Etiqueta: guerrero

  • Cuidado, seguira el frio en Mexico

    El Servicio Meteorológico Nacional informó que el frente frío número 10 originará cielo medio nublado con lluvias ligeras a moderadas en el centro, oriente y sureste del país, además de la Península de Yucatán.

    Indicó que la masa de aire frío que lo desplaza hacia el sureste mantendrá bajas temperaturas en los estados del norte, noreste, centro, oriente y sureste del territorio, además de «norte» débil a moderado en los estados del litoral del Golfo de México e Istmo de Tehuantepec.

    Precisó que habrá cielo despejado a medio nublado, con probabilidad de lluvias ligeras en el Occidente del país, debido al flujo de humedad del Océano Pacífico, así como temperaturas frías durante la mañana y noche, además de temperaturas calurosas en zonas costeras de los estados del Pacífico.

    En su pronóstico por regiones, el organismo prevé para el Pacífico Norte cielo despejado a medio nublado, posibilidad de
    lloviznas, temperaturas muy frías a cálidas y vientos de dirección variable de 25 a 40 kilómetros por hora.

    Para el Pacífico Centro se anunció cielo despejado a medio nublado, posibilidad de lloviznas en el oriente de la región,
    temperaturas frías a calurosas y viento dominante del oeste de 20 a 35 kilómetros por hora.

    En el Pacífico Sur dominará cielo medio nublado a nublado, posibilidad de lluvia menor a 20 por ciento, niebla dispersa sobre zonas montañosas de Chiapas y Oaxaca, temperaturas frescas a calurosas y viento de componente sur de 25 a 40 kilómetros por hora.

    Además se prevé para el Golfo de México cielo medio nublado a nublado, niebla dispersa sobre la Sierra Madre Oriental, temperaturas frescas a cálidas y viento de componente sur de 30 a 45 kilómetros por hora.

    En la Península de Yucatán se espera cielo despejado a medio nublado, posibilidad de lluvia menor a 20 por ciento, temperaturas cálidas y viento del norte de 25 a 40 kilómetros por hora.

    Para el área de plataformas de la Sonda de Campeche dominará cielo despejado a medio nublado, temperaturas cálidas y viento del noreste de 25 a 40 kilómetros por hora.

    En la Mesa del Norte se tendrá cielo despejado a medio nublado, probabilidad de lluvia en el occidente de la región, temperaturas muy frías a cálidas con potencial de heladas y viento variable de 15 a 30 kilómetros por hora y viento de dirección variable de 25 a 40 kilómetros por hora.

    Para la Mesa Central se pronostica cielo medio nublado, potencial de heladas, temperaturas frías a cálidas y viento dominante del oeste y suroeste de 25 a 40 kilómetros por hora.

    Durante las últimas 24 horas la temperatura máxima registrada en el país ocurrió en Puerto Angel, Oaxaca, con 35.0 grados centígrados y la mínima en Temósachi, Chihuahua, con menos 5.0 grados centígrados.

    En su reporte de lluvias prevé precipitaciones moderadas en Chiapas, Puebla, Tabasco y Veracruz y ligeras en Campeche, Chihuahua, Distrito Federal, noroeste de Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y Yucatán

    Technorati Profile

  • Guerrero igual y contrata prestamo

    Con el panorama que ofrece la crisis mundial de la cual el país no está exento, y por ende el fantasma de un decremento en los ingresos para el 2010, el secretario de Finanzas del gobierno de Guerrero, Ricardo Cabrera Morín, advirtió de la posibilidad de contratar un empréstito entre los 850 y los mil 475 millones de pesos antes de concluir este ejercicio fiscal.

    Cabrera Morin confirmó que se tienen considerados 32 mil 922 millones de pesos como ingresos para el estado para el 2010 de los que son mil 231 millones de pesos son ingresos propios y federalizados 8 mil 946 millones de pesos, además de 9 mil 783.7 millones de pesos que corresponden al ramo 33.

    Además 912.9 millones de pesos del ramo 11 para el subsidio de la Universidad Autónoma de Guerrero y otros ingresos federales por el orden de los 11.5 millones de pesos.

    Sin embargo Cabrera Morin dijo que estas cifras son tan solo estimaciones ya que aún falta la aprobación del presupuesto del gobierno de la República por parte del Congreso de la Unión.

    Aún en esta tesitura, el gobierno del estado tiene presupuestado ejercer, en lo que corresponde a los Poderes Legislativo y Judicial un monto de: 327 y 448.7 millones de pesos respectivamente.

    Para la Auditoría General del estado, aún con los comprobados dispendios del titular Ignacio Rendón que justifica el Legislativo y cubre con un manto de impunidad, serán de 54.4 millones de pesos.

