Etiqueta: Gustav Klimt

  • Cuadro de Egon Schiele el Retrato de Wally, de regreso en casa

    El cuadro de Egon Schiele el Retrato de Wally, sustraído durante el nazismo a una galerista judía, ya está de vuelta en el museo Leopold de Viena tras 12 años de ausencia.

    La tela de 32.7 centímetros por 39.8 fue presentada al lado de un autoretrato de Schiele por la viuda del fundador del museo, Rudolf Leopold, quien falleció en junio pasado.

    «El regreso de Wally al museo Leopold marca un momento crucial desde el punto de vista político», declaró Elisabeth Leopold.

    Para recuperarlo, el museo había aceptado en julio pasado pagar 19 millones de dólares a los herederos de Lea Bondi, una galerista judía de Viena que había vendido obligada la obra a un coleccionista nazi en 1938.

    Se trató del primer caso de este tipo revelado en Austria, tras la cual se votó en 1998 una ley de «restitución» de obras de arte sustraídas por los nazis.

    Tras varias peripecias a lo largo de los años, el cuadro había ido a parar en 1954 a manos del museo vienés, que en 1997 lo prestó para una retrospectiva de Schiele al Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMa).

    Tras recibir una denuncia de los herederos de Bondi, Estados Unidos había confiscado el cuadro, que permaneció en su poder durante más de una década a la espera del desenlace judicial de la controversia.

    Egon Schiele (1890-1918) fue junto a Gustav Klimt y Oscar Kokoschka uno de los máximos exponentes de la escuela expresionista austríaca. En 1911 conoció a quien fue su amante, Valerie Neuzil (Wally), modelo en varias de sus obras

  • Sera subastado un Gustav Klimt

    Uno de los últimos grandes retratos femeninos de Gustav Klimt (1862-1918) será subastado el próximo 23 de junio por Christie’s en Londres, en el marco de una puja de arte impresionista y moderno, anunció hoy la casa de subastas.

    Pintado entre 1917 y 1918, «Frauenbildnis (Retrato de Ria Munk III)» es el tercer y último dibujo de una serie que la familia Munk encargó al pintor austríaco para inmortalizar a su hija Mia.

    Se trata también de una de las últimas y más modernas pinturas de cuerpo completo de Klimt y es una lección de las técnicas de trabajo de uno de los artistas más populares del siglo XX.

    Christie’s informó en un comunicado de que espera un precio de venta de entre 14 y 18 millones de libras (entre 20,3 y 26,2 millones de dólares)).

    Giovanna Bertazzoni, directora del Departamento de Arte Impresionista y Moderno de la casa de subastas en Londres, manifestó que «es una ocasión excepcional para poder ofrecer en subasta uno de los últimos retratos que realizó Gustav Klimt».

    «Sólo ha habido dos o tres subastas de este tipo de trabajos de Klimt en los últimos 20 años», aseguró Bertazzoni.

    Klimt fue uno de los miembros destacados de la vanguardia artística en la Viena de principios del siglo XX.

    Ria Munk era la sobrina de Serena Lederer, la mecenas más importante de Klimt, y se suicidó de un disparo en el pecho en diciembre de 1911 tras romper su relación sentimental con el escritor Hans Heinz Ewers.

    El encargo que recibió Klimt fue pintar a Ria Munk en su lecho de muerte y las dos primeras propuestas del pintor fueron rechazadas por la familia.

    Los expertos consideran que Klimt alteró la segunda de esas versiones para convertirla en «Die Tänzerin», el retrato de una bailarina que se exhibe hoy en la Neue Galerie de Nueva York