El sacerdote y activista Sacerdote Solalinde dijo hoy que los ataques contra los alumnos de Ayotzinapa constituyen un «crimen de Estado» y acusó al Gobierno mexicano de hacer «montajes a su conveniencia» y de «administrar la tragedia».
Solalinde dijo a la emisora MVS tener información de «personas muy cercanas» de que el exalcalde de Iguala José Luis Abarca, quien presuntamente ordenó atacar a los estudiantes, fue detenido en el estado de Veracruz y no en la capital mexicana como se anunció oficialmente el martes pasado.
El Sacerdote Solalinde (Texcoco, Estado de México, 19 de marzo de 1945) es un sacerdote católico mexicano defensor de los derechos humanos de los migrantes, coordinador de la Pastoral de Movilidad Humana Pacífico Sur del Episcopado Mexicano. Es a su vez el director del albergue Hermanos en el Camino que proporciona asistencia humanitaria e integral además de orientación a los migrantes de Centro y Sudamérica en su paso a Estados Unidos.
Sin precisar sus fuentes, el defensor de los derechos de los migrantes Sacerdote Solalinde indicó que el Gobierno hace «montajes a su conveniencia» para sacar «provecho electoral», algo que fue negado hoy mismo por el portavoz del Gobierno, Eduardo Sánchez.
Esa «versión es falsa, no existe ningún sustento para tal dicho de que eso ocurrió de esa manera; sería interesante que las personas que exhiben estas razones, den pruebas de ello», aseguró Sacerdote Solalinde.
Veracruz es un estado gobernado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), del presidente Enrique Peña Nieto, mientras que Ciudad de México es bastión desde 1997 del izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Etiqueta: guerrero
-
Sacerdote Solalinde y los montajes por Ayotzinapa
Sacerdote Solalinde y los montajes por Ayotzinapa -
El caos que genera CETEG
Abusivos como se han caracterizado, los maestros de la CETEG toman ventaja de la situación y se apoderan de los espacios clave en Guerrero.
Primero, maestros y policías de Chilpancingo se enfrentaron afuera de la sede del PRI. Irrumpieron con violencia al edificio, sacaron a los trabajadores, realizaron pintas y quemaron parte del mobiliario.
Sus armas: piedras y bombas molotov. Más tarde retuvieron y liberaron al subsecretario de Seguridad del estado. Rogelio Ortega, gobernador interino, les ha dado luz verde.
Es tiempo de un hasta aquí, mediante el diálogo. Los maestros de la CETEG son un ejemplo… de impunidad. Han hecho de la violencia y la destrucción su clase favorita.
El caos que genera CETEG -
Alejandro Encinas y el caso de Ayotzinapa
El senador Alejandro Encinas admitió que el PRD está en la peor crisis política de su historia tras el caso Iguala, por lo que llamó a su partido a asumir los costos, por el hecho de que los gobiernos estatal y municipal emanaron del partido del sol azteca, señaló.
El senador fue agredido en Jalapa, situación reprobable, pues no es así como se dirimen las ideas. Encinas consideró imprescindible que su partido reconozca la crisis por la que atraviesa.
Que se castigue a los responsables del caso Iguala, con todo el peso de la ley, sea quien sea, expresó.
Alejandro Encinas y el caso de Ayotzinapa -
Miguel Ángel Osorio Chong y Jesús Murillo Karam con padres de los normalistas
Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, y Jesús Murillo Karam, procurador general de la República, se reunieron ayer con padres de los normalistas.
Durante 90 minutos les garantizaron que las investigaciones no se cerrarán. Que se agotarán todas las líneas. Por desgracia el único avance es que los estudiantes están muertos, como informó el procurador desde el viernes pasado.
Jesús Murillo Karam reveló, apenas el lunes, que El Gil, quien se encargó de la operación en Cocula, le comunicó a Sidronio Casarrubias, líder de Guerreros Unidos: “Los hicimos polvo y los echamos al agua, nunca los van a encontrar”.
Sí, es el horror.
Miguel Ángel Osorio Chong y Jesús Murillo Karam con padres de los normalistas -
Rogelio Ortega descarta utilizar la fuerza pública
Rogelio Ortega, gobernador interino de Guerrero, descartó utilizar la fuerza pública para contener las protestas y convocó a los normalistas y miembros de la CETEG al diálogo para lograr la paz.
Hace bien en no provocar enfrentamientos, pero debe encontrar la manera de proteger el patrimonio institucional. Ver los edificios gubernamentales hechos un desastre es una imagen que México, a estas alturas, no se debería permitir.
Ortega pidió a los familiares de los 43 estudiantes y a la sociedad de bien de Guerrero que lo ayuden y contribuyan con su gobierno a construir la paz. Evitar que la reacción se multiplique.
