CETEG cava su tumba política en Guerrero y México ya que sus continuos actos vandalicos están haciendo sean proscritos por las autoridades en todo México, en esta ocasiónd e nueva cuenta CETEG se enfrenta a su propia base ministerial para poder hacer destrozos en COPARMEX en Guerrero, ¿que culpa tienen los empresarios de los problemas o cuestiones de los maestros?
La disidencia magisterial se empeña en el desastre, a traves de los actos vandalicos que estan cometiendo en Guerrero hacen que la opinion publica los este buscando y no quiera sentarse con ellos, así la CETEG esta cavando su propia tumba.
Fueron maestros de la CETEG quienes tomaron las oficinas de la Coparmex Chilpancingo, en represalia por las declaraciones del dirigente empresarial, quien señaló que las acciones de protesta en la capital guerrerense por la desaparición de los 43 normalistas han causado pérdidas por 300 millones de pesos y el cierre de 500 negocios. ¿No les gusta que les digan la verdad?
Para la CETEG nadie tiene el derecho de poderles criticar sus acciónes, de esta manera si no son autocriticos y no permiten la criica les guste o no, estan radicalizandose de forma automatica y de esta manera estan alejandose de las mesas de dialogo para solo estar como grupo de choque a los intereses de sus propios lideres, que vaya usted a saber quienes son y que pretenden.
No gustó a los profesorcillos y amenazaron a quienes se atrevan a criticar sus movilizaciones. Por si fuera poco, tomaron la caseta de la Autopista del Sol y cobraron 50 pesos a los automovilistas que pasaban por ahí. La CETEG esta cometiendo una serie de delitos del fuero comun y del fuero federal, que las autoridades… aproposito, ¿donde estan las autoridades? las estatales y las federales, parece que no saben que siguen los problemas en Iguala.
¿Y el gobernador Rogelio Ortega? Mejor ni pregunte. Se siente Gandhi, como dicen por ahí, y no hace cumplir la ley, algo que le paso tambien a Ángel Aguirre.
Etiqueta: guerrero
-
CETEG cava su tumba política en Guerrero y México
-
Tensión social en México no justificada tras marchas del 20 de Nov
No podemos hacernos tontos al decir que en México no hay un ambiente de tensión social que se siente, se vive en las calles, parece que alguien quisiera que México simplemente no avanzara y estuviera sumido en grandes dudas y sombras ante el mundo entero.
Alguien que ya se dio cuenta es el perredista Silvano Aureoles, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, externó que hay un ambiente de gran tensión social y actos de violencia no justificados, pero comprensibles, dada la insatisfacción generada por el caso Ayotzinapa.
La tensión social que esta viviendo la sociedad ante un caso muy especifico, esta siendo aprovechado por quienes buscan algún interés distinto a la estabilidad y la paz, que no aprovechen la coyuntura para hacer o sacar provecho personal, expuso.
No es nuevo, esta es la manera de actuar de muchos aprovechados politicos que esperan o provocan momentos de ruptura ya sea social o politica para sacar raja en la tensión social que han provocado o estan aproevchando para sus fines personalisimos, Guerrero, Michoacan, Tamaulipas, etc y aun cuando el gobierno federal esta atendiendo el tema de Ayotzinapa, la sociedad reclama por los normalistas desaparecidos pero, se esta crispando la tensión social al grado ya de enfrentamientos entre grupos de anarquistas o extremistas con las autoridades en una festividad como la de ayer, el dia de la revolución mexicana.
Lo extraño es que vividores en su bancada, como Luis Espinoza Cházaro, hacen todo lo contrario. Cada quien será juzgado por la historia ante lo que hace y lo que no hace, porque hay quienes buscan el que la tensión social baje, disminuya y se concilie y hay quienes sencillamente quieren ver a México en llamas y quiza de ahi ver sus mesquinos intereses exacerbados hasta que se erijan como mesias y salvadores, a costa claro esta, de las instituciones y de sangre que puede llegar (aun mas de la derramada) al rio.
-
Alcaldes con el crimen organizado en Guerrero
Iñaky Blanco Cabrera, exfiscal de Guerrero, señaló que el Grupo de Coordinación Guerrero sabía de los vínculos de los alcaldes con el crimen organizado. Todos estos alcaldes saben perfectamente que tarde o temprano estarán bajo la lupa de los medios de comunicación así como de las autoridades federales ya que el crimen organizado deja pistas muy sencillas de seguir aunque se oculten mucho.
¿Porque? simple, en el crimen organizado no hay palabra de honor.
Y por si fuera poco, desde julio, la Procuraduría estatal hizo llegar a la PGR un informe sobre las irregularidades que había en Iguala, el ex alcalde Abarca y el crimen organizado mantenian estrecha relacion de trabajo, pero ni hablar, parece tambien que los documentos se extraviaron en el camino a la justicia.
De hecho, el ex procurador señala que «encontramos elementos que prueban la participación de Guerreros Unidos en la policía», que novedad, lo primero que quieren siempre los grupos del crimen organizado es infiltrar a la policia no solo desde abajo, sino tambien desde arriba, abajo porque van colocando a su gente en acciones de largo plazo, desde arriba lo hacen para que quien tome las decisiones este siempre en medio de la polemica.
“Detuvimos a cuatro integrantes, que fueron puestos a disposición de la PGR”, apuntó a su favor el ex procrador al mencionar los vinculos de Abarca con el crimen organizado, ahora resulta que con hacerlo del conocimiento del Grupo de Coordinación Guerrero, Blanco hizo su tarea. Aquí alguien esta mintiendo o no diciendo toda la verdad, pero entendamos algo, en Guerrero nadie parece haber hecho su trabajo. NI el ex procurador ni el ex gobernador ni nadie, por eso el crimen organizado simplemente lo pasaba en grande. Mejor que lo escriba en su diario. Lo dicho. Omiso y negligente es su legado. Ojalá que no sea cómplice. Tuvo en sus manos a José Luis Abarca y lo dejó hacer.
-
El legado de Ángel Aguirre en Guerrero
Hagamos un poco de memoria, el pasado 7 de octubre, el entonces gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, anunció que los 81 presidentes municipales y sus respectivas policías serían investigados a fondo y las conclusiones enviadas al presidente Enrique Peña. Esa información simplemente no llego, el se fue a los pocos días, la presión en torno a Guerrero ha subido, el gobierno federal cada vez más apretado en los tiempos y la critica se acabo con su dimisión.
Pero, sigamos haciendo memoria, ese día el propio Ángel Aguirre admitió la infiltración de la delincuencia (especialmente crimen organizado, en su modalidad de narcotrafico) en varios municipios y exigió el apoyo del gobierno federal en aquellos casos donde acreditaran que hay policías al servicio del narco, como en Iguala y Cocula, para actuar pronto y de manera resuelta, dijo el entonces mandatario.
Hoy, la realidad sigue siendo esa, salvo que en Iguala el alcalde ya esta detras de la srejas, la esposa, hermana de un importante capo del narcotrafico en la región esta bajo arraigo, el hermano lider del narcotrafico tras las rejas, Ángel Aguirre renuncio a la gubernatura y Guerrero sigue siendo parece ser tierra de nadie ya que ni el propio gobierno federal puede darse abasto de todos los problemas que ha encontrado en dicha entidad, que parece era gobernada por un discapacitado politico.
El propio Monte Alejandro Rubido, comisionado nacional de Seguridad, ha salido a decir que que eran 12 los ayuntamientos guerrerenses donde el narco tenía presencia, no se sabe a que nivel de fitración en las instituciones politicas y de seguridad, pero eso si, hay presencia y no de solo un cartel, cuidado.
La podredumbre en Guerrero no conoce limites y el legado de Ángel Aguirre, sera tristemente recordado, habra que decirle al propio Marcelo Ebrard que tenga cuidado a quienes apadrina, no sea que en el futuro, si es que tiene futuro politico aun el ex jefe de gobierno, se fije con quienes se sienta. Qué pena.
-
Maestros de la CETEG esto es para ustedes
Para todos los maestros de la CETEG esto es para ustedes, este mensaje es para ustedes, ya que siendo así de combativos deben ser justos con su movimiento, asi como solidarios con las causas que abrazan y todos aquellos pensamientos en los cuales ustedes mismos deciden compartir y manifestarse con la gente.
Tengamoslo entendido, combativos maestros de la CETEG, tu que en las marchas estar cerrando la vialidad de los mexicanos que no saben el trabajo que haces por ellos y que en tus mitines y destrozos, actos de vandalismo llevas la conciencia social de muchos que cree que solo eres un mal viviente lacra y sanguijuela del sistema, ustedes maestros de la CETEG que saben cuan malo represor y tiranico es nuestro gobierno, sea el municipal, estatal o federal, ustedes que en sus caras encapuchadas enarbolan los deseos de injusticia y criminalidad de aquellos que no dan la cara no por miedo a la represión sino porque saben que sus actos son violaciones flagrantes a la ley; maestros de la CETEG, creyentes en un que juntos con organizaciones porriles que solo buscan desestabilizar la zona de accion donde estan.
