A mi no me podrán decir que la CETEG es una blanca paloma, esta mostrando cada día que pasa que sus uñas estan igual de puercas que las de muchos politiquerillos en Guerrero y muestra de ello es la impunidad con la que actuan, aún cuando hay en sus manos ya sangre de la agresión que l propinaron a policias que querian desalojarlos hace apenas un par de días donde, tras la golpiza que integrantes de la CETEG le pusieron a un agente, este se encuentra ya con daño cerebral irreversible.
Ya basta, ¿donde esta el gobernador interino de Guerrero? si, ese tal Rogelio Ortega que parece que nada más en su casa le conocen y que es más que un timorato, un cobarde o quizá con vacios en el tiro de su pantalon que hace y muestra el caro de gobernador interino le quedo muy grande como para siquiera sugerir que ponga orden en Guerrero.
Hace ya un par de días normalistas de Ayotzinapa y policías federales se enfrentaron con resultado de varias personas heridas y tres policías federales retenidos por los normalistas, entendamos que la mano que mece la cuna de la violencia en Guerrero se llama CETEG y esta dispuesta a jugarse el todo por el todo, apoyando acciones violentas de cualquiera de las personas que esten en la primera fila de los actos, mitines y enfrentamientos, normalistas, padres de los desaparecidos o grupos de choque; la CETEG esta ahí-
Ya va siendo hora de que Rogelio Ortega, gobernador interino haga algo por Guerrero, empresarios, comerciantes, guerrenses y turistas lo piden, el daño esta hecho desde la desaparición de los normalistas, pero la CETEG ha llevado ya mucha agua a su molino y esto significa que tambien el gobierno federal debe hacer algo por ejemplo el propio Emilio Chuayffet, secretario de Educación, ya deben hacer su parte; esos maestros no trabajan estan buscando guerra y enconar aún mas los enojos y odios que hay en la zona.
Los maestros de la CETEG o no la CETEG no estan en las aulas, no trabajan, delinquen y sus atropellos son múltiples, lo unico que estan buscando es encender aún más los enojos que hay en la región; asaltan vehículos repartidores, queman y saquean comercios y edificios públicos, extorsionan en casetas de cobro, secuestran camiones y cobran sin trabajar al Estado del que tanto reniegan.
Ya basta.
Etiqueta: guerrero
-
Timorato Rogelio Ortega ante la violencia de la CETEG
-
Golpe mortal a la democracia suspensión de elecciones en Guerrero
Quien en su sano juicio puede venir a decir que la elecciones en Guerrero se suspende, cuando en México llevamos decadas sin que se de un fenomeno así, ni siquiera se pensó seriamente en los tiempos del EZLN, el magnicidio de Luis Donaldo Colosio y demas casos, cuando menos se puede siquiera uno imaginar que la elecciones en Guerrero simplemente no se lleve a cabo.
La idea absurda y tonta de que la elecciones en Guerrero se suspenda es ante los distintos señalamientos de que no existen condiciones para llevar a cabo elecciones en Guerrero, pero venga usted a pensar que si no es disparate, cuando más se necesita que Guerrero y la gente de Iguala y claro, de todo México ya regrese a la tranquilidad que se tenia antes de los normalistas de Ayotzinapa.
Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, aseguró que trabajan para que el proceso electoral se realice el próximo 7 de junio y no se tiene ni siquiera, lealo bien, ni siquiera medio centavo de pensamieto para que la elecciones en Guerrero se suspenda o simplemente se cancele, así que a las voces que hablan de ello, va siendo hora de que con la ley en la mano se le cierre la boca y se les enseñe un poco de historia para que vean que las elecciones en Guerrero o cualquier otro punto del país simplemente no se pueden suspender.
De hecho, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral conminó a todos los sectores a construir el contexto ideal para organizar unos comicios sin riesgos, la elecciones en Guerrero debe darse en el mejor clima posible, ya que eso permitira que el estado vaya regresando paulatinamente a la normalidad.
Actores de todo tipo y de todo nivel en la vida social y politica de México, piden a las instancias del Estado mexicano federales y locales, los partidos políticos, las organizaciones de ciudadanos y los medios de comunicación, trabajar con el mismo objetivo; no hay vuelta de hoja, la elecciones en Guerrero se llevará a cabo.
Desde 1917 no se han suspendido elecciones en México. Sería un golpe mortal a la democracia.
