Etiqueta: hezbola

  • No esta debil Hezbolá por el conflicto en Siria

    El jefe del Hezbolá chiita libanés, Hasan Nasralá, advirtió este sábado que atacarían los puertos y aeropuertos de Israel en caso de un ataque israelí contra El Líbano y afirmó que su formación no está debilitada por el conflicto en Siria, cuyo régimen es aliado del movimiento chiita.
    «Los que piensan que Siria ya no cuenta y no puede ayudar a la Resistencia (Hezbolá) y los que piensan que la Resistencia atraviesa un periodo de debilidad y confusión se equivocan», dijo Nasralá.
    «Tenemos todo lo necesario en El Líbano, no necesitamos transportar (las armas) de Siria o de Irán», agregó en referencia a su aliado político y militar, en un discurso transmitido en una pantalla gigante ante una multitud de partidarios.

    No esta debil Hezbolá por el conflicto en Siria
    No esta debil Hezbolá por el conflicto en Siria

  • Libano va solo

    Arabia Saudita abandonó esfuerzos para mediar en la crisis política en el Líbano, removiendo un importante aliado estadunidense de las conversaciones después que Hezbolá provocó el colapso del gobierno en Beirut la semana pasada.

    En una entrevista trasmitida el miércoles con la cadena Al-Arabiya TV, el canciller Saud al-Faisal dijo que el rey saudí decidió retirarse del Líbano.

    Cuando se le preguntó sobre la situación en el Líbano, al-Faisal respondió: «Es peligrosa, sobre todo si llega al separatismo o la división del Líbano. Esto significaría el fin del Líbano como modelo de coexistencia pacífica entre religiones y etnicidades y facciones distintas».

    El Líbano atraviesa por una crisis política a raíz de la investigación de la corte de Naciones Unidas sobre el asesinato del ex primer ministro libanés Rafik Hariri. El grupo chiíta, que niega haber tenido participación alguna en el asesinato de Hariri en el 2005, obligó la semana pasada al colapso de gobierno libanés, respaldado por Occidente, por una disputa sobre el tribunal.

    El grupo auspiciado por Irán y por Siria dijo que el tribunal es una conspiración de Israel y Estados Unidos.

    Muchos temen que la crisis política pueda llevar a protestas callejeras y violencia que ha sido el flagelo de esta pequeña nación árabe de 4 millones de habitantes, por años, inclusive una devastadora guerra civil desde 1975 a 1990, y batallas sectarias entre sunitas y chiítas en el 2008.

    El tribunal de La Haya presentó el martes un encausamiento sellado en el caso, pero su contenido no se hará público por semanas mientras el juez belga Daniel Fransen decide si hay suficiente evidencia para un juicio

  • Choque entre Libano e Israel (imagen GRAFICA)

    Combates entre tropas de Israel y el Líbano reavivaron hoy la tensión en Medio Oriente y causaron la muerte de dos soldados y un periodista libaneses y un militar israelí, frente a lo cual Siria ofreció «toda la ayuda necesaria» a Beirut. Estados Unidos se expresó «extremadamente preocupado» por la situación y reclamó la «moderación máxima» a ambos países. El enfrentamiento se registró en Adaysse, localidad del sector oriental en la llamada «Línea Blu», la frontera provisoria entre Líbano e Israel. Hubo versiones contrapuestas sobre cómo se desencadenó el enfrentamiento.

    Una de ellas dijo que comenzó cuando algunos soldados israelíes, ayudados por una grúa, trataban de erradicar algunos árboles alrededor del alambre electrificado levantado por el ejército de ese país, tras su retiro del sur libanés en 2000. El comandante del contingente italiano de la Fuerza Interina de la ONU en Líbano (UNIFIL), general Giuseppe Nicola Tota, dijo que los israelíes querían sacar los arbustos para «instalar cámaras de televisión» a lo largo de la frontera, cuando «intervinieron soldados libaneses y comenzó el intercambio de armas de fuego». La escaramuza derivó luego en un ataque con aviones F-16 y helicópteros Apache de Israel a los puestos libaneses sobre las colinas de Adaysse y Tayybe y en una larga balacera en la carretera que une Adaysse con Kfar Kila. El ejército libanés confirmó que dos soldados fueron muertos y la tercera víctima es un periodista del diario Al Akhbar, cercano al movimiento chiita libanés Hezbolá, debido a las heridas recibidas.

