Etiqueta: hezbolla

  • ¿Desea convertirse en judio?, ¿juraria lealtad a Israel?

    El gobierno israelí­ aprobó hoy llevar al Parlamento una polémica enmienda por la que cualquier persona que se nacionalice israelí­ y no tenga al menos un abuelo judí­o debe jurar lealtad al paí­s como «Estado judí­o y democrático».

    La iniciativa fue aprobada en la sesión semanal del consejo de ministros por 22 votos a favor y 8 en contra: los seis del Partido Laborista, más Dan Meridor y Beni Begin, del derechista Likud.

    La enmienda está promovida por el ministro de Exteriores, el ultraderechista Avigdor Lieberman, y fue apadrinada por el primer ministro, Benjamí­n Netanyahu, quien pidió al gabinete un voto favorable a una medida que, dijo, representa «la esencia del sionismo».

    «No hay otra democracia en Oriente Medio y no hay otro Estado judí­o en todo el mundo. Esta es la base de nuestra existencia y todo aquel que quiera ser parte de nosotros debe reconocerlo», afirmó Netanyahu al inicio de la reunión.

    En su presentación de la llamada «Enmienda a la Ley de Nacionalización», el jefe del Ejecutivo advirtió de que «nadie puede darnos lecciones morales sobre democracia e ilustración», y remitió a los escritos de figuras básicas del sionismo, como Theodor Herzl y David Ben Gurión, para justificar el carácter «judí­o y democrático» del Estado de Israel, establecido en 1948.

    El cambio, que aún precisa la luz verde del Legislativo, implica que toda persona que solicite en el futuro la ciudadaní­a israelí­ deberá jurar lealtad al paí­s «como Estado judí­o y democrático».

    Quedarán fuera la inmensa mayorí­a de solicitantes, es decir, quienes se acogen a la Ley del Retorno, que permite a cualquier persona en cualquier parte del mundo con al menos un abuelo judí­o establecerse en Israel y obtener la ciudadaní­a.

    La enmienda afectará así­ a varias decenas de miles de personas al año, la mitad de ellos palestinos de Cisjordania y Gaza que contraigan matrimonio con aquellos palestinos, o sus descendientes, que se quedaron dentro de las fronteras reconocidas de Israel a partir de 1948 y tienen por tanto ciudadaní­a israelí­.

    Conocido por sus iniciativas para minimizar la presencia árabe en Israel, que presentó abiertamente ante la Asamblea de la ONU hace nueve dí­as, Lieberman dijo antes de entrar en la reunión que su propuesta «es sólo el comienzo».

    En la misma lí­nea, el lí­der del partido ultra-ortodoxo sefardí­ Shas y ministro del Interior, Eli Yishai, reveló que ya tiene preparado otro proyecto de ley para despojar de la ciudadaní­a y de cualquier derecho a los «traidores» que «colaboren con organizaciones terroristas como (la palestina) Hamás y (la libanesa) Hizbulá».

    Más allá fue el diputado ultraderechista Michael Ben-Ari, quien interpretó el resultado de la votación de hoy como un reconocimiento por parte del Likud de que el asesinado rabino Meir Kahane, cuyo partido («Kaj») fue ilegalizado en Israel en los años ochenta por el contenido racista de su programa, «tení­a razón».

    Los diputados árabes en el Parlamento israelí­ no escatimaron crí­ticas a la propuesta, que el diario liberal â??Haaretzâ?? tildaba hoy en un editorial de «provocadora, discriminatoria y quizás hasta inconstitucional».

    El legislador Ahmed Tibi, ex asesor del histórico lí­der palestino Yaser Arafat, acusó al Ejecutivo de haberse convertido en un «secuaz» de las «polí­ticas fascistas» de Israel Beitenu, el partido ultranacionalista que preside Lieberman.

    «No hay ningún otro paí­s en el mundo que fuerce a sus ciudadanos a jurar fidelidad a una ideologí­a sectaria. Israel ha probado que no es igualitario, sino más bien democrático sólo para los judí­os y judí­o para los árabes», agregó.

