Etiqueta: hermosillo

  • Gobernador de Sonora Niega Salida de Avioneta con ‘El Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López desde Hermosillo

    Gobernador de Sonora Niega Salida de Avioneta con ‘El Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López desde Hermosillo

    El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, negó que la avioneta que supuestamente trasladó a Ismael ‘El Mayo’ Zambada y a Joaquín Guzmán López a Texas, Estados Unidos, haya partido de Hermosillo.

    Investigación sobre la Salida de la Avioneta

    «Se investiga y se trata invariablemente con hipótesis. Y las hipótesis originales se han ido despejando y queda cada día más clara la información. Y partiendo de la información que han dado las autoridades americanas, se puede concluir que la aeronave no despegó de Hermosillo», reveló Alfonso Durazo.

    Características de la Aeronave

    Durazo detalló que desde la capital sonorense despegó una aeronave con características diferentes a la que arribó a territorio estadounidense. «Son distintas las características técnicas, la que sale de aquí es una avioneta monomotor y la que llega a Estados Unidos es de bimotor», enfatizó.

    Desmentido de la Teoría del Gobierno Federal

    Con esto, ‘se cae’ la teoría que dio a conocer el Gobierno Federal el pasado viernes 26 de julio, en la que la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, refirió que la avioneta salió de Hermosillo, tripulada por el piloto Larry Curtis Parker, así como ‘El Mayo’ y el hijo de ‘El Chapo’.

    Declaración del Piloto Larry Curtis Parker

    Esta no es la primera vez que se desmiente lo dicho en la mañanera de aquel viernes, pues el piloto Larry Curtis Parker desmintió lo dicho y aseguró que él no trasladó a los narcotraficantes mexicanos al aeropuerto de Santa Teresa, en Texas, Estados Unidos.

  • Consumidores vs gasolinazos y litros incompletos

    Consumidores vs gasolinazos y litros incompletos

    Hartos de que en la Profeco no les hagan caso desde la época de Ricardo Sheffield, los consumidores de gasolina de Hermosillo se organizaron y comenzaron su propia cruzada en contra de los gasolinazos y los litros incompletos, el objetivo fueron dos marcas: Windstar y 76, las razones son porque despachan litros incompletos, hasta 10% menos del producto que marca la bomba; y mantienen los precios más altos en la región. Hasta ahora nunca han sido sancionados.

    Las marcas las tiene en México Marco Zaragoza, CEO de Windstar Energy, una empresa con operaciones en Sonora, Coahuila, Durango, Jalisco, Baja California y Chihuahua, alguna vez aspiraron en moverse hacia el centro del país, no lo hicieron para mantener un perfil bajo.

    Hoy los consumidores de Hermosillo saben que se enfrentan a una compañía que ya tiene varios antecedentes en su historia y no sólo por los precios altos en los que venden la gasolina o los litros incompletos sino porque desde el 2021, la empresa fue investigada por denuncias de prácticas anticompetitivas por la Unidad de Inteligencia Financiera, el SAT y la Secretaría de Energía además de la ya mencionada Profeco, todo esto como parte de una instrucción presidencial .

    Marco Zaragoza y su empresa Windstar LPG han sido acusados de realizar prácticas de huachicol, huachicol fiscal y de operar como un duopolio con sus dos marcas en detrimento de la competencia local. Windstar además es un importador de Gas LP reconocido por las autoridades. Todo esto le permite a la empresa, cuya base está en Ciudad Juárez, evadir los controles que existen en casi todo el país, de hecho, hay sospechas de prácticas dumping en esas empresas.

    ¿Qué hicieron los consumidores? Primero hicieron recorridos por la ciudad, compraron combustible, lo midieron en jarras patrón de 20 litros y se dieron cuenta de que en promedio les faltaba un 10% por cada tanque lleno, es decir, el equivalente a cuatro litros en el tanque de un sedán.

    Todos estos resultados los publicaron en lonas en la calle, curiosamente estas lonas fueron vandalizadas y retiradas por la fuerza en menos de 24 horas

    Buzos

    1.- Para el jueves de la semana pasada se tenían paradas 600 pipas de las mil 800 que tiene Pemex Logística y eso implica que viene lo más duro en el panorama porque ya se habla en la industria de un posible desabasto en puntos de consumo importantes, podría ser la CDMX, Puebla o el sureste, esto se sabría entre jueves o viernes. III Servicios según prometió que iba a pagar el arrendamiento, pero mientras no lo haga las pipas se mantienen estacionadas, paradas y cobrando porque ese es el contrato, lo uses o no, la pagas. Las fuentes lo que nos dicen es que los de III Servicios direccionaron el dinero de la renta a otras cosas.

    2.-Este año, Pemex acelera sus ventas internas y sus contribuciones vía IVA y el IEPS durante los primeros cuatro meses del año pagó 123 mil millones de pesos, este monto es cinco veces mayor que lo que pagó en el mismo periodo del año anterior, lo cual ha fortalecido la recaudación del país. Pues resulta que PEMEX es el principal contribuyente, ya que los impuestos que paga son 5.5 veces más que los que pagan las tres empresas más grandes juntas que hay en el país, no hay que olvidar que esto también es gracias a la apuesta de la autosuficiencia energética.

    Por: Luis Carriles 
    Twitter: @luiscarrujos
    Vía: El Sol de México

  • Intensas lluvias en diversas regiones de Sonora ocasionaron inundaciones

    Las intensas lluvias de las últimas horas en diversas regiones de Sonora ocasionaron la muerte de una persona en Hermosillo, inundaciones en Nogales y deslaves en carreteras federales del noreste de la entidad.
    Intensas lluvias en diversas regiones de Sonora ocasionaron inundaciones

  • Feria del Hogar 2018 en Hermosillo

    Para que familias tengan más opciones de adquirir una casa, este fin de semana se realizó la Feria del Hogar 2018 en esta ciudad, organizada por la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi).
    Feria del Hogar 2018 en Hermosillo

  • Lincoln reinauguró su agencia en Hermosillo

    La distribuidora Lincoln reinauguró su agencia en esta ciudad capital, que ofrecerá una nueva estrategia de servicio al cliente, para que viva la experiencia antes de adquirir alguno de sus automóviles
    Lincoln reinauguró su agencia en Hermosillo

  • Bukis de la Tierra

    Para generar concientizar sobre el cuidado del planeta, un total de 57 niños participaron en la puesta en escena de la obra «Bukis de la Tierra», en el parque infantil de DIF Sonora, y cientos de familias disfrutaron del espectáculo
    Bukis de la Tierra

  • Yuri Zatarain muestra su obra en Hermosillo

    Autoridades estatales y municipales inauguraron la exposición “Eres tú”, del reconocido artista plástico Yuri Zatarain, en el Museo de Artes de Sonora (MUSAS), donde estará en exhibición gratuita al público durante dos meses.
    Compuesta por 25 piezas de pinturas, la colección de Zatarain, originario de Mazatlán, Sinaloa, es una oportunidad para que los hermosillenses y visitantes de otras partes del estado y el país, disfruten de este trabajo.
    La exhibición ha sido ampliamente reconocida en más de 250 exposiciones a nivel internacional, con presentaciones desde Nueva York a París, Berlín, Rusia y otros países de la Europa del este, con gran éxito, indicaron funcionarios.
    “Sin duda la cultura y el arte serán un gran instrumento en Sonora para estimular la creatividad y sacar adelante a muchos niños y jóvenes de la marginación”, estableció el gobierno estatal, en un comunicado.
    Con invitados especiales, entre artistas locales, estudiantes de arte y gente del medio cultural, las autoridades y el autor Yuri Zatarain hicieron un recorrido por la exposición que ha visitado el mundo.
    Yuri Zatarain, artista plástico mexicano, demostró que la clave para entrar y ganar en el mundo de los negocios, sin importar el giro en el que te desenvuelves, es saber vender.
    Él vende sus emociones. ¿Cómo lo hace? Transforma sus ideas en productos rentables que se comercializan bajo dos esquemas de negocio: una galería de arte -con obras únicas para llegar a clientes exigentes y selectos- y una empresa de diseño de interiores llamada Pretta -para atacar un mercado de volumen gracias a la producción en serie de sus piezas-.
    Con esta estrategia, el pintor, escultor y empresario vende más de 1,500 piezas de arte-objeto por semana.
    Llegar a esta cifra no fue sencillo. Para Yuri, la pauta con la que sus compañías resultarían exitosas estaba en formular un plan de mercadotecnia que impulsara el reconocimiento de ?Yuri Zatarain? no sólo como artista, sino como marca.

