Etiqueta: henry paulson

  • Movimientos bruscos en la economia no dan confianza a los mercados

    Y ya que estamos mencionando en este día especial dedicado a la economía mundial y a la verdadera razón de la crisis mundial, sucede que el director de la reserva federal, Ben Bernanke, aun tiene rango de manejo en lo económico.

    Si, con la caída que su colega del tesoro Paulson señaló como «significativa», Bernanke menciona que aun hay rango de manejo y maniobra en las tasas de interés a un día que la reserva maneja.

    Su ventanilla esta abierta esperando a todo aquel que necesite dinero en estos tiempos tan malos haciendo fuerte a muchas empresas en las dificultades que se atraviesan.

    Lo que deberíamos mencionar o señalar con bastante insistencia es que aun cuando las tasas de interés bajen a niveles como en Japón, de 0.3 por ciento, no se escapa a la recesión.

    No vieron la estrepitosa caída que en Japón altero su forma de vida en el país con tasas tan bajas pero que, no detuvieron o contuvieron la crisis en la sociedad nipona.

    Pero hay cuestiones que en los mercados han comenzado a preocupar, ¿porque los virajes de timón con los recursos YA aprobados del rescate financiero?

    Technorati Profile

  • «Nadie sabe que hacer» en EU con la crisis

    Algo que creo que cayo como bomba siendo viernes en los mercados de valores del mundo pero que no se reflejara sino hasta mas adelante es lo que dice el Wall Street Journal.

    â??El tesoro norteamericano no tiene gente que tome decisiones ante la crisisâ?

    Si, muchos ya no desean comprometerse hasta que el nuevo jefe del tesoro norteamericano llegue y así­ inicien los trabajos en pos de la recuperación de la economí­a, de ahí­ que las decisiones estén en manos de interinos que prefieren aplazarlas y así­ no comprometerse a pagar el costo de un mal manejo con su empleo.

    Amen claro esta de que nadie entiende a ciencia cierta como se deben operar 700 mil millones de dólares, de ahí­ que sea una de las muchas razones de las que vienen a no realizarse un rescate financiero, el tesoro norteamericano que aun comanda Henry Paulson esta vací­o de la cabeza, sin animo de ofender.

    Technorati Profile

  • Cambio de planes en el rescate financiero de EU

    Dicen que siempre es de sabios cambiar de opinión, y que bueno que en este caso, Henry Paulson lo ve así.

    El rescate financiero aprobado ya hace un par de semanas por mas de 700 mil millones de dólares iba destinado a buscar la paz de los mercados y, claro esta, inyectar hasta 250 mil millones de dólares liquidez a los bancos.

    Esa cifra era poca si pensamos que en menos de 3 días los cinco bancos mas importantes de la Unión americana, podían habérselo absorbido y ojo, hay entre 6 y 8 mil bancos en Estados Unidos.

    La idea era comprar activos basura, como hipotecas y cartera vencida de los créditos hipotecarios para así, negociar con los titulares de dichas hipotecas, el cobro de los créditos.

    Bien.

    Pero, ahora es el mismo Henry Paulson, secretario del Tesoro de Estados Unidos, el que anuncia que el gobierno renunciará a su plan de compra de activos invendibles de los bancos… ya que sus estudios arrojan como resultado que es más eficaz invertir directamente en el capital de esas instituciones.

    Así que los bancos que necesiten ayuda, tendrán entre sus oficinas a gente del tesoro norteamericano viendo como se hacen las cosas ya que al aceptar la ayuda, se acepta la sociedad con el gobierno norteamericano.

    A mas de uno le temblaron las manos jejeje pero de igual forma, la ayuda no esta disponible única y exclusivamente a bancos sino también a empresas no financieras o bancarias haciendo posible que quizá General Motors o Ford motor company, termine siendo rescatado a forma de sociedad, por el gobierno norteamericano.

    Increíble, ¿cierto?

    Technorati Profile

  • Bajan de nuevo las tasas de interes en EU

    Todo el mundo estaba esperando a que Ben Bernanke apareciera y dijera, que tanto baja la tasa de interés en Estados Unidos.
    La reserva federal estaba ya pensando que una de las herramientas que aun le queda era bajarse la tasa de interés, así de esta forma, reactivar la economía.
    Así, el crédito quien sea que lo este otorgando, lo tendrá que dar absolutamente barato y, eso buscara que la gente al ver que los intereses este así de bajo, gaste en este trimestre de fin de año y quizá, inicie el animo y confianza dejando todo atrás proyectando aunque sea de forma lenta, una recuperación en Estados Unidos y el mundo.
    El nivel por segunda ocasión, mas bajo de todos los tiempos, 1% es lo que paga el banco central norteamericano, así que no conviene tener el dinero en los bancos sino trabajándolo o invirtiéndolo o, comprando.
    Hace un par de semanas ya, cuando llamo el congreso norteamericano a Alan Greenspan para que hablara sobre su gestión y diera su opinión sobre la crisis que estaba ocurriendo en Estados Unidos, dijo que jamás se había imaginado algo así y que los sistemas de estadísticas y cálculos había quedado rebasado.
    El puso por primera vez la tasa en 1%
    Pero le culpa un segmento de la clase política norteamericana en que esto, provoco que los bancos regalaran los créditos y de forma irresponsable, se dieran hipotecas a gente que jamás pudo acceder a dichos créditos y que no tenia capacidad de pago por lo cual, se descapitalizo y creció la cartera vencida y… ya sabemos, ¿verdad?
    Ahora, lo hace Ben Bernanke, veamos que tal funciona.
    Technorati Profile

  • Cifras de las finanzas norteamericanas

    Henry Paulson quien es el director del tesoro norteamericano, apareció y dentro de sus palabras retumbaron algunas que no ayudaran mucho.
    Hace unos dí­as vimos como se incrementaron de forma espectacular alzas en los mercados (el í?ndice de Precios y Cotizaciones de México el alza fue del 11%) las bajas regresaron debido a cifras que se han ido presentando por el mundo.
    Algunas de ellas son que por ejemplo, 6.5% bajaron las ventas al menudeo en supermercados de México, lo que significa que la gente esta temerosa, su í­ndice de confianza va a la baja.
    Alemania y Francia tendrán recesion y no es nada agradable ya que son las economias 1 y 2 de la unión europea.
    Que China esta comenzando a experimentar un cansancio en el dinamismo de su economí­a, de forma visible.
    Estados Unidos tuvo en este año fiscal un déficit de 438 mil millones de dólares sin, contar un solo segundo el rescate financiero que acaba de ser aprobado.
    Y en palabras de Henry Paulson el panorama a corto y mediano plazo, las cosas estarán complicadas, bueno… no brindan mucho animo a los inversionistas.
    ¿Cierto?
    Technorati Profile

  • ¿Un mal paso en el rescate bancario?

    Si Estados Unidos hubiera salvado (hey Bernanke!, Paulson… lean) Lehman Brothers…
    El hubiera no existe pero desde Asia, llega la opinión de Kashimi Lorata, un maestro de escuela de negocios cuya voz, es sumamente valiosa; que de haberse salvado Lehman Brothers Estados Unidos no tendría tan nerviosos los mercados.
    Increíble.
    Si ese banco cuya deuda de 600 mil millones de dólares, hubiera recibido 200 mil, estaríamos hablando de que no habría tanto nerviosismo y con el apoyo de la Reserva Federal y el Tesoro, algún departamento de finanzas (lo creo seriamente) o ministerio de hacienda, de nación árabe, lo habría comprado.
    El año pasado lo vimos con Merrill Lynch, JPMorgan y City Group.
    Si hubiera Estados Unidos no dejado quebrar a Lehman Brothers… quizá, pero el quizá y el hubiera no existen Y, nos dejan de sentimiento sobre que quizá, no estaríamos así.
    Technorati Profile

  • Un rescate mas en Europa

    Un rescate mas, pero lo que llama tanto la atención es que ya no se están dando en Estados Unidos sino en Europa.
    El gobierno belga (una vez mas, tercera en esta semana) aparece y rescata a la aseguradora Ethias poseedora del 7 por ciento del banco Dexia en el cual, Bélgica junto con Francia rescataron el pasado martes.
    Esta situación esta inquietando a los inversionistas que se preguntan, que tan grave es el contagio que están viendo en Europa ya.
    Porque vamos, el que B&B de Gran Bretaña tuviera que ser rescatado se entiende luego que no consiguió fusionarse con institución bancaria norteamericana y, la crisis inglesa (de la que poco se sabe y menos se habla) viene desde hace poco mas de un año; pero bancos franco-belgas?
    El ministro de economía belga, simplemente esta reducido a decir que hará lo necesario sin pensarlo dos veces para proteger la economía de su país.
    Que diferencia si así Bernanke y Paulson lo hubieran dicho hace un año, ¿verdad?
    Technorati Profile

