Etiqueta: guerrero

  • Que la sociedad vea que los padres de los normalistas de Ayotzinapa tampoco ayudan en el caso

    México ve que los padres de Ayotzinapa no ayudan
    Hace unos días se reunieron los padres de los normalistas de Ayotzinapan y el presidente Enrique Peña Nieto, el presidente tomó la palabra y de todo lo que dijo hay que rescatar dos cosas, lo primero es que le dijo a los padres, que se sienten enojados, engañados, abusados, etc. por el gobierno que él, el presidente de México está de su lado, no es el ente maligno que le vendieron los manipuladores de los padres, el presidente de México creo yo es uno de los más interesados en que la crisis de Ayotzinapa para que puedan dejar de darle dicterios a él, su familia, su gabinete y su gobierno… y dos, dijo que habría justicia.
    Tras todo esto, los padres trataron al presidente y su gabinete como verdaderos inútiles, mentirosos y sobretodo, participes de un complot ocultando la verdad y creyendo (chapuceramente o no) que sus hijos siguen vivos y así les deben ser entregados.
    Ahora a la distancia de esa reunión, ya escribí algunas líneas al respecto pero me gustaría retomar el tema desde la óptica de la mesura.
    Por ello mismo me parece que lo expresado por el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa, es lo más sensato en todos los sentidos, ya que dijo que no habrá “borrón y cuenta nueva” en la investigación de la PGR sobre los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero.
    Obvio, ni modo de soltar a los detenidos con un «usted disculpe» eliminar aquello que es la evidencia y sobretodo decir que el narcotrafico no tuvo que ver, que los excesos de los Abarca no importan, que las detenciones de sicarios confesos y del líder de la plaza «El Gil» pasa y ya será en otro momento por otro delito el que se le juzgue.
    Quien lo piense, sea padre o familiar o perito independiente o superman el que lo crea, esta tonto.
    De hecho y hay que dejarlo muy en claro, el informe de los expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos “no hay nada que sustente un borrón y cuenta nueva, porque el mismo tiene puntos de coincidencia con la investigación que hizo el Ministerio Público”.
    Padres de Ayotzinapa no ayudan
    De hecho ya dije en este mismo espacio que el informe del grupo independiente de expertos de la CIDH no da ninguna teoría de lo ocurrido, no habla más que de conjeturas e ideas de lo que quizá no paso, pero descalifica lo que sabemos paso hasta el momento y por ende también descalifica que el Instituto de Innsbruck este trabajando con ADN mitocondrial.
    Basta a los excesos de estos señores, de hecho en otros puntos el reporte se plantea que la propia indagatoria tiene declaraciones en sentido distinto y por ello pide profundizar en algunos temas, además de que apunta a un móvil contenido en el expediente relacionado con el trasiego de droga a Estados Unidos.
    Sabemos algo, la región donde se encuentra la normal de maestros rurales que tenía a los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa y que en este momento está vacía, abandonada y cada día peor sirviendo solo de estacionamiento de camiones secuestrados, es una zona que tiene muy alta presencia de integrantes del narcotrafico.
    Además, Guerrero por sus condiciones climáticas es zona de cultivo de amapola, planta que sirve de base para la heroína la droga de moda en este momento en los Estados Unidos.
    Ahora, lo que más les duele y de donde más se agarran los padres de los normalistas desaparecidos para descalificar todo lo ocurrido en la fatídica noche de Iguala es lo que al respecto tiene que ver con la posibilidad o no de que hayan sido incinerados los 43 cuerpos en el basurero de Cocula.
    Entiendo que ha de ser súper doloroso y que no se le desea a nadie perder un hijo y menos sabiendo lo que pudo haber vivido en sus últimos instantes de vida, pero aun cuando los expertos acreditan que hay distintas líneas en las declaraciones sobre lo que pasó con los cadáveres se sabe en este momento que al menos dos, dos de 43 (ya el 5 por ciento de ellos) fueron quemados hasta las cenizas y se les ha descubierto en los restos enviados a Austria.
    Si el doctor José Torero (especialista en incendios) le parece que no pudieron haber sido incinerados 43 cuerpos en ese basurero de Cocula, solo habiendo estado ni 45 minutos en el y sin haber hecho pruebas a más de 10 meses de haber ocurrido el incendio, estamos jodidos ya que no aporta ningún elemento científico a la investigación como prueba y, hace solo leña del árbol caído que es el problema de la desconfianza en las instituciones.
    La procuraduría general de la república hará muy bien en que a partir de la evidencia y de cómo se recolectó, proponga al peruano de la CIDH en su estudio que se realice una investigación del más alto nivel, lo que se atiende, por lo que será el propio José Torero a quien se invitará a que lo haga.
    De hecho, ya va siendo hora de que los mexicanos estemos listos a que nos digan la verdad nos guste o no, la instrucción que recibieron diversas personas a todos los niveles del gobierno de parte del propio presidente Enrique Peña Nieto es atender las solicitudes y en muchos casos reclamos de los familiares, los que “en algunos casos tienen que ver con búsqueda, atención a víctimas y de atención a heridos”.
    Va siendo hora de que la sociedad misma vea que los padres de los normalistas de Ayotzinapa tampoco están ayudando a algo en el caso y si, estorbando y mucho en todo.
    Que México vea que los padres de Ayotzinapa no ayudan

  • Los normalistas de Ayotzinapa, muestran su valor y lo que saben hacer

    Los normalistas de Ayotzinapa sabían perfectamente que no podían pasar de Tixtla para ir a protestar a Guerrero, policías del estado pusieron un retén y se armó la de Dios es padre como dice Loret de Mola.
    Normalistas de Ayotzinapa quemaron un camión tipo Tortón en represalia porque policías antimotines estatales no los dejaron pasar rumbo a Chilpancingo, los policías instalaron un retén en el libramiento de Tixtla para evitar el paso de los estudiantes.
    Este es el más claro ejemplo de lo que los normalistas de Ayotzinapa hace, vandalismo puro en toda la expresión de la palabra, no en balde el director de su plantel va a renunciar y no se quedará más en su cargo de diciembre de este año.
    Lo interesante es hacer una breve reflexión, ¿Quién alimenta y da su dosis de odio y vandalismo a los normalistas de Ayotzinapa? Ya que los jóvenes por si solos no son capaces de hacer lo que siempre terminan haciendo, cierres de carreteras, enfrentamiento a policías estatales y municipales así como también, secuestro de camiones y más.
    Pareciera que los normalistas de Ayotzinapa tienen detrás un mecanismo de articulación digno de algún grupo de inteligencia, no me mal entienda, tratare de explicarme, no sé si hay un partido político, la guerrilla o el crimen organizado el que azuza a los normalistas de Ayotzinapa para hacer sus destrozos, pareciera que cuentan con demasiada malicia o con alguien que está pensando en acciones de inteligencia y contrainteligencia.
    Los alumnos se dirigían rumbo a la capital del estado en cinco autobuses a realizar protestas; sin embargo, al momento de llegar a un túnel de la carretera, fueron detenidos y se les advirtió que no los dejarían pasar, ante esto los normalistas se enfrentaron con los policías arrojándoles petardos y piedras, resultando 11 agentes estatales heridos y cinco policías retenidos por los normalistas.
    Que bien los normalistas de Ayotzinapa, muestran su valor y lo que saben hacer.
    Los normalistas de Ayotzinapa solo saben agredir y enfrentarse a la autoridad

  • José Luis Hernández Rivera renuncia a la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos

    Alguien va a sufrir y son todos aquellos que creen en la anarquia, ya que José Luis Hernández Rivera ha tomado una decisión que es el principio del fin en un tema que tiene a México divido y aunque muchos digan que es un golpe asestado por las autoridades.
    Dejemos de hacer el loco, José Luis Hernández Rivera, director de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, aseguró que, antes de que termine 2015, dejará el plantel al que pertenecen los 43 estudiantes desaparecidos el 26 de septiembre de 2014.
    ¿Ahora si ya sabe? si, la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de donde José Luis Hernández Rivera era director es la normal de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.
    De hecho el maestro José Luis Hernández Rivera dijo que es tiempo de que otro relance la escuela, el esta cansado, la escuela cayo en manos de anarquistas, manipuladores ya no se estudia solo se hace grilla.
    ¿Cree que no lo sabiamos?
    La Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos está por cumplir un año sin clases, deteriorada y en cuyos salones habitan familiares de las víctimas, pero ademas tienen una serie de autobuses secuestrados y nadie quiere estar cerca de los normalistas de Ayotzinapa que quedaron ya que sienten que las autoridades y los integrantes del crimen organizado, por cualquiera que sea la razón, pueden atraparlos y correr la misma historia de aquella fatidida noche de Iguala.
    “Me voy a jubilar, aquí se terminó mi etapa de trabajo. Estaré máximo como director hasta el 15 de diciembre» dijo el maestro.
    Ahora veamos que dicen las huestes que viven de este tema
    José Luis Hernández Rivera renuncia a la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos

  • Se mete España en el caso Ayotzinapa

    Ayotzinapa siempre dará para que cualquiers e pueda meter a dar su opinion y con ello que se haga una cena de negros o una olla d egrillos, puesto que solamente con las opiniones de gente que no tiene nada que ver, se puede dar una serie de confusiones en torno a lo quye realmente paso.
    Lo decimos porque el ministro de Justicia de España, Rafael Catalá, reconoció el compromiso de México por trabajar en contra de la impunidad en el caso Ayotzinapa. Se agradece el buen gesto de dar un voto de confianza al gobierno de México en el tema de Ayotzinapa, pero es totalmente innecesario, de por si parece que todos desconfian de Enrique Peña Nieto y su gabinete como para que otros paises vengan a enrarecer el tema.
    Lo que hemos podido compartir es que el compromiso de las instituciones de México es por el esclarecimiento, por la investigación de este asunto, especialmente delicado y difícil y en general, por toda la comisión de delitos para que no haya ningún margen de impunidad en nuestro estados», aseguró el funcionario español.
    Ahora, si seiguimos en la misma tecitura, el presidente del Senado, Roberto Gil Zuarth, expresó que además del pronunciamiento que la Junta de Coordinación Política prepara en torno a este caso, a un año de distancia, los senadores trabajan en otorgar las herramientas legislativas suficientes para evitar que se repita este hecho lamentable. ¿Y apenas lo van hacer?
    Puff diganle a Roberto Gil que sigue los mismos pasos que en el arranque de campaña de Josefina Vazquez Mota, un estadio vacio y donde le dijeron al final del mismo, debia estar lleno, una logistica y timeing terrible, tanto que en el primer aniversario el senado que preside va a dar dicha declaración.
    El tema Ayotzinapa parece no convence a nadie, salvo por la evidencia cientifica.
    opiniones en torno a Ayotzinapa

  • Padres de los normalistas de Ayotzinapa listos para agredir a Enrique Peña Nieto

    Padres de los normalistas de Ayotzinapa
    Es una buena idea, quizá y estamos a unas horas de ver como los padres de los normalistas de Ayotzinapa, le reclaman al presidente Enrique Peña Nieto que el gobierno federal no haga lo que ellos quieren, aparecer vivos a los jóvenes que por más que se demuestra fueron cremados en un basurero de Cocula Guerrero, nadie quiere ver la realidad.
    Y es que en la reunión de mañana jueves entre el presidente Enrique Peña Nieto y los familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa, no solo será un acto simbólico para recordar que es casi un año de que fueron desaparecidos desde el 26 de septiembre de 2014, será absolutamente improductiva por más definida que esté la agenda.
    Nadie va a querer ceder siquiera un poco, se nota perfectamente que los familiares de los normalistas de Ayotzinapa vienen más que aleccionados, vienen manipulados ¿por quienes? Eso es lo interesante, de antemano traen el respaldo de los “expertos” del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, cuya investigación y pesquisa solo fue por encimita y han entregado un informe bastante deficiente que se nota a leguas que quizá lo que desean es solamente golpear a México.
    Además los padres de los normalistas de Ayotzinapa llegan ante el Presidente envalentonados, dispuesto no a un dialogo menos a un encuentro, creen que alguien les dará una premio si le mientan la madre y le dicen tres que cuatro chingaderas.
    Lo decimos ya que sabemos que ya tienen su guión.
    La manipulación que han hecho de ellos grupos interesados en desestabilizar al gobierno se antepone, lo interesante es saber que grupos son, porque se ven grupos de diversas índoles.
    Vandalos los normalistas de Ayotzinapa

