Etiqueta: helicoptero

  • Se desploma helicóptero en Tijuana

    Autoridades estatales informaron que al menos dos personas murieron esta tarde al desplomarse un helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, en la zona urbana del oriente de la ciudad
    Se desploma helicóptero en Tijuana

  • Sedena confirma caída de helicóptero en Durango

    La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó que un helicóptero BELL 412, matrícula 1211 de la Fuerza Aérea Mexicana, sufrió un accidente a unos cuatro kilómetros al noreste de El Salto Pueblo Nuevo, Durango
    Sedena confirma caída de helicóptero en Durango

  • Porque se uso el helicóptero en el caso del H2

    «Las fuerzas armadas han lanzado un mensaje de proyección de poder. Con respecto a las recientes declaraciones con Donald Trump y su posible intervención con la seguridad nacional, también tiene qué ver. Se lanzó un mensaje de a la ciudadanía, al Gobierno de los Estados Unidos y a los cárteles del narcotráfico».
    Así lo comentó una fuente castrense que prefirió guardar el anonimato ante la forma de reacción de la marina en el caso del H2. Y es que cualquier que ve las escenas con las que un helicóptero artillado utiliza la fuerza letal extrema y las tropas en tierra, sabe que hay una diferencia entre operativos, en cuanto a los líderes que se han capturado o abatido:
    «Hay que recordar que con la captura de «El Chapo» no se disparó una bala, ahora se tuvo que usar la fuerza, pero fue por las circunstancias».
    ¿Habrá llegado el mensaje?
    Porque se uso el helicóptero en el caso del H2

  • La salud de Lolita Ayala

    Todo mundo conoce a la periodista Lolita Ayala, no solo por sus consejos de salud en pro de una marca de medicamentos genericos que no son muy buenos, hay que reconocerlo, pero le pagan buen dinero para anunciarlos, sino tambien por su paso por el noticiero de la tarde en Televisa, por haber sido colaboradora por mas de una decada de Jacobo Zavludobsky y sus trabajos altruistas que realiza, entre otros el apoyar a APAC.
    Pero bueno, hace unos dias mucho se ha especulado con la caida del helicoptero donde el gobernador de Chihuahua iba con su esposa y la periodista Lolita Ayala, se hablaba de tantas cosas que sinceramente hasta daba miedo ver como los rumores en torno a un hecho así crecen por encima de la verdad.
    El aparato se vino a tierra, el piloto salvo a los pasajeros, el mejor librado de todo fue el gobernador, la aeronave quedo sencillamente destruida y la periodista Lolita Ayala en problemas serios de salud.
    Y es que Lolita Ayala se encontraba realizando actividades al margen de su tarea periodística, Lolita Ayala viajó hace casi una semana a Chihuahua para mantener vigente su tarea altruista a través de la Fundación Sólo por Ayudar.
    Lolita Ayala se trasladaba en un helicóptero con el Gobernador del estado, César Duarte, cuando el aparato sufrió un desperfecto y se desplomó a una altura de ocho metros, que si calculamos es como dos pisos y medio, siempre y cuando no sean altura de pisos tipo infonavit cuyos materiales le dan los tres pisos de altura en 8 metros.
    Lolita Ayala iba a participar el sábado pasado en la entrega de estufas ecológicas para comunidades de escasos recursos que habitan zonas de clima extremo ¿pero como esta? ¿y su salud? mucho se habla de que esta en coma, de que tuvo exposición de masa encefalica y demas, lo cierto es que Lolita Ayala sufrió un muy fuerte golpe en las vértebras lumbares y ha sido intervenida en dos ocasiones en la Ciudad de México.
    Imagine usted el golpe sentado, ademas de que la edad de Lolita Ayala es de alguien que ya comienza la tercera edad.
    Nos dicen que ahora se encuentra en terapia intermedia, pero con el pronóstico de una larga recuperación y quizá sea cierto, alejada o ya retirada de la pantalla chica.
    A esos que han dicho que Lolita Ayala estaba en coma y al borde de la muerte, se les cae el teatrito y solo buscan la nota escandalosa.
    La salud de Lolita Ayala

  • Los vuelos indebidos de David Korenfeld sigue en la mesa

    Aun recuerda mucha gente la gran ofensa que David Korenfeld, en funcion de su cargo como director general de CONAGUA, hizo al hacer uso del helicoptero de la institución para vuelos de caracter privado.
    Ése es el nuevo trabajito de los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos. Francisco Javier Acuña, uno de ellos, desmintió que el organismo haya cerrado la información sobre los vuelos indebidos de David Korenfeld cuando estuvo en la Comisión Nacional del Agua.
    Que chiste ¿verdad? así que el INAI miente sobre el tema de David Korenfeld, o es un chiste la explicación del INAI.
    Ya que entendamos, reservar el lugar de salida y llegada es, simplemente, una claudicación, es decirle a la gente «no nos metamos en la vida privada de David Korenfeld y su familia» puesto que ellos metieron a su vida personal el equipo de la CONAGUA, especificamente el helicoptero que no sale nada barato su uso por hora.
    Los consejeros abdicaron de su encomienda de dar transparencia. Lo otro es que ven mucha televisión. Nos deberían decir, de paso, cuántos helicópteros del servicio público han sido utilizados indebidamente y en cuántos la seguridad de sus pasajeros estuvo en peligro.
    Asi David Korenfeld estaria acompañado en el desempleo por otros funcionarios.
    David Korenfeld

