Integrantes de la CETEG y estudiantes de la normal de Ayotzinapa quemaron y provocaron destrozos en las oficinas perredistas
Afuera de las instalaciones del partido, el grupo de manifestantes, quienes piden la presentación con vida de 43 normalistas desaparecidos en Iguala, voltearon un vehículo compacto que se encontraba cerca del lugar.
Los manifestantes mostraron su descontento porque el PRD apoya a Ángel Aguirre Rivero para que continúe en la gubernatura, además de que fue el partido que lo postuló al cargo.
La sede se localiza en la calle Alemán, muy cerca del centro de la ciudad, hasta el lugar llegó personal de bomberos y de Protección Civil para controlar el incendio.
Etiqueta: guerrero
-
Incendian sede del PRD en Chilpancingo
Incendian sede del PRD en Chilpancingo -
Se define hoy la desaparición de Poderes en Guerrero
El Senado discute hoy en comisiones la desaparición de Poderes en Guerrero, a iniciativa del PAN.
Cristina Díaz, presidenta de la Comisión de Gobernación, afirmó que la discusión será “larga y densa” para redactar el dictamen que será presentado al pleno.
En entrevista con un medio de comunicación alternativo, explicó que cuando se habla de la desaparición de Poderes, no sólo se refiere al Ejecutivo de Guerrero, sino también al Legislativo y al Judicial, por lo que analizarán si el caso encaja en alguno de los cinco previstos en el artículo 76 constitucional.
Dijo que la Comisión a su cargo cuestionó a los poderes Legislativo y Judicial del estado si continuaban operando normalmente tras los hechos en Iguala, a lo cual le respondieron que sí.
Se define hoy la desaparición de Poderes en Guerrero -
Gobierno Federal se reúne con padres de normalistas
En el hangar del aeropuerto de Acapulco, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, se reunieron ayer al mediodía con los familiares de los alumnos de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero.
En un comunicado, la Secretaría de Gobernación informó que Osorio Chong destacó que la prioridad del gobierno de la República es la búsqueda y localización de los normalistas desaparecidos el 26 de septiembre en el municipio de Iguala.
Durante más de dos horas, los padres de familia de los estudiantes plantearon diversas inquietudes e hicieron cuestionamientos sobre el tema.
Ambas partes convinieron en continuar con esas reuniones informativas, abundó la dependencia federal.
Gobierno Federal se reúne con padres de normalistas -
Fuerzas Federales desarman a policía de 13 alcaldías
Efectivos municipales son llevados a Tlaxcala para hacerles examen de control de confianza; Policía Federal y Ejército asumen las labores de los cuerpos de seguridad en demarcaciones de Guerrero y Edomex
Además, ante esta misma sospecha, fue detenido con fines de presentación ante el Ministerio Público de la Federación, el síndico de Iguala, Guerrero, Óscar Chávez Pineda, quien anoche fue puesto a disposición de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la Procuraduría General de la República (PGR).
Así, desde ayer el gobierno federal tiene bajo su responsabilidad, a través de la Policía Federal y del Ejército mexicano, las tareas de seguridad en 14 municipios de Guerrero y uno del Estado de México, derivado de las investigaciones por los hechos violentos en Iguala, Guerrero, los días 26 y 27 de septiembre pasado.
Desde la semana pasada, ambas dependencias del Gabinete de Seguridad asumieron las tareas de seguridad pública en Iguala y Cocula.
Fuerzas Federales desarman a policía de 13 alcaldías -
Fosas en Iguala abrieron la esperanza en muchos
Fosas en Iguala abrieron la esperanza en muchos ya que no saben nada de un ser querido o un familiar o un amigo y los daban por desaparecidos, quiza y estan en dichas fosas y sus familias podrian recuperar el cuerpo y descansar por fin.
El caso de los normalistas de Ayotzinapa reactivó la búsqueda de otros desaparecidos en Guerrero; por amenazas o miedo a sufrir represalias, los familiares dejan de investigar lo que parece ser que es la apuesta para muchos, que quede en el hartazgo del tema que se queme en los medios que todos se cancen y comiencen de nuevo la vida normal.
Muchas familias, igual que los Vergara Hernández, veían la oportunidad de recuperar a sus hijos, a sus padres y a sus hermanos entre los 28 cadáveres, que se creyó en un principio incluían a 17 de los 43 normalistas desaparecidos.
A esto se debió que desde el pasado martes, luego de las palabras del procurador, madres provenientes de diversos municipios viajaran a la Fiscalía Región Norte del estado de Guerrero, que da servicio a Iguala, Taxco, Buenavista, a solicitar por primera vez una prueba de ADN, pues muchas de ellas, al enterarse de la desaparición de sus hijos, prefirieron consumirse solas en su dolor antes que ir con la autoridad, por temor a las represalias.
Fosas en Iguala abrieron la esperanza en muchos -
La gran presión que hay sobre Ángel Aguirre, gobernador de Guerrero
Ángel Aguirre, gobernador de Guerrero cada día esta más solo. Parece que estuviera apestado. La crisis de seguridad que atraviesa México en este momento y que esta en todos los reflectores nacionales e internacionales, se llama normalistas desaparecidos y fue en Guerrero.
Carlos Navarrete, líder nacional del PRD, consideró que Ángel Aguirre, gobernador de Guerrero, debe pulsar la situación por la que atraviesa la entidad y estar dispuesto a tomar decisiones pronto.
Ángel Aguirre ha dicho que su renuncia si sirve de algo, esta en la mesa, pero es más de dientes para afuera que en verdad, ya que sabe que nadie se la va a pedir, pero conforme pasan los días, parece que es la sociedad la que la pudiera aceptar.
El gobernador de Guerrero Ángel Aguirre, ha sido timorato, parece que no ha trabajado por y para nadie como no sea el mismo, le gusta despachar sus asuntos desde oficinas en diversas partes de Guerrero pero rara vez en el palacio de gobierno, tiene miedo, sabe que estando en un solo lugar le pudieran visitar manifestantes de cualquier tema.
Guerrero se ha levantado, más por actores externos que por indignación, la indignación viene detras y quizá parezca que gana a personajes que buscan desestabilizar México para hacer ver mal al PRD, a la izquierda, a Ángel Aguirre y al presidente. Hay miedo, que es alimentado por enojo, alimentado por intereses oscuros.
Ángel Aguirre debe hacer algo si desea seguir como gobernador de Guerrero.
La gran presión que hay sobre Ángel Aguirre, gobernador de Guerrero -
PAN Guerrero se contrapone a senadores panistas
Para los militantes del PAN en el estado de Guerrero, es que sean encontrados con vida los 43 normalistas desaparecidos, coinciden líder estatal y coordinadora panista en el Congreso local pero se contraponen a lo expresado por los senadores panistas que ayer dijeron que Guerrero deberia tener una desaparicion de poderes.
Andrés Bahena, dirigente del blanquiazul en Guerrero, y Delfina Oliva, coordinadora de ese partido en el Congreso local, coincidieron en que la prioridad es encontrar con vida a los estudiantes y que a eso está abocado su partido.
Ahora, que quede claro, el PAN en Guerrero no existe, tiene poco más del 3 por ciento del padron.
PAN Guerrero se contrapone a senadores panistas -
PGR ofrece recompensa por normalistas de Ayotzinapa
PGR ofrece recompensa por normalistas de Ayotzinapa ya que no le queda mucho más que hacer, parece que los normalistas plagiados simplemente se hicieron humo.
Ayer tras una reunión de altisimo nivel, la PGR anunció a legisladores que ofrecerá “recompensas fuertes” para encontrar a los policías municipales prófugos del caso de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero.
Mientras tanto la sociedad se pregunta ¿donde estan? y lo más tetrico de todo ya que la atención esta centrada en los normalistas pero ¿quienes son todos los enterrados en dichas fosas clandestinas que han ido descubriendose?
PGR ofrece recompensa por normalistas de Ayotzinapa -
Guerrero, candidato a tener un comisionado de seguridad federal
Ya se vienen manejando terminos que ningun gobernador quisiera que le dedicaran a una situación en su coto de poder, como lo es la desaparición de poderes o intervención federal, Guerrero es un claro ejemplo de ello y parece que vienen con todo los senadores del PAN para decir que en Guerrero lo mejor es o intervenir con fuerzas federales o retirando al gobernardor.
Guerrero, candidato a tener un comisionado de seguridad federal, como Michoacán.
¿Será la solución? quien sabe, lo cierto es que Guerrero esta en la mira de todos y nadie parece ser le tira un lazo para que se salve al gobernador Ángel Aguirre.
Guerrero, candidato a tener un comisionado de seguridad federal -
Guerrero ¿ingobernabilidad o complicidades?
Ya se veia venir pero nadie lo espero de maneratan contundente y más, que hace unos dias el propio gobernador Angel Aguirer lo habia adelantado. Los cuerpos calcinados que se encontraron en las primeras fosas de Iguala no son de los normalistas desaparecidos.
¿Entonces de quien carajos son? ¿Que esta ocurriendo en Guerreo realmente? ¿Quien es omiso y quien es culpable? ¿de que administración son estos cuerpos? ¿y donde diablos estan los normalistas?
La noticia que dio ayer el procurador Jesús Murillo Karam cimbró a más de uno, desde los Pinos hasta la sierra de Guerrero, la noticia ha pasado y solo ha venido a subir la presión en la PGR, el Gobierno federal y claro, la estructura politica del PRD en Guerrero.
La pregunta que debemos responder primero es en Guerrero ¿hay ingobernabilidad o complicidades a todos los niveles?
Guerrero ¿ingobernabilidad o complicidades?