Rogelio Ortega descarta utilizar la fuerza pública -
CETEG y normalistas de Ayotzinapa atacaron el Palacio de Gobierno de Guerrero
La reacción de los grupos afines a la violencia aprovechan el momento. Se dicen demócratas de izquierda y actúan como salvajes. Por segunda vez en este mes, maestros de la CETEG y normalistas de Ayotzinapa atacaron el Palacio de Gobierno de Guerrero, incendiaron una docena de vehículos y apedrearon las oficinas.
Sacan jugo al frágil momento que vive el país y a la prudencia de Rogelio Ortega, el gobernador. No hay una condena seria de los partidos de izquierda, como el PRD.
Lo que toca es aplicar la ley, hacer valer el Estado de derecho, les guste o no. Exigir justicia con violencia no debe permitirse.
CETEG y normalistas de Ayotzinapa atacaron el Palacio de Gobierno de Guerrero -
Jesús Murillo Karam más preguntas que respuestas
Después de la conferencia de Jesús Murillo Karam, procurador general de la República, el Comité Ejecutivo Nacional del PRD rechazó el informe.
Aseguró que las investigaciones en las que se plantearon los indicios del asesinato e incineración de los 43 normalistas desaparecidos, dejan dudas.
Quieren pesquisas certeras. Hay que recordárselos claramente: son los responsables de esta historia de terror. Lo que digan para tratar de ganar votos está de más.
¿Usted cree?
Jesús Murillo Karam más preguntas que respuestas -
Los vicios en Guerrero
Los vicios en Guerrero son demasiados. Al abuso policiaco y a los excesos de José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, se suman las cotidianas protestas magisteriales y estudiantiles.
El viernes, maestros de la CETEG y normalistas tomaron la caseta de Palo Blanco, en la Autopista del Sol y bloquearon las dos entradas a Tixtla, dejando sin accesos el paso hacia la zona de la montaña. Es verdad, el dolor y la indignación son extremos, pero ese no es el camino.
El gobernador Rogelio Ortega debe impedir que se sigan cometiendo tropelías en nombre de los normalistas. Arrasan con todo a su paso y nadie les pone freno.
Guerrero no saldrá de la crisis mientras no se respete la ley.
Los vicios en Guerrero -
A purgar Guerrero
Para limpiar las entrañas de la política guerrerense será necesario utilizar las mejores estrategias.
Rogelio Ortega Martínez, designado gobernador de Guerrero a la salida obligada de Ángel Aguirre, ha hecho seis cambios al interior del gabinete estatal, heredado por el exmandatario.
De las seis modificaciones realizadas por Ortega, cuatro han sido en secretarías de despacho y dos más en áreas de dirección dentro de la administración estatal.
Va bien, la encomienda es difícil, pero lo que urge es una purga completa que acabe con la red de complicidades tejidas durante el gobierno de Ángel Aguirre
A purgar Guerrero -
Para los padres, los 43 normalistas siguen vivos
Para los padres, los 43 normalistas siguen vivos
Un poco después de las 11 de la mañana de ayer, el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, se reunió en el hangar del aeropuerto de Chilpancingo con los padres de familia de los 43 normalistas para informales de los últimos adelantos de la investigaciones del caso Iguala.
Después de la reunión que tuvieron los padres de familia de los 43 normalistas desaparecidos con Murillo Karam, por la tarde ofrecieron una conferencia de prensa en la normal de Ayotzinapa, donde aseguraron que no aceptan los resultados de la PGR, en el sentido de que sus hijos están muertos, hasta no tener pruebas.
A la cabeza de esta conferencia de prensa estuvo Felipe de la Cruz, quien acusó a las autoridades de querer engañar a la sociedad haciendo creer que los 43 normalistas ya están muertos. Al pasar frente al micrófono la constante en la declaración de cada uno de los padres, que no quisieron dar su nombre, se quejaron de que el gobierno federal no ha cumplido con lo prometido.
“Uno de los puntos de los diez que se firmaron es que se reforzaría la búsqueda: no se ha cumplido”, manifestaron.
También coincidieron en que se debe de permitir que expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos vengan a ayudar en la búsqueda.
Pidieron que las investigaciones y afirmaciones que haga la Procuraduría se basen en pruebas y bases científicas y no sólo en la declaración de tres de los detenidos: “ Ya nos los mataron varias veces, primero dijeron que los mataron y los fueron a tirar a las fosas, como aquella idea de que los mataron y los fueron a tirar a los basureros de Cocula”; sin embargo, en la rueda de prensa el propio Murillo Karam, dijo que no tiene la certeza de que eso sea cierto.
“La información que nos dio el procurador efectivamente no es la información que nosotros queremos, porque nosotros luchamos por la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos el pasado 26 y 27 de septiembre”, aseguró uno de los padres de familia.
Pidieron que se apliquen las mejores técnicas para poder identificar la identidad de los cuerpos que han aparecido.
Afirmaron que ellos sólo confían en los peritos argentinos para lograr la identificación plena de los cuerpos.
Aseveraron los padres de familia que con esta información las autoridades intentan darle carpetazo, pero los familiares en el fondo saben que sus hijos están vivos.