-
Conozca a Felipe de la Cruz y sus mentiras
Quizá y usted no haga en el mundo a Felipe de la Cruz, pero el es una persona que esta operando bajo sus propios intereses, ya esta reconocido por los principales grupos de inteligencia de México y ha llamado la atenció de propios y extraños con el tema de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.
Felipe de la Cruz, representante de los padres de familia, los padres de familia de los 42 (uno de los normalistas ya fue identificado por peritos argentinos) normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, y desde que han comenzado a salir versiones y personas que dicen que los padres de familia estan siendo manipulados (obviamente, por él) esta viendo viendo su feudo correr riesgo.
Felipe de la Cruz dijo que ellos no están bajo las órdenes de nadie, no obedecen a nadie y nadie les esta dando linea en cuanto a que decir, como decirlo, a quien ir a ver, etc. y ¿sabe que? el propio Felipe de la Cruz miente.
A Felipe de la Cruz no le gusta decirlo, menos en este momento en el cual parece que todo apunta a que la anarquia que se vive en Guerrero pueda extenderse en el tiempo no afuera del estado, sino que siga en las calles de Iguala, al menos hasta el próximo año y que con suerte, quizá y hasta las elecciones a gobernador… pero bueno, sigamos, resulta que Felipe de la Cruz es uno de los líderes cetegistas seccionales en Acapulco.
¿Sorpresa verdad?
Felipe de la Cruz no puede decir que nadie manipula a los padres de los normalistas, porque el propio Felipe de la Cruz es uno de los principales manipuladores de dichos padres de familia y que ve en la bandera de ellos, de los padres de los normalistas desaparecidos, una posibilidad de oro para ir escalando escaños no solo en la CETEG sino tambien en la vida politica del estado de Guerrero.
La Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) tiene a Felipe de la Cruz de enlace, de embajador, de una persona de buena fe que pueda abogar y hablar tambien por ellos ante los padres de familia y que quede de manifiesto, son los maestros de la CETEG (organizacion a la que pertenece e propio Felipe de la Cruz) quienes, al menos en Guerrero, han actuado de manera violenta y con absoluta impunidad, lo mismo en la quema de edificios públicos, como en el secuestro de autobuses y la toma de casetas.
Así que… que reflexione Felipe de la Cruz sobre sus actos y palabras, que unas y otras chocan contra lo que dice que no sucede.
-
Plan Guerrero, a dar la vuelta a los problemas
Ya era hora de que alguien dijera algo sobre la situación económica que tiene Guerrero, por ello que empresarios, comerciantes y demás industria que vive de la economía del turismo en dicha entidad, quieran acciones del gobierno federal en pos de la economía, la seguridad etc. Plan Guerrero se llama el conjunto de estrategias que vienen a mostrarse para incentivar la afluencia turística y garantizar la seguridad de los paseantes y ciudadanos.
Hace unas horas el presidente Enrique Peña Nieto presentó la estrategia económica del Plan Guerrero, con esto se busca que en el próximo puente vacacional de fin de año, sea bastante estable y tranquilo para todos, así apoyar la economía de los prestadores de servicios turísticos.
De hecho el propio presidente de la república convocó a la sociedad del estado a superar la etapa de dolor por la que atravesó debido al caso Iguala, es momento de ir dejando lo malo atrás y dar de frente al progreso, y que la vida siga. Plan Guerrero busca incentivar a empresarios a dar ofertas para que la gente vaya a Guerrero, especialmente a Acapulco, punto esencial en México para recibir el año nuevo.
Ya va siendo hora de dejar de hablar del vínculo en que cayeron las policías municipales con el crimen organizado, no hay que olvidarlo jamas, para que de dicha manera se evite se repita, pero si hay que comenzar a bajar de tono todo, las protestas, las injurias y comenzar a sanar.
Reconoció que lo de Iguala marcará un hito en la historia de México y es momento de superarlo. Para promover el desarrollo y la prosperidad en la entidad Peña Nieto puso en marcha un nuevo Plan Guerrero de cinco puntos basado en la creación de un fondo especial, la operación de un programa de empleo temporal, la pavimentación de calles, apoyos a los contribuyentes, así como un programa especial de turismo para impulsar la temporada vacacional decembrina que incluye un descuento de 50% en la Autopista del Sol.
Guerrero ha tenido terribles momentos, inundaciones, sismo, y ahora Ayotzinapa, pero debe recuperarse sí o sí.
-
Seguridad en la región de Tierra Caliente
El calificativo Tierra Caliente se le da muchas veces a una región en donde hace calor, obvio, como por ejemplo en zonas desérticas, pero a la vez también se le da a zonas donde la actividad ilícita esta predominando por alguna razón, sin especificar, por ejemplo en Tamaulipas hay Tierra Caliente ya que el cruce de indocumentados rumbo a Estados Unidos, es una zona habida de crimen organizado que los invita a sumarse a las filas del narcotrafico o por ejemplo, los secuestran y piden a sus familias en Centro America rescate por sus vidas o simplemente desaparecen.
Hace unos días se anunció que la Policía Federal y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, asumieron la seguridad en la región de Tierra Caliente y Acapulco, aquí hacemos una pausa, Tierra Caliente es llamada la zona serrana y la costa grande en Guerrero, a la zona colindante entre estados de Michoacan, Estado de México, Guerrero y Morelos, puesto que hace mucho calor y claro, de unos años para acá, es zona de actos delictivos que ponen en alerta a la nación.
Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, como testigo escucho el informe de Monte Alejandro Rubido, comisionado Nacional de Seguridad con la presencia de gobernadores de dichas entidades.
Habrá vigilancia en 32 municipios de los estados de Guerrero, Estado de México y Michoacán y ojo.. la hubiera si en Morelos no estuviera tan avanzado el plan de seguridad del gobernador Graco Ramírez que contempla el Mando Único y claro, el C5 apenas inaugurado hace unas semanas, pero con estas tareas el gobierno federal da un voto de confianza al gobernador morelense y sus medidas que han ido dando resultados en materia de seguridad.
El plan de seguridad en Tierra Caliente será a través de bases de operación en cada municipio. Aquí lo más significativo que la presentación del plan de seguridad para Tierra Caliente se haya dado en Iguala, donde simplemente desde los disturbios que derivaron en la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, le han puesto en la mira nacional e internacional lamentablemente.
Las fuerzas federales protegerán Acapulco para el periodo vacacional y de forma permanente, ya va siendo hora de que se cuide dicho destino turístico y se le apoye, nada mas falta algo más tras el anuncio e implementación del plan de seguridad para Tierra Caliente, y es que ojalá (es diciembre y se vale soñar) que Rogelio Ortega, el gobernador interino de Guerrero, se anime a gobernar, se faje los pantalones aunque los tenga vacíos e impida a sus camaradas de la CETEG seguir destruyendo la economía de los guerrerenses.
-
Vacaciones en Guerrero, seguridad para todos
Cinco personas fueron halladas calcinadas cerca de Chilapa de Álvarez, ya sabemos la tonica de todo esto, mientras haya apoyo de la gendarmeria y la procuraduria general de la república atraiga el caso, las vacaciones en Guerrero estarán garantizadas, al menos así piensa el gobernador interino Rogelio Ortega quien se ha visto rebzado de todo a todo en el estado.
En el camino que conduce hacia Ayahualulco fueron encontrados hace unos días once cuerpos más, sin cabeza, semicalcinados y sin documentos, lo que es la imagen de los peores tiempos de la guerra contra el narcotrafico, violencia exacervada pero no vista en Guerrero al menos, no en tiempos en los que ha dejado de existir la barredora, grupo de sicarios al servicio del cartel guerrero unidos.
¿Las vacaciones en Guerrero estan garantizadas?
Bueno, pues el gobierno federal va a blindar Acapulco, los accesos a Guerrero, tambien habra presencia militar y federal en la costera Miguel Aleman, etc para que los turistas sigan pensando que las vacaciones en Guerrero por el fin de año, serán su plan favorito y más barato en la zona centro del país para vacacionar, pero que sepa que quizá le toca ver algo feo, aunque no se comprometa su integridad.
Rogelio Ortega, gobernador interino, demuestra que le queda grande la encomienda, solo sabe hablar bonito y sabe que no tiene un equipo de personas que puedan dar la cara por él ni tampoco demostrar que se esta trabajando con hechos y no palabras, por las cuales las vacaciones en Guerrero puedan ser garantizadas como estupendas.
Apoyado por la Gendarmería, informó Rogelio Ortega que Acapulco ya está protegido para que las vacaciones en Guerrero se lleven en paz, paz que es lo primero que necesita Guerrero.
Que alguien le advierta. Contra el estruendo de las balas y los gritos de gente ardiendo, su susurro de buenos deseos de unas vacaciones en Guerrero tranquilas, es insuficiente.
-
Más cuerpos decapitados y calcinados en Guerrero
Policías municipales de la localidad de Chilapa, en el estado de Guerrero, descubrieron la madrugada de este domingo los cuerpos decapitados y calcinados de cinco personas en el interior de una camioneta de carga qye se encontraba aún en llamas, lo que hace suponer a muchos que en el estado de Guerrero hay una guerra entre grupos criminales, que más, del narcotrafico.
La Fiscalía General del Estado (FGE) inició la averiguación previa por el homicidio de las cinco personas, que fueron encontradas en la parte trasera de una pick-up calcinadas en la carretera federal Chilapa-Zitlala. Los cuerpos decapitados se encontraban aún en llamas, pero lo cierto es que la seguridad de Guerrero cada vez esta mas complicada en el estado de Guerrero, por lo cual la sociedad se encuentra temerosa de que no haya garantias para poder estar en la calle libremente.
Los cuerpos decapitados y calcinados fueron hallados después de que socorristas de Protección Civil y elementos de la Policía Municipal sofocaron el incendio de la camioneta, que se quemaba sobre la carretera, a unos 55 kilómetros Chilpancingo, la capital del estado de Guerrero. Vecinos de la zona no saben si son personas del lugar o quizá personas que trajeron de otra parte, ya que hace unos días aparecieron en un paraje 11 cuerpos decapitados y las autoridades tienen una linea de investigación que parece indicar que viene todo desde Michoacán.
Derivado de una denuncia anónima a la línea de emergencias 066, personal del Ministerio Público, con el apoyo de peritos y agentes de la Policía Ministerial, acudió al lugar del hallazgo, localizando los cinco cuerpos decapitados y en llamas.
La diligencia de parte de las autoridades parece que ahora va enfocada a rencillas entre grupos del narcotrafico, desde hace semanas el cartel local de Guerreros Unidos ha recibido sendos golpes en su estructura, con el aparecimiento de cuerpos, parece que hay ajustes al interior de dicho cartel o, que en Michoacán estan ocurriendo cosas que aún no sabemos.
-
Chilapa Guerrero amanece con11 cuerpos decapitados
Este jueves por la madrugada fueron encontrados los cuerpos de 11 personas decapitadas y quemadas en el camino que lleva a la comunidad de Ayahualulco, perteneciente al municipio de Chilapa Guerrero; los cuerpos fueron dejados a 100 metros de un módulo de la policía.
Una llamada al servicio de emergencia 066 alertó a las autoridades del hallazgo, las personas asesinadas tenían entre 20 y 25 años de edad, ninguno de ellos tenía algo que los identificara. El lugar donde fueron encontrados es parte de la zona de La Montaña de Chilapa Guerrero.
En el piso, muy cerca de los cuerpos, los peritos de la Procuraduría encontraron 37 casquillos percutidos calibre .223, 30 casquillos percutidos 7.62 y 3 casquillos 9 mm. Las cabezas de los cuerpos no fueron encontradas en los alrededores. De antemano se sabe que los jovenes normalistas de Ayotzinapa no son, ya que la linea de investigación tine otra ruta.
Por estos hechos, la Fiscalía General del Estado (FGE) inició la averiguación previa por el homicidio de 11 personas del sexo masculino, privados de la vida por disparo de arma de fuego y semicalcinados, hechos que se dieron durante la madrugada del jueves, en el crucero de la carretera estatal Chilapa-Ayahualulco en Chilapa Guerrero, donde se encontraron cartuchos percutidos de armas de grueso calibre. Cabe señalar que a los cuerpos les hace falta la cabeza, las cuales no fueron ubicadas en las inmediaciones del lugar del hallazgo.
Este macabro hallazgo llega en desafortunado momento, ya que el estado de Guerrero enfrenta una alerta de viaje de Estados Unidos a sus ciudadanos por la inseguridad, así como tambien momentos dificiles en torno a manifestaciones de la CETEG y por si fuera poco, este multihomicidio en Chilapa Guerrero.
La Fiscalía Regional de la Zona Centro coadyuvará con las investigaciones en torno al homicidio de las 11 personas cuyas identidades permanecen como desconocidas, practicando las diligencias tendientes a establecer la mecánica de los hechos, además de recabar testimoniales para identificar a los probables responsables para llevarlos ante los órganos que imparten justicia y sean sancionados conforme a lo que dispone la legislación de la materia.