    Para el Instituto Electoral serán 297.6 millones de pesos de los cuáles 120 son para sus gastos ordinarios y 177.6 para atender el proceso electivo del 2011.

    En esa misma situación estará el Tribunal Electoral del estado, por lo que su presupuesto será de 46.1 millones de pesos de los que 35.4 serán p0ara gastos ordinarios y el resto, 10.6 millones para el proceso electivo.

    En lo que corresponde a la Universidad Autónoma de Guerrero, el monto presupuestal del estado será de 162.6 millones de pesos, mas los federalizados de 912.9 millones de pesos.

    â??Estamos considerando para el 2010, la necesidad de un endeudamiento, en virtud de que en el 2009 para cerrar, tenemos necesidad de contratar un endeudamiento del orden de los 850 millones de pesosâ?, explicó Cabrera Morin.

    Pero adelantó que la previsión incluye la posibilidad de que con el presupuesto del 2010 se pueda liquidar este empréstito.

    â??Sin embargo al liquidar esos 850 millones de pesos en el mismo 2010 y derivado de que los ingresos como los tenemos estimado no alcancen a cubrir todas las necesidades de gasto, esta necesidad de financiamiento se eleva a los mil 475 millones de pesosâ?.

    Dijo que esto se contrataría siempre y cuando se cuente con la autorización de la Cámara de Diputados estatal.

    â??Quiero también hacer hincapié que las estimaciones de ingresos se derivan de un análisis acucioso y exhaustivo del paquete económico que envió el presidente Felipe Calderón al Congreso de la Unión y que hoy 15 de octubre estará aprobando el Congreso federalâ?

    Technorati Profile

  • Guerrero sin procurador

    La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) urgió al gobernador Zeferino Torreblanca Galindo a enviar al Congreso local la terna de candidatos para que se designe al nuevo titular de la Procuraduría de Justicia de Guerrero (PJG), en tanto que criticó la llegada de un militar al frente de la Policía Investigadora Ministerial (PIM), â??porque va a generar desconfianza en la sociedadâ?.

    Juan Alarcón Hernández, presidente de la CEDH, dijo coincidir con la petición de algunos sectores del PRD y de las fracciones parlamentarias en el Congreso local, que han exigido al gobernador de Guerrero que envíe la terna, â??para evitar confusiones y desencuentros entre el partido en el poder â??PRDâ??y el titular del poder Ejecutivoâ?

    Technorati Profile

  • Sicarios matan familia completa

    El matrimonio formado por Adriana Ríos y Arturo Ortega, de 24 años, y el niño Omar Ortega Ríos, de tres años, fueron acribillados con AK-47 cuando se dirigían hacia esta capital.

    Según la SSP municipal, la familia fue agredida presuntamente por sicarios en el poblado de Coscamila, municipio de Quechultenango.

    En los cuerpos se apreciaron múltiples impactos de arma de fuego y en el asiento se halló una pistola.

    Según la dependencia, se desconocen las causas y la identidad de los agresores.

    En Acapulco, cerca de la terminal de autobuses fue encontrado un muerto, con impactos de arma de fuego.

    En otro hecho, Atanael Zúñiga, quien se dirigía a un congreso religioso, fue asesinado en Gómez Palacio, Durango, cuando un sujeto lo despojó de su camioneta

    Technorati Profile

  • Guerrero sin clases, TAMBIEN

    Los estados mexicanos de Jalisco y Guerrero aplazaron la reanudación de labores escolares por el reporte de posibles casos de contagio de gripe A, entre los que hay tres muertes aún por confirmar si fueron a causa de este mal que afecta a la mayoría del país, informaron hoy fuentes oficiales.

    El estado que endureció más las medidas es Jalisco, que no sólo aplaza la reanudación de clases sino también el cierre durante diez días de centros de recreación masiva, incluidos estadios de fútbol, teatros, restaurantes y bares.

    El pasado 23 de abril se anunció oficialmente el brote en dos entidades del país, el Distrito Federal y su vecino Estado de México, pero la alerta se extendió en días siguientes y el 27 de abril se decretó la suspensión de clases en escuelas y universidades en los 32 estados de diez a catorce días, porque el retorno es escalonado.

    El número de contagios confirmados en todo el país subió del jueves a hoy de 1.204 a 1.364, de los que solo el 3,3 por ciento (45) fallecieron.

    El gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, informó hoy que en las últimas 24 horas han fallecido tres personas con síntomas similares a los de la gripe A, pero que no han sido confirmadas en laboratorio.