  • Con Libramiento Hermosillo se avanza al desarrollo

    Libramiento Hermosillo
    La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) concluyó el proceso de licitación para la construcción, operación, explotación, conservación y mantenimiento del Libramiento Hermosillo, en el estado de Sonora.
    La dependencia federal informó en un comunicado que el proceso de licitación que inició el 22 de enero de 2015 y que recibió dos propuestas el 27 de marzo pasado, llegó hoy al final de su evaluación.
    Apuntó que el resultado del análisis otorgó la adjudicación a la propuesta presentada por el consorcio formado por IDINSA-Constructora Mas-PRIMEX, la cual fue solvente técnica y económicamente, ofertando una contraprestación por 20 millones de pesos.
    Señaló que esta nueva vía de comunicación de 40 kilómetros tendrá una inversión cercana a los mil 463 millones de pesos, con un costo de obra de mil 060 millones de pesos aproximadamente, y el tránsito esperado es de tres mil 200 vehículos por día.
    Destacó que el Libramiento beneficiará directamente al estado de Sonora en términos de disminución de tiempos de traslado, comodidad y seguridad para los usuarios, además permitirá el flujo continuo de los vehículos que circulan a través del corredor carretero México-Nogales, con ramal a Tijuana.
    Asimismo, agilizará el movimiento de mercancías y personas entre el norte y el centro del país y, en el ámbito regional, apoyará al desarrollo económico caracterizado por su actividad agrícola y comercial.
    Detalló que esta autopista reducirá de forma importante el tiempo de recorrido, al pasar de 45 a 20 minutos, además liberará a la ciudad del paso de transporte de carga, lo que mejora sustancialmente la movilidad en Hermosillo.
    “Con estos proyectos de gran alcance, el Gobierno de la República cumple su compromiso de mejorar la calidad de vida de los mexicanos, a través de vías de comunicación modernas y seguras, que incrementan la conectividad entre regiones, para consolidarse como motores de desarrollo económico y competitividad”, resaltó.
    La SCT mencionó que, al mismo tiempo, se avanza en el cumplimiento de las obras que son parte del Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018.

  • PAN de Hermosillo, adelantado

    Caray que del carajo estamos cuando a unos días de que inicien las campañas políticas en carrera a las elecciones 2012, algún partido se hace el chistoso y se adelanta poniendo propaganda en las calles.

    Este es el caso del PAN en Hermosillo Sonora, que ya adelantándose por las ganas o ganar los mejores lugares, más de una semana se ha adelantado en poner propaganda de las próximas elecciones 2012.

    De hecho, el Consejo Estatal Electoral ha ordenado que el PAN retire esa propaganda de Hermosillo y estudia una sanción por el adelanto de ponerla.

    Si, las pasiones se van encender y muchos ya están viendo la forma en que se pueden saltar las reglas, pero los órganos del IFE a nivel estatal deben estar muy atentos a este tipo de prácticas ya que estamos por comenzar y sin duda, habrá de todo.

    ¿Oh usted que opina?

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    cee-sonora-elecciones

  • Embargan aeropuerto en Tijuana

    La alcaldía de la ciudad de Tijuana embargó hoy las zonas comerciales del aeropuerto local, el cual es operado por el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), debido a un adeudo fiscal de unos 27 millones de dólares.

    El alcalde de Tijuana, Jorge Ramos, explicó en una conferencia de prensa que, debido a que la compañía se ha negado a pagar el impuesto predial y después de un juicio, se decidió tomar el control de las áreas comerciales y del estacionamiento con el apoyo de la fuerza pública federal, aunque aclaró que no se afectaron los vuelos.

    Ramos explicó que después de casi una década de litigios, un tribunal de lo contencioso administrativo le dio la razón al gobierno local el pasado 7 de octubre y obligó a la administración del aeropuerto a pagar los impuestos prediales adeudados.

    El funcionario añadió que con este fallo también quedarán embargadas las acciones del grupo por lo que se enviará una notificación a la Bolsa Mexicana de Valores y también se hará una notificación a los bancos.

    Esta mañana los funcionarios locales llegaron con el apoyo de la Policía Federal a las instalaciones del aeropuerto, ubicado en la zona noreste de Tijuana, a unos metros de la línea fronteriza con Estados Unidos.

    La notificación de embargo la recibió el jefe de operaciones del aeropuerto, Jaime Arroyo, mientras que los comerciantes que trabajan bajo concesión en estas instalaciones fueron informados de que a partir de la fecha deben pagar la renta de sus espacios en la tesorería municipal y no en la administración del puerto aéreo.

    Desde que recibió la concesión en 1999, el GAP se negó a pagar el impuesto predial a la ciudad de Tijuana con el argumento de que el aeropuerto es una zona federal y no municipal.

    El alcalde de Tijuana afirmó que éste es el único municipio del país que le ha ganado a un concesionario de transporte aéreo, lo cual sentará un precedente para otras ciudades que enfrentan el mismo problema.

    El GAP, constituido en 1998 como parte del programa del Gobierno Federal para la apertura de los aeropuertos a la inversión privada, está en manos de inversionistas privados, entre ellos el consorcio Aeropuertos Mexicanos del Pacífico (AMP) y el gigante minero Grupo México (GM).

    El consorcio AMP está integrado, entre otros, por los españoles Desarrollo de Concesiones Aeroportuarias (DCA), filial de Abertis Infraestructura, y Aeropuertos Españoles y Navegación Aerea (AENA).

    El GAP opera los aeropuertos de Guadalajara, Tijuana, Puerto Vallarta, Los Cabos, La Paz, Manzanillo, Hermosillo, Guanajuato, Morelia, Aguascalientes, Mexicali y Los Mochis