Etiqueta: gutierrez

  • Beltrones critica la estrategia anticrimen

    El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Manlio Fabio Beltrones, aseguró que la estrategia de seguridad en el país debe de ser modificada para evitar que la violencia se incremente.

    Entrevistado en el marco del décimo aniversario luctuoso del ex gobernador veracruzano, Fernando Gutiérrez Barrios, el senador del PRI se pronunció porque esta modificación traiga tranquilidad a las familias mexicanas.

    Por otro lado, Beltrones manifestó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se encuentra «sumamente unido y recorriendo una ruta», por lo que una vez que se elija el próximo año al presidente del Comité Ejecutivo Nacional, vendrá la oportunidad de «demostrar nuestra madurez política».

    Expuso que antes de hablar de algún candidato a la Presidencia de la República, se deberá primeramente «pensar en el programa y después ponernos de acuerdo en el hombre».

    «Yo estoy más que convencido que es primero una elección de una dirigencia, posteriormente de un proyecto que le ponga rumbo al país y hasta el final llegar a la selección de un candidato», aseguró

  • Viejos amigos, ahora opuestos

    Caray para que vean que no hay congruencia y si la hay, al canciller legítimo Gustavo Iruegas, deberían cesarlo inmediatamente ya que tuvo su acercamiento a la diplomacia del «espurio» Calderón.
    Se encontró en la despedida del embajador venezolano Roy Chaderton (que vino y peleo con empresarios como los Servitje, Zambrano, Slim y otros diciendo que estaban apoyando a los rebeldes capitalistas que están en contra del presidente Chávez, México le tolero un año y medio y pidió su cambio) con nada menos que el actual subsecretario para América Latina, Gerónimo Gutiérrez.
    Hablaron animadamente y jamás perdieron la sonrisa ambos diplomáticos de carrera, la sonrisa en la cara… ¿pues de que hablarían?
    Les diré, el canciller legítimo Gustavo Iruegas, ex subsecretario de relaciones exteriores, extraña estar en el servicio diplomático y creo, si mi instinto no me falla, que se arrepiente de haber aceptado el cargo de «canciller legitimo» en el «gabinete» de López Obrador.
    ¿Ha hecho algo a nivel internacional?
    No, alguien cercano a el dijo que era una «vacilada» la puntada de López Obrador pero, que le señaló ya.
    Ni hablar, ¿no? cada quien es artífice de su destino
    Technorati Profile

  • Sale del aire Monitor, ¿guerra sucia a la libertad de expresion?

    grupo monitorSalio ya del aire el informativo Monitor.
    Muchos no tendrán ni idea de lo que hablo así­ que como siempre, permí­tanme hacer un poco de historia.
    Hace poco mas de 3 décadas en el cuadrante de la radio nacional aparecí­a Monitor, un programa que estaba liderado por Gutiérrez Vivo y así­, comenzó la historia de lo que seria uno de los pilares informativos del paí­s durante muchos años, con entrada y salí­a de personas que tení­an como referencia haber trabajo en radio red, que fue luego el nombre que tomo toda la infraestructura que se fue teniendo poco a poco para lograr que se tuviera la primera red de informadores viales en el paí­s que en tiempo real le daban a uno el panorama del trafico en las calles de esta megalópolis (el DF), así­ como también tener no uno, sino varios (hasta tres) helicópteros para reportar la noticia, un estudio móvil de altí­sima tecnologí­a que en el 94 inaugurará el presidente Zedillo entrevistado fuera de Bellas Artes, programación entera de noticias en una forma al mas puro estilo norteamericano con el propio sabor del Sr. Gutiérrez Vivo para dar las noticias en el momento casi están ocurriendo.
    Algunos escollos han servido y de auténticos arrecifes para hundir radio monitor, y vean que aquí­ ya no menciono radio red, por lo que sigue.
    Gutiérrez Vivo comenzó a crecer y necesitaba un socio, es cuando junto a la familia Aguirre (dueños del grupo Radio Centro) fusionan fuerzas para llevar a todo el paí­s Radio Red en amplitud modulada y frecuencia modulada.
    Pero el incumplimiento de contratos y pactos firmados de parte de los Aguirre de Radio centro llevan a que la fusión dure poco y se inicien litigios que llegaron hasta la corte mas alta en cuestiones comerciales en el mundo, que es la Corte Internacional de Comercio de Parí­s, el delito sencillo, violación de contrato.
    Gutierrez VivoAunque la Corte Internacional de Comercio de Parí­s declaro que Gutiérrez Vivo tení­a razón y debí­a grupo Radio Centro pagar 21 millones de dólares a la fecha no se ha llevado efecto dicho pago aduciendo ciertas irregularidades del proceso en vicio desde el inicio como para eximirse de la responsabilidad de dicho pago.
    Situación que comenzó a ser la tumba para Monitor-Radio red-Gutiérrez Vivo.
    ¿Por qué? El pago de abogados así­ como también el tener que cambiar de razón social ya que Radio red fue una marca que quedo con los Aguirre de Radio Centro amen claro esta de una sistemática operación orquestada desde el gobierno le han venido a tener que cerrar el micrófono a Gutiérrez Vivo.
    Sucede que desde los tiempos del Foxismo, José Gutiérrez Vivo al igual que muchos otros periodistas de carrera y serios, comenzó a detectar y criticar ciertas actitudes del presidente Fox al aire, el trabajo de un periodista serio, pero esto no le agrado al Presidente en funciones lo que comenzó con una guerra declarada.
    En los tiempos electorales del año pasado, simple, José Gutiérrez Vivo estaba mas cercano al candidato de la coalición por el bien de todos, Andrés Manuel López Obrador.
    Ah pues entonces en la presidencia comenzaron a tener cortes en contra de su relación con dicho medio de comunicación llegando al punto en que sencillamente no eran tomados en cuenta los reporteros de Monitorí? dicen las malas lenguas, que el ex presidente Fox se alianzo con la familia Aguirre y así­ se creo un boicot comercial contra Monitor.
    Los Aguirre sin cumplir su mandato legal de pago de los 21 millones de dólares, la presidencia deteniendo el flujo de publicidad oficial así­ como con recomendaciones a principales empresarios en el paí­s, para evitar mandar publicidad a Gutiérrez Vivo y su estación.
    ¿Conclusión?
    La quiebra, salir del aire; puesto que el ultimo (y comprensible) clavo en el ataúd, fue que los empleados de Monitor (al servicio de Gutiérrez Vivo) que se les debe entre 3 y 6 meses de salarios; aunque ya existen indicios de que algunos grupos polí­ticos van a solicitar una investigación sobre la salida de unos de los noticiarios mas importantes de México y ver, si fue un boicot contra la libertad de expresión, por el momento desde hace dí­as dejamos de oí­r ya la voz de Gutiérrez Vivo.
    ¿Sabí­an esto?
    Technorati Profile

