Etiqueta: Héctor Astudillo

  • Héctor Astudillo de Guerrero pide más seguridad

    Héctor Astudillo de Guerrero pide más seguridad

    El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores pidió al Congreso local apoyar el tema de Guardia Nacional, una vez aprobada en el Congreso de la Unión, porque para la entidad es importante que la corporación pueda también colaborar en inhibir y disminuir los índices delictivos de la entidad. 

    Héctor Astudillo de Guerrero pide más seguridad
  • Guerrero entrega 130 certificados de inscripción de doble nacionalidad a menores

    Autoridades estatales entregaron 130 certificados de inscripción de doble nacionalidad a menores, a través del programa «Soy Mexicano», luego de que sus padres fueron repatriados a Guerrero, documento con el cual podrán ingresar a las escuelas y tener acceso a los servicios de salud.
    Guerrero entrega 130 certificados de inscripción de doble nacionalidad a menores

  • Guerrero en alerta ante lluvias

    Autoridades estatales llamaron la población a permanecer atentos ante las lluvias que se registrarán en Guerrero como consecuencias de la tormenta tropical Vicente, que se ubica al sur suroeste de las costas de Oaxaca, y ubicar sus refugios temporales en caso de que se requiera.
    Guerrero en alerta ante lluvias

  • Héctor Astudillo visitó la mina Capela en Teloloapan

    En el municipio de Teloloapan, el gobernador Héctor Astudillo visitó la mina Capela, donde encabezó el arranque de la construcción de la planta concentradora para la sustracción de plomo, zinc y cobre, con una inversión de 320 millones de dólares y con la expectativa de generar hasta dos mil 500 empleos directos en la zona.
    Héctor Astudillo visitó la mina Capela en Teloloapan

  • Disparan de nuevo en lugar cercano al gobernador Héctor Astudillo

    Un hombre armado disparó varias veces en el área de playa del hotel Playa Suites cuando el gobernador Héctor Astudillo se encontraba en el hotel contiguo, el Crowne Plaza, en el informe del rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán.
    De acuerdo con lo dicho por turistas que se encontraban en el lugar, los hechos ocurrieron aproximadamente a las 12:25 horas de este miércoles cuando un hombre que vestía playera y bermuda de color azul accionó su arma en repetidas ocasiones para luego huir en dirección a la playa Papagayo.
    Agregan que cuando escucharon las detonaciones se tiraron al suelo y vieron al hombre correr, y luego de 15 minutos llegó la policía. Agentes de la Policía Federal y Estatal localizaron varios casquillos percutidos sobre la arena.
    A pesar de que en el lugar hay cámaras de vigilancia y que policías tenían resguardada la zona de hoteles por la presencia del gobernador y de distintos funcionarios de gobierno, el hombre no fue identificado ni detenido. Este sería el segundo incidente a balazos que ocurre cerca de Astudillo.
    El primero ocurrió el pasado 18 de octubre del 2015 cuando era gobernador electo y hombres armados dispararon a un bar cercano al restaurante donde cenaba con su familia unos días antes de tomar posesión del cargo.
    Disparan de nuevo en lugar cercano al gobernador Héctor Astudillo

  • Apoya SEGOB que Gobiernos de Morelos y de Guerrero impulsen medidas para mejorar la seguridad en zonas limítrofes

    La Secretaría de Gobernación (Segob) ofreció su apoyo, tras la solicitud del gobernador Graco Ramírez, a fin de que los gobiernos de Morelos y Guerrero lleven a cabo acciones para la prevención de la violencia en comunidades que se localizan en límites de de ambas entidades.
    Ruth Zavaleta, directora general de Participación Ciudadana para la Prevención, de la Segob, consideró un acierto llevar a estas comunidades colindantes entre Morelos y Guerrero medidas que ayuden mejorar la seguridad, y ello sea de beneficio para los habitantes de ambas poblaciones.
    Sí llevamos a cabo acciones específicas, mencionó, como las que se impulsan en Morelos por el gobernador Graco Ramírez, se conseguirán resultados importantes en materia de prevención de la violencia.
    El gobernador Graco Ramírez tuvo este día en la Residencia del Poder Ejecutivo una reunión de trabajo con Ruth Zavaleta, a quien planteó trabajar en las comunidades que se encuentran en la franja colindante de Morelos y Guerrero, para impulsar trabajos que ayuden a la reconstrucción del tejido social, y contribuir a mejorar la seguridad a sus habitantes.
    Al ofrecer el apoyo de la Segob, Ruth Zavaleta consideró que el convenio a que lleguen los gobernadores de Morelos y Guerrero, Graco Ramírez y Héctor Astudillo, respectivamente, con la participación de los presidentes municipales de las comunidades seleccionadas, será una acción que podría replicarse en otras zonas del país.
    En la reunión participaron además el subsecretario de Asesoría y Atención Social, Jorge Meade González, Omar de Lassé Cañas, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, entre otros.
    Apoya SEGOB que Gobiernos de Morelos y de Guerrero impulsen medidas para mejorar la seguridad en zonas limítrofes