    Además entre el martes y ayer se reportó la muerte de otras dos personas más, cuyos casos son analizados también en laboratorio.

    La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) reporta 26 casos confirmados de personas contagiadas con la influenza humana, de ellos 20 se encuentran en la zona metropolitana de Guadalajara, capital jalisciense.

    Por ese motivo, González Márquez decretó que el retorno a clases en Jalisco, que estaba previsto para este lunes, se aplace al 18 de mayo.

    «Se mantiene la suspensión de actividades educativas y administrativas en los Sistemas de Educación Básicas Media Superior y Superior en el Estado de Jalisco hasta el 18 de mayo», dijo el gobernador.

    Además, decretó el cierre temporal, a partir del día de hoy y hasta el 18 de mayo, de casinos, discotecas, bares, cantinas, cabarés y centros nocturnos.

    También «cines, teatros, centros de espectáculos, estadios deportivos, así como cualquier otro lugar de esparcimiento o centro de reunión en el estado de Jalisco».

    Por otra parte, el gobierno del estado de Guerrero aplazó el regreso a clases en los niveles medio y superior para el lunes próximo (en el resto del país se reanudaron este jueves), y para el lunes 18 en el caso de los alumnos de educación básica.

    La decisión se tomó después de un reporte esta semana de 19 casos sospechosos de contagio de gripe A en Guerrero, 13 de los cuales en el balneario de Acapulco

    Technorati Profile

  • Acapulco busca ayudar al turismo ante brote AH1N1 en Guerrero

    El gobierno de Guerrero anunció la creación de un fondo de estabilización económica, creado con el fin de resarcir de manera emergente las afectaciones que ha tenido la industria turística en el estado de Guerrero por la influenza humana o AH1N1, que hasta ayer en la noche dio a conocer el incremento a 32 los casos en el estado.

    El gobernador de Guerrero, Zeferino Torreblanca Galindo en la entrevista luego de concluir su último informe regional de su cuarto año de gobierno, adelantó que esta medida es emergente y que ha enviado un esquema y un diagnostico de las afectaciones, que han tenido los empresarios guerrerenses, al gobierno federal para que determine el monto que destinará para apalear la crisis en el sector turístico del estado.

    â??Estamos entregando la información al gobierno de la República, a la Secretaría de Turismo y a través de ellos es posible que haya un fondo especial que nosotros aportaríamos, se está recabando la información el secretario de turismo y nosotros ya entregamos en que área se afecto está crisis y la perspectivas de lo que puede afectarâ?, indicó.

    Dijo no recordar en esos momentos, a cuanto ascienden los daños que ha dejado la alerta sanitaria por la influenza en Guerrero y las medidas de higiene y prevención que se han tenido que tomar como el cierre de negocios.

    Sin embargo, comentó que la última temporada turística cayó en un 15% a 20% en términos generales de las expectativas y creemos que de alguna manera va afectar la actividad turística internacional pero la ventaja es que Guerrero se mantiene más de turismo nacional.

    Torreblanca Galindo, dijo que de acuerdo al recurso que libere la federación, la administración estatal estará haciendo los ajustes en el presupuesto para que se libere otro recurso adicional que venga a coadyuvar las afectaciones e indicó que el diagnóstico esta en proceso y que en breve se dará a conocer ya que no especifico el monto .

    Y es que, dijo que se construye la evaluación de acuerdo a los daños que generó el cierre de negocios y será en esa medida cuando se pueda determinar sí el gobierno del estado reasigna recursos o tendría que suspender algunos programas para canalizarlos a la reactivación de la economía.

    â??Es evidente la caída y el crecimiento de la economía que va afectar de por sí en los programas que traemos en iniciativa Guerreroâ?.

    Abundó que el estado de Guerrero podría contribuir con recursos propios en este fondo especial y que por ello se ajustarían programas de gobierno y el presupuesto estatal seria modificado para alivianar la crisis turística que se generó por la contingencia sanitaria de la influenza AH1N1.

