El conflicto armado en Irak que ha durado, ya mas de siete anos ha tenido diversas consecuencias sociales, economicas y culturales, una de las menos estudiadas es í? las influencia que ha tenido la guerra en la formacion de matrimonios en el pais oriental.
Tradicionalmente las mujeres en Irak se casan en su mayoria antes de los 30 anos; no obstante, en los ultimo siete anos ha aumentado desproporcionalmente el numero de mujeres iraquies que rebasan los 30 anos y no han contraido nupcias, dado que la guerra disminuyo el numero de hombres disponibles, asi como la posibilidad de los mismos de sostener una familia: todos los hombres ahora estan buscando una novia joven o rica, declara í? Nidal Haidar, quien como sus cinco de seis hermanas, pasa ya los 30 anos y no se ha casado.
Otro factor que ha mermado las posibilidades de contraer nupcias, es la constante inseguridad que se vive en el pais pues, los atentados suicidas, los asesinatos sectarios, escuadrones de muerte y tiroteos destruyeron las redes de contactos sociales. Las visitas familiares, tradicionalmente una oportunidad para que los hombres conozcan a futuras esposas, se han vuelto raras a causa de la violencia.
Etiqueta: guerrilla
-
Irak, el pais de las solteras
-
Sube popularidad de Juan Manuel Santos en Colombia
La reciente muerte en un bombardeo del jefe militar de las FARC alias Jorge Briceno o Mono Jojoy, dispar la imagen favorable del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y tambien el optimismo de sus compatriotas sobre el futuro del pais, segun una encuesta divulgada hoy por medios periodisticos locales.
Santos subio 12 puntos en la opinion favorable que de el tienen los colombianos, al pasar del 64 por ciento el pasado septiembre al 76 por ciento en este octubre. -
Violaciones masivas en el Congo, indignante
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, anunció hoy su indignación ante la violación de 154 mujeres, perpetrada por milicianos armados al este de la República Democrática del Congo (RDC).
â??Dada la gravedad del hechoâ?, Ban enviará al subsecretario general para el mantenimiento de la paz del organismo, Atul Khare, y pedirá a su representante especial para violencia sexual en conflictos, Margot Wallstrom, para que preparen la respuesta de la ONU al ataque.
El incidente ocurrió a finales de julio pasado, cuando milicianos del grupo armado Mai-Mai y de las Fuerzas democráticas de liberación de Ruanda atacaron comunidades en Kivu del Norte, al este de la República Democrática del Congo.
Los Mai-Mai son milicianos congoleses y las Fuerzas democráticas de liberación de Rwanda son rebeldes hutus relacionados con el genocidio ruandés de 1994.
â??Este es otro ejemplo tanto del nivel de la violencia sexual como de la inseguridad que continúan azotando a la República Democrática del Congoâ?, expresó el titular de la ONU al urgir a las partes en conflicto a unirse al proceso de paz.
Asimismo, pidió al gobierno congolés que investigue el incidente, someta a juicio a los responsables y renueve sus esfuerzos para poner fin a la inseguridad en el este congoleño.
De acuerdo con el Fondo de Población de la ONU, alrededor de ocho mil mujeres fueron violadas durante el año pasado por alguna de las facciones armadas que combaten en la República Democrática del Congo
-
NOTICIAS del Jefe Diego Fernandez de Cevallos
Una carta presuntamente de Diego Fernández de Cevallos, así como una nueva fotografía, fueron difundidas esta tarde a través de la red social de Twitter.
El periodista José Cárdenas, divulgó en su Twitter el contenido de la misiva que recibió por correo electrónico y que fue enviada por los supuestos secuestradores del político panista.
El documento está dirigido al hijo mayor del ex senador y en él le pide hacer una contraoferta seria a la suma pedida por los plagiarios para dejarlo en libertad. Le recomienda a Diego hijo actuar «lo más rápido que puedas», toda vez que «no puedo describir el infierno que vivo y no sé cuanto aguante más».