    También murió el teniente coronel israelí Dov Harari durante los enfrentamientos, mientras otro alto oficial resulto herido. Hezbolá transmitió a través de su canal de televisión Al Manar la noticia de la muerte de un oficial israelí, confirmada horas después en Tel Aviv. «El ejército israelí sobrepasó la Línea Blu y disparó contra el ejército libanés, que respondió con fuerza. Tenía pleno derecho», declaró el ministro de Información libanés, Tarek Mitri, a la televisión francesa France 24. Mitri agregó que «Israel viola diariamente la integridad territorial del Líbano y la Resolución 1.701» de Naciones Unidas que puso fin a la guerra de 2006. El ministro agregó que los hechos de hoy «representan una escalada inesperada de violencia, cuyos motivos son desconocidos».

    Por su parte, Israel responsabilizó al Líbano y también habló de una «grave violación» a la Resolución 1.701

  • Hay por fin, presidente Libanes

    Líbano en otra época era una nación que gozaba del titulo de íparaísoî de medio oriente.
    Tenia los servicios mínimos para pasarla bien y además, la tolerancia de parte de sus ciudadanos para que judíos, católicos, musulmanes, etc. vivieran en tranquilidad si bien no en armonía, pero tranquilidad.
    Ante tal situación, corrientes fundamentalistas comenzaron a tomar poder cuando iban siendo corridos de otras naciones, ya que el caos de la fe mal encauzada ponía en riesgo el poder de muchos gobernantes, así que iban siendo sencillamente corridos y en Líbano, no había problema para que nadie viviera.
    Eso fue el gran error.
    La guerra de la década de los 70s y 80s entre católicos y musulmanes en donde los judíos eran observadores pero permitieron atrocidades entre ellos, aun esta en la memoria de muchos ciudadanos que tienen su residencia en dicha nación, ya que los que pudieron, por situación económica, emigrar a Europa o América, lo hicieron.
    Desde el alto al fuego que llevo a una tregua que se signo con la paz en dicha nación, Siria entro como intromisoria de la vida política de dicho íparaísoî por ícuestión de seguridadî en la zona y claro esta, intenciones de tener en dicha nación a los terroristas que apoyaba y no los deseaba dentro de sus fronteras.
    Y aunque esta situación ha sido constantemente señalada, jamás pudo comprobarse del todo, al grado que en Líbano vive uno de los grupos mas radicales del mundo y pro activo a los atentados y destrucción de la nación judía; Hezbola.
    Y de hecho, la intolerancia ha venido creciendo con los sistemáticos atentados que han costado la vida a varios políticos católicos anti sirios, ya que desde hace un año y medio mas o menos las tropas sirias han ido replegándose contra su voluntad pero, no dejaron de tener influencia en la nación y seguir apoyando a Hezbola, quien hace exactamente ese mismo tiempo, tuvo un enfrentamiento con Israel.
    Se convoco a elecciones, era necesario detener todo esto, además el gobierno llegaba al final de su sexenio, las parlamentarias primero ya que ellos serian los que promovieran una presidencia, pero; ¿anti sirios o pro sirios?
    general Michel Sleiman presidente de libanoTodas las naciones circundantes estaban atentos a ello, y aunque los anti sirios fueron los que ganaron la mayoría, Hezbola en mas de una ocasión desconoció el parlamento y además movilizo tropas y guerreros dentro de Beirut para mostrar los dientes como un perro que no gusta de la visita de una persona.
    Y ahora, gracias a la intermediación de varias naciones Qatar, Turquía, España, Egipto, etc. se logro un consenso para un presidente de unión; el general Michel Sleiman, actual jefe del estado mayor del Ejército y que recibió el apoyo del 97% del congreso.
    Como militar, no es ni pro sirio ni anti sirio sino nacionalista, será extraño, curioso, interesante y claro, muy peligroso para la seguridad en aquella nación ver la forma en que se iniciaran las platicas de conformación de un gobierno de unión para salir de la crisis que tenia sumado al país durante 6 meses sin presidente y además, en constantes problemas.
    Technorati Profile