    Indicó en ese sentido, que se habrá de reorientar la política de promoción y sí se tenía recursos destinados para hacer publicidad en los destinos internacionales ahora se tendrá que invertir al turismo nacional que será el más peleado con otros destinos de vocación turística

    Technorati Profile

  • 3 estados mexicanos aplazan aun mas, regreso a clases

    Los estados mexicanos de Jalisco, Guerrero e Hidalgo aplazaron el regreso a clases por el reporte de posibles casos de contagio de gripe A, entre los que hay cinco muertes sospechosas de este mal que afecta a la mayoría del país, informaron hoy fuentes oficiales.
    El estado que endureció más las medidas es Jalisco, que no sólo aplaza la reanudación de clases sino también el cierre durante diez días de centros de recreación masiva, incluidos estadios de fútbol, teatros, restaurantes y bares.
    El pasado 23 de abril se anunció oficialmente el brote en dos entidades del país, el Distrito Federal y su vecino Estado de México, pero la alerta se extendió en días siguientes y el 27 de abril se decretó la suspensión de clases en escuelas y universidades en los 32 estados de diez a catorce días, porque el retorno es escalonado.
    El número de contagios confirmados en todo el país subió del jueves a hoy de 1.204 a 1.364, de los que solo el 3,3 por ciento (45) fallecieron.
    El gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, informó hoy que en las últimas 24 horas han fallecido tres personas con síntomas similares a los de la gripe A, pero que no han sido confirmadas en laboratorio.
    Además entre el martes y ayer se reportó la muerte de otras dos personas, cuyos casos son analizados también en laboratorio.
    La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) reporta 26 casos confirmados de personas contagiadas con la influenza humana, de ellos 20 se encuentran en la zona metropolitana de Guadalajara, capital jalisciense.
    Por ese motivo, González Márquez decretó que el retorno a clases en Jalisco, que estaba previsto para este lunes, se aplace al 18 de mayo.
    «Se mantiene la suspensión de actividades educativas y administrativas en los Sistemas de Educación Básicas Media Superior y Superior en el Estado de Jalisco hasta el 18 de mayo», dijo el gobernador.
    Además, decretó el cierre temporal, a partir del día de hoy y hasta el 18 de mayo, de casinos, discotecas, bares, cantinas, cabarés y centros nocturnos.
    También «cines, teatros, centros de espectáculos, estadios deportivos, así como cualquier otro lugar de esparcimiento o centro de reunión en el estado de Jalisco».
    En tanto, en el central estado de Hidalgo las autoridades anunciaron el reinicio de las actividades académicas en todos los niveles hasta el 18 de mayo.
    El gobernador de la entidad, Miguel Ángel Osorio, dijo en un comunicado que en Hidalgo se han detectado desde el 23 de abril a este viernes 122 casos de influenza, de los cuales 99 dieron positivo a las pruebas del virus AH1N1.
    «Es decir 45 casos confirmados más de ayer para hoy», dijo Osorio, quien explicó que de todos los casos 23 están hospitalizados, tres de ellos reportados como graves, y el resto son atendidos en sus domicilios.
    «Como se ha informado, lamentablemente en el estado tenemos 2 defunciones confirmadas (en días pasados) por causa del virus», agregó y dijo que este viernes fallecieron dos personas más por neumonía atípica, cuyos casos serán analizados en laboratorio para determinar si fue por el virus de la gripe A.
    También informó que a partir del día 11 de mayo se reiniciarán las actividades laborales en el gobierno a nivel estatal y municipal, así de los Poderes Judicial y Legislativo en Hidalgo.
    Por otra parte, el gobierno del estado de Guerrero aplazó el regreso a clases en los niveles medio y superior para el lunes próximo (en el resto del país se reanudaron este jueves), y para el lunes 18 en el caso de los alumnos de educación básica.
    La decisión se tomó después de un reporte esta semana de 19 casos sospechosos de contagio de gripe A en Guerrero, 13 de los cuales en el balneario de Acapulco

    Technorati Profile

  • «Personajes» en las listas de candidatos del PRD

    Woow, dentro de la lista de aspirantes del Partido de la Revolución Democrática, hay candidatos a una curul, que podríamos no habernos imaginado.

    Por ejemplo, Micaela Cabañas, que quizá usted diga, ¿y quien demonios es ella?, pero a la vez puedo contarle que es la hija del legendario guerrillero Lucio Cabañas, de la década de los setentas y que fuera perseguido en la sierra guerrerense por el ejercito y demás, un buen rato.

    Pero, ¿es política?, nombre, es popular, ni idea tiene de lo que es la política pero eso si, dice que quiere servir a los suyos, habrá que ver si los suyos somos todos como para votar por ella, ya que si los suyos son su familia, ¡gracias!, pero no gracias, con unos Bribiesca mas que suficiente.

    Pero que me dice de los polémicos y no mas esperados en las listas de candidatos al congreso por parte del sol azteca, que hemos oído al menos el pasado año, los ex presidentes perredistas Guadalupe Acosta y Leonel Cota; uno ganado a pasto por haber administrado el partido en plena lucha entre Jesús Ortega y Alejandro Encinas, que fue en si una lucha entre Andrés Manuel López Obrador que deseaba seguir teniendo secuestrado el partido de la revolución democrática y, los demás a través de Jesús Ortega que ya decían «basta»; el otro es un premio de consolación ya que era dirigente nacional del partido (Leonel Cota), casi logra que el fraude electoral interno del PRD, tuviera éxito y perdió la coordinación del frente amplio progresista, así que ok, Andrés Manuel le palomeo como parte de «no se diga soy rencoroso».

