Etiqueta: guerrero

  • Normalistas causan destrozos en Guerrero

    Normalistas causan destrozos en Guerrero
    Egresados de normales causaron destrozos en las instalaciones de la Secretaría de Educación de Guerrero (SEG), lanzando bombas molotov y quemando parte de la papelería oficial que se encontraba en el lugar, para exigir al gobierno estatal que cumpla con los acuerdos pactados hace meses.
    Los normalistas exigen que se suspendan los exámenes de oposición y se les entreguen plazas docentes para al menos 126 egresados de las normales
    Poco más de cien egresados, quienes pertenecen al grupo denominado Resistencia Normalista Guerrerense 126 (RNG-126), ingresaron la mañana de ayer a las instalaciones de la Secretaría, en donde desalojaron al personal, y posteriormente prendieron fuego a algunas oficinas, además de romper vidrios exteriores e interiores.
    Después de causar destrozos, los egresados se apoderaron del edificio de la SEG, advirtiendo que ahí permanecerían en plantón; sin embargo, minutos después fueron replegados por al menos un centenar de policías antimotines, quienes al llegar al lugar lanzaron bombas de gas lacrimógeno en contra de los manifestantes.
    Los uniformados lanzaron al menos dos bombas de gas lacrimógeno, pero al ser advertidos que en las cercanías se encontraba un jardín de niños, dejaron de lanzarlas y sólo se mantuvieron por espacio de media hora en las inmediaciones del lugar, hasta que el edificio de la SEG fue desalojado.
    Ante la falta de atención, los egresados normalistas anunciaron que a partir de ayer iniciarían una jornada de movilizaciones en la ciudad. Incluso, en las pintas que realizaron en las paredes de la dependencia estatal se leían mensajes como: “Solución o quemazón. Fuego al sistema” advirtiendo que sus protestas serían de manera radical.

  • La izquierda sabe gobernar: Graco Ramírez

    La izquierda sabe gobernar Graco Ramírez
    Morelos y Guerrero son pueblos hermanos, asegura el mandatario
    Acapulco, Guerrero.- Al participar en el foro “Así gobierna el PRD”, Graco Ramírez Garrido Abreu, afirmó que las administraciones de izquierda destacan por su cercanía con la gente, por apuntalar políticas públicas que se reflejan en el día a día, como el apoyo a jefas de familia, las becas salario, el corredor de seguridad y hasta la implementación del Mando Único.
    «Cuando llegué a Morelos, tras dos periodos del PAN, tras 12 años, me encontré un estado ajeno y refugio de los más grandes delincuentes, una crisis de tejido social profunda, en donde le habían entregado la policía a los delincuentes», declaró.
    Por ello, dijo que se dio a la tarea de poner en marcha el Mando Único policial, mejorar la cadena de justicia y transformar la Fiscalía General, lo cual hasta ahora ha arrojado resultados positivos en el combate a la delincuencia, situación que ha sido reconocida en la misma Secretaría de Gobernación y la Procuraduría General de la República (PGR).
    Además, se apoya a los jóvenes para que no dejen sus estudios, y no se conviertan por otras causas en primo delincuentes.
    En la primera sesión titulada “Desigualdad, pobreza y situación de marginación del sur-sureste del país”, Graco Ramírez consideró es absurdo encerrar a un muchacho por posesión de cannabis.
    “Muchos de ellos están por primera vez en la cárcel por posesión de vegetal verde. No tiene sentido encerrarlos y por eso yo planteo, y tengo que decirlo, que ha llegado la hora de revisar el paradigma del narcotráfico», señaló.
    Graco Ramírez dijo que “Guerrero y Morelos están unidos por sus familias y su cultura. Somos pueblos hermanos”, por lo que les deseó suerte, a propósito de la sesión del Congreso guerrerense para nombrar gobernador, que habrá de celebrarse este lunes.
    Por su parte Carlos Navarrete Ruíz, presidente nacional del PRD, afirmó que los gobernadores de este partido “son gobernantes que uno puede presumir en todo el país y en cualquier lugar porque están dando resultados, están gobernando de manera diferente, vinculados a la población, vinculados a la gente, trabajando diariamente”.
    Destacó que el Distrito Federal, y el estado de Morelos, están ubicados como las entidades mejor gobernadas de toda la república, porque “los gobernantes provenientes del PRD gobiernan y gobiernan bien, con resultados, con compromiso”.