  • Atacan helicoptero de la marina mexicana

    La marina mexicana informó el lunes que seis personas murieron luego de que un grupo de criminales abrió fuego contra un helicóptero militar cerca de la frontera con Estados Unidos.
    En un comunicado, la marina detalló que el incidente tuvo lugar el domingo en una zona rural al sur de Nuevo Laredo, ciudad fronteriza con Laredo, en Texas.
    Cuando los militares patrullaban la zona un grupo de hombres comenzó a disparar contra el helicóptero, un Blackhawk, e impactaron la aeronave en siete ocasiones. Los militares a bordo de la aeronave respondieron y murieron seis de las personas que disparaban desde tierra.
    El ataque ocurrió luego de que los militares descubrieran un convoy de hombres armados en una zona dominada por el cártel de Los Zetas.
    El 1 de mayo miembros del cártel Jalisco Nueva Generación atacaron un helicóptero del ejército en la ciudad de Guadalajara con un lanzacohetes. Los 10 ocupantes del helicóptero murieron.
    Seis personas muertas, igual número de armas aseguradas y cuatro vehículos decomisados es el saldo de la agresión a balazos que sufrió el personal de la Armada.
    La Secretaría de Marina Armada de México especificó que los hechos ocurrieron este domingo, cuando el personal se disponía a realizar un operativo de patrullaje aéreo y terrestre entre Sabinas Hidalgo, Nuevo León, y Guerrero, Tamaulipas.
    Se detalló que cuando el personal a bordo del helicóptero Black Hawk de la Armada sobrevolaba al sur de Nuevo Laredo, por la zona del ejido “El Cuatro”, de detectó una caravana de vehículos con personas armadas que comenzaron a disparar hacia la aeronave.
    Se indicó que los oficiales realizaron disparos de advertencia, pero los sospechosos no depusieron su actitud y continuaron disparando, por lo que se repelió la agresión.
    En el lugar fallecieron seis sospechosos, se aseguraron armas largas y cuatro vehículos, que quedaron a disposición de la delegación de la Procuraduría General de la República en Tamaulipas.
    La Armada detalló que en el fuselaje del helicóptero se encontraron siete impactos de bala, pero no hubo personal lesionado.
    Atacan helicoptero de la marina mexicana

  • Identifican cuerpos del helicóptero siniestrado en Nepal

    Identifican cuerpos del helicóptero siniestrado en Nepal
    Los cadáveres de seis marines estadounidenses y dos soldados nepalíes que viajaban en un helicóptero de la Armada norteamericana que se estrelló durante una misión de ayuda en Nepal luego del terremoto han sido identificados, informaron las autoridades el domingo.
    Los restos del UH-1 «Huey» fueron encontrados el viernes tras varios días de una búsqueda intensa en las montañas al noreste de Katmandú, la capital de Nepal. Los primeros tres cuerpos carbonizados fueron recuperados el viernes por equipos militares de Nepal y Estados Unidos y los demás fueron recuperados el sábado.
    Los infantes de marina de Estados Unidos que murieron eran el capitán Dustin R. Lukasiewicz, de Nebraska; el capitán Christopher L. Norgren, de Kansas; el sargento Ward, M. Johnson IV, de Florida; el sargento Eric M. Seaman, de California; la coronel Sara A. Medina, de Illinois; y el cabo primero Jacob A. Hug, de Arizona, de acuerdo con un comunicado de la fuerza conjunta de tarea estadounidense en Okinawa, Japón.
    El ejército de Nepal identificó a sus soldados muertos como Tapendra Rawal y Basanta Titara. Dijo que los ocho cuerpos fueron trasladados a Katmandú.
    La misión de ayuda de Estados Unidos se desplegó después que un terremoto de magnitud 7,8 sacudió a Nepal el 25 de abril, matando a más de 8.200 personas. Una réplica de magnitud 7,3 sacudió al país el martes, matando al menos a 117 personas e hiriendo a unas 2.800.
    El helicóptero desapareció el martes mientras distribuía arroz y lonas en Charikot, la zona más afectada por el terremoto de ese día. Había entregado suministros en un lugar y se dirigía a un segundo sitio cuando se perdió el contacto.
    No se ha determinado la causa del accidente. Funcionarios militares estadounidenses han dicho que un helicóptero de India que volaba en las cercanías escuchó conversaciones por radio de la aeronave accidentada, sobre un posible problema de combustible.