    Por su parte, el dirigente del partido árabe-judí­o de izquierdas Hadash, Mohamed Barakeh, señaló al «verdadero Netanyahu» como autor del «disparo inicial de una legislación megarracista» y al ministro de Defensa, Ehud Barak, como «pleno responsable» de que Israel se sitúe como «en lo más alto de la lista de los regí­menes más racistas del mundo moderno».

    Tzipi Livni, la lí­der del principal partido de la oposición, Kadima (centro-derecha), se sumó a las crí­ticas al asegurar que la propuesta causará «conflictos internos» y «dañará» la imagen de Israel en el mundo.

    La enmienda, argumento, «no contribuye en nada» a «mantener el estatus del paí­s como un Estado judí­o con iguales derechos para todos sus ciudadanos».

    El resultado de la votación es visto por los principales comentaristas como un «caramelo» a Lieberman en momentos en que Netanyahu necesita su apoyo para una nueva moratoria en la construcción en las colonias judí­as en Cisjordania que frene el desplome del diálogo de paz con los palestinos que inició el 2 de septiembre.

    La medida ha abierto, en cambio, una nueva crisis en el seno del Laborismo, entre el ala progresista y la conservadora, próxima a Barak, quien zigzagueó toda la semana sobre su postura final ante el texto.

  • Se tensa un poco mas, Medio oriente

    El oriente medio se esta tensando pero en micro cosmos que, pudieran ser igual de peligroso que entre países.

    Les explicare, el recién reelegido presidente de Irán, Mahmoud Ahmadineyad, se ha ido encargando de dar mensajes como los que, hace anos en sus primeros días o semanas, dio contra el mundo recién llegado al poder.

    En aquella época, Israel no debería existir, el Holocausto no éxito y era mentira de Europa y los judíos, Irán y su plan atómico amén de que s sabe que han existido aproximaciones del gobierno de Teherán con grupos terroristas de la zona.

    Vamos, no como Al Qaeda pero si Hammas o Hezbolla.

    Bien, en esta ocasión, no ha baja la postura férrea de todo lo anterior, sino que ya se encargo de enviar un enérgico discurso para los países de occidente que intentan desestabilizar a su país (cosa que hasta el momento ni EL mismo ha logrado mostrar); las protestas serán reprimidas al costo que sea.

    Y aunque las protestas electorales continúan ya que la mitad del país dice que ha existido un gran fraude electoral, Amadineyad ya cuenta con el apoyo de los «vigilantes de la revolución» así como del Ayatola, máximas autoridades aun por encima del que es el presidente.

    Y Amadineyad esta tensando la situación con Siria, Palestina, Israel, Estados Unidos y claro, varias organizaciones terroristas de corte fundamentalista de la zona.

    Ahora habrá que esperar pero si los informes de inteligencia son ciertos, Irán tendrá material atómico para una bomba nuclear en diciembre, estados unidos no parece querer apoyar a Israel pero Alemania y Francia cada vez mas, trabajan conjuntamente en el problema.

    Hagan sus apuestas en lo que esperamos.

    Technorati Profile

  • Hizbula a la lista de agrupaciones terroristas

    Y aca entre nos, se habían tardado.
    Los servicios secretos, de gobierno, seguridad, etc. colocaron a Hizbula de Reino Unidos en la lista de grupos terroristas.
    Que significa esto?
    De acuerdo a la ley británica, es delito pertenecer, financiar apoyar a este brazo militar de la organización chií libanesa, que ojo, no es Hezbollah también libanés.
    Y esto se debe a que un trabajo de inteligencia que ha durado años dio por resultados que Hizbula tiene nexos con un área de terroristas en Irak que ataca objetivos civiles dañando la reconstrucción del país así como matando a soldados de los países que aun siguen en dicha nación.
    De igual manera, esta investigación permitió descubrir que Hizbula apoya a la Yihad islámica Palestina así que, se esperan acciones de parte de Israel en el corto plazo en contra de la organización que esta en territorio libanés.
    Y aunque se le invita a Hizbula que deje las armas y deje de apoyar estas actividades, para integrarse como organización política libanesa, dudo mucho se haga el cambio y, también, se concrete una entrega de armas absoluta e incondicional por la serie de apoyos y lazos que ha creado a lo largo de los años.
    Y usted?
    Technorati Profile