  • Reflexion ante el rescate millonario de Estados Unidos

    Comiendo con personas, ha salido a la hora de la sobremesa al fragor de la ultima copa de vino blanco, el tema del rescate bancario norteamericano.
    Entre los puntos que había y evocaron carcajadas es que si era el Fobaproa norteamericano, que si Paulson tendría tiempo de hacer la convocatoria de que los bancos vendieran hipotecas chatarra, etc.
    Pero aunque se rieran los demás, alguien dijo que ese rescate norteamericano no debería ser, que al contrario, se debería purgar el sistema económico norteamericano y, los que queden sobreviviendo de quiebras tan espeluznantes como se antoja habrían sin el rescate, mostrarían que en los mercados y la selva, sobrevive el mas fuerte.
    Ahora me hace eco a horas de haber terminado esa platica y… ¿sabe?, no me parece descabellado. aun cuando si, bastante costoso socialmente en el mundo, ya que mas que nunca, la economía esta globalizada y eso repercutiría en varios países, incluyendo México.
    Aunque seria bueno, bajarle los ánimos a los banqueros un mucho y mostrarle que el dueño del dinero no es el Estado o ellos mismos, sino los inversionistas por mas pequeños que sean.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile

  • Va Henry Paulson a los medios a defender el rescate

    Henry Paulson, que es el secretario del tesoro norteamericano, ya comenzó la acción mediática presentándose en las principales cadenas de televisión de la unión americana, defendiendo el mega rescate que esta presentando como alternativa y luz para mercados crediticios.
    Si bien lo que hace falta y venimos diciendo aquí en el blog es que la confianza fue lo que mas se daño con la crisis hipotecaria y ahora estamos viendo que instituciones bancarias, hipotecarias, aseguradoras, etc. están sumidas en auténticos problemas, nadie nunca jamás había imaginado este tamaño.
    Si se aprobara, estaríamos hablando de que el quebranto sobrepasaría los 2 billones de dólares en conjunto, solo en Estados Unidos y que en el mundo estaría por encima de unos 700 mil millones de dólares.
    Pero este rescate que se esta ya criticando y fuertemente tanto por congresistas como por gente de a pie y claro esta, un par de candidatos (y ojo, °sorpresa!, uno es demócrata y el otro republicano, Barack Obama y Sarah Palin) y es enfrentado por Henry Paulson, como la gran verdad.
    «Me da pesar que el contribuyente de Estados Unidos tenga que pasar por esto, pero es mejor que la alternativaî
    Increíble el tamaño del problema que los norteamericanos han creado.
    Technorati Profile

  • ¿Quien tiene la culpa de necesitar un rescate Estados Unidos?

    ¿Quién tiene la culpa de todo esto?
    Podríamos mencionar a muchas personas comenzando por el presidente George Bush quien endeuda el país cada minuto que pasa y es una deuda que están pagando todos los norteamericanos y lo peor de todo, que ellos mismos poniéndole al frente de la casa blanca por un segundo periodo, la avalaron.
    Pero como señala y menciona Henry Paulson, secretario del tesoro norteamericano y que esta viendo la forma de que el congreso y el presidente aprueben el mega rescate financiero del sistema bancario estadounidense, el plan mas ambicioso contra la desaceleración económica y dotar de confianza a los mercados que aun siguen nerviosos y volátiles en EU y el mundo desde la gran depresión de la década de 1930; primero vayamos viendo la forma de ir saliendo adelante y después hablemos del como paso y quien tuvo la culpa.
    Difícil, ya que esto lo dijo en entrevista a la revista Newsweek, donde esta siendo Henry Paulson la persona mas mediática de los últimos años, esta cuestión debe ser mejorada y ya, punto no hay mas, podría caerse en una muy peligrosa y costosa situación en el mundo entero y ojo, no estamos hablando de que unos cuantos miles pierdan todo lo que tienen sino que podrían colapsar algunos países por igual.
    Así que desde ahora puedo señalar unos cuantos culpables.
    Todos los que votaron por Bush creyendo que seria quien en paz los tendría con gastos militares y que no se movilizaron ante las mentiras por la guerra de Irak cuando, el mundo entero pedía que no invadiera y solicitaba mas pruebas de sus mentiras.
    Aquellos que en haras de la economía de guerra que muchas veces a despertado a Estados Unidos, creyeron que así podrían sortear la burbuja inmobiliaria cuando esta comenzó a desinflarse hasta estallar como la de las hipotecas, °sorpresa!, ni las ventas de las nuevas armas mostradas en la guerra de Irak vienen a permitir un ingreso de dólares al país importante.
    Todos los banqueros de Wall Street, ya que en la toma de decisiones por ganancias jugosas olvidaron el factor riesgo para sus propias finanzas y ahora lloran como niños por el dinero de sus clientes y claro esta, sus propios salarios en dichas instituciones.
    ¿Les parece pocos hasta el momento?
    Technorati Profile