    Pero… la política tiene folclóricos personajes, recuerda al simpático acapulqueño que anduvo en moto, hizo un video home, fue tomado por cámaras borracho a las afueras de un bar-disco en la zona rosa y, por si fuera poco, YO LO VI invitar a un grupo de 20 jóvenes un domingo en el restaurante California de la costera a la lucha libre y de ahí a la corrida de toros, haciendo pagar a su asistente, pero claro, lograra que los mismos acapulqueños, votaran en contra del PRD entregando el puerto guerrerense al PRI; ¿sabe de quien hablo?, ¡claro!, Félix Salgado Macedonio.

    Todos ellos, quieren una curul, pero «¡Oh sorpresa!», la quieren plurinominal jejeje no pues pedir esta bien esperen sentados eh

    Technorati Profile

  • 8 militares decapitados y un civil, ¿que ocurre en Mexico?

    Ocho militares decapitados y un civil que fue, director de política municipal en el estado de guerrero…
    ¿Que ocurre?
    Simple, la secretaria de la defensa en ejercito mexicano y fuerza aérea nacional, han propinado una serie de golpes tanto a la estructura como en las finanzas a los grupos delictivos en el estado de guerrero.
    Recordemos, que antes de entrar Felipe Calderón, en Acapulco se había dado una serie de ejecuciones por el combate de la plaza entre los «pelones» del Chapo Guzmán y los «zetas» del extinto cartel del golfo.
    Ojo, no porque Osiel Cárdenas este en una prisión de máxima seguridad en Estados Unidos, significa que se acabara el cartel del golfo, pero, los zetas según se sabe por fuentes de inteligencia militar y de las fuerzas federales, están ya desligados del Cartel del golfo y trabajan en contubernio con los Beltrán Leyva.
    Bueno, el golpeteo en guerrero ha sido tal que por ello la leyenda de la cartulina en uno de los cuerpos puede decir mucho:
    «por uno de los nuestros, diez de los suyos; una de cal por las que van de arena»
    La saña demostrada es lo que impresiona y ahora, han caído un capitán, dos sargentos y dos cabos.
    Por lo mientras hay que ir esperando ya que los caídos en esta guerra contra el crimen organizado se van sumando y la batalla apenas lleva dos años, faltara bastante tiempo mas que el que llevamos y en el que, ya se cuentan mas de un millar de caídos dentro de los soldados de la sociedad.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile

  • Fractura en el PRD ante comicios en Guerrero

    Esta comenzando la debacle y lógicamente, a cumplirse lo que habíamos venido proyectando en la vida política de los partidos políticos en México.
    El PRD va a la baja y el PRI al alza.
    Y es que vean, si el PRD no se hubiera montado en su macho de «no alianzas» por sentir que ahí ganaría de todo a todo sea a quien sea que pusieran, según cifras preliminares del Instituto Electoral del Estado de Guerrero, las cosas habrían sido distintas.
    Con 74% de casillas computadas, el priísta Manuel Añorve aventajaba por más de 4 mil votos al candidato de Convergencia, Luis Walton, y ubicaba en tercer lugar, con una diferencia de más de 8 mil votos, a la abanderada perredista, Gloria Sierra.
    Un desplome para la búsqueda de refrendar por parte del PRD la capital del estado de Guerrero, Chilpancingo, pero también el PRI y PVEM ganaba en Taxco y Acapulco.
    Tres bastiones que tenia el PRD en la entidad.
    El tricolor y verde ecologista, se perfilan como ganadores de la contienda local de Guerrero para renovar los 81 ayuntamientos y las 46 diputaciones locales, ya que se sitúan por separado ya ante la nueva reglamentación del COFIPE para alianzas y coaliciones, como el PRI ganador de 27 municipios por sí solo, y en coalición con el Partido Verde, 5; el PRD, 22, y el PAN, 5.
    En diputaciones aun se esta lejos de datos definitorios, ya que el tricolor aventajaba en 12 distritos; el PRD, en 10, y el PAN, en uno, según cifras del PREP.
    Que pague el PRD y PT y Convergencia, el costo de sus acciones políticas, amen de que personajes como Zeferino Torre Blanca y el «guerrero del camino» Felix Salgado Macedonio no ayudan de mucho.
    Technorati Profile