Para ustedes, especialmente ustedes maestros de la CETEG es este mensaje; hoy 15 de noviembre y el proximo fin de mes por lo menos, sean congruentes, no acepten su quincena que viene del gobierno asesino, corrupto y represor, es una manera de manifestar tu repudio al sistema.
Ustedes maestros de la CETEG, que trabajan menos horas por las cuales deberian de estar cobrando, ustedes que son apostoles de la anarquia únanse a las miles de personas que se quedaron sin trabajo debido al incendio de sus oficinas, automoviles, caminos y demas o a las personas que están cerrando sus negocios por miedo a su rapiña, la rapiña de aquellos que supuestamente dijeron tomaron las aulas para enseñar que hay una mejor forma de hacer patria.
Maestros de la CETEG, piensen que a todos aquellos a los que afectan con tus marchas, no sabemos que ustedes eran unos simples vividores que buscan incendiar sus trabajos y desestabilizar por cualquier tema, una región de México; sean unidos y concientes, tengan humildad de pregonar con el ejemplo y unanse a una misma voz, presionen al gobierno y haganle saber que no quieren nada de el, empezando por tu quincena que pagamos todos los mexicanos con nuestros impuestos y que cuyos hijos en Guerrero, no reciben clases gracias a sus beligerantes pensamientos de lucha y resistancia pero eso si, cobran por un trabajo que no realizar, defraudadores.
-
La seguridad de Guerrero regresa a manos estatales
Miguel Ángel Osorio Chong, titular de la Segob, aclaró el panorama que se viene viviendo en el estado de Guerrero, fue claro, directo y sencillo; la seguridad de Guerrero regresa a manos estatales y cada quien regrese a hacer su trabajo ya.
Y es que aun viene arrastrandose en el estado de Guerrero una sensacion de inseguridad, obvio, hay mayor presencia de fuerzas federales y presencia militar, pero los delitos continuan ya que el golpe a la seguridad en el estado fue tan grande que regresar a la normalidad costara trabajo. No vayamos tan lejos, Michoacán tiene desde hace poco más de un año la presencia de fuerzas federales y si bien el cartel de los caballeros templarios se ha visto fuertemente disminuido, el crimen en las calles ha bajado poco.
Entendamoslo, la seguridad de Guerrero regresa a manos estatales quienes estan siendo purgadas por la federación y claro, el gobernador interino, los guerrerenses necesitan retomar su vida, comenzar a avanzar y claro, hacer que todo paulatinamente regrese a la normalidad.
La noche de Iguala pertenece a una autoridad local, ya se persiguio y esta en bsuqueda de los normalistas de Ayotzinapa, pero ya en el estado de Guerrero se debe entender que la misión de la Segob y el gobierno federal está cumplida, toca al gobierno estatal garantizar la seguridad de Guerrero.
Ahyora es tarea del gobernador estatal interino Rogelio Ortega, revertir la herencia de Ángel Aguirre, garantizar la seguridad de Guerrero y revertirla del estado en el que se encuentra, obvio que se entiende muy dificil y complicado, pero si no se comienza a trabajar lo antes posible, los comicios del próximo año podrian estar amenazados al menos en dicha entidad, porque recordemos que en 2015 hay elecciones en Guerrero.
A este paso, seguridad de Guerrero se ve difícil mas no imposible.
-
Innsbruck: la identificación de restos de Ayotzinapa tardará
Ante la urgencia de familiares y autoridades de México por saber la situación de los restos encontrados en el tiradero de Cocula, Richard S. Scheithauer, director del instituto de Medicina de Innsbruck en Austria, desmiente que la identificación tarde sólo días, de hecho puede tardar semanas o meses, así que con gusto toman el desafio pero no prometen resultados como algunos desearian tenerlos, en cuestion de dias.
Tras la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y la historia que relatan dos testigos que estan en poder de la procuraduria general de la república, los normalistas fueron ejecutados y desabarrancados al fondo de un tiradero donde los apilaron y rociaron con diesel para incinerarlos por espacio de 14 horas, a la dantesca fogata, le sumaron más combustible como llantas viejas y maderos, tras lo cual llegaron dos complices que estan profugos por el momento con palas y bolsas de basura donde echaron los pocos despojos que quedaron de dichos cuerpos para luego echarlos al rio.
De dicho rio se obtuvo un par de bolsas con restos humanos que coinciden con todo lo que los testigos señalan, dichos restos son casi imposible de reconocer y por lo cual, tras fuego y agua, son enviados al instituto de Medicina de Innsbruck en Austria donde se sabe perfectamente son autoridades calificadas a nivel mundial, en el reconocimiento de restos oseas a traves de adn mitocondrial.