  • Detienen a Gildardo López Astudillo

    Algunos decían que era cuestión de tiempo para que Gildardo López Astudillo cayera en poder de las fuerzas federales puesto que en su haber hay dos cosas muy importantes, la primera es que es líder de un cartel regional del narcotrafico y dos que en el pesa una acusación directa por desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapan, en la noche negra de Iguala.
    Ahora sabemos que la Procuraduría General de la República (PGR) consignó al Penal Federal de Máxima Seguridad del Altiplano (que okay, lo de máxima seguridad tras la fuga del Chapo Guzmán esta en entredicho) ubicado en el Estado de México, a Gildardo López Astudillo como líder de un grupo criminal y presunto implicado directo en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
    Para quienes no lo sepan, Gildardo López Astudillo tambien fue quien hizo una manta de las llamadas narcomantas, donde asegura saber que le paso a los normalistas, dice sabe donde están y señala a varios implicados, es más, en un alarde de bondad dice se entrega si el ochenta por ciento de los en la narcomamta señalados, son detenidos antes que él.
    Que detalle, pero ya que la procuraduría general de la república y los peritos de Austria estan diciendo lo que ofrecía Gildardo López Astudillo, ¿para que hacerle caso?
    La dependencia informó que cumplimentó dos órdenes de aprehensión giradas en contra de este sujeto por su probable responsabilidad en los delitos de secuestro y delincuencia organizada.
    Delincuencia organizada esta comprobado ya que hay investigaciones en torno a los carteles de Guerrero y tierra caliente, lo de secuestro es lo que quiere comprobar la PGR, ya que es Gildardo López Astudillo el señalado de haber dado la orden de levantar a los normalistas de Ayotzinapa.
    El primer mandamiento judicial lo obsequió el Juzgado Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales con sede en Matamoros, Tamaulipas, y el segundo el Juzgado Primero de Distrito de Procesos Penales Federales radicado en Matamoros, Tamaulipas.
    Así que Gildardo López Astudillo no durará mucho en el Altiplano, es muy probable que vuele a Tamaulipas donde hay socios de sus enemigos y le pueden hacer la vida imposible el poco o mucho tiempo que quieran todavía tenga vida.
    El traslado de López Astudillo de las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) al Penal del Altiplano fue realizado por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) que hay que decirlo, es muy probable hayan sido los que filtraran a medios la captura.
    Este sujeto fue detenido el miércoles pasado en Taxco de Alarcón, Guerrero, derivado del trabajo de investigación interinstitucional del Gobierno de la República, desplegado desde hace 11 meses, Gildardo López Astudillo se sabe hasta el momento que en 11 meses cambio tres veces como mínimo su residencia, ya que sabia perfectamente que era cuestión de tiempo antes de que lo cacharan las autoridades federales.
    Esta semana ha sido importante en el tema de los normalistas de Ayotzinapa, Austria declara haber identificado al segundo cuerpo cremado en Cocula, cae Gildardo López Astudillo y los supuestos peritos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, están más callados que de costumbre ¿que paso? ¿les comió la lengua el ratón? No tienen ni idea de los alcances del narcotrafico y menos en Guerrero con todo el control de amapola que esta en juego.
    Detienen a Gildardo López Astudillo encargado de quemar a los normalistas

  • Padres de los normalistas de Ayotzinapa ponen en duda a la Universidad de Innsbruck, Austria

    Lo dicho, la verdad no peca pero incomoda, ya sea porque nos exhibe o porque nos muestra que la realidad no es como nuestro inconsciente lo imagina, la Universidad de Innsbruck acaba de quitarle a otro padre de los jóvenes normalistas de Ayotzinapa la verdad que le habían dicho, le acaba de poner enfrente la cruda realidad de que su hijo fue levantado, ejecutado y cremado en un basurero en el municipio de Cocula en Guerrero.
    Pero claro, ya saltan voces para decir que es mentira, por ejemplo, para Ezequiel Mora, padre de Alexander Mora, el primer estudiante normalista de Ayotzinapa cuyos restos fueron identificados por la Universidad de Innsbruck, Austria, puso en duda los resultados del análisis de ADN que arrojaron “indicios” del segundo identificado: el estudiante Jhosivani Guerrero de la Cruz, así como del proceder de las autoridades.
    Como el ADN se equivoca tanto, no pues menos mal las autoridades en antropología forense de la Universidad de Innsbruck son los encargados de los estudios, tanto peritos argentinos como los de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos habrían dicho misa pero no pueden enfrentarse a la verdad científica de la máxima autoridad forense del mundo.
    Claro, todos quieren negar la realidad, pero la Universidad de Innsbruck tiene las bases pruebas y puntos para decir que la PGR hasta donde dijo que los jóvenes fueron cremados, es verdad, nadie sabe aun si fueron cremados en el basurero de Cocula, en otra parte y si ya estaban muertos o quizá los quemaron vivos, pero lo cierto es que la Universidad de Innsbruck tiene su segundo reconocimiento de algo, que ya sabiamos.
    Universidad de Innsbruck restos de ayotzinapa

  • Que fregados hacemos con Ayotzinapa

    Que fregados hacemos con Ayotzinapa
    Hace apenas unos minutos la procuraduría general de la republica al frente de Aracely Gómez dio a conocer que los peritos y expertos forenses más importantes del mundo que están en la Universidad de Innsbruck, de Austria acaban de identificar al segundo normalista ejecutado e incinerado en el basurero de Cocula Guerrero.
    El segundo normalista identificado se trata de Jhosivani Guerrero de la Cruz, apodado «El Coreano” además, las mismas muestras confirmarían la muerte del primer normalista identificado Alexander Mora Venancio que ya había sido dado a conocer.
    la mentira de ayotzinapa
    Ahora la pregunta es sencilla ¿Qué fregados hacemos con Ayotzinapa? Si acabamos de recibir hace unos días un informe lleno de conjeturas de peritos que jamás se dieron el tiempo de revisar todo el trabajo de la PGR y de los peritos mexicanos, que un disque experto peruano de apellido Torero, descalifico apriori que los normalistas hayan sido cremados en el basurero de Cocula Guerrero habiendo estado solo 45 minutos en el mismo y sin haber siquiera bajado al fondo a ver la zona donde se señaló, había sido la fogata.
    Que hacemos si ya hay voces en diversos medios de comunicación que viven de golpear al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, diciendo que el ejército hizo lo que sabe hacer “desaparecer civiles” citando hechos desde los tiempos de Tlatelolco, lugar donde la evidencia histórica ya comienza a dilucidar que no ataco el gobierno a los estudiantes.
    Que hacemos si los padres de Ayotzinapa no quieren resultados de verdad, verdad científica avalada por expertos internacionales y reconocidos por el mundo forense.
    Que hacemos si los peritos de Universidad de Innsbruck, de Austria acaban de avalar lo que se informó desde hace meses, que nadie cree y que nadie quiere pensar que hay mexicanos que así actúan.
    Que hacemos si los peritos austriacos acaban de romper las líneas discursivas de los partidos políticos de oposición que enarbolando banderas de mil temas defendiendo lo indefendible, acaban de quedarse con las manos vacías en sus dicterios al presidente.
    Y por último, que carajos hacemos los mexicanos con nuestras emociones que se han visto rebasadas por la realidad, pero nuestra mente se deja seducir por el pensamiento manipulador de algunos cuantos que obedeciendo a mentiras y engañabobos, solo gustan de llevar agua a su molino, construyendo su candidatura para el 2018 avalados solo por lo que piensan y quien no lo haga así y muestre de menos un átomo de independencia racional, es considerado contrincante, rival, enemigo del mesías y debe arder en redes sociales como parte del ritual purificador de la sociedad mexicana que busca aislar y destruir a quienes tienen pensamiento personal.
    los cuerpos de los 43 normalistas de ayotzinapa
    Ayotzinapa ya fue resuelto, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, los peritos de su comisión independiente y los padres, así como todos los que detrás del tema están solo están buscando su beneficio propio, NO creen que el narcotráfico haya sido, cuando en todo el país ha demostrado el crimen organizado tener una saña jamás vista, solo equiparable con grupos terroristas de extrema islamista que suben videos para causar miedo y buscar quienes simpatizan con ellos.
    Segundo normalista de 43 desaparecidos, que ya tiene verdad y que le paso; en el pase de lista tanto en la normal rural así como también de Epigmenio Ibarra, principal operador de cuentas fake y robots de Andrés Manuel López Obrador y anarquistas de las redes sociales, quiten este nombre Jhosivani Guerrero de la Cruz, apodado «El Coreano», siquiera si creen en la Universidad de Innsbruck, de Austria con los peritos forenses más importantes del mundo.
    Basta ya de tanta payasada, basta ya con lucrar con el dolor no solo de los padres de los normalistas, sino también de buscar enconar odios en la sociedad, basta ya de creer que solo son poseedores de la verdad absoluta y aparecer como si fueran médiums.
    El padre Solalinde también sale raspado, ya que fue el que dijo que los normalistas fueron llevados a la base militar de Iguala, sorpresa, ¿Qué demonios hacemos si más restos son identificados en las cenizas enviadas a la Universidad de Innsbruck, de Austria? ¿Las tiramos y ya? Digo, basta la palabra del noble prelado que SI conoce el poder de saña que tiene el narcotráfico ya que ha sido amenazado en dos ocasiones y en una casi lo queman vivo solo por denunciar al crimen organizado en el tráfico de los migrantes centroamericanos.
    Creo que es hora de que quizá la ONU y la propia CIDH se pronuncien y veamos si están a favor o en contra de la Universidad de Innsbruck, de Austria, ya que hay instancias internacionales que yendo más allá de lo imaginable, se han pronunciado sobre el problema que son la desaparición de los normalistas y el problema investigación donde, se le ha dado carta abierta a los peritos que gusten.
    los seudo peritos de la CIDH
    Como corolario; el día que las autoridades nos dicen la verdad no la creemos, claro que es entendible que nos sintamos una vez más burlados por el poder federal, por autoridades estatales y claro, viendo contubernios de los municipales. Pero hasta el momento hay tres cosas que son realidad y nadie puede negar en la investigación que se viene realizando.
    1 el narcotráfico de la región es quien tuvo la sangre fría para ejecutar y cremar los cuerpos de los normalistas.
    2 en todas las pruebas hasta el momento solo se ha visto la actuación de policías municipales de Iguala y Cocula, no hay actuación ni de fuerzas federales y mucho menos el ejército.
    3 la máxima autoridad forense del planeta reconoce un segundo cuerpo en los restos entregados, lo que se traduce en que hasta el momento las cenizas del basurero de Cocula y encontradas en una bolsa abierta en el rio que ahí pasa, señalan la teoría de los jóvenes ejecutados y cremados.
    Lo demás hasta el momento, es solamente especulación, nos guste o no, venda o no la verdad, alimente nuestros odios o no.
    Punto.