  • David Cienfuegos Salgado sustituye a Ortega

    David Cienfuegos Salgado
    El Congreso de Guerrero no logró ponerse de acuerdo para ratificar a Rogelio Ortega Martínez o elegir a otra persona como gobernador por seis meses, hasta octubre, cuando concluye el periodo por el cual fue electo Ángel Aguirre, a quien ayer los diputados le aprobaron la licencia definitiva.
    Por ello, “ante la falta de propuestas”, los diputados decidieron citar a sesión general el próximo lunes.
    Por tal motivo, David Cienfuegos Salgado sustituye a Ortega, quien fue gobernador hasta el último minuto del viernes, a partir de las 12 de la noche, cuando venció la primera licencia de Aguirre, con fundamento en los artículos 85 y 86 de la Constitución de Guerrero; 5, 6, 8, 9 y 20 de la Ley Orgánica de la Administración Publica, que ordena que el secretario general de Gobierno asuma provisionalmente la gubernatura.
    La decisión debía tomarse temprano, pero a pesar de que los diputados locales fueron citados a las 11:00 horas, no llegaron y no hubo quórum legal para iniciar la sesión. Fue hasta las 18:30 horas cuando 36 de los 46 integrantes del Congreso estatal arrancaron los trabajos.
    En la primera de cinco sesiones previstas, aunque sólo se concretaron tres, se dio a conocer a los diputados la solicitud de licencia definitiva de Aguirre, misma que fue turnada a las comisiones de Asuntos Políticos y de Gobernación.
    En una segunda sesión se aprobó la licencia de Aguirre Rivero, y en la tercera aún discutían anoche quién será el gobernador

  • Luis Walton amenazado por el crimen organizado

    Luis Walton
    Luis Walton, candidato a la gubernatura de Guerrero por Movimiento Ciudadano, denunció ante la Comisión Nacional de Seguridad que él y su equipo de campaña fueron agredidos por un comando con armas de grueso calibre, incluso con “lanzagranadas”.
    De acuerdo con el aspirante, a las 06:10 horas de ayer, cuando circulaba por la avenida principal de Chilapa, como parte de su recorrido por la región de La Montaña de Guerrero, un grupo de 20 hombres le cerró el paso y lo encañonó junto con su comitiva.
    La agresión ocurrió en un contexto en el que el estado se ha visto sacudido por problemas de inseguridad, como el caso Iguala.
    Además, la disidencia magisterial, agrupada en la CETEG, ha amenazado con boicotear las próximas elecciones en el estado, y el pasado viernes saqueó y quemó la propaganda del PAN en la vía pública.
    El candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a gobernador de Guerrero, Luis Walton Aburto, informó por medio de un comunicado que él y su equipo de campaña fueron encañonados ayer por una veintena de hombres armados en Chilapa.
    Los hechos ocurrieron alrededor de las 6:10 horas sobre el bulevar Eucaria Apreza, a la salida rumbo a Tlapa, cuando el candidato se dirigía a Zapotitlán Tablas y Atlixtac, como parte del recorrido de su campaña en La Montaña de Guerrero.
    Sobre la carretera, se encontraban apostados una veintena de hombres no identificados con armas de alto poder, afuera de al menos tres camionetas de redilas, con las cuales bloqueaban parcialmente la circulación.
    El grupo armado apuntó con sus armas al candidato y al equipo que lo acompañaba, entre ellos, los agentes federales asignados para su seguridad. Las camionetas de la comitiva se detuvieron a unos siete metros de los hombres armados y retrocedieron. Los hombres armados no hicieron ningún intento por detenerlos y después de lo acontecido se suspendió el recorrido.
    En conferencia de prensa, demandó al gobierno de Guerrero trabajar por la seguridad en la entidad, en lugar de “operar políticamente en el proceso electoral” e informó que al respecto ya puso al tanto al comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García, quien emitirá recomendaciones al respecto.
    El candidato detalló que los miembros del grupo armado portaba armas de alto poder y lanzagranadas.
    “No hubo la agresión, pero sí te quiero decir que nos pusieron un carro atrás de nosotros el tiempo que estuvimos en la gasolinería; había personas ahí, también nos dimos cuenta”, dijo.
    Sobre si tuvo contacto con el gobierno del estado, Walton Aburto dijo que “el gobernador debería estar preocupado por la seguridad del estado, debería estar trabajando en la seguridad del estado, en lugar de estar metido en situaciones políticas”.
    Walton Aburto dijo que, luego del incidente, no reforzará su seguridad y que permanecerá con los agentes enviados por la Federación, además de la seguridad que comúnmente le acompaña.
    La zona del municipio de Chilapa ha sido en los últimos meses campo de batalla entre el grupo local de Los Ardillos y Los Rojos de Chilpancingo, quienes intentan apoderarse de la zona, esto ha dejado fuertes enfrentamientos y asesinatos, presuntamente por las pugnas entre las células delictivas.

  • Fuerzas federales cuidan a estudiantes y maestros en escuelas en Acapulco

    Más de 600 elementos del Ejército mexicano, apoyados por elementos de la Gendarmería, Policía Federal, Marina y Policía Estatal, vigilaron más de 100 escuelas en Acapulco, ya sea de la periferia o del centro del puerto y en zonas consideradas focos rojos.
    Al arrancar el programa de Seguridad en Escuelas, el coronel del Estado Mayor, Gilberto Valladares Velázquez, y comandante del 56 batallón de Infantería, informó en entrevista que el Ejército, a través de la novena región militar, retomó la seguridad de las escuelas en Acapulco.
    El despliegue será de más de 600 efectivos del Ejército y brindarán vigilancia de manera coordinada con la Marina, Policía Federal, Gendarmería, Policía del estado.
    El operativo se puso en marcha a partir de las 6:00 de la mañana de ayer. En cada institución educativa estuvieron en vigilancia cuatro militares, a partir de las 5:00 de la mañana, una hora antes de que los alumnos ingresaran al turno matutino y, en el vespertino, hasta las 19:00 horas.
    A bordo de sus camionetas, elementos del Ejército realizaron recorridos en las escuelas y otro grupo de personal militar también llevó a cabo el reconocimiento de la vigilancia en las colonias.
    Gilberto Valladares Velázquez manifestó desconocer cuánto tiempo permanecerán en la vigilancia en las escuelas; sin embargo, refirió que cuando se estabilice el problema de la seguridad, los militares podrán regresar a brindar seguridad a otras zonas.
    escuelas en Acapulco

  • Ángel Aguirre Rivero podría regresar como gobernador de Guerrero

    Este viernes vence la licencia solicitada por Ángel Aguirre Rivero como gobernador de Guerrero. ¿Le recuerda? Ángel Aguirre Rivero estuvo en medio del huracan cuando los normalistas de Ayotzinapa desaparecieron, para muchos su opacidad y negligencia le hacian de forma indirecta omiso y responsable, por ello mismo en un clima de crispación social en Guerrero, decidio pedir licencia.
    Pra muchos, esto seria un colmo, el senador, Sofío Ramírez informó que es altamente probable que Ángel Aguirre Rivero se reincorpore como gobernador constitucional pero la pregunta es, si ya pasaron meses, si la PGR le investigo, si Ángel Aguirre Rivero no fue llamado ni detenido ni arraigado ¿que tiene de malo?
    Que nos caiga mal Ángel Aguirre Rivero es una cosa, pero la ley es otra.
    Ya ven. hay quienes piensan que hay suficientes elementos como para meterle a la carcel, lo cierto es que si bien salieron trapos sucios de la administracion de Ángel Aguirre Rivero en Guerrero, ni la PGR ni el congreso del estado quisieran echarlo para no volver o fuera inhabilitado.
    Y aunque parezca un país de cínicos México, es la ley y la ley es amoral, no en balde pensadores como Hans Kelsen hablaron de ello, Ángel Aguirre Rivero puede regresar, que lo dejen o que alguien no quiera y hable con el, es otra cosa.
    Ángel Aguirre Rivero

