Etiqueta: hackers

  • México es de los más afectados por ransomware

    México es de los más afectados por ransomware

    México es el segundo país de América Latina más afectado por ataques de ransomware al cierre del primer trimestre de 2024, lo que significa que empresas, gobierno y los usuarios finales deben incrementar mejorar sus métodos de seguridad.

    David González, investigador de seguridad informática del Laboratorio de Eset Latinoamérica, recordó que el ransomware era un código malicioso cuyo único objetivo era bloquear (secuestrar) un equipo con el fin de pedir un rescate para liberarlo.

    Esto ha evolucionado a tal punto en que existen grupos de cibercriminales que ofrecen el ransomware como un servicio, es decir, venden estas herramientas a través de una suscripción para personas que no son nada técnicas e, incluso, pueden personalizarlas dependiendo de la víctima

  • Los hackers cada vez más sofisticados en México

    Los hackers cada vez más sofisticados en México

    Roban sus datos y ‘compran’ tres camionetas por un millón 200 mil pesos

    El robo de identidad ocurre por la pérdida de documentos, robo de carteras y portafolios, tomada de una tarjeta bancaria, por sustracción cibernética o telefónica

    Los usuarios bancarios se dan cuenta de 28 a 100 días después del ilícito, por lo cual proceder se complica más

    En México la compra de datos personales es común en el mercado negro

    Los hackers cada vez más sofisticados en México
  • Colombia se prepara para elecciones y ataques ciberneticos

    El gobierno de Colombia activó un Puesto de Mando Unificado para reforzar las medidas preventivas y enfrentar cualquier amenaza cibernética durante las elecciones legislativas de marzo próximo, la primera vuelta de las presidenciales en mayo, y la eventual segunda ronda en junio
    Colombia se prepara para elecciones y ataques ciberneticos

  • Hackers rusos roban secretos de la NSA

    Hackers rusos roban secretos de la NSA
    Hackers respaldados por el Gobierno ruso robaron información clasificada a Estados Unidos en el 2015, tras acceder a los sistemas de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) después de que un contratista ingresó datos del servicio en el computador que tenía en casa, reportó el jueves el Wall Street Journal.
    El robo incluyó información sobre cómo penetrar a las redes electrónicas extranjeras y datos de protección contra ciberataques, por lo que es probable que sea considerado como una de las brechas de seguridad de Estados Unidos más significativas registradas hasta la fecha, reportó el diario.
    La NSA declinó emitir comentarios y citó su política de “nunca hacer declaraciones sobre nuestras actividades o temas del personal”. Jamas se pudo verificar de inmediato el reporte.

  • Ahora es Margot Robbie victima de hackers

    Margot Robbie es una actriz que se hizo famosa por diversas películas, pero que últimamente ha dado mucho de que hablar.
    Hace apenas unas horas hablábamos de que Anne Hathaway habia sido victima de ciberdelincuentes que le habían extraído de sus dispositivos moviles fotos comprometedoras, ahora es Margot Robbie la victima de hackers.
    No piense siquiera que las fotos de Margot Robbie se aproximan a las imágenes de otras actrices que han sido mostradas en internet, Margot Robbie tenia fotos de vacaciones y en traje de baño nada más.
    Lo que extraña es que hayan sido fotos que ella diga no iba a dar a conocer, sus razones tendrá, pero que si deja pensando si es que ella misma no coloco en algún lugar publico las imágenes como estrategia de publicidad.
    Galeria de Margot Robbie
    Ahora es Margot Robbie victima de hackers

  • Anne Hathaway victima de hackers

    Parece que nadie se salva de la acción de los hackers y al decir nadie, la verdad es que nadie, pero el robo de información personal es tambien un mercado que afecta a los famosos, por sus imagenes comprometedoras.
    Ahora es el turno de la actriz Anne Hathaway, que fue victima de hackers y sustrajeron de sus dispositivos moviles una gama de fotos personales donde se ve en la intimidad con otra persona.
    De esta manera es como ahora Anne Hathaway muestra al mundo de que esta hecha y que a muchos de sus fans, les interesa por ver una Anne Hathaway que jamas habían contemplado.
    Galería de imágenes de Anne Hathaway
    Anne Hathaway victima de hackers

  • Agarran a hacker al servicio del Estado Islámico

    Los adeptos al Estado Islamico están en todas partes a todos los niveles, sucede que un estudiante de Kosovo de 20 años fue detenido en Malasia después de participar en un ataque cibernético contra varios servidores del gobierno estadunidense, cuya información fue suministrada a miembros del Estado Islámico.
    La guerra que sostiene el Estado Islámico en contra de las naciones que considera impuras se mantendrá a todos los niveles de esta manera es como estudiantes que comulgan con el sentimiento anti norteamericano, o pro islamista, están ayudando desde puntos en los cuales Estados Unidos no considera que haya amenazas terroristas mayores del Estado Islámico como no sea medio oriente y África.
    Este joven que actuó a favor del Estado Islámico jamas imagino que el hackeo que realizó, tendría repercusiones, como explica las autoridades de Kosovo, muchos hackers no miden la fuerza de sus actos y por ello desconocen en suma los castigos que se puedan dar por ellos, este hacker del Estado Islámico jamas imagino que lo iban a atrapar y detener por sus actos pensando que no estaba en medio oriente y mucho menos en Estados Unidos.
    Las acciones coordinadas por Estados Unidos y otras naciones contra el Estado Islámico no solo tiene que ver en el recorte de suministros o combate cuerpo a cuerpo a integrantes del Estado Islámico en Irak, sino también en el recorte de suministros económicos y claro, tecnológicos.
    Hackers al servicio del Estado Islámico

  • 21 millones de personas afectados por hackers en Estados Unidos

    hackers
    Piratas cibernéticos (mejor conocidos como hackers) robaron números de Seguro Social de más de 21 millones de personas y otra información delicada cuando entraron clandestinamente a sistemas de cómputo del gobierno, dijo una agencia federal.
    La Oficina de Administración de Personal (OPM por sus iniciales en inglés) señaló que fueron afectadas por hackers más de 19 millones de personas que habían solicitado investigación de antecedentes. El gobierno dijo que además fueron afectadas casi dos millones de personas que no eran solicitantes, sino sus esposas u otros familiares.
    Katherine Archuleta, directora de la OPM, dijo que además de los números de Seguro Social, los piratas tomaron información respecto a antecedentes delictivos de las personas, historiales financieros, de salud, laborales y de residencia, así como datos sobre sus familiares y conocidos. Señaló que los atacantes obtuvieron los nombres de usuario y contraseñas que utilizan solicitantes de empleo para llenar sus formas de investigación de antecedentes, así como los contenidos de entrevistas realizadas como parte de esas investigaciones.
    Archuleta dijo que no había evidencia de robo a registros de nóminas. El gobierno agregó que no había evidencia de que los piratas cibernéticos hayan utilizado la información robada.
    El legislador republicano Jason Chaffetz, presidente de la Comisión para la Supervisión y Reforma del Gobierno de la Cámara de Representantes, hizo nuevamente un llamado el jueves a Archuleta y a su director de información para que renuncien a sus cargos de inmediato.
    «Su negligencia ha puesto ahora la información personal y delicada de 21,5 millones de estadounidenses en manos de nuestros contrincante», enfatizó Chaffetz en un comunicado. «Tal incompetencia es inexcusable», agregó.
    Archuleta dijo que no renunciaría a causa de las fallas de seguridad. «Estoy comprometida con el trabajo que estoy realizando», señaló el jueves en una conferencia telefónica con reporteros.
    Investigadores dijeron previamente a The Associated Press que el gobierno estaba cada vez más convencido de que el gobierno chino, y no piratas cibernéticos delincuentes, era el responsable del masivo robo de información personal.
    China ha negado públicamente haber estado involucrada en la intrusión.
    El gobierno admitió a inicios de este mes que piratas cibernéticos robaron los archivos personales e investigaciones de antecedentes de empleados y exempleados civiles, militares y de inteligencia, así como de contratistas y solicitantes de empleo. Señaló inicialmente que la información robada incluía números de Seguro Social, fechas de nacimiento, acciones laborales y otra información privada de 4,2 millones de empleados.

  • Ciberataque a registros federales en Estados Unidos

    Ciberataque
    Información de carácter íntimo remitida por personal de inteligencia y militares de Estados Unidos para obtener autorizaciones de seguridad – enfermedades mentales, consume de drogas y alcohol, detenciones, quiebras y más – están en manos de piratas informáticos vinculados a China, dijeron funcionarios tras el Ciberataque que se registró esta semana.
    Al describir un ciberataque a registros federales bastante más grave de lo que se reconoció en un principio, las autoridades mencionaron el formulario Standard Form 86, que deben completar todos los solicitantes. Los interesados tienen que ofrecer también una lista de contactos y familiares, lo que podría exponer a cualquier pariente extranjero de empleados de la inteligencia estadounidense a coerciones. Se requería además el número de la seguridad social del solicitante como el de su pareja.
    En un comunicado, la Casa Blanca dijo que el pasado 8 de junio investigadores concluyeron que había «un alto grado de certeza de que (…) los sistemas que contienen información relacionada con investigaciones de antecedentes de trabajadores del gobierno federal actuales, anteriores y potenciales, y de todos aquellos sobre quienes se llevó a cabo una investigación de antecedentes federales, podría haberse filtrado».
    «Esto revela a los chinos las identidades de casi todo el mundo que ha obtenido una autorización de seguridad de Estados Unidos», contó Joel Brenner, un ex alto cargo de contrainteligencia estadounidense. «Esto complica mucho que cualquiera de esas personas pueda actuar como agente de inteligencia. La base de datos también da a los chinos una enorme cantidad de información sobre casi todo el mundo con una autorización de seguridad. Es una mina de oro. Ayuda a acercarse y a reclutar espías».
    La Oficina de Gestión de Personal (OPM), que fue el objetivo del ataque cibernético, no respondió a peticiones de comentarios. El vocero del departamento, Samuel Schumach, y Jackie Koszczuk, directora de comunicación, dijeron en repetidas ocasiones que no había pruebas de que la información para permisos de seguridad se hubiese visto comprometida.
    El comunicado de la Casa Blanca dijo que la intrusión en la base de datos de los permisos de seguridad fue independiente de la entrada en los archivos de datos del personal federal anunciada la semana pasada -un ataque en sí mismo que parce bastante peor de lo que se creía en principio. No se pudo saber si el ataque a la base de datos de seguridad ocurrió cuando un contratista de la OPM fue hackeado en 2013, un incidente descubierto el año pasado. Miembros del Congreso recibieron información clasificada al respecto en septiembre, pero públicamente no se mencionó que datos para autorizaciones de seguridad hubiesen quedado expuestos.
    Casi todos los millones de titulares de permisos de seguridad, incluyendo personas en la CIA, la Agencia Nacional de Seguridad y personal militar de operaciones especiales, están potencialmente expuestos por esta incursión, apuntaron las fuentes. Más de 4 millones de personas habían sido investigadas al respecto hasta octubre de 2014, según los registros gubernamentales.
    En cuanto al incidente con respecto a los datos de personal anunciado la semana pasada, dos personas conocedoras de la investigación revelaron el viernes que piratas informáticos pudieron haber tenido acceso a información de un máximo de 14 millones de empleados civiles del gobierno, actuales y anteriores, una cifra muy superior a los 4 millones adelantados inicialmente por el ejecutivo de Obama.
    Funcionarios estadounidenses sostuvieron que el ciberrobo se originó en China y se sospecha que es una maniobra de espionaje del gobierno de Beijing, que ha negado cualquier implicación.
    La estimación más reciente sitúa el número de expedientes comprometidos entre 9 y 14 millones y estos se remontarían a la década de 1980, dijeron un funcionario del Congreso y un ex funcionario estadounidense, que habló con la Associated Press bajo condición de anonimato porque la información revelada en informes confidenciales incluye detalles clasificados de las pesquisas.
    El gobierno civil emplea a alrededor de 2,6 millones de personas, por lo que la mayoría de los datos sustraídos serían de antiguos trabajadores. En la intrusión se robó también información de contratistas, apuntaron las autoridades. Entre los datos que se vieron afectados en el incidente revelado la semana pasada se incluyen los registros de la mayoría de los empleados civiles federales, aunque no de miembros del Congreso y sus equipos, miembros del ejército o de agencias de inteligencia.
    Un importante sindicato dijo el jueves que cree que los piratas informáticos robaron números de la Seguridad Social, registros militares e información sobre veteranos como direcciones, fechas de nacimiento, empleos e historial de pagos; datos sobre seguros sanitarios, de vida y pensiones; y datos de edad, género y raza.
    Los registros de personal proporcionarían a un gobierno extranjero material valiosísimo para chantajear, suplantar o explotar a empleados federales por otras vías para obtener acceso a los secretos de Estado de Washington – o entrar en las computadoras del gobierno.
    Expertos externos apuntan a estas incursiones como fallos en la capacidad del gobierno de Estados Unidos para proteger sus propios datos dos años después de un ex analista de la Agencia Nacional de Seguridad, Edward Snowden, fuese capaz de robar decenas de miles de documentos sensibles.

  • China dice no ataca a EU con hackers

    hackers
    El Ministerio de Exteriores chino rechazó las acusaciones de Estados Unidos sobre su presunta implicación en el hackeo que sufrió el gobierno o el uso de hackers para ello.
    Hong Lei, un vocero del Ministerio, dijo ayer en conferencia de prensa que el gobierno chino espera que Washington sea “menos suspicaz y deje de hacer denuncias no comprobadas, y que muestre más confianza”. Los hackers no fueron empleados aquí y no usamos hackers en China.
    Los hackers o piratas cibernéticos ingresaron presumiblemente una vez más desde China en los sistemas de la oficina central del gobierno de Estados Unidos y la plantilla del gobierno federal podría haberse visto comprometida en esta ocasión.
    A principios de mayo, ciertos datos de la Oficina de Administración de Personal (OPM, por sus siglas en inglés) y del Departamento del Interior estuvieron en riesgo, informó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) en un comunicado.
    “El FBI realiza una investigación para identificar cómo y por qué ocurrió esto”, afirman en el texto. Se presume que los hackers estaban en China, dijo la senadora republicana Susan Collins.
    Pekín niega sistemáticamente las acusaciones de su implicación oficial en ciberataques contra objetivos extranjeros, al tiempo que destaca invariablemente que el país sí es blanco de ataques de ese tipo y pide una mayor cooperación internacional para combatir a los piratas informáticos.