Etiqueta: guerrero

  • Director de Ayotzinapa interrogado en la SEIDO

    Luego de declarar durante siete horas, ante el Ministerio Público Federal, el director de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, Guerrero, José Luis Hernández Rivera, salió a las 17:13 horas de este miércoles de la Subprocuraduría Especializada en Investigación Delincuencia Organizada (SEIDO).
    El profesor indicó que el Ministerio Público Federal sólo hizo preguntas relacionadas con su actividad académica y administrativa en la escuela de donde desaparecieron 43 estudiantes la noche 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014.
    «Lo que expuse son situaciones académicas, y sobre eso fue lo que versó mi parte acá. Me preguntaron sobre mi situación académica y mi estancia en la escuela, de ese día, de esos días que estaban y nivel académico».
    «Fueron como unas diez (preguntas) yo estoy a la disposición. Cuando se me invite vengo, no hay problema. Les pedí que se buscara la forma que los 43 desaparecidos regresen a la escuela”, dijo Hernández Rivera al salir de la SEIDO.
    El director de la Normal Rural afirmó que no le hicieron preguntas, ni imputaciones, sobre las supuestas versiones que lo relacionan con el grupo criminal de Los Rojos, antagónico de los Guerreros Unidos, involucrado de la desaparición de los normalistas.
    La escuela normal de Ayotzinapa tiene la lupa puesta encima ya que se habla que es una fachada del crimen organizado, los carteles del narcotrafico la tienen penetrada y por ello mismo se hacen investigaciones para detectar que tan oradada esta la normal.
    Director de Ayotzinapa interrogado en la SEIDO

  • Escapa tigre en Guerrero, ya mato a 5 vacas

    La Fiscalía General de Guerrero alertó a la población a tomar las precauciones necesarias debido a que un tigre escapó en las inmediaciones del poblado El Bordonal, perteneciente al municipio de Coyuca de Benítez, y que ha matado hasta el momento cinco vacas.
    En un comunicado, la Fiscalía guerrerense dio a conocer que el pasado lunes 26 de octubre, el tigre se escapó de las instalaciones del complejo ecoturístico Paraíso de los Manglares, y se metió a un potrero cercano al restaurante donde mató a cinco vacas.
    El propietario del rancho, Gregorio Galeana, presentará su denuncia correspondiente ante esta representación social por los delitos de daños y lo que resulte.
    La Fiscalía General del Estado colabora en estrecha coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), así como con autoridades municipales y estatales, para realizar los recorridos en la zona que ayuden a la ubicación del felino y de esta manera preservar su vida, así como proteger la seguridad de los habitantes de este núcleo poblacional.
    La delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Guerrero informó que las autoridades correspondientes investigan el paradero del tigre y que hasta el momento no tiene evidencias sobre su supuesta muerte.
    Escapa tigre en Guerrero, ya mato a 5 vacas

  • Héctor Astudillo suplica ayuda militar en Guerrero

    Héctor Astudillo requerirá, tal vez, no sólo un Comisionado, como lo necesitó, en su momento, el ex gobernador de Michoacán Fausto Vallejo, quizá y necesita fuerzas internacionales de paz ya que la violencia y los casos de crímenes realizados por el crimen organizado, el narcotrafico, grupos armados que parecen guerrilla y demás, hacen ver a Guerrero como un estado en guerra.
    Para nadie es secreto que la degradación de la seguridad en Guerrero es algo que se encuentra estallandole en las manos a Héctor Astudillo, pero por dos diversos hechos, el primero es que no hay en la entidad un plan de seguridad a mediano y largo plazo, de hecho el propio Héctor Astudillo llegó al poder sin saber a bien que hacer en la entidad en materia de seguridad siendo que tiene todas sus instituciones vulneradas por el crimen organizado. Segundo, el narcotrafico esta en lucha en Guerrero, se desea no solo los campos serranos de siembra de amapola, sino también los jugosos contratos de extorsión a la minería e industria madedera de la entidad, sin hablar de la ruta del crimen organizado en la costa que corre hasta la frontera con Estados Unidos.
    No se confunda, Héctor Astudillo si sabia en la que se metía y si desea salirse por la tangente de que este es el resultado de gobiernos prdistas, con la pena, el PRI desde la oposición jamas quiso que se trabajara de forma frontal contra el crimen organizado.
    Ahora Héctor Astudillo quiere un comisionado para seguridad en Guerrero con el mismo despliegue de tropas y fuerzas federales que en Michoacán, con la pena, parece que Enrique Peña Nieto no tiene pensado eso al menos, en el corto plazo.
    Héctor Astudillo suplica ayuda militar en Guerrero

  • Rogelio Ortega Martínez el gobernador más inútil de Guerrero

    Ya se fue Rogelio Ortega Martínez y Guerrero entra en un periodo de mejora, no podría empeorar más de lo que actualmente esta.
    El saldo de Rogelio Ortega Martínez como mandatario interino es de pena. Pasará a la historia como el gobernador inútil. Rogelio Ortega Martínez no pudo ni siquiera señalar a la CETEG para decirles que pararan su carrera des destrozos y bloqueos, asi como tampoco pudo mantenerlos en las aulas.
    La gestión de Rogelio Ortega Martínez es una de las peores que se recuerde en la historia del país, pues entró sólo para tapar a Ángel Aguirre Rivero y para llenar de dinero a sus camaradas de la Ceteg, que en todo momento parecia que no estaba haciendo nada a favor de la Ceteg y menos para que detuvieran su depredador sentido de la educación en la entidad.
    De hecho Rogelio Ortega Martínez otorgó el beneficio de preliberación “por buena conducta” a nueve reos, algunos de ellos vinculados con grupos guerrilleros, cuyas condenas de entre 30 y 40 años de cárcel por secuestro y homicidio desaparecieron. Así que vea usted mismo que su gobierno no fue de consensos sino de oscuridad hasta en el sentimiento de la justicia
    Y, por si fuera poco, se va entre acusaciones de haber vendido en 25 millones de pesos diversas notarías. Si estuviéramos en un país de leyes, Rogelio Ortega Martínez debería ser sometido a juicio político y enfrentar a la justicia.
    Rogelio Ortega Martínez el gobernador más inútil de Guerrero

  • Se replica el modelo de Mando Único policial en Guerrero

    Se replica el modelo de Mando Único policial en Guerrero
    · Graco Ramírez, gobernador de Morelos, acude a toma de protesta de Héctor Astudillo como gobernador del Estado vecino
    El gobernador Graco Ramírez Garrido, acudió hoy a la toma de protesta de Héctor Astudillo Flores, como gobernador del Estado de Guerrero, quien anunció que en breve implementará el modelo de Mando único policial, surgido en Morelos, