Hay territorios que ni regalados. Para que quiere usted o yo o el partido politico que me diga, meterse en problemas, así esta el estadod e Guerrero y todos le sacan la vuelta ya que quien gane la eleccion, simplemente tendra retos enormes para construir siquiera acuerdos que permitan la gobernabilidad en Guerrero, así que se ve que hay poco animo en los tres partidos grandes.
Luego de un encuentro con los aspirantes priistas a la gubernatura del estado de Guerrero, César Camacho Quiroz, presidente nacional del PRI, anunció que Héctor Astudillo Flores será el candidato de unidad del tricolor para Guerrero y la pregunta es ¿lo pusieron para perder? ¿en serio el va por Guerrero? ni en Guerrero mismo saben a bien quien es y que hace ya que poco se le ha visto, es mucho más coocido en el CEN del PRI en Ciudad de México.
A la reunión asistieron Manuel Añorve Baños, Héctor Apreza Patrón, Mario Moreno Arcos y Cuauhtémoc Salgado Romero, quienes refrendaron su lealtad al tricolor y a su estado, y se comprometieron a respaldar la construcción de la unidad en torno a Astudillo Flores. No se haga bolas, Guerrero tendra sus elecciones a tiempo, el proceso que se vivira en Guerrero estas proximas elecciones 2015 sera caotico, la federacion garantiza la seguridad, pero ¿quien garantiza a los candidatos de Guerrero? nadie.
Muy bien el PRI, escogió un candidato para perder. El bueno era Añorve. Se ve que, en efecto, no les interesa recuperar Guerrero. Es un dolor de cabeza.
Psdata, Claudia Ruiz Massieu queria hace 2 años ir por Guerrero, como todos los Ruiz Massieu, pero no se le hio, ella misma se bajo de la contienda interna por Guerrero cuando vio hace dos años, como estaba en realidad el estado.
Tonta no es.
Etiqueta: guerrero
-
La gubernatura del estado de Guerrero en manos del PRD
-
Mineros secuestrados por comando en Guerrero
Durante una conferencia junto a Fernando Meléndez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial Guerrerenses Comprometidos con el Bienestar, Zúñiga señaló que durante la madrugada de ayer sábado recibió una llamada telefónica por parte del comandante de la policía comunitaria de Nuevo Balsas, Cocula, en donde le informaba de mineros secuestrados.
Explicó que Marcos Valentín Rodríguez, quien es comandante de la policía comunitaria, le informó sobre el hecho de los mineros secuestrados que son entre 10 y 15 personas, el cual ocurrió a menos de un kilómetro de las instalaciones de la empresa canadiense Media Luna.
De acuerdo con los reportes que recibieron, el hecho ocurrió alrededor de las 20:00 horas del viernes sobre la carretera Nuevo Balsas-Cocula, cuando un grupo armado de entre 20 y 30 sujetos levantó o mejor dicho se llevo a los mineros secuestrados en Cocula.
Fernando Meléndez señaló que el hecho que de trabajadores de la minera Media Luna hayan sido secuestrados mantiene preocupado al sector empresarial, pues se pone en riesgo la inversión y la generación de empleos en el estado. Un hecho así, con mineros secuestrados ponndria en alerta a todo el aparato de seguridad no solo de Cocula sino federal, ya que hay un operativo de tierra caliente llevandose a cabo y que hace unos meses anunciara Miguel Osorio Chong, secretario de gobernacion.
Según la versión de policías comunitarios, los sujetos armados bajaron al chofer de la Urvan y a un menor de edad, para llevarse a las 15 personas entre ellos una mujer, en diferentes vehículos.
Después del levantón, los plagiarios pidieron rescate a los empresarios de la minera Media Luna, los cuales no han dado a conocer el monto ni las condiciones del pago para liberar a los empleados de esta empresa minera, según los comunitarios.
Pobladores dieron a conocer que un probable responsable del secuestro de los mineros es un sujeto conocido como La Burra, perteneciente a La Familia Michoacana.
Gabriela Sánchez, vocera de la compañía canadiense Torex Gold Resources, controladora de la mina Media Luna, dijo que entre el grupo de plagiados iba un empleado de la compañía.
Ante los hechos, integrantes de la policía comunitaria de Nuevo Balsas se agruparon con armamento para ir a rescatarlos, pero hasta el momento se desconocen los resultados de este operativo, en la comunidad.
-
Héctor Astudillo va por el PRI para Guerrero
Tras una reunión privada de poco más de dos horas, la dirigencia nacional del PRI encabezada por César Camacho Quiroz, dio a conocer a Héctor Astudillo Flores como su precandidato de unidad a la gubernatura del estado de Guerrero.
Poco después de las 10:00 horas fueron llegando poco a poco los aspirantes a la sede nacional del PRI en Insurgentes 59, quien no se creia que tuviera muchas oportunidades en esta ocasión fue Héctor Astudillo, quien termino levantando la mano como candidato tricolor.
En entrevistas por separado Manuel Añorve y Héctor Astudillo, coincidían en que solo mediante la unidad se podrá recuperar la entidad guerrerense que está en manos del PRD.
Héctor Astudillo Flores señaló que lo que requiere Guerrero en estos momentos más que un candidato es un proyecto que pueda orientar para saber cuál es la salida del problema tan complejo en el que se encuentra inmersa la entidad.
Es un asunto delicado, es un asunto grave, que es urgente que en Guerrero existan acciones, más diálogo, más profundos, más reales”, indicó Héctor Astudillo.
Con esta designación el PRI se avocara ahora a buscar el consenso para su abanderado en el estado de Querétaro, siendo esta última por designar a sus 9 candidatos a las gubernaturas en juego el 7 de junio.
Guerrero vive una situación bastante compleja por lo cual un candidato de union o de unidad como lo es o presentana Héctor Astudillo es buena idea si es que en serio quiere el PRI tomar Guerrero en sus manos, ya que sino el PRD que con todos los problemas que tiene, esta cimentado en la entidad, le gana de nuevo. -
El caso Ayotzinapa será revisado esta semana en Ginebra, Suiza
EL tema del caso Ayotzinapa para muchos estaba rebasado, esta siendo habilmente manipulado por organizaciones no gubernamentales que desean un poco de recursos que le den aire para vivir y convertirse en negocio,para propios y extraños, cosa que no les extraña a las autoridades federales, ya que han hecho su trabajo en torno al caso Ayotzinapa y aun así, se les cree, por lo cual que el tema del caso Ayotzinapa sea discutido en estos días en el comite de derechos humanos en en Ginebra, Suiza, no molesta a todos pero si sienta un presedente extraño para México.
Y el gobierno federal, a través de la cancillería que encabeza José Antonio Meade, presentará ante la ONU un informe sobre los avances logrados al protocolo sobre desapariciones forzadas que fue signado por México en abril de 2014, en tanto, un grupo de padres de los normalistas también estará en esa ciudad europea para hablar ante un comité de esa misma organización sobre los normalistas, aciertos y desaciertos del caso Ayotzinapa.
Caray, ¿quien esta pagando todo para que padres de familia viajen a Suiza? la ONU no los invito, ¿será la CETEG que sigue manipulando a los padres de familia en torno al caso Ayotzinapa para que se suspendan las elecciones 2015 en Guerrero? ¿a quien beneficia todo esto?
Iguala (el caso caso Ayotzinapa propiamente) se debate entre la desconfianza de organizaciones que cuestionan la veracidad de la versión de la PGR y la versión oficial de que Guerreros Unidos los esparcieron en el río San Juan. Para muchas organizaciones no gubernamentales, el caso Ayotzinapa es un tema de desapariciones forzadas por parte del estado, de hecho hay voces que dicen que los normalistas del caso Ayotzinapa no fueron quemados en un basurero, sino en hornos crematorios al servicio del gobierno federal.
Si, la ciencia ficción ya alcanzó a muchos.
-
La investigación del caso Iguala no esta cerrada
La investigación del caso Iguala no esta cerrada
En entrevista radiofónica con para importante grupo noticiero nacional, el procurador de justicia federal indicó que sólo se tiene la identificación de un estudiante de los 43 que desaparecieron el pasado 26 de septiembre en Iguala, Guerrero.
«No tengo ninguna duda de lo ocurrido en el basurero de Cocula. El expediente sobre Ayotzinapa no está cerrado y no se cerrará”, detalló poeque aunque parezca extraño, contrario a las actitudes del gobierno o demas, el Iguala no esta cerrado y siguen las investigaciones.
Murillo Karam afirmó que la confesión de El Cepillo fue esencial para saber lo ocurrido el pasado septiembre “en la cadena hemos precisado como pasan los estudiantes de unos delincuentes a otros”, Iguala da mucho de que hablar y seguira dando puesto que la forma en que los normalistas fueron asesinados y reducidos a cenizas deja la imaginación y a la ciencia ficcion, mucho de que hablar.
La confesión del sicario / narcotraficante «el Cepillo» se suma a la localización de los restos y para acabar de confirmarla dicen que son tirados al río y ahí se encuentran, además de que se identifica a un estudiante, señaló el procurador y con ello sobre el tema del caso Iguala.
El Procurador reiteró que las declaraciones que le brindaron dan la secuencia de todos los hechos “con pruebas periciales, pruebas científicas que comprueban lo que ellos (delincuentes) nos dicen”, son concluyentes pero mientras no haya aun mas información el expediente Iguala no se cierra.
El análisis de los restos, las piedras quebradas, piedras que se convirtieron en cal, todas estas son pruebas científicas, más de 400 peritajes. Toda la ruta histórica hasta que culmina con la incineración”, mencionó.
Se le cuestionó al titular de la Procuraduría General de la República (PGR) el por qué los padres no creen en las versiones que ha dado la autoridad, a lo que respondió que no tiene dudas en las declaraciones, pues es una “investigación clarísima y contundente”.
A mí no me quedan dudas, es claro todo el recorrido, es consecuente con el lugar, con las declaraciones y con las pruebas científicas”, detalló.
Asimismo, mencionó que son válidos los argumentos de los padres, ya que sus abogados han tenido abiertas las averiguaciones “como si fueran ministerios públicos”.
Los abogados han tenido abiertas las averiguaciones. Yo tenía ya consignados los plazos legales. La averiguación ha estado permanentemente abierta. Se le ha dado toda la información. La última entrevista que tuve con ellos (padres de familia), yo todavía no tenía al detenido”, confirmó.
Sin embargo, dio a conocer que él no tenía prisa en cerrar la investigación, y aunque los padres de familia le cuestionaron que ya vienen las elecciones, respondió “yo lo electoral no lo veo, lo ven ellos”.
No había prisa se sigue investigando, tengo averiguaciones por culminar, lo que hay es una seria acusación de homicidio contra 43 estudiantes”, afirmó.
Murillo Karam detalló que las declaraciones de José Luis Abarca como la de su esposa María de los Ángeles, no se dieron a conocer, porque se reservaron su derecho a declarar.
Lo único que respondió Abarca fue una pregunta que yo le hice y fue ¿Cómo te decían? Y respondió el A5, eso fue todo, él ya traía la respuesta en un papelito.”
En torno a las acusaciones que han hecho contra elementos del Ejército, le Procurador indicó que no hay elementos contra ellos.
No hay una sola denuncia, ni una sola. No hay ninguna evidencia que relacione al Ejército”, dijo.
Por último, dijo que se podría llamar a declarar a Ángel Aguirre, pues todavía hay cosas que no quedan claras.
-
Los normalistas de Ayotzinapa fueron asesinados
El procurador General del República, Jesús Murillo Karam, señaló que hay certeza de que los normalistas de Ayotzinapa que desaparecieron el 26 de septiembre “estén muertos”.
Hay certeza legal y probabilidad de que los normalistas de Ayotzinapa fueron muertos», señaló el Procurador en conferencia de prensa que deja pensando a más de uno como fueron los ultimos minutos de vida de cada uno de los normalistas de Ayotzinapa.
En conferencia de prensa, encabezada por el procurador Jesús Murillo Karam y el director de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, Tomás Zerón, se expusieron las declaraciones de Felipe Rodríguez Salgado, alias El Cepillo, detenido pasado 15 de enero. Los restos humanos de los normalistas de Ayotzinapa fueron triturados, de acuerdo con 39 las confesiones de los detenidos. Tomás Zerón detalló que la detención del Cepillo fue clave y que gracias a sus declaraciones, que coinciden con las del resto de los cómplices detenidos, se concluyó que el grupo Guerreros Unidos detuvo a los estudiantes, los llevó al basurero de Cocula, ejecutó e incineró, ya que pensaron que pertenecían al grupo antagónico de Los Rojos.
Asimismo, Tomás Zerón afirmó que el grupo de Guerreros Unidos tenía una cadena de mando establecida, en la que quien daba órdenes a un subordinado, por lo que sólo se le conocía por el apodo, para garantizar la supervivencia de la organización. En la rama delictiva participaban, delincuentes y servidores públicos, especialmente policías encabezados por el alcalde de Iguala, José Luis Abarca, y su esposa María de los Ángeles Pineda”, indicó la autoridad en torno al tema de los normalistas de Ayotzinapa.
En el lugar donde fueron incinerados los normalistas, se alcanzaron temperaturas superiores a los mil 600 grados, que generan combustión por largos periodos de tiempo, señaló Jesús Murillo Karam. Esta temperatura acabo con los restos humanos de los normalistas de Ayotzinapa. ¿Dudas? siempre las habra pero de ahi a pensar que todo es un montaje, que los detenidos del crimen organizado, las ex autoridades de Iguala y todos los testimonios en torno al tema de los normalistas de Ayotzinapa sea farsa, esta muy dificil. -
La CETEG busca no haya elecciones en Guerrero
Las elecciones en Guerrero peligran segun algunos pero para muchos esto solo es ser alarmista, ya que las autoridades federales no lo van a permitir y de esta misma manera Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, afirmó que la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa es lamentable y hay que superarlo, pero con acciones y trabajo. Por ello mismo no se puede permitir que las elecciones en Guerrero se vayan a suspender.
De hecho el secretario de Gobernación garantizó que se realizarán elecciones en Guerrero, pésele a quien le pese, ya que hay cosas que simplemente no tienen a la negociación, como por ejemplo la misma democracia, ¿o como? solo porque algunos estan viendo la forma de boicotear un estado, todo lo demas quieren que se vaya al diablo, aunque sean las propias elecciones en Guerrero. Bien dicho y mejor adoptado, ya que es un compromiso que se tiene y se hace.
La democracia no se puede clausurar, por ello mismo la idea de que no se realicen elecciones en Guerrero es absurda. Pidió que no se confunda el nicho del dolor y de tragedia que vivimos todos los mexicanos. “No puede llevarnos a acciones como anular los comicios, que en lugar de resolver, genera más conflicto”. ¿Estamos? claro, hay poderes que buscan suprimir las elecciones en Guerrero.
Pues sí, pero por ejemplo, Rogelio Ortega Martínez, gobernador sustituto, debería quitarse la capucha de una vez y ponerse a trabajar en beneficio de los guerrerenses y no sólo de sus compitas de la CETEG. Ojala que el propio gobernador o remedo de gobernador guerrerense haga su trabajo.
Las elecciones en Guerrero son un hecho, se van a realizar en tiempo y forma aunque el gobernador interino este en contra asi como sus amigos, lo que buscan es terminar de romper el estado de Guerrero, pesele a quien le pese si va haber confrontación, ni modo, el gobierno federal garantiza las elecciones en Guerrero.
-
Padres de normalistas no quieren votaciones en Guerrero
Padres de normalistas no quieren votaciones en Guerrero, esto lo dijeron tras las manifestaciones de ayer al cumplirse cuatro meses del caso de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, que ahora con la detencion de diversos actores en esta atroz pagina de la historia del estado de Guerrero y de la seguridad en México, sabemos cual fue el destino de los jovenes.
Como corolario de las cuatro marchas por los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, manifestantes afirmaron en el Zócalo que no habrá elecciones en Guerrero, pues “ningún partido representa al pueblo”. Podrían tener razón de ahi el espiritu de que en estas elecciones 2015, tendremos candidatos de la gente, ciudadanos, como Cuauhtemoc Blanco el futbolista o quizá podamos hablar del caso del payaso Lagrimita, Carlos Villagran el actor infantil, etc pero por las votaciones en Guerrero hay un segmento de gente que dice que no deben ser llevadas a cabo.
A cuatro meses de los hechos ocurridos en Iguala, el vocero de los padres, Felipe de la Cruz, agregó que “votar es votar por el crimen organizado. En Guerrero no habrá votaciones. Y el pueblo será quien gobierne”. El que no quieran los padres de los normalistas que se llevan a cabo las votaciones en Guerrero habla no solo de rencor y enojo, sino ya tambien de un problema politico, olvidese de la seguridad por un momento, la mano de la manipulación politica ya aparece y parece es la de la CETEG.
Las arterias viales se desquiciaron por más de diez horas en las concentraciones, mítines y marchas que se dieron sobre la Calzada Ignacio Zaragoza, de Tlalpan, Insurgentes y de Paseo de la Reforma. Pero ojo, no solo en Ciudad de México sino fue un día de manifestaciones para no olvidar a los jovenes de Ayotinapa en el Mundo, de ahi que el salto cuantico siquico a las votaciones en Guerrero sea tan extraño.
-
Que hable claro Rogelio Ortega Martínez
Rogelio Ortega Martínez, gobernador de Guerrero, reprochó que haya “quienes, aprovechando los movimientos, se presentan como parte de ellos sin serlo para atracar a los turistas. Vamos gobernador Rogelio Ortega Martínez hable claro, sin tapujos, ¿que? ¿tiene miedo? aquellos que son sus amigos y que deberian estar tranquilos ya que usted ayudandoles, los esta solapando en la CETEG y por ello mismo hacen lo que les viene en gana, no le vayan a retirar el habla.
No se trata de pedir o solicitar una cooperación sino, prácticamente, de exigir que se les pague, perdon… ¿que se les debe? lo digo ya que compromisos asi con razon hacen a la gente se moleste de tal forma y como el propio Rogelio Ortega Martínez qiiza no sepa, la CETEG esta causando destrozos de una forma inucitada que da miedo ver como tienen Iguala o cada vez que cierran la autopista como afectan la ocupacion hotelera, ni quien quiera ir a Acapulco, y no porque haya inseguridad o porque Rogelio Ortega Martínez no haga nada, sino porque temen los turistas que la CETEG cierre la autopista y o no lleguen al puerto o no puedan regresar a sus casas los turistas.
A pesar de sus palabras, estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa se apoderaron de 10 autobuses de pasajeros y saquearon cinco unidades repartidoras de alimentos en Tierras Prietas, al norte de Chilpancingo. Otro foco rojo que deberia atender Rogelio Ortega Martínez pero quiza se le olvida que es gobernador para las buenas y las malas, asi que deberia estar presentando cargos contra los normalistas que hacen dichos actos vandalicos.
Él (Rogelio Ortega Martínez, gobernador de Guerrero) sabe quiénes son esos liderecillos aprovechados y no hace nada contra ellos ¿porque? que alguien le diga a Rogelio Ortega Martínez que la complicidad tambien lleva responsabilidad
-
CETEG y normalistas de Ayotzinapa de maestros a bandoleros
Caray que pena y que vergüenza que en Guerrero no haya una sola autoridad que pueda poner orden entre los maestros de la CETEG y normalistas de Ayotzinapa quienes de plano han decidido que como ser maestro no les deja dividendos y quiza si una vida un tanto cuanto matada para sobrevivir con salarios bajos, pues mejor se dedican al crimen. Así es, la CETEG y normalistas de Ayotzinapa ahora son criminales.
Claro, no vamos a generalizar, pero maestros de la CETEG y normalistas de Ayotzinapa se han dedicado bajo la bandera de la protesta, a hacer desmanes, hacer vandalismo, a ser bandoleros y criminales, ya que hacen una serie de cuestiones todas penadas por la ley, que protegiéndose bajo la «libre protesta» se han dedicado de ir violando el estado de derecho, mismo que en Guerrero desde el gobernador, esta muy comprometido.
Es una vergüenza que el magisterio cambie las aulas por la delincuencia, pero así lo quieren y van demostrando los integrantes de la CETEG y normalistas de Ayotzinapa, ya que con cada dia de nuevas protestas en Guerrero no solo hacen actos delictivos sino también, hacen que dicho clima de inseguridad y violencia o anarquía, aleje a los turistas de Guerrero.
En Guerrero, maestros de la CETEG y normalistas de Ayotzinapa tomaron las casetas de Palo Blanco, La Venta y Metlapil, para cobrar a todos los automovilistas que salen con rumbo a la Ciudad de México y usted dira, ¿y eso que? bueno, de acuerdo con empleados de Caminos y Puentes Federales, debido a la gran cantidad de vehículos que pasan por la Autopista del Sol, los manifestantes obtendrían ingresos por unos 200 mil pesos por hora en las casetas tomadas.
¿Ahora me diran que no hay tanto problema? esto es robo, fraude, abuso de confianza, se hizo con agravantes de ley, premeditación, alevosía, ventaja y traición, pero Rogelio Ortega gobernador de Guerrero simplemente no les dice nada a sus amigos de la CETEG y normalistas de Ayotzinapa para que sigan delinquiendo.
Siguen secuestrando autobuses y robando a nombre de los padres de los normalistas asesinados. ¿Cuánto de ese dinero ha llegado a sus manos? CETEG y normalistas de Ayotzinapa criminales.