adentro de la coalición opositora y no hay posibilidad alguna de salirse y apoyar como su candidato al senador José Guadarrama Márquez.

    El lí­der petista dijo que luego de conocer las declaraciones del coordinador de la bancada de su partido en el Senado, se comunicaron con la dirigencia nacional, donde aclararon que no se reconsidera la alianza para esta entidad. â??El senador no tiene rango de dirigente y no pertenece a la Comisión Ejecutiva Nacional (CEN), ni a la Coordinadora Nacional, su dicho es a tí­tulo personalâ?, afirmó.

    Ponen distancia de Monreal

    Torres aseguró que respetan lo señalado por Monreal ívila; sin embargo, el Partido del Trabajo sigue trabajando en la alianza Hidalgo nos Une, ya que es un acuerdo nacional que no puede ser tratado por ningún miembro como un asunto personal y explicó que se han tratado puntos especí­ficos de las acciones electorales que le corresponden a cada partido.

    Las voces sobre una presunta adhesión de Guadarrama Márquez al Partido del Trabajo no tienen fundamento especifico, ni tampoco existe posibilidad de que el partido lo nombre como su candidato, ya que la coalición está registrada ante los órganos electorales del estado.

    â??No existe esta posibilidad de que Guadarrama Márquez sea nuestro abanderado y sobre los señalamientos de que abandona la alianza Hidalgo nos Une, no pasarí­a nada, serí­a como el caso de Francisco Xavier Berganza Escorza, del Partido Convergencia. Los aspirantes se salen pero la alianza opositora al PRI sigueâ?, explicó.

    Como Partido del Trabajo, afirmó que ofrecen al menos 50 mil votos para la coalición.

    El PT permanece firme en la coalición desde el pasado 3 de febrero en que fue aprobado sumarse, pese a las declaraciones del senador Monreal y no hay un cambio de postura. Lo que señaló el legislador no es la postura del partido, asentó

  • Avanza panista Xochitl Galvez en el PRD

    La corriente perredista Izquierda Democrática Nacional (IDN) le dio la espalda al senador José Guadarrama Márquez, quien aspira a la gubernatura de Hidalgo, al considerar que la opción más viable de cambio en la entidad la representa Xóchitl Gálvez.

    Dolores Padierna, integrante de la Comisión polí­tica del CEN, indicó que diversas encuestas internas del Diálogo para la Reconstrucción de México (DIA) dan un amplio margen de ventaja a la ex comisionada para el Desarrollo de los Pueblos Indí­genas sobre el senador José Guadarrama, a quien denostó por su empecinamiento en ser él el abanderado.

    Aclaró que se trata de encuestas que han hecho en el DIA, previo al ejercicio final en que se deberá definir al candidato entre Gálvez Ruiz y los senadores José Guadarrama y Francisco Xavier.

    Encuestas, dijo, que le otorgan hasta 22% de preferencia electoral a Gálvez, lo que consideró â??nos da amplias posibilidades de ganar la gubernatura del estado de Hidalgoâ?.

    Justificó además que Gálvez Ruiz no pertenece a ningún partido, â??es una candidatura ciudadana que no sólo tiene la simpatí­a del PRD, PT y Convergencia, sino de otros más; es una candidatura que llamamos paraguasâ?.

    En cuanto a la figura del aspirante perredista José Guadarrama, Dolores Padierna apuntó que â??no puedo avalar que un compañero sabiendo que pierde se aferre a toda costa a ser candidatoâ?.

    â??Primero él y luego el partido; primer él y luego la causa, eso ha sido él siempre en el PRD en Hidalgo, y eso se acabo. No está primero él por encima del interés legí­timo de que nuestro partido se vaya hacia arribaâ?.

    Apuntó además que â??si ponemos a Guadarrama ni el PRD vota por él, porque no ha hecho un buen trabajoâ?.

  • Se analiza alianza en el Edo de Mexico

    La dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) informó que no darán marcha atrás a las alianzas emprendidas con el Partido Acción Nacional (PAN), pese a los acuerdos privados que estableció el blanquiazul con el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

    Hortensia Aragón, secretaria general del sol azteca, explicó que únicamente se cancelarán las alianzas si las dirigencias estatales lo solicitan, pero que eso no ha sucedido.

    Incluso, aceptó que su partido evalúa aliarse con el PAN en el estado de México para enfrentar la contienda electoral de 2011, cuando se elegirá al nuevo gobernador de esa entidad.

    El vicecoordinador del PRD en San Lázaro, Guadalupe Acosta, aseguró que su partido refrenda las alianzas con los panistas en Oaxaca, Hidalgo, Durango y Chiapas, entre otros.

    Sobre el tema, Hortensia Aragón se expresó molesta por los acuerdos entre PRI y PAN, para no ir en alianzas electorales en la próxima contienda electoral mexiquense, no obstante que dicho pacto quedó sin efecto.

    Dijo que más allá de las alianzas el asunto de fondo es que un gobernador y un funcionario federal â??a nuestro juicio cometieron ilí­citos de acuerdo a su papelâ?.

    En entrevista, aseguró que la dirigencia nacional del PRD nunca se ha sentado con funcionarios federales o con gobernadores de algunas de las entidades donde habrá procesos electorales â??para hacer negociaciones oscuras de las cuales después nos avergoncemosâ?.

    Aragón Castillo consideró que las alianzas electorales firmadas con el blanquiazul se mantienen firmes, pues hasta el momento ninguna dirección estatal ha solicitado cancelarlas.

    â??Nuestro Congreso Nacional resolvió generar amplios frentes polí­tico-electorales en los estados, los cuales se realizan en los estados y si los consejos estatales lo aprueban, la dirección nacional estará en condiciones de aprobarlo, no a la inversaâ?, dijo.

    Dijo que la dirección nacional no aprobará algo que en los estados no se haya resuelto. â??Ninguno de ellos nos han solicitado retrocederâ?, argumentó Aragón.

    Dijo que la construcción de alianzas en el PRD ha sido clara y abierta, votada en su Congreso Nacional y ratificada por su Consejo Nacional, además de que se han consolidado con partidos polí­ticos: â??Nosotros no nos sentamos en la mesa de Bucareli a acordar dañar a ningún instituto polí­tico a cambio de prebendas, ese es el temaâ?.

    Calificó de â??infamiaâ? entregar acuerdos al Congreso a cambio de favores polí­ticos.

    Ricardo Aguilar Castillo, dirigente del PRI en el estado de México, dijo que el partido no le teme a una alianza PAN-PRD en la entidad, ya que, asegura, se obtendrán más del 50% de los votos en los comicios locales de 2011

  • Xochitl Galvez acusa intromision

    La precandidata del PAN a la gubernatura de Hidalgo, Xóchitl Gálvez Ruiz, acusó al gobierno de Miguel Angel Osorio Chong de crear falsos rumores sobre el desarrollo del proceso de selección de la alianza opositora ‘Hidalgo Nos Une’.

    Lo anterior, dijo, crea confusión entre la población hidalguense, por lo que pidió a la ciudadanía no dejarse engañar.

    ‘Ha habido demasiado ruido, entre rumores y versiones desde el propio gobierno estatal, los cuales están causando confusión entre la gente’, denunció la ex comisionada nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.

    Por ello, Gálvez Ruiz pidió a los senadores José Guadarrama y Francisco Xavier Berganza, también precandidatos de la alianza ‘Hidalgo Nos Une’, ser prudentes en este proceso interno.

    ‘Prefiero ser prudente, ya hay demasiadas declaraciones en el ambiente, es momento de ser prudente y que los precandidatos guardemos silencio’, dijo en entrevista.

    La oriunda de Tepatepec se dijo confiada del trabajo que vienen desarrollando las dirigencias nacionales del PAN, PRD, PT y Convergencia, con el propósito de que avance el proceso de selección del candidato de oposición rumbo a las elecciones del 4 de julio.

    ‘Hay buenos acuerdos entre las cuatro dirigencias nacionales y tengo plena confianza en ellas. Hay que darle tiempo a que las cosas se hagan bien y que todo este proceso llegue a una solución positiva para todos’, señaló Gálvez Ruiz.

    Cabe mencionar que en estos días se definirán las casas encuestadoras que se encargarán de levantar los cuestionarios en los 84 municipios del estado, a fin de determinar al candidato de la alianza opositora