  • Ataques a la candidata Beatriz Mojica

    Fuentes cercanas a Beatriz Mojica, candidata perredista al gobierno de Guerrero, y al exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, advirtieron que la relación entre ambos era tan cercana que ella sabía de los actos irregulares que había en la entidad.
    Esto no pasa de ser un chisme un chisme que si ya llego a solo Opiniones no dude ya esta en varias redacciones de medios de comunicación, ¿que no cree que PRI y PAN no querran usar la guerra sucia de chismes y demas?
    Por su parte Erika Lührs vocera de Héctor Astudillo, candidato del PRI a la gubernatura, sostiene que con el banal argumento de que el exalcalde no era un militante histórico del PRD y que lo ocurrido no es un problema de partidos, sino del actual régimen político, Beatriz Mojica busca el olvido de lo que pasó en Ayotzinapa.
    Vale la pena preguntar si Astudillo seguirá mudo y dejando que sea su vocera la que fije posición. Lo cierto es que Beatriz Mojica trae consigo una nube negra encima, pero nada complicado de alejar, el PRD en Guerrero tiene una oportunidad de oro de reinventarse y varios otros candidatos simplemente no saben ni siquiera hablar en publico.
    Beatriz Mojica

  • PRD de Guerrero pide investigar a candidatos

    Beatriz Mojica Morga
    Guadalupe Acosta Naranjo, delegado del PRD de Guerrero, entregó ayer en la Procuraduría General de la República (PGR) la lista de los aproximadamente 200 candidatos que contendrán en la entidad para un cargo de elección popular en los próximos comicios del 7 de junio, para que sean investigados.
    El también coordinador de la campaña a la gubernatura guerrerense de la candidata de la coalición PRD-Partido del Trabajo, Beatriz Mojica Morga, explicó que la lista incluye a la abandera al gobierno del estado, a los aspirantes a alcaldes, regidores, así como diputados locales y federales, por los principios de mayoría relativa y representación proporcional.
    “Nos reunimos la procuradora Arely Gómez González para entregarle el listado de nuestros candidatos, pedirle que nos hiciera el favor de correr el protocolo en darnos la información correspondiente para que si alguien tiene alguna responsabilidad o está involucrado en temas de delincuencia, poder tomar nuestras medidas”, explicó.
    Agregó que la lista también será entregada al Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), para que ese organismo haga el análisis correspondiente de la lista, en el ámbito de sus funciones.
    “Haremos llegar esta misma lista al Cisen, ellos tienen otro tipo de información, aquí está la de la Procuraduría, vamos a ir también al Cisen, para que nos den la información”, comentó Acosta Naranjo al salir de la sede principal de la Procuraduría General de la República, en Paseo de la Reforma 211.
    El integrante del PRD de Guerrero explicó que la procuradora Gómez González se comprometió a realizar la revisión de cada uno de los casos, con el compromiso de mantener control de la información obtenida, para informar al partido de los resultados y, en su caso proceder de acuerdo lo que marca la ley.
    “Va a ser información reservada, la procuradora se comprometió a actuar dentro de los protocolos y la legalidad de la Procuraduría General de la República, porque habrá que cuidar los datos de todas las personas que van a ser sujetas a un proceso de revisión”, dijo el delegado perredista por Guerrero.
    En relación con el tema de la seguridad para la candidata al gobierno del estado, Mojica, quien se ha negado a recibir el apoyo ofrecido por el Instituto Nacional Electoral y el gobierno federal, Acosta Naranjo indicó que el equipo de campaña analizará esa posibilidad en los próximos días.
    Se dijo convencido de la necesidad que Mojica Morga sea custodiada, pero también le reconoce su posición sobre que no debe recibir más protección que cualquier otro ciudadano.
    Agregó que, además, el tema se debe de abordar sin que se afecte el desarrollo de la campaña, con críticas innecesarias.
    “Estas cosas son de las que no tienen remedio. Si pedimos protección, entonces es prepotente usando recursos del Estado, si no pedimos protección y llega a suceder algo, negligentes (porque) no tomaron medias.
    “Lo entiendo bien, yo personalmente creo que es necesario tomar algunas medidas, discretas, con el cuidado debido, sin que sean ostentosas, sin que se haga un mal uso, no le podemos dar seguridad privada porque si algo pasa, nosotros tenemos parte de responsabilidad”, dijo.