  • Problemas en Libano enfrentamientos y Hezbola de nuevo

    Que tiempos aquellos antes de 1976 cuando Líbano fue escenario de la tolerancia en medio oriente pudiendo convivir cristianos musulmanes y judíos en una nación que estaba siendo considerada una joya en el desierto.
    Ahora, la filtración de una organización que lleva años en cargos específicos muy bien delimitados y claro esta, de importancia en el escenario publico / político ha devastado mucho la confianza en el gobierno y sus instituciones.
    Apenas hace unos días ante una decisión de las autoridades al destituir al responsable de la seguridad del aeropuerto hizo que se desencadenaran 4 días de combates en las calles de Beirut.
    La cifra de victimas mortales llego a 24 y muchos creen no solo dentro del país de los cedros para reyes, sino en naciones unidas, que Líbano esta al borde de una guerra civil.
    Aunque muchos digan que no la serie de homicidios sistemáticos a políticos y lideres religiosos católicos que han venidos menoscabando la credibilidad en las autoridades que siempre han sido pro Sirias así como, Hezbola, tienen en las noticias al país su población y enfrentamientos por todo su territorio.
    En caso de una guerra civil, dudo quedaran las cosas como en la década de los 80s, ahora habría mayor intervención internacional y claro esta, quizá mayor virulencia en los ataques.
    En fin, habrá que esperar pero se antoja sumamente difícil el que alguien logre desarticular la bomba que parece estallara en unos meses.
    Technorati Profile

  • Que ocurre en Israel, el abandono a Olmert

    Ehud OlmertQue difícil es gobernar para aquellos que buscaban la paz diciéndose hombres valientes pero han mostrado se asustan apenas mueve el viento la rama del árbol.
    Ehud Olmert primer ministro israelí es ya señalado por muchos en Israel como el culpable de la actual situación en la nación judía y hay voces que ya claman su destitución o renuncia para convocar a elecciones adelantadas.
    ¿Es verdad que lo ha hecho tan mal?
    El sistema político de Israel como el de muchos países ha mostrado necesita redundarse ya que esta gastado y ve mas por intereses propios allegados a los intereses de los políticos que están en el fondo, controlados por las corrientes reformistas u ortodoxas en la nación.
    ¿Así quien puede gobernar?
    Mientras que en la búsqueda de la paz duradera con los palestinos grupos de judíos ortodoxos están clamando que la grandeza del pueblo elegido de Dios no puede supeditarse a otros, que la sangre derramada de sus hijos será convertida en agua que beberán en paz los descendientes de los que ofrendaron la vida por Israel.
    No suena… ¿Extremista?
    O ¿piensan que solo hay radicales o extremistas entre los musulmanes?
    Además, Olmert cometió el grave error que las circunstancias le dieron como respuesta, de no poder concluir con efectividad la campana contra Líbano hace un par de anos.
    La guerra contra Hezbola dejo ese sentimiento de vació e indefensión que muchos están cobrando ahora movidos por el miedo irracional mas que por la realidad factica de la política.
    Problemas de vivienda, educación y trabajo están haciendo que Olmert cada vez este mas solo ya que sus colaboradores cercanos en dichos ministerios están mas viendo la forma de ir salvando su propio pellejo que el trabajo en equipo, equipo que conformaron para lograr los objetivos en común; por Israel.
    comision winogradLa Comisión Winograd ha dejado un sabor descafeinado en sus resultados que, de antemano muchos vieron su creación como parte de una investigación solo para presión y golpeteo político mas que de conocimiento y compromiso con la verdad.
    Aun con todo se habla de dos verdades, Israel aun con todo no estaba lista para una guerra de esta densidad pero tal virulencia, las guerrillas así lo muestran, hay que pisar muchas veces para aplastarlas y no de un manotazo.
    Israel debe ponderar un poco mas la información de inteligencia, no solo los cañones para disparar.
    Los políticos va siendo hora que sean eso, políticos y vean por el bien común, no presionables por grupos ortodoxos que desde la derecha están jugándoles con el apoyo o retiro del mismo.
    Por ultimo; me gustaría reproducir las palabras de Nitzan Or, un editor de un espacio en internet llamado «Rotter»:
    «Olmert en el sillón del Primer Ministro, atado, abandonado, perseguido por todos, no moverá ningún asentamiento, no tocará Jerusalem (aunque habrán conversaciones, conversaciones y conversaciones) y no hará olas.»
    En eso han convertido a uno de los valores de la política «joven» de Israel, ni hablar, aunque ojo… También en eso se convirtió por gusto propio, vamos, se dejo convertir.
    Ariel Sharon, debe estar gritando desde donde este (algunos hablan que en el cielo otros en el infierno usted decida) al ver lo que han hecho todos con su proyecto, Kadima.
    Technorati Profile

  • Reto de Hezbola a Ehud Olmert, ¿como se siente Israel?

    hezbola, libano, terrorismoAhora que la amenaza fue enviada de forma directa y sin intermediarios, por parte de Hezbola, Israel piensa y recuerda la guerra que enfrento al grupo terrorista en el territorio libanés.
    Sucede que en el 2006, Israel y Hezbola se enfrascaron en una guerra que desbasto mucha infraestructura libanesa que es un estado en el que aun antes de la década de los 80s, podían vivir todas las minorías religiosas en paz sin problemas.
    Si bien es de mayoría cristiana, los radicales musulmanes y los pro sirios en Líbano han sembrado las semillas que han costado miles de vidas e Israel ve la oportunidad de asestar golpes en contra del grupo paramilitar de Hezbola (que en árabe significa, partido de dios) y así ir reduciendo el grupo de militantes anti judíos que tiene.
    De hecho, en varias ocasiones se ha señalado que hezbola recibe apoyo de diversas organizaciones anti israelíes en el mundo, pero además, de países como Irán y Siria, lo cual no se a demostrado suficientemente bien como para tensar las relaciones diplomáticas en la zona del medio oriente.
    Bueno, pues ya que hezbola dijo abiertamente que esta preparado para enfr4entar a Israel en una guerra en cualquier minuto, los israelíes hacen memoria y recuerdan la ultima confrontación en 2006, cuando se hizo mucho ruido pero se obtuvieron pocas nueces.
    En aquel entonces, el ya primer ministro Ehud Olmert mostró que podía conducir a la nación judía a la guerra contra un grupo terrorista, pero los resultados fueron duramente cuestionados debido a que falto contundencia en asestar golpes que fueran debilitando al enemigo.
    explosion en ferrocarril israeliSeamos honestos, sabemos perfectamente que la guerra contra un grupo paramilitar o guerrilla o grupo terrorista es sumamente difícil ya que no hay una base especifica que bombardear ni tampoco líneas de suministro que cortar o telecomunicaciones que interrumpir, se comunican a través de medios convencionales que son el 4000% de difíciles de ubicar así como también en el mercado negro de una ciudad grande se disfraza mucho el abastecimiento que pudiera lograr en armas y pertrechos amen claro esta de que como no hay un punto de reunión mas que de células y que cambian continuamente, es imposible ir liquidando al enemigo en un escenario así.
    Bueno, de todos modos para ello Israel se jacta en repetidas ocasiones de tener uno de los servicios de inteligencia mas formidables que existen, el Mossad.
    Así que debió haber existido un flujo de informacion entre las autoridades militares, los políticos que autorizan las misiones y claro esta, el cerebro que nutria de información a los que toman las decisiones sobre los pasos a seguir.
    La guerra contra hezbola en el 2006 dejo un sabor desagradable entre los judíos y de victoria entre los radicales de hezbola.
    Tanto fue el enojo de parte de la población israelí que un panel investigador designado por el mismo gobierno reveló que el primer ministro Ehud Olmert condujo al país a la guerra de una manera apresurada y sin un plan detallado.
    Se entiende aunque no se justifica, quería mostrar ante las medidas impopulares de la desconexión con el pueblo palestino que es capaz de velar por los intereses de los judíos contra una organización así.
    El fracaso estuvo presente.
    Mas aun si vemos los resultados, que arrojan 1.200 libaneses y 160 israelíes fallecidos después de que Israel iniciara operaciones militares contra las milicias de Hezbolá, de esas 1200 bajas libanesas se mencionan que 800, fueron civiles.
    El pueblo israelí no siente que sea ahora el momento para el segundo asalto en territorio libanés, hezbola dijo en forma abierta que el reto había sido debido a que información de contra inteligencia del grupo terrorista habría detectado moviéndonos en las fuerzas armadas judías para atacarles y por ello, el aviso mostrando estaban preparados.
    Como quiera que sea, en caso de repetirse una guerra como la del 2006, seria el final de Olmert sino muestra logra y hace sentir la supremacía judía contra el grupo terrorista Hezbola.
    ¿De acuerdo?
    Technorati Profile