  • Rumbo al primer aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa

    Viene una fecha en la que Guerrero y todo México se pondrá de duelo, el primer aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa que es un caso el cual se encuentra envuelto en la corrupción misma ya que nadie sabe ya quién tiene la razón, como y porque.
    Ha pasado un año de la desaparición en Iguala, Guerrero, de 43 normalistas de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos y aunque parezca mentira, no sabemos a ciencia cierta qué rayos pasó.
    Hay quienes dicen que los 43 normalistas fueron muertos ya que el enojo del cartel del narcotráfico predominante en la zona, vio truncado su entrega de droga que iba en uno de los camiones que los normalistas secuestraron.
    Tenemos muy pocas certezas sobre este terrible caso, aun a pesar de la cantidad de reflectores y atención internacional que se le ha dado.
    primer aniversario de los 43 normalistas
    La desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa sin duda estará plagado de dudas razonables y temores de que jamás sabremos la verdad, hace apenas unos días en la zona centro del país aparecieron mantas diciendo que el hermano del cantante Joan Sebastian finado hace unos meses, sabe perfectamente que le paso y donde están los normalistas desaparecidos.
    Lo cierto es que mientras la autoridad no llame a todos los implicados en las líneas de investigación habrá omisión que puede ser equiparada a crimen de estado, pero más allá de apasionamientos, el que crea que los 43 normalistas de Ayotzinapa están vivos, es un iluso.
    Se ha anunciado en el marco de este primer aniversario de la desaparición de los 43 normalistas, que el presidente Enrique Peña Nieto se reunirá con los padres de normalistas desaparecidos, veamos que sale de este encuentro, hasta el momento presidencia no ha dicho que será un evento que se transmitirá siquiera por circuito cerrado o por internet, así que no sabemos qué tipo de reclamos le podrán hacer al mandatario en torno a la perdida de los chamacos.
    Lo cierto es que la comisión interamericana de derechos humanos envió una comisión independiente a investigar el caso, mismos que son recibidos como héroes en torno al círculo de los 43 normalistas pero nada más, la misma sociedad ya está harta del tema y sabe que en ocasiones la verdad no saldrá a la luz jamás.
    Entendamos que lo que haya pasado quizá y se lo buscaron, el pensamiento colectivo en México es que los jóvenes están muertos, de que la verdad jamás la sabremos y quizá no porque haya sido un crimen de estado sino porque la autoridad ni siquiera quiere investigarlo y lo que ha hecho lo ha realizado nada más por presiones internacionales que han costado en México una serie de protestas, muchos reflectores a los padres de los 43 normalistas y manifestaciones, nada más.
    restos de los cuerpos de los 43 normalistas
    Es más ni siquiera la remoción de Jesús Murillo Karam de la titularidad de la procuraduría general de la república es vista por el tema de los normalistas de Ayotzinapa, es vista nada más por su desgaste al frente de la dependencia.
    El narcotráfico tiene que ver en la desaparición de los 43 normalistas y nadie quiere creerlo, no porque los jóvenes hayan estado en el crimen organizado, sino porque en la zona de Guerrero el tráfico de droga es común, demasiado común, y según información de inteligencia se habla de que en la región serrana de Guerrero hay plantíos de amapola, con lo que se hace heroína, droga que es muy cotizada en los Estados Unidos y donde, México ya es país productor de la flor de donde sale esta droga, solo detrás de Afganistán que es el país productor número uno en el mundo.