  • Hay condiciones para la elección en Guerrero

    Las elecciones en Guerrero no están en riesgo porque hay condiciones en el estado para que se realicen los comicios el 7 de junio, consideró David Alejandro Delgado Arroyo, vocal ejecutivo del INE en esa entidad.
    En entrevista en “La Primera por Adela”, el funcionario electoral se refirió a la situación de Salvador Basurto, funcionario del Instituto Nacional Electoral retenido este fin de semana en Tlapa por integrantes del Movimiento Popular Guerrerense, del cual forma parte la CETEG.
    Reprobó el hecho porque, dijo, “no son las formas de construir un mejor país”.
    Aun así, matizó su repudio al hecho y señaló que “habría que manejarlos (a los agresores) de manera individualizada”, porque no todos los integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero “están de acuerdo en lo que hacen”.
    Además, sostuvo, “hay que distinguir hechos aislados de lo que representa el sentir generalizado de la población”, ya que “los ciudadanos están en otra lógica”, aseguró.
    Incluso, mencionó que el INE tiene detectados a 97 mil ciudadanos que pueden y quieren ser funcionarios de casilla, el doble de lo que se requiere.
    De manera que, desde su punto de vista, “sí hay condiciones para la elección”.
    elecciones Guerrero

  • Matan en Acapulco a Daniel Pérez Crisóstomo, lideraba la protesta de policías municipales

    Hombres armados asesinaron la mañana de este sábado al comandante de la Policía Municipal de Acapulco, Daniel Pérez Crisóstomo.
    De acuerdo a la prensa local, Daniel Pérez Crisóstomo fue uno de los líderes del movimiento que mantuvo en paro a los policías del puerto durante 11 meses.
    El mando policiaco Daniel Pérez Crisóstomo fue baleado cuando circulaba por la avenida Cuauhtémoc, cerca de la terminal de autobuses Estrella de Oro e iba acompañado de una mujer y un menor de edad.
    Según testigos, el comandante Daniel Pérez Crisóstomo quien viajaba en un automóvil Stratus, color blanco, fue baleado por hombres que viajaban en una motocicleta.
    Este asesinato ocurre en el puerto de Acapulco, luego de 11 meses de no contar con su policía municipal que se fue a paro por demandas laborales.
    Cabe recordar que el paro inició en abril de 2014, donde cerca de mil 200 integrantes se fueron a paro laboral en demanda de la renuncia de en ese entonces el titular de la Policía Municipal, Alfredo Álvarez.
    Posteriormente, el Ejército intervino para el desarme de los uniformados y desde entonces iniciaron con una serie de protestas que culminó con el asesinato de uno de sus líderes. La situación en torno a la muerte del comandante Daniel Pérez Crisóstomo es tensa no solo porque era lider de las protestas policiacas en el paradisaco puerto de Acapulco, sino que se da en medio del puente vacacional de Semana Santa
    Daniel Pérez Crisóstomo