En la zona de Chilapa Guerrero se sabe hay grupos de gente armada, pero se desconoce si son integrantes del narcotrafico o guerrilla.
-
Armando Ríos Piter tranquilo ante las elecciones en Guerrero
Y es que el Armando Ríos Piter esta cuanto más en calma con sus planes politicos rumbo a la candidatuta y quiza triunfo de las elecciones el proximo año en Guerrero de la mano del PRD y obvio, Carlos Navarrete.
El senador perredista Armando Ríos Piter navega tranquilo, todo parece que esta tranquilo en el horizonte aun cuando los problemas en Guerrero son una realidad, Ayotzinapa, la alerta de viaje para ciudadanos de Estados Unidos, la seguridad, Guerreros unidos, etc que el panorama no esta tranquilo.
Pero sucede que Armando Ríos Piter esta mas que convencido de que será el próximo gobernador de Guerrero, por ello mismo aunque sigue trabajando para que esto sea verdad, el ritmo lo ha disminuido y mucho, ¿que es lo que tiene en mente? vea.
Jordi Segarra es ya el asesor de campaña de Armando Ríos Piter, la casa de campaña parece que ya estan viendo cual de todas las propiedades que se han visto, será, la imagen y demas rumbo a la contienda interna parece que tabien, todo tranquilo…
Pero que hace Armando Ríos Piter para que se muestre tan seguro en que ganará la candidatura de su partido, y luego la elección, bueno, sabedor de sus intenciones desde hace mucho tiempo, el propio senador Armando Ríos Piter tiene tiempo en que esta negociando con la dirigencia partidista, asi como tambien con liderazgos del partido a nivel nacional o local, cerrando filas en torno a los demas candidatos a diputaciones locales o alcaldias, viendo como se mueven las aguas en los escenarios nacionales para que el mismo Armando Ríos Piter pueda parecer y opinar que conoce el tema y sabe de que habla o tiene la solución, etc
Pero… ademas de todo lo anterior tiene que ver con otra poderosa razón: alguien ordenó deshacer la coalición total entre PRI, PVEM y Panal. No irán juntos a esa contienda. Guerrero parece que será amarillo de nuevo a menos de que pase algo muy grave y ya no tanto, lo de Ayotzinapa.
Así que se la pusieron de pechito a Armando Ríos Piter.
-
Alerta de viaje a Guerrero desde Estados Unidos
La Alerta de viaje a Guerrero desde Estados Unidos, pone en jaque al polo turistico de Acapulco frente a las vacaciones de fin de año que en el paradisiaco puerto que no ha tenido un par de años sencillos o simples, ahora esta alerta de viaje abona el descontento, el enojo y claro, la preocupación ante los proximos tiempos tras el problema de los normalistas de Ayotzinapa.
Rogelio Ortega, mandatario de utileria en Guerrero, calificó de exagerada la alerta de viaje emitida por el gobierno de Estados Unidos para que sus ciudadanos no viajen a la entidad, siempre pasa lo mismo, las alerta de viaje son consideradas exageradas aunque Estados Unidos tiene criterios muy especificos para emitirlas o no.
Estados Unidos pidió a sus ciudadanos aplazar los viajes no-esenciales a Acapulco, por aire o carretera, ya que el clima de inseguridad es más que evidente y esta a los ojos de cualquiera que hay problemas, no solo por los carteles del narcotrafico, la corrupción en los cuerpos policiacos sino tambien por cierres, bloqueos y organizaciones magisteriales violentas como la CETEG; ¿ahora le parece poca cosa?
No le gustó a don Rogelio Ortega la alerta de viaje. Y de inmediato informó que buscará reunirse con Anthony Wayne, embajador de Estados Unidos, para revocar la medida y, por el contrario, impulsen la imagen de la entidad, cuestión que se antoja aún más dificil.
EL gobernador de Guerrero Rogelio Ortega reiteró que su gobierno no reprimirá protestas ni caerá en provocaciones, y reprobó el demandar justicia con violencia; que en ocasiones dicho por los propios empresarios de Guerrero, seria muy bueno que se viera un poco de orden en el estado, no reprimiendo pero si protegiendo la propiedad publica y privada.
Sería mejor que se decida ya a aplicar la ley a quienes no la respetan. Que haga valer el Estado de derecho y no sea un simple adorno. No debe haber más cabida a la impunidad. Y así quizá tambien se muestra que la alerta de viaje de Estados Unidos es infundada ya que en Guerrero si hay ley.