  • Poco mas de un año de la guerra contra Libano, parece todo sigue igual

    ehud olmertUn Estado polí­tico tiene, entre otros indefectibles casos, que garantizar la seguridad de su sociedad, amen claro esta, a la defensa de los derechos de los ciudadanos o no ciudadanos en esta defensa.
    ¿Cierto?
    Ok, pero hace poco mas de un año, de hecho, un año y dí­as, se inicio la ofensiva de la guerra contra el Lí­bano, una guerra que Israel no estaba tomando contra la nación predominantemente católica en la tolerancia polí­tica pero musulmana en el radicalismo guerreroí? no fue una guerra en contra de la sociedad libanesa que el único problema que tuvieron fue apoyar a Hezbollah (el partido de dios según la traducción hace constar) que es un partido polí­tico con base social pero tintes extremistas contra los judí­os; y pagaron los ciudadanos sin duda alguna, un costo muy alto.
    También los israelí­es han pagado un costo caro, que es seguir teniendo el azote de los misiles katriuska que caen desde Lí­bano contra ciudades israelí­es, claro, no se puede comparar el fuego de obuses de 120 mm contra misiles katriushka pero aca entre nos, no es menos asesino el que mata con una navaja que el que usa un arma atómica.
    Lo peor de todo, es que estamos ante el peor escenario posible, la guerra continué.
    ¿Cómo?
    Si, no se viven mejores momentos desde el instante en que se detuvo con la promesa de que las platicas de paz se realizarí­an en una atmósfera cordial y que se negociarí­a la entrega de los cuerpos o rehenes que hezbollah tuviera en su poder a cambio de que Israel cesara el fuego y además, quizá pagara una indemnización por la destrucción de infraestructura básica para Lí­bano.
    Hezbollah se ha vuelto a armar y ahora cuenta con mas misiles que están apuntando a territorio judí­o y los judí­os están cada vez mas medrosos a un ataque coordinado con la organización terrorista Al Qaeda que ha difundido constantemente la idea de hacer desaparecer Israel y llama a un yijad en contra del pueblo judí­o a musulmanes extremistas del mundo.
    Dejemos claro algo renueva cuenta, el problema básico por el que se esta pasando es que no sólo para los israelí­es sino también para los libaneses, es que dentro del Estado libanés existe una milicia armada, Hezbolá, que recibe armas de afuera (Siria e Irán) y tiene su propia agenda, que no es la del gobierno central de Beirut y puede ser puesta a debate en una mesa de negociaciones con Israel.
    ¿Ok?
    Digo, no se esta peleado contra Lí­bano como nación, ni su ejercito ni su sociedad.
    Por ello mismo, es difí­cil al situación que viven algunos en el gobierno israelí­ y en el gobierno de Beirut; por ejemplo, en ambos lados se piden cabezas por haberse permitido la acción armada, en ambos lados se hacen informes de porque no se pudo evitar esta guerra y quienes son los responsables, y de ambos lados se esta hablando del costo de vidas (mil para Lí­bano, 160 para Israel).
    Además, se siente la inseguridad en ambos paí­ses.
    Por ello se han iniciado campañas dedicadas a ir calmando las ansias de sangre, por ejemplo, el pueblo de Israel clama se le garantice la seguridad, y Ehud Olmert menciono hace unos dí­as en un discurso que í­primero soy judí­o que israelií®, así­ que con ello, los grupos ortodoxos entienden que primero defenderá al judaí­smo antes de pactar la paz con un grupo terrorista como Hezbollah que es anti israeli.
    Y es que entendamos algo, aunque los israelí­es clamen la victoria sobre hezbollah, la verdad es que seria pirrica, ya que en ningún momento rescataron sus soldados capturados, así­ como también, hezbollah se levanto en la mente de los árabes con la victoria de hacer desatinar durante 31 dí­as a Israel y que ni con todo su poderí­o pudo destruirle, de hecho, eran palos de ciego los dados por la nación judí­a, quizá alguien mas se anime de forma mejor coordinada o con armas un poco mas poderosas, a atacar Tel Aviv.
    A un año, la paz se ve distante
    Technorati Profile