Etiqueta: Hawai

  • La gran y fantastica criatura marina en Hawái

    Hay historias que hablan de la asombrosa criatura marina de Escocia, de una fantástica criatura marina en Brasil etc pero la de Hawai, esta documentada ha sido descubierta hace poco y tiene a los científicos pensando como es que la evloción dio ese paso.
    Científicos de Hawái quedaron absortos por una criatura marina que descubrieron el año pasado, y sus hallazgos son bastante grandes. Pero perese, quizá y cree que es fantasía, no lo es ya que hay pruebas de su existencia.
    El equipo de científicos en una expedición a mar profundo en las aguas de Hawái descubrió lo que dicen es la esponja más grande conocida. Y lo mejor de todos hay video y fotografías, pero para que una esponja de este tamaño haya sorprendido a los científicos es porque realmente hay de que sorprendernos.
    La criatura, aproximadamente del tamaño de una minivan, fue descubierta a unos 2 mil 100 metros de profundidad en un área de conservación marina en las costas de las islas del noroeste de Hawái. La rara esponja, de color blanco azulado y forma de cerebro, impactó a los científicos cuando apareció en las cámaras remotas atadas a su rastreador subacuático.
    Esta criatura marina debe tener siglos de vida y por ello mismo quizá y sea lo mas viejo con vida sobre este planeta.
    Conozcala.
    La gran y fantastica criatura marina en Hawái

  • Alerta de tsunami por terremoto en Chile

    Un maremoto amenazaba a todos los países con costas sobre el Pacífico el sábado, después que un sismo de 8,8 grados frente a Chile desencadenó olas potencialmente mortíferas que atravesaban el océano a la velocidad de un avión.
    Las sirenas sonaron en todo Hawai para alertar a residentes y turistas sobre un tsunami en potencia.
    En la oscuridad a las 6 de la madrugada (1600 GMT), las sirenas alertaron a las personas en zonas costeras que se desplazaran hacia terreno alto.
    Grupos de turistas se agolpaban en las aceras de Waikiki, donde las célebres playas estaban desiertas. Serán evacuados a los pisos altos de los hoteles para la hora proyectada de arribo de la ola, alrededor de las 11.19 (2119 GMT).
    Antes del amanecer se habían filas para comprar agua, alimentos envasados y baterías en los supermercados. También había largas colas de autos en las gasolineras.
    La mayoría de los países del Pacífico, que aguardaban nueva información, no dieron órdenes de evacuación, pero aconsejaron a los residentes de zonas costeras que permanecieran en alerta.
    A diferencia de otros maremotos de años recientes, las autoridades de los países en peligro tenían varias horas para prepararse y, en caso de necesidad, ordenas las evacuaciones.
    «Tenemos muchos factores a favor», dijo Charles McCreery, director del Centro de Advertencias de Tsunamis del Pacífico, que emite avisos a casi todos los países del Pacífico, incluidos los estados insulares. «Tenemos una ventaja temporal razonable, deberíamos poder alertar a todos en las zonas de peligro».
    Guam, Samoa estadounidense y decenas de islas emitieron advertencias.
    Un aviso de grado menor regía para la costa de California y para la de Alaska desde Kodiak hasta las islas Attu. Las autoridades del Centro de Tsunamis no preveían la necesidad de elevar el grado de alerta.
    Las olas probablemente llegarían a las costas de Asia, Australia y nueva Zelanda 24 P«ras después del sismo.
    En Hawai, una vez que suenen las sirenas, probablemente se indicaría la evacuación de zonas costeras como Waikiki, repleta de turistas.
    Algunas naciones del Pacífico sufrieron graves daños a raíz de un tsunami el año pasado.
    El 29 de septiembre, un tsunami generado por un terremoto de 8,3 grados dejó 34 muertos en Samoa estadounidense, 183 en Samoa y nueve en Tonga. Los científicos dijeron que la ola alcanzó 14 metros de altura.
    Los sismos generados en el Pacífico han tenido efectos mortíferos en Asia en otras ocasiones.
    Un maremoto tras un sismo de magnitud 9,5 que sacudió Chile en 1960, el mayor registrado, mató a unas 140 personas en Japón, 61 en Hawai y 32 en las Filipinas. Ese maremoto tuvo una altura de uno a cuatro metros (3 a 13 pies), dijo la Agencia Meteorológica del Japón.
    El maremoto generado por el sismo del sábado seguramente será mucho menor porque el sismo no tuvo tanta fuerza.
    La cadena pública japonesa NHK indicó que, según los expertos, el maremoto tendrá una altura de varias decenas de centímetros y llegará al Japón en unas 22 horas. Un maremoto de 28 centímetros (11 pulgadas) fue registrado tras un sismo de magnitud 8,4 cercano a Chile en el 2001.
    El sismólogo Fumihiko Imamura, de la Universidad Tohoku, dijo a NHK que los pobladores de las zonas costeras no deben subestimar la fuerza de un maremoto aunque lo genere un sismo a miles de kilómetros de distancia.
    «La posibilidad existe de que llegue a Japón sin perder fuerza» dijo.

  • EU sabia la intencion del nigeriano

    El gobierno de Estados Unidos tenía información procedente de Yemen en el sentido de que ‘un nigeriano’ estaba siendo preparado para cometer un atentado terrorista, publicó hoy el diario The New York Times.

    El presidente Barack Obama dijo el martes que hubo una «falla sistémica» del aparato de seguridad de la nación después de ser informado de más señales ignoradas e información que debieron evitar que un presunto terrorista abordara un vuelo hacia Estados Unidos.

    Durante una breve reunión privada el martes por la mañana durante sus vacaciones en Hawai, Obama fue informado de que antes del fallido atentado del viernes pasado el gobierno tuvo información que hubiera sido una clara señal de alarma si se hubiera compartido entre las agencias, dijo al diario un funcionario de alto rango.

    Dos funcionarios dijeron que el gobierno tuvo información procedente de Yemen antes del viernes en el sentido de que líderes de una rama de Al Qaeda en ese país hablaban de «un nigeriano» que estaba siendo preparado para un ataque terrorista.

    Aunque la información no incluía un nombre, los funcionarios dijeron que habría sido evidente si se hubiera cotejado con los datos acerca de Umar Farouk Abdulmutallab, el nigeriano de 23 años acusado de tratar de destruir un avión con destino a Detroit el día de Navidad.

    El gobierno también tuvo más información acerca del lugar donde Abdulmutallab había estado y cuáles eran algunos de sus planes.

    Parte de la información era parcial o incompleta, y no era obvio que estuviera conectada, dijo un funcionario, pero en retrospectiva está claro que de haberse examinado en conjunto hubiera apuntado a un ataque inminente.

    El funcionario dijo que el gobierno está «cada vez más convencido» de que Al Qaeda tuvo un papel en el ataque, como reconoció públicamente la propia rama de la organización en Yemen.

    Poco después de ser informado, Obama habló a la prensa en su segunda declaración pública sobre el asunto, y anunció que un examen reveló que el sistema de inteligencia no identificó adecuadamente al sospechoso como extremista peligroso a quien se debió impedir volar a Estados Unidos