  • Héctor Astudillo violencia en Guerrero por narcotrafico

    El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, dijo que el alto índice de violencia en la zona serrana del Estado se deriva de disputas entre grupos de la delincuencia organiada ligados al narcotrafico.
    En los últimos meses ha habido una confrontación entre grupos del narcotrafico en la sierra en donde se han ido atacando entre ellos. No ha sido posible colocar una patrulla en cada esquina de los pueblos. «Ha habido una permanente ruta de pleito entre estos dos grupo, se acusan de pertenecer a la delincuencia organizada”, dijo.
    Dijo que, incluso, elementos del Ejército han sido amenazados por parte de estos grupos del narcotrafico quienes no los dejan permanecer ahí, sobre todo en el caso de Polixtepec, donde la noche del domingo un comando armado atacó a balazos y lanzó una grada a una vivienda.
    Hace una semana en Polixtepec el Ejército desarmó a algunos civiles; los uniformados llevaba las armas a Chilpancingo pero fueron interceptados por los pobladores y se las quitaron; a consecuencia de esto, los elementos decidieron separarse de la zona y ahora la Policía del Estado tendrá que responsabilizarse
    El gobernador de Guerrero dijo que insistirá en que la Marina participe para apoyar al poblado de Polixtepec.
    Respecto a los recientes hechos en Chilapa, donde 3 mujeres y un hombre fueron asesinados cuando viajaban a bordo de una combi de transporte público, Astudillo dijo que aunque es un poblado muy pequeño, sin que esto subestime los hechos; es uno de los lugares en donde hay influencia del narcotrafico, ligada a la siembra de mariguana y amapola.
    Por otro lado, mencionó que la Policía Federal tendrá presencia durante la aplicación de la evaluación docente, que se realizará del 3 al 5 de diciembre y agregó que se han realizado operativos en las escuelas, que poco a poco han ido reabriendo sus puertas.
    En Tixtla, luego de que normalistas de Ayotzinapa quemaran las urnas en los comicios pasados, se acordó con ellos para que las próximas elecciones extraordinarias se realicen con respeto y paz.
    Astudillo Flores, quien lleva 29 días en el cargo, dijo que contrario a la violencia que se vive en zonas del Estado, el puerto de Acapulco sigue funcionando normalmente y en calma.

  • Da la bienvenida el crimen organizado al gobernador Héctor Astudillo

    El nuevo gobernador de Guerrero Héctor Astudillo tiene que demostrar que viene preparado para hacer frente al crimen organizado que hay que decirlo, ha sido el coco de todos los gobiernos de la entidad en los últimos 20 años.
    Y es que nada peor pudo sucederle a Héctor Astudillo que en sus primeros días de gobierno el crimen organizado se le haya puesto firme, de acuerdo a medios locales como Novedades, en tres días el crimen organizado en Guerrero produjo más de 20 muertos en una oleada que parece la bienvenida al flamante nuevo gobernador.
    Hagamos una breve pausa, Héctor Astudillo así como casi todos los gobernadores cuando llegan a una entidad así de problemática como Guerrero, siempre tratan de ser firmes ante un problema que está más que enquistado, el crimen.
    Si no se ataca el problema del crimen organizado desde raíz como lo es la pobreza y la diferencia entre clases sociales, los esfuerzos que se hagan en pro de la seguridad serán casos aislados.
    La federación ya le respondió a Héctor Astudillo que no tema, que estará cerca de él, pero en Guerrero donde hay literalmente zonas que son tierra de nadie, es difícil siquiera que con la más sofisticada tecnología se avance en el combate al narcotráfico y el crimen organizado.
    Hace unos días Héctor Astudillo dijo que implementaría el Mando Único policial para evitar se den casos de corrupción y penetración del crimen en los ya horadados cuerpos policiacos de la entidad, en Morelos bajo el mando de Graco Ramírez, la policía de Mando Único es ejemplo para todo el país, los esfuerzos de tres años han venido sirviendo y se ha reducido importantemente los principales indicadores de crimen en la entidad, pero entendamos algo, Guerrero no es Morelos y Héctor Astudillo no es Graco Ramírez.
    Si vemos fríamente la situación serrana de Guerrero, Héctor Astudillo sabe que sus cuerpos policiacos no pueden entrar sin acompañamiento de la Marina o el Ejército, ya que es zona que los grupos del narcotráfico y crimen organizado dominan ya que sus sembradíos de amapola, se encuentran ahí.
    Guerrero necesitará un programa de apoyo como el que tuvo Michoacán con Salvador Jara, antecesor de Silvano Aureoles.
    Veamos que viene en los próximos meses.
    Da la bienvenida el crimen organizado al gobernador Héctor Astudillo