Dejemos en claro algo, este trabajo tan especializado que se realiza en el instituto de Medicina de Innsbruck en Austria, NO es como solamente poner algun resto humano bajo una luz y magicamente, se obtenga una identidad, tampoco es como en series de television (Bonnes) donde el seguimiento cientifico se haga en dias, es un proceso que debe llevar cierto tiempo ya que los huesos o pedazos de huesos han sido tratados para desaparecer todo rastro de identidad, así que el trabajo puede durar semanas o meses.
Familiares y autoridades mexicanas confian en que el instituto de Medicina de Innsbruck en Austria pueda darles luz sobre el caso de los 43 normalistas desaparecidos en Guerrero.
-
Ejecutado en Guerrero John Ssenyondo de Uganda
Para muchos es increible, pero el cura John Ssenyondo de Uganda fue ejecutado en Guerrero y recien aparece en una de las fosas clandestinas encontradas con motivo de la busqueda de los 43 normalistas de Ayotzinapa cerca de Iguala.
¿Que hacia un cura de Uganda en Guerrero? le comentamos que John Ssenyondo llego a México en 2010 para integrarse al servicio religioso en Guerrero,propiamente en la región y desaparecio en el mes de mayo pasado, cuando simplemente se dejo de saber de él y la arquidiocesis reporto su desapareción. Ahora tiene la certeza la autoridad pericial que se encuentra en Guerrero con motivo de la busqueda de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos el pasado 26 de septiembre, en la noche de terror que enfrento Iguala.
De acuerdo a una fuente que desea el anonimato, el cura John Ssenyondo de Uganda estaba en una de las fosas donde encontraron seis cuerpos acá por Chilapa, aunque lo encontrado fue la osamenta, se encontró un cráneo que tenía las características del padre aunque aún faltan datos concluyentes del cuerpo.
De tratarse del cura John Ssenyondo de Uganda, se tendria plena identificación de que fue ejecutado en Guerrero, como muchas más personas que han ido a dicho estado en México y simplemente han desaparecido, en situaciones poco claras, puesto que familias de Michoacán o Jalisco, simplemente se hicieron humo ante un halo de misterio que parece jamas nadie podrá entender.
Extranjeros y nacionales han sido encontrados de manera en que se especifica en las investigaciones como «ejecutado en Guerrero«, pero las autoridades federales no han tomado esta información como relevante por ello mismo casos como el del sacerdote John Ssenyondo de Uganda quedan dentro de un expediente pero no sellado con la leyenda «ejecutado en Guerrero».
La sierre de Guerrero parece tener en sus entrañas a mucha más gente muerta desde los tiempos de la guerrilla de Lucio Cabañas en los 70s, que viva en los caserios que hay.
-
Padres de normalistas de Ayotzinapan rechazan violencia
De los normalistas de Ayotzinapan desaparecidos, aun sabemos muy poco, pero de las movilizaciones que se han hecho en su nombre y que han estado por las calles de todo el país, cada vez sabemos un poco más, ya que han tenido toques de violencia que les han venido restando fuerza ante la opinión publica de todo México.
De esta manera, los primeros en manifestarse y estar al frente de lamayoria de las movilizaciones y manifestaciones solicitando que el gobierno federal y estatal de Guerrero, los presente vivos, los padres de normalistas de Ayotzinapan, son también los primeros en llamar a la mesura y no caer en provocaciones que han dicho, son de origen indeterminado, que se han ido sumando a las marchas pidiendo justicia o la destitucion de las autoridades.
Se rechaza la violencia como lo hemos dicho en cualquiera de sus expresiones, puesto que no es la manera en que las cosas pueden tener solución, más cuando las autoridades en todo momento se han mostrado dialogantes con los padres de familia y organizaciones no gubernamentales que se han sumado al apoyo de los familiares de los normalistas de Ayotzinapan.
Hay que dejar en claro, que hay un sector en la sociedad que son los comerciantes y los empresarios quienes han levantado la mano para decir que se solicita una tregua en manifestaciones y cierres de calles y carreteras, son los más afectados por los movimientos que se están generando en torno a los normalistas de Ayotzinapan desaparecidos, ya que se han sumado cancelaciones a reservas de cuartos de hotel y vuelos a Acapulco y destinos de Guerrero.
La afectación no solamente ya es a los padres de los normalistas de Ayotzinapan, sino también a todo el entorno social que hay en Iguala y Guerrero, la seguridad esta muy demeritada y la economía local comienza a afectarse de manera fuerte.