Etiqueta: hecho en mexico

  • El orgullo de consumir lo mexicano en competencia global

    El titular de la Secretaría de Economía (SE), Ildefonso Guajardo Villarreal, señaló que el orgullo de lo hecho en México parte de la premisa de una economía como la nacional que compite con el mundo.
    Durante el relanzamiento de la campaña y la marca “Hecho en México”, el funcionario destacó lo aportado por los mexicanos al mundo global y que se basa en la decisión de consumir lo nacional no por falta de alternativas, sino por el conjunto de las mismas que se presentan en un mercado abierto.
    Ejemplificó que se debe tener orgullo de cuando se hacen asociaciones estratégicas con una empresa automotriz, para que un vehículo específico se diseñe y se produzca en el país a fin de exportarlo a todo el mundo, como ocurre en la actualidad.
    Ante el presidente Enrique Peña Nieto e invitados especiales, Guajardo Villarreal precisó que en ese proceso de esfuerzo y de actividad de los mexicanos, el gobierno tiene una gran responsabilidad, que es la de facilitar los procesos, los requisitos y las regulaciones que enfrentan los emprendedores para competir.
    En ese sentido, informó que en octubre pasado se lanzó por primera vez la creación de sociedades anónimas simplificadas, que dio al emprendedor, que genera ingresos por debajo de cinco millones de pesos al año, registrarse en 24 horas sin el uso de fedatarios públicos y sin costo.
    Así como de terminar su procedimiento para tener su registro en el Servicio de administración Tributaria (SAT), en la misma plataforma y tener su firma empresarial electrónica.
    Resaltó que también el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tiene la plataforma y la posibilidad de cumplir con el requisito patronal.
    Detalló que se presentó en el SAT el cumplimiento facilitado de compromisos y obligaciones fiscales, con el lanzamiento de “Mi Contabilidad”, donde las mismas empresas pueden cumplir de manera expedita y fácil sus obligaciones.
    Puntualizó que en el sector comercio internacional se simplificó la tarifa de comercio exterior y se compartió con el sector empresarial la eliminación de cinco mil fracciones de no utilidad, propensas al error en este proceso.
    «Son aproximadamente cinco mil fracciones que no mantenían una actividad permanente, estamos ya comprometidos con el sector privado para la operación del portal único en materia de información para importar y exportar, aprovechando los tratados internacionales y brindando herramientas para facilitar su comprensión», abundó.
    De igual forma, dentro de dicho proceso se hizo el compromiso de automatizar al ciento por ciento los trámites del comercio exterior que quedarán completados en marzo próximo, señaló.
    Mientras que en materia de inversión extranjera «hemos subido el techo de exigencia que obligaba a los inversionistas extranjeros a pedir permiso a la Comisión de Inversión Extranjera, por montos bajos. Hoy si una inversión llega por menos de 16 mil 800 millones de pesos, puede hacerse sin necesidad de aprobación”, destacó el funcionario.
    El orgullo de consumir lo mexicano en competencia global

  • ¿Que es Twittea.me? y que tiene que ver con el Mundial por El Enigma

    Algo irreal, algo increíble pero sobretodo muy interesante.

    Sin mas allá de los apasionamientos que existen, hay gente que desconoce en suma la forma de hacer los negocios en México, y si esto ocurre en México, imaginen, fuera de México.

    Es por ello que hay ciertos nichos que lamentablemente están como que alejados de la mano de dios, uno de ellos es el del software.

    No es que no haya desarrolladores de software en México, los hay, pero es que en nuestro país aun es poco visionario el que piensa, será el próximo Bill Gates.
    Seamos honestos, la humildad en el mexicano promedio no se nos da así como el sentirnos bien porque a un conocido le vaya bien en los negocios o su trabajo.

    Solo que desde esta modesta tribuna, este paradigma socio-cultural-antropológico-idiosincrático lo ignoramos.

    Se perfectamente así como con el selecto equipo de colaboradores con el que cuento, que en Solo-Opiniones, lo Hecho en México es bien hecho y no estamos alabando un patrioterismo que vemos exacerbado como cuando gana la selección mexicana, sino que hay que tener la crítica de poder hablar fuerte de nuestros errores pero sin duda alguna, reconocer nuestros aciertos.

    El proyecto Twittea.me es Ya una realidad, no está en la fase de pruebas sino que con 15 mil usuarios, este sistema esta en franca expansión y hay que decirlo, ahora más que nunca cuando reconocemos que Twitter es el pulso del mundo.

    La campaña que la semana pasada se presento en el Hotel W, viene a significar el arranque de la marca Twittea.me rumbo al Mundial Sudáfrica 2010.

    ¿Qué genial no?
    Ciertamente, con la única agencia de viajes autorizada por la FIFA para vender paquetes al mundial, Mundomex, Twittea.me permitirá que alguien súper mega bien cuidado, se vaya a Sudáfrica al mundial para apoyar a México.

    Pero momento, ¿sabe usted qué diablos es Twittea.me?

    Me lo imagine, Twitea.me es una plataforma 100% mexicana desarrollada por Arturo Garrido (@arturogarrido), que permite enviar y recibir mensajes de Twitter desde un teléfono celular mediante mensajes de texto (SMS) y constituye la solución ideal para todas las personas que no cuentan con un smartphone o con conexión de datos en el celular, que requieren estar en contacto con todos sus amigos y seguidores en Twitter.

    ¡Exacto!, ya no necesita tener un paquete de datos en internet contratado para poder acceder a este servicio (Twitter) que se ha convertido en centro del pulso del mundo, donde efectivamente, hay gente divertida como medios de información que en tiempo real, están informando al mundo.

    ¿Ya es usuario de Twittea.me?
    ¡Felicidades!, ya comenzó en Facebook el rally para anotar goles e iniciar el conteo de puntos.
    ¿Aun no eres usuario de Twittea.me?
    ¿QUE ESPERAS?
    Acá entre nos, ¡es gratis!, solamente te cuesta el mensaje sms que envías pero ahí te va un tip, ¿Qué ocurre si el numero de Twittea.me lo pones en los números frecuentes para mensajes de texto?, nada, no te costara nada twittear desde sms.

    Ahora un detalle, para finalizar debo decir que el esfuerzo de dos años al frente de su staff y firma de Arturo Garrido ha sido de verdad muestra de liderazgo y sueño en crecer una idea que nace en México y puede ser, fantásticamente increíble.

    Buena suerte Twittea.me estamos más cerca de lo que crees y te felicitamos desde esta humilde tribuna.

    El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones