Etiqueta: Henri Matisse

  • Centro Pompidou y Museo papalote firman convenio

    México formará parte de los paí­ses que compartirán las propuestas artí­sticas y pedagógicas del Centro Pompidou, de Francia, tras la firma de un convenio de colaboración por tres años con Papalote Museo del Niño.

    Exposiciones interactivas de Pablo Picasso, Henri Matisse, Alexander Calder y Matali Crasset, son algunas de las que llegarán a este espacio cultural en su sede de Cuernavaca, Morelos, y de la Ciudad de México.

    La primera muestra que llegará a México, el 20 de octubre próximo, será la instalación-taller La Casa del Futuro. Module-Home, de la diseñadora industrial francesa Matali Crasset, que podrán disfrutar tanto niños como padres.

    Ubicado en el corazón de Parí­s, el Centro Pompidou es una institución cultural original, totalmente consagrada a la creación moderna y contemporánea, donde las artes plásticas comparten espacio con el teatro, la música, el cine, los libros, la creación audiovisual, entre otros.

    Este organismo, ofrece anualmente al público numerosas exposiciones y actividades artí­sticas, como ciclos de cine y documentales, conferencias y coloquios, conciertos, espectáculos de baile y actividades pedagógicas de relevancia internacional, la mayor parte de ellas recorren tanto Francia, como el extranjero.

    México formará parte de los paí­ses que compartirán las propuestas artí­sticas y pedagógicas del Centro Pompidou, presentando en Papalote Cuernavaca y Ciudad de México exposiciones interactivas de Picasso, Matisse, Calder y Matali Crasset.

    â??Establecimos un acuerdo por tres años, en cada uno tendremos una nueva exposición temporal concebida por el Pompidouâ?, comentó la directora general de Papalote Cuernavaca, Marcia Larios

  • Picasso, Munch y Matisse, a subasta

    Un total de 176 grabados de artistas como Picasso, Munch y Matisse, con un valor total estimado de unas 5.3 millones de libras (8.1 millones de dólares) serán vendidos al mejor postor por la casa de subastas Sotheby’s de Londres el próximo 16 de septiembre.

    Ese día, los amantes del arte del siglo XX tienen una cita en una puja que tiene como platos fuertes tres de las obras más representativas de Picasso.

    Se trata de «La comida frugal» , que se espera que alcance entre 120 mil y 180 mil libras (184 mil -276 mil dólares) , «La Minotauromaquia» , de 400 mil a 600 mil (615 mil -923 mil dólares) y «Mujer que llora» , que oscilará entre las 500 mil y las 700 mil (769 mil a 1 millón de dólares) .

    Son los tres lotes de obras del artista malagueño, que en conjunto podrían alcanzar los 2.5 millones de libras (unos 3,8 millones de dólares) , según las estimaciones de la casa de subastas.

    A través de estos cuadros se puede observar la evolución de la obra gráfica de Picasso desde el conocido como «periodo azul» hasta la serie de emotivas composiciones realizadas inspirándose en el dramatismo de la Guerra Civil española.

    También se venderán cuatro cuadros de Edvard Munch, entre los que se encuentra «Vampire II» , valorado entre 400 mil y 600 mil libras (615 mil -923 mil dólares) , uno de los grabados policromados más complejos realizados por el pintor noruego.

    «El Vampiro» es una de las imágenes con más fuerza y más reconocibles de Munch, quien exploró los complejos y la naturaleza contradictoria de la condición humana en una serie en la que el artista explora además la temática amorosa.

    Igual de apabullante resulta la fuerza visual de «Madonna» , que podría llegar a las 350 mil o 450 mil libras (538 mil -692 mil dólares) en la que Munch plasma su particular visión del tema de inspiración religiosa de la concepción de la virgen María haciendo que sea el espectador el que ocupe el lugar del amante.

    «The Sick Child» y «The Brooch. Eva Mudocci» completan los lotes del artista noruego.

    «Grand Odalisque à la culotte bayadère» , el grabado de mayor tamaño realizado en 1925 por Henri Matisse con su musa Henriette Darricarrère como modelo será otro de los lotes estrella con un precio de salida estimado entre 150 mil y 200 mil libras (230 mil-307 mil dólares, aproximadamente) .

    Matisse se decantó por los grabados para una serie de sensuales odaliscas retratadas sobre fondos exóticos realizadas en los años 20 del siglo pasado.

    «The Scream (After Munch)» , la apropiación icónica de Andy Warhol de una de las imágenes de la historia del arte más reconocibles y una Marilyn Monroe «negra» realizada también por el artista estadounidense serán subastadas junto a dos grabados de Richard Hamilton.

    Así como una de las creaciones del misterioso grafitero Banksy tomando como base una instantánea de la modelo británica Kate Moss.