  • Hay por fin, presidente Libanes

    Líbano en otra época era una nación que gozaba del titulo de íparaísoî de medio oriente.
    Tenia los servicios mínimos para pasarla bien y además, la tolerancia de parte de sus ciudadanos para que judíos, católicos, musulmanes, etc. vivieran en tranquilidad si bien no en armonía, pero tranquilidad.
    Ante tal situación, corrientes fundamentalistas comenzaron a tomar poder cuando iban siendo corridos de otras naciones, ya que el caos de la fe mal encauzada ponía en riesgo el poder de muchos gobernantes, así que iban siendo sencillamente corridos y en Líbano, no había problema para que nadie viviera.
    Eso fue el gran error.
    La guerra de la década de los 70s y 80s entre católicos y musulmanes en donde los judíos eran observadores pero permitieron atrocidades entre ellos, aun esta en la memoria de muchos ciudadanos que tienen su residencia en dicha nación, ya que los que pudieron, por situación económica, emigrar a Europa o América, lo hicieron.
    Desde el alto al fuego que llevo a una tregua que se signo con la paz en dicha nación, Siria entro como intromisoria de la vida política de dicho íparaísoî por ícuestión de seguridadî en la zona y claro esta, intenciones de tener en dicha nación a los terroristas que apoyaba y no los deseaba dentro de sus fronteras.
    Y aunque esta situación ha sido constantemente señalada, jamás pudo comprobarse del todo, al grado que en Líbano vive uno de los grupos mas radicales del mundo y pro activo a los atentados y destrucción de la nación judía; Hezbola.
    Y de hecho, la intolerancia ha venido creciendo con los sistemáticos atentados que han costado la vida a varios políticos católicos anti sirios, ya que desde hace un año y medio mas o menos las tropas sirias han ido replegándose contra su voluntad pero, no dejaron de tener influencia en la nación y seguir apoyando a Hezbola, quien hace exactamente ese mismo tiempo, tuvo un enfrentamiento con Israel.
    Se convoco a elecciones, era necesario detener todo esto, además el gobierno llegaba al final de su sexenio, las parlamentarias primero ya que ellos serian los que promovieran una presidencia, pero; ¿anti sirios o pro sirios?
    general Michel Sleiman presidente de libanoTodas las naciones circundantes estaban atentos a ello, y aunque los anti sirios fueron los que ganaron la mayoría, Hezbola en mas de una ocasión desconoció el parlamento y además movilizo tropas y guerreros dentro de Beirut para mostrar los dientes como un perro que no gusta de la visita de una persona.
    Y ahora, gracias a la intermediación de varias naciones Qatar, Turquía, España, Egipto, etc. se logro un consenso para un presidente de unión; el general Michel Sleiman, actual jefe del estado mayor del Ejército y que recibió el apoyo del 97% del congreso.
    Como militar, no es ni pro sirio ni anti sirio sino nacionalista, será extraño, curioso, interesante y claro, muy peligroso para la seguridad en aquella nación ver la forma en que se iniciaran las platicas de conformación de un gobierno de unión para salir de la crisis que tenia sumado al país durante 6 meses sin presidente y además, en constantes problemas.
    Technorati Profile

  • Fatah al-Islam, Libano e Israel, ¿que el resto del mundo no hace nada?

    De nueva cuenta Lí­banoí?
    Medio oriente esta teniendo poco a poco una polarización que no se habí­a visto en meses, Lí­bano que es de las naciones mas cosmopolitas en el mundo (de mayorí­a cristiana, con gobernantes árabes y cristianos, judí­os como ciudadanos y palestinos como refugiados) esta bajo una tortuosa vena guerrillera que busca no solo el poder sino también instaurar un orden donde solo las balas pesen.
    ¿No?, ok, entonces dí­ganme porque diablos la liga árabe de naciones que otorgo hace unos meses 5 mil millones de dólares para la reconstrucción del paí­s que resulto gravemente dañado con la segunda guerra Israel ñ Lí­bano apoya de la misma manera esta nación contra hezbollah, quien esta cada paso que da, armándose contra quien resulte se le ponga enfrente.
    Ahora, que me dicen de í­Fatah al-Islamí® que según datos de inteligencia aun con los 50 militantes muertos por el ejercito Libanés, cuenta aun con unos 150 a 200 hombres armados, todos ellos ubicados en el campamento de refugiados de Nahr al-Bared, en Trí­poli, al norte de Lí­bano.
    De extracción Palestina, cuentan con apoyo de Siria aunque el paí­s lo niegue.
    Va siendo hora de que la liga de pies árabes se siente y vea frí­amente que si desea una paz duradera en el medio oriente NO solo entre palestinos y judí­os, sino también árabes y católicos, las tramas polí­ticas y sociales tienen que permear la educación de miles de personas en la zona.
    Mientras no se condene el islamismo radical así­ como el pensamiento ultra ortodoxo de los judí­os o el catolicismo extremo, no habrá paz.
    Porque debo reconocer que el problema que esta enfrentando Lí­bano si esta difí­cil aun con el cese al fuego pactado entre ejercito y militantes de Fatah al-Islam; que para quienes dicen que tiene lazos con Al Qaeda, sépanlo que no, son la evolución de Fatah al-yijad que existí­a antes del 2006, y aunque comparten pensamientos de resistencia y coraje contra judí­os y norteamericanos, no hay aun datos que indiquen unión entre ambas organizaciones.
    Pero es que también ya hay voces que reclaman entrar en conversaciones poco amistosas con Siria, que son los católicos y piden desde la muerte de su polí­tico y lí­der Pierre Gemayel (que mencione en el post í­Posibles nuevos enfrentamientosí­)
    Y los judí­os en Israel señalan que bajo el mando del primer ministro Edhud Olmert Israel ha perdido eficacia militar por lo cual mas del 50% de los judí­os en aquel paí­s, están pensando que ya no es bueno tenerle en el cargo de primer ministro.
    Miren, como estarán las cosas que dicen que si el primer ministro hubiera sido tan diestro y resuelto defendiendo a su nación de sus enemigos que defendiendo su apego al poder, Hezbolá serí­a hoy una desafortunada reliquia de una entidad desaparecida, mientras que Olmert serí­a estimado de Dan a Beersheba.
    No es fácil conducir una nación como la israelí­ y mas cuando se le ataca desde naciones donde hay mayorí­a musulmana, sobretodo cuando se busca una paz duradera que ya sea el fin de hostilidades en la región de forma definitiva y que aun con el apoyo de la liga árabe de naciones y la unión europea así­ como de estados unidos, sigan existiendo radicales que desean ver a Israel destruido.
    Seamos honestos, jamás existirá una paz absoluta, habrá siempre gente que desee ver Israel en llamas así­ como Lí­bano destruido o como plataforma de activistas que ataquen Israel, etc.
    Nada fácil la situación mas si vemos que la semana pasada militares estadounidenses hicieron pruebas de combate y maniobras de guerra enfrente a aguas territoriales iraní­es, bueno, imaginen como esta todo, con decirles que esas simples acciones llevaron el precio del crudo a la barrera de los 70 dólares de nueva cuenta.
    Technorati Profile

  • Palestina, parece mas con lo mismo

    Mahmoud Abbas tiene los mismos ideales que Arafat, con una nación Palestina, cese de la ocupación Israelí y Jerusalem como capital de la nación Palestina… solo que contrario a Arafat, él reconoce que la violencia mas que asistir al movimiento de Liberación Palestino, lo debilita.
    Bueno, ayer gano las elecciones a la presidencia de la autoridad Palestina, con el 70% de los votos (pocos en realidad, de un padrón electoral mas nutrido pero que en realidad, quien gano fue el abstencionismo). °Albricias!, ya que necesitara apoyo del pueblo para sentarse a negociar con los Israelitas que de antemano han dicho No, a ceder Jerusalem.
    Pragmático, también necesitara cabeza fría para saber negociar con la Yihad islámica, Hammas y Hezbolla, quienes aun al mismo Arafat en sus últimos meses, hacían caso omiso.
    Washington y Europa reconocen que los comicios fueron transparentes, y que mejor, así quizá los Palestinos vean que el valor de sus decisiones tiene también un peso de responsabilidad que habían dejado a un lado.
    Technorati Profile