  • Jalisco cercado militarmente, a la caza del Mencho

    Aunque muchos que no lo sepan, Jalisco cercado por el ejercito. A una semana de que civiles armados derribaron un helicóptero militar en Jalisco, en la costa sur del estado se ha tendido un cerco militar contra el crimen organizado.El pasado viernes, la entidad fue sacudida, además, por bloqueos, quema de vehículos y ataques a establecimientos como bancos y gasolinerías.
    Ahora, en el marco de la Operación Jalisco contra el Cártel Jalisco Nueva Generación, encabezado por Nemesio Oseguera El Mencho, el Ejército ha instalado puestos de revisión, con armamento pesado como lanzagranadas y vehículos blindados, a lo largo de la carretera libre Guadalajara-Colima.
    Además de los retenes, el personal militar realiza patrullajes en los municipios Autlán de Navarro, Casimiro Castillo y Villa Purificación, donde ocurrió el ataque contra el helicóptero militar.
    Subió a ocho la cifra de muertos por el derribamiento de la aeronave. La octava víctima es una policía federal.
    El gobernador de Jalisco, de un Jalisco cercado Aristóteles Sandoval, minimizó los hechos violentos en su estado, al asegurar que sólo se trató de “actos vandálicos”.
    Ejército resguarda con lanzagranadas Jalisco. Los militares establecieron puestos de revisión a lo largo de la carretera libre Guadalajara-Colima. La mañana de ayer, seis días después del enfrentamiento en el que fue derribado un helicóptero de la Fuerza Aérea en la costa sur de Jalisco y tras la ola de bloqueos carreteros, elementos del Ejército mexicano instalaron retenes en la región.
    Lo anterior en el marco de la Operación Jalisco, que inició el pasado viernes, la cual detonó la reacción violenta del crimen organizado que opera en la entidad, principalmente del cártel Jalisco Nueva Generación.
    A lo largo de la carretera libre Guadalajara-Colima, se instalaron los puestos de revisión integrados por al menos una veintena de soldados apoyados con unidades blindadas y fuertemente armadas, quienes revisaban los vehículos que circulaban a la altura del municipio de Autlán de Navarro, ubicado a poco más de 190 kilómetros de la capital, así como en los municipios de Casimiro Castillo y Villa Purificación, donde se concentró el ataque contra el helicóptero militar.
    Incluso algunos elementos portaban lanzagranadas, como los que usaron los delincuentes el viernes pasado para obligar a la aeronave a realizar un aterrizaje forzoso que hasta el momento ha dejado un saldo de ocho elementos muertos.
    Jalisco cercado

  • Operación Jalisco inicia terriblemente mal contra el CJNG

    El helicóptero realizaba un vuelo de reconocimiento sobre el municipio de Autlán, en el marco del operativo Operación Jalisco, con el cometido de «garantizar la seguridad de la ciudadanía y reducir los índices delictivos» en ese estado y que arrancó este mismo viernes.
    Las tropas militares en el Operación Jalisco localizaron desde el aire a «un grupo de vehículos con personas armadas (…) quienes agredieron al personal militar con disparos de armas de fuego, impactando al helicóptero Cougar, lo que ocasionó que se realizara un descenso de emergencia», indicó la secretaría de la Defensa en un comunicado.
    El helicóptero transportaba 18 elementos; cinco de la tripulación, 11 militares y 2 agentes de la policía federal.
    Además de los tres militares muertos, 10 soldados y dos policías resultaron heridos y son atendidos en un hospital militar de Guadalajara, y otros tres elementos aún no han sido localizados.
    El ataque se produjo cerca de la localidad de Autlán, donde al menos un agente de la fiscalía de Jalisco y un «número indeterminado» de pistoleros murieron en un enfrentamiento, dijo Gonzalo Sánchez, vocero del gobierno del estado.
    Reflexión: ¿Así comienza el gobierno federal el Operación Jalisco? ¿no hubo información de inteligencia de la virulencia del CJNG? Operación Jalisco parece o muestra o evidencia que el gobierno, se lanzo como el borras a buscar desarticular el CJNG que ha crecido por encima de todos los demás carteles del narcotrafico en México. Y aunque el gobierno federal gane la guerra con el Operación Jalisco contra el CJNG, que me disculpen pero el primer round lo gano la banda criminal.
    Operación Jalisco

  • Carro? mejor alquilamos avion

    Carro? mejor alquilamos avion

    puedes pagarlo? es tu seguridad

    Que increíble es ver que el 70 por ciento de los vuelos chárter en México son de reciente uso y no porque se la situación económica mejore sino porque ejecutivos y empresarios temen así como sus familias el usar carros (aun blindados) para traslados por las carreteras del país así que usan aviones y helicópteros. La expansión y crecimiento del mercado del uso del avión / helicóptero es monumental en ESPECIAL en la ciudad de Monterrey, estado de Nuevo León.