  • Héctor Astudillo suplica ayuda militar en Guerrero

    Héctor Astudillo requerirá, tal vez, no sólo un Comisionado, como lo necesitó, en su momento, el ex gobernador de Michoacán Fausto Vallejo, quizá y necesita fuerzas internacionales de paz ya que la violencia y los casos de crímenes realizados por el crimen organizado, el narcotrafico, grupos armados que parecen guerrilla y demás, hacen ver a Guerrero como un estado en guerra.
    Para nadie es secreto que la degradación de la seguridad en Guerrero es algo que se encuentra estallandole en las manos a Héctor Astudillo, pero por dos diversos hechos, el primero es que no hay en la entidad un plan de seguridad a mediano y largo plazo, de hecho el propio Héctor Astudillo llegó al poder sin saber a bien que hacer en la entidad en materia de seguridad siendo que tiene todas sus instituciones vulneradas por el crimen organizado. Segundo, el narcotrafico esta en lucha en Guerrero, se desea no solo los campos serranos de siembra de amapola, sino también los jugosos contratos de extorsión a la minería e industria madedera de la entidad, sin hablar de la ruta del crimen organizado en la costa que corre hasta la frontera con Estados Unidos.
    No se confunda, Héctor Astudillo si sabia en la que se metía y si desea salirse por la tangente de que este es el resultado de gobiernos prdistas, con la pena, el PRI desde la oposición jamas quiso que se trabajara de forma frontal contra el crimen organizado.
    Ahora Héctor Astudillo quiere un comisionado para seguridad en Guerrero con el mismo despliegue de tropas y fuerzas federales que en Michoacán, con la pena, parece que Enrique Peña Nieto no tiene pensado eso al menos, en el corto plazo.
    Héctor Astudillo suplica ayuda militar en Guerrero

  • Héctor Astudillo no tiene los tamaños para gobernar Guerrero

    Hagamos esto breve sencillo y entendible para todos, esta bien que demos el beneficio de la duda pero para el gobernador electo de Guerrero Héctor Astudillo el panorama no se pinta bien y hay una situación complicada de frente, tanto que hasta sus propios amigos y cercanos dicen que no tiene los tamaños para gobernar Guerrero
    Héctor Astudillo, el gobernador electo de Guerrero, aún no toma posesión pero ya comenzó a tropezar, le han hecho una serie de preguntas tanto corregionarios como compañeros de gobierno, politicos y medios de comunicación y todos se centran en decir que Héctor Astudillo no sabe en la bronca que se metio, tanto que quizá y Guerrero sea declarado estado en poder federal como Tamaulipas o sencillamente sea el acaboce de la entidad.
    El priista Héctor Astudillo tomará protesta el 27 de octubre, aseguró que no piensa asumir el cargo antes, tal como reclama Rogelio Ortega, el actual gobernador interino, quien tambien hay que decirlo no ha visto pie con bola, no sabe que hacer y deja que sus amigos de la CETEG hagan y deshagan lo que quieran a su mas puro antojo en la entidad, tanto que si queman vehiculos o asaltan y vandalizan comercios, para el gobernador interino, esta bien.
    Lo que hace temblar a más de uno es la bancarrota de las finanzas públicas de Guerrero, nadie ha tenido ni el tiempo ni la forma ni la firmeza para poder entrar en este tema comodebe ser y desde el CEN del PRI nos comentan que Héctor Astudillo no sabe que hacer y no dimensiona el problema, vamos, que esta mas miope que un gato tuerto en un saco negro.
    Si le fumamos la quiebra de Guerrero a los temas como Ayotzinapa, los maestros y la CETEG, impulsar al turismo mostrando que todo esta bien; bajar la violencia que no se ha disminuido sino ha crecido pero se pide tregua en los medios de comunicación para no magnificarla, imagine usted el estado que recibirá Héctor Astudillo e imagine por un momento el gobernador que recibe la gente de Guerrero.
    Guerrero a la deriva