Diego Fernández de Cevallos fue secuestrado el pasado 14 de mayo cuando llegaba a su rancho, ubicado en el municipio de Pedro Escobedo, en el estado de Querétaro.
La noticia se dio a conocer el sábado 15 de mayo, pero la noche previa tuvo lugar la desaparición. Su camioneta abandonada fue encontrada en los alrededores de su hacienda. Según versiones del velador de la finca, escuchó cuando llegó la camioneta pero no se percató de nada más.
El viernes reciente José Cárdenas adelantó en su columna Ventana, que Diego Fernández de Cevallos está vivo, que Lozano Gracia encabeza las negociaciones, y que la familia vende propiedades, autos y mobiliario del Jefe para reunir los 30 millones de dólares del rescate.
Reveló también que sus plagiarios son un grupo guerrillero extremista asentado en la zona del Bajío desde hace 20 años, que depende del ERPI, que es el TDR-EP, Tendencia Democrática Revolucionaria-Ejército del Pueblo, encabezado por Constantino Alejandro Canseco Ruiz, alias El Comandante José Arturo o Hugo, y su pareja Blanca Estela, alias La Porta o Frida
-
Golpe a las FARC en Colombia
12 guerrilleros del anillo de seguridad del maximo jefe de las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) fueron abatidos en el sur del pais, se informo este domingo oficialmente.
En desarrollo de una operacion conjunta de las Fuerzas Militares…y de unidades de la Policia fueron sorprendidos por terroristas de una de las estructuras de las FARC encargadas de proveerle seguridad al terrorista Guillermo Leon Saenz Vargas, alias -Alfonso Cano-, aseguraron las Fuerzas Militares en un comunicado de prensa publicado en su pagina de internet. -
Mucha gente lo creen, la OTAN lo desmiente
El secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Anders Fogh Rasmussen, negó hoy que haya propuesto a los talibanes en Afganistán negociaciones de paz, como han afirmado varios medios en las últimas semanas.
â??He oído la información acerca de que los talibanes han rechazado negociar con la OTAN, pero de hecho la OTAN nunca ha ofrecido negociaciones, simplemente porque ese proceso debe ser dirigido por el gobierno afganoâ?, afirmó Rasmussen en un videomensaje.
El secretario general recordó que el gobierno afgano realizó el mes pasado una reunión con los líderes tribales del país en el intento de discutir posibles soluciones al conflicto.
No obstante, ese contacto no incluyó ninguna propuesta por parte de la OTAN para iniciar un proceso de paz.
Asimismo, el próximo 20 de julio el gobierno tiene previsto realizar en Kabul una conferencia sobre desarrollo que, a juicio de Rasmussen, muestra â??un claro signo de que el joven gobierno afgano está tomando cada vez más confianza y se está encontrando a gustoâ?.
La estrategia aliada en Afganistán consiste en formar un Ejército y policía nacionales, capaces de asumir la seguridad del país.
Rasmussen también reconoció en el videomensaje que el elevado número de bajas entre los Aliados deberá continuar en los próximos meses debido al desplazamiento de las tropas hacia los feudos talibanes de Kandahar y del centro de Helmand
-
Poca cosa, el dia que matan a Torres Cantu el EPR aclara que su tregua no es definitiva
A 14 años de su aparición en Aguas Blancas, Guerrero, el Ejército popular Revolucionario (EPR) advirtió en un comunicado que la tregua declarada al gobierno de México «no puede ser una tregua indefinida».
Tras la desaparición de sus líderes Edmundo Reyes Amaya y Alberto Cruz Sánchez, que fueron vistos por última vez el 25 de mayo de 2007 en Oaxaca, el grupo insurgente atacó diversas instalaciones petroleras, hasta que decretó una tregua en el 2008.
Este 28 de junio, el EPR cumplió 14 años de haber dado a conocer su existencia en el primer aniversario de la masacre perpetrada contra campesinos de Aguas Blancas, Guerrero. El EPR se formalizó dos años antes, el 18 de mayo de 1994.