  • Ecuador, situacion critica

    América esta de nuevo, otra vez, con un foco rojo en busca de la democracia, esta ocasión, le toco a Ecuador.

    Sé que quizá no estoy enterado del todo de la situación que en Ecuador sucedió el día de ayer, pero lo que sí se es que la forma en que autoridades y pueblo, actuaron, es una de las más valientes que se han visto siempre.

    En todo movimiento social, hay bajas, y ayer no fue la excepción, pero lo que estaba en peligro era la dignidad de un pueblo que durante los últimos años a vivido a la zozobra de su situación política, desde que el ex Presidente Abdala Bucaram, perseguido por la Fiscalia General, se auto exilio en Panamá.

    Pero es que la situación se agravó hace unos días en que la Corte anulo los juicios contra los ex políticos buscados, siendo así, el ex Presidente Abdala Bucaram, regreso de su exilio en Panamá.

    La gente vio menoscabado su derecho a la justicia social, contenido en la carta de los derechos del hombre y ciudadano, producto de la revolución Francesa, y que todas las naciones NO dictatoriales, han anexado en sus cartas magnas.

    Ecuador, no es la excepción

    Y es así como la burla que se estaba fraguando contra el pueblo Ecuatoriano se evito, hace unos días ante la situación que cada vez estaba mas tensa, el ahora EX Presidente Lucio Gutiérrez, militar en retiro declaro estado de emergencia, disolviendo la corte, pero también prohibiendo las manifestaciones publicas.

    La gente tomo las calles en desobediencia civil, la policía trataba de poner orden, el día de hoy las manifestaciones fueron mas allá, tomaron por asalto estudiantes el congreso, quien estaba sesionando, pero en otra parte de la ciudad, se destituyo al presidente del congreso; elevando inmediatamente a otra persona y con eso, el inicio del fin, el que aun era Presidente salio del palacio de Gobierno al enterarse que las fuerzas armadas le retiraban el apoyo al mandatario Gutierrez ya que no atacarian al pueblo, muestra de civilidad de las fuerzas armadas Ecuatorianas.

    El nuevo Presidente, Alfredo Palacio fue elevado a rango de primer mandatario, ordenando ya el cierre de fronteras para evitar la salida de políticos y banqueros fraudulentos que han sumido al país en su peor crisis desde el fallido intentona golpista del ex Presidente Gutiérrez.
    Lo aquí aplaudible es la muestra de civilidad de las fuerzas armadas y del pueblo Ecuatoriano que no permitieron una felonía mas de parte de autoridades non gratas.

    Si bien, hay una máxima de la politologia que versa ícada pueblo tiene el gobierno que se mereceî, el pueblo de Ecuador nos acaba de mostrar, que siempre, con orden, civilidad y valor, que se puede rectificar el curso de la máxima de la política que nos viene desde los pensadores Griegos, si bien la OEA acaba de convocar a una reunión de emergencia, se deberá reconocer que la violencia no es el camino, pero tampoco es la sumisión, una forma de levantar la voz y expresar el ideal máximo de justicia social.
    Technorati Profile