    ¿Qué hay detrás de esto?
    Quizá guerrilla que este protegiéndose a capa y espada por encima de lo que mucha gente pudiera pensar, la secretaria de la defensa nacional ha aguantado estoicamente los embates de los padres de los normalistas desaparecidos pero no hay ninguna de las pistas o líneas de investigación que diga que el ejército tuvo algo que ver en el tema, pero en el inconsciente colectivo de los personajes en torno a los padres de los estudiantes desaparecidos, se dice que estuvieron en manos de soldados y fueron desaparecidos.
    El ejército ha salido golpeado en todo esto.
    Ahora habrá que esperar, el primer aniversario está por cumplirse y nadie cree que en el basurero de Cocula hayan sido quemados, mucho menos de que los 43 normalistas hayan desaparecido del mundo de la forma en que la procuraduría general de la república dice que paso, nadie cree la verdad histórica que es algo que tiene muchos argumentos que le sustentan pero que la sociedad no cree aunque quizá le estén diciendo la verdad.
    Es tiempo en el que México debe comenzar a regresar a la tranquilidad ya que a nadie más que a muy pocos personajes les conviene les conviene un país bronco encendido y molesto, el golpeteo mediático ha sido brutal y más a través de los ciberactivistas de redes sociales pero el país debe avanzar y dejar atrás estos enojos y temas pero satisfaciendo a todos en los procesos de investigación
    Por último, Guerrero tendrá en poco tiempo un nuevo gobernador y no se antoja que el PRI pueda gobernar la entidad, el PRD perdió la gubernatura pero es quien más gente representa, solo será cuestión de tiempo para que veamos a la federación gastando miles de millones en torno de ayuda social en la entidad o, pidiendo al PRD que entre como mediador social en todo el territorio de tierra caliente.
    EPN recibe a los padres de Ayotzinapa

  • José Torero el experto que deja dudas

    José Torero es el experto que deja dudas de su actuar ya que pone a pensar seriamente sobre su trabajo en torno a los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa
    El famoso José Torero, que es un experto peruano, estuvo solamente un día en el basurero de Cocula en Guerrero donde la verdad historica menciona que fue el lugar donde los normalustas de Ayotzinapa fueron cremados hasta sus cenizas más minimas.
    José Torero fue de pisa y corre ¿así es como trabaja?, lo digo ya que tras casi un año de haber sucedido el crimen contra los jóvenes, le bastó unas horas en el basurero para manifestar su convicción de que no los hicieron cenizas, como señala el informe oficial.
    Quizá y es todo un sabueso este José Torero, que es calificado como experto por sus credenciales de haber trabajado en las Torres Gemelas. Bueno, el caso es que no revisó escenarios ni se tomó el tiempo suficiente para ir más allá de la “convicción” de que no era viable incinerarlos.
    Ahora de nueva cuenta México esta en medio de este problema, los normalistas de Ayotzinapa son buscados, el caso no ha sido cerrado y se espera que se tomen otras lineas de investigación pero… ¿quien valida a José Torero?
    Parece que solamente él mismo y los padres de los normalistas desaparecidos que siguen pidiendo justicia
    José Torero y los normalistas de ayotzinapa