A 14 años de su aparición, el EPR señaló que «nuestra tregua no puede ser una tregua indefinida, aunque hemos cumplido esa petición de la Comed, no se sabe en qué momento el Estado quiera romper la delgada línea de la tregua con sus frivolidades, con sus declaraciones cantinflescas, con sus incoherencias belicosas, con sus exabruptos fascistas y quiera postergar de manera indefinida las demandas populares».
«Sentimos en carne propia, el Estado y su gobierno con el Sr. Felipe Calderón Hinojosa a la cabeza ha agudizado la criminalización de la lucha popular, las detenciones, los asesinatos, las desapariciones forzadas como la de nuestros compañeros Edmundo Reyes Amaya y Alberto Cruz Sánchez», indicó el grupo insurgente en un comunicado difundido esta mañana.
En el comunicado, el EPR advirtió además que los cambios democráticos en México ya no pueden darse por la vía pacífica.
«Hasta este momento histórico de nuestra Patria existen organizaciones, partidos y luchadores sociales que consideran que los cambios necesarios, ¡urgentes! en México pueden ser realizados por la vía pacífica, dentro de los marcos legales y a través de las elecciones; nosotros no lo creemos así. Sin embargo, no los desalentamos, les pedimos, les exigimos que sean congruentes, que defiendan esos espacios a capa y espada y defiendan su voto».
El grupo insurgente, cuyos dirigentes llevan más de una década de vivir en la clandestinidad, también criticó al Partido de la Revolución Democrática (PRD), por «sus espantosas alianzas» con el Partido Acción Nacional (PAN), en la búsqueda de los gobiernos estatales.
«Consideramos, que las espantosas alianzas que ha realizado el PRD no tienen los principios que son necesarios para «desde dentro» cambiar el sistema capitalista o como en realidad algunos desean «humanizar al capitalismo».
«Alianzas que corroboran o dan razón al «fin de las ideologías» validando el sistema capitalista y sobre todo su ideología, de cuyas miasmas se nutren conspicuos dirigentes de partidos políticos que se dicen de izquierda obteniendo los resultados actuales: dirigentes de «izquierda» desarrollando y realizando las mismas políticas que los de la derecha, imitando y sobrepasando el estilo de gobierno del PRI y el PAN, autoritarios, corruptos, antidemocráticos, soberbios con sus subalternos y el pueblo pero, agachones y lambiscones con «sus superiores» en la continuidad de la denigración de la política». -
Somalia sigue bajo fuego
Insurgentes islámicos atacaron con morteros el domingo un edificio de la capital somalí donde sesionaba el parlamento, generando una confrontación en la que murieron al menos 16 civiles, informó un funcionario médico.
Fuerzas gubernamentales reforzadas por soldados de la Unión Africana respondieron al ataque, bombardeando las posiciones insurgentes con morteros. Ningún legislador resultó lesionado ni muerto en la agresión, indicó Abdulají Hassan Barise, vocero de la policía.
Ali Muse, el director del servicio de ambulancias de Mogadiscio, informó que su equipo contó 16 cadáveres. Otras 31 personas heridas fueron llevadas a diferentes hospitales de la capital de Somalia.
Las sesiones anteriores del parlamento habían sido postergadas desde diciembre debido a las amenazas lanzadas por al-Shabab, un grupo de milicianos ligado a la red al-Qaida en esta anárquica nación del centro de Africa.
Varios legisladores han abandonado el parlamento de 550 escaños en Mogadiscio y se fueron a vivir a países vecinos debido a la inseguridad.
Los milicianos han asesinado a nueve legisladores en los últimos años por respaldar al gobierno pro occidental del jeque Sharif Sheik Ahmed, el presidente somalí. El gobierno no pudo ofrecerles protección, pues sólo controla una pequeña parte de Mogadiscio.
Somalia no ha tenido un parlamento ni gobierno efectivos en los últimos 19 años desde que líderes de facciones beligerantes derrocaron al dictador Mohamed Siad Barre en 1991.