Etiqueta: habitat

  • Foro de Alcaldes por la Nueva Agenda Urbana

    El Presidente Enrique Peña Nieto participó en el Foro de Alcaldes por la Nueva Agenda Urbana, ONU-Hábitat-INFONAVIT, en donde subrayó que hoy México tiene una economía estable, brinda certidumbre y es atractiva para la inversión.
    Foro de Alcaldes por la Nueva Agenda Urbana

  • Fundación Nacional para la Conservación del Hábitat de la Mariposa Monarca

    La Fundación Nacional para la Conservación del Hábitat de la Mariposa Monarca creó el programa Ruta Monarca, como una respuesta ante la disminución de poblaciones migrantes del insecto, que fue reconocido en los pasados Premios Latinoamérica Verde 2018, en Ecuador.
    Fundación Nacional para la Conservación del Hábitat de la Mariposa Monarca

  • Rescatan curan y reintegran a su hábitat a Manatí herido

    La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente rescató y renitegró a su hábitat a un ejemplar de manatí herido, el cual fue hallado en la Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla, Tabasco
    Rescatan curan y reintegran a su hábitat a Manatí herido

  • Mexico comprometido con la mariposa monarca

    El gobierno de México refrendó su compromiso de asegurar la conservación de los santuarios de la mariposa monarca ubicados en los estados de México y Michoacán, informó la Semarnat.

    En un comunicado, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) detalló que del 10 al 13 de enero la Unesco realizó la misión técnica de verificación a la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca.

    En la acción se mostraron los programas que se desarrollan para proteger esa área natural, en la que concluye cada año la migración de la mariposa monarca, fenómeno considerado Patrimonio de la Humanidad en 2008.

    La conservación se lleva a cabo con la colaboración de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), los gobiernos estatales y las comunidades que habitan en el área natural protegida.

    El gobierno de México presentará información complementaria a la Unesco para la elaboración del informe final por parte de la misión, el cual será presentado en la 35 sesión del Comité de Patrimonio Mundial, que tendrá lugar en Manama, Bahrein, del 19 al 29 de junio de 2011.

    ¿Quiere saber más?

    EU advierte a ciudadanos el visitar ciertos lugares en Mexico

  • 12 años para la extinción del tigre. Por Rescate Animal

    La población de tigres en el medio salvaje podrí­a desaparecer en poco tiempo debido a la caza furtiva, la destrucción del hábitat y el empleo de órganos del animal en la medicina oriental, advirtieron ambientalistas el viernes.

    La vocera de World Wildlife, Marie von Zeipel, dijo que el más grande de los felinos es una especie amenazada que podrí­a desaparecer en 12 años.

    La organización estima que hay actualmente tres mil 200 tigres en el medio salvaje, 97% menos que hace un siglo.

    «Sin cambios drásticos, la curva apunta directamente hacia el desastre»», dijo la vocera luego de un seminario sobre la situación del tigre en la naturaleza.

    WWF está realizando una campaña para duplicar la población de tigres en el medio salvaje para el 2022. Exhorta a las naciones a proteger sus hábitat y reprimir la caza furtiva tanto del tigre como de sus presas.

    Rusia, que posee una población de tigres en la zona del Amur, será anfitriona de una reunión mundial el mes próximo. El primer ministro Vladimir Putin presidirá la reunión de cuatro dí­as en San Petersburgo, con la presencia de expertos y delegados de los 13 paí­ses donde hay tigres en estado salvaje.

    * Rescate Animal es una voz para aquellos que brindan tanto y que en ocasiones son de mejores sentimientos que nosotros los humanos, colaboradores de atomilk.com

    ¡Adopta,refugia,difunde! No tenemos excusa: la causa animal nos necesita.¡Sí?MATE!tel.5523 8560 y 04455 3661 3692

  • El Hombre Lobo existe

    El hombre lobo no es un mito sino una realidad con nombre y nacionalidad, Shaun Ellis de nacionalidad británica, un ex militar que fascinado por el estilo de vida de esos animales salvajes cruzó el Atlántico para convivir, aislado de la civilización, durante 18 meses con una manada de estos animales carní­voros en las montañas rocosas de Estados Unidos.

    Así­ lo publicó este viernes la BBC en un artí­culo sobre la experiencia de vida de este licántropo del siglo 21, plasmada en un libro, titulado â??El hombre que vive con lobosâ?.

    «Donde todos ven depredadores salvajes y crueles, yo veí­a seres compasivos.

    «Si tení­a que elegir entre pasar la noche con los lobos o en casa, preferí­a afuera con los lobos», expresó Ellis, quien relató en su libro que para concretar la odisea tuvo que divorciarse y dejar de ver a sus hijos.

    El aventurero inglés destacó que el rito de iniciación para ser aceptado entre la manada de lobos consistí­a en un mordisco en la rodilla y no debí­a quejarse para dar muestras de aceptación a la salvaje bienvenida a un nuevo estilo de vida literalmente animal.

    Ellis destacó que aprendió los códigos lobeznos y supo ofrecer su cuello como una señal de no ser peligroso para sus nuevos â??amigosâ? o â??familiaâ?.

    â??Los lobos tienen el poder de matar pero, a diferencia de los humanos, sólo lo usan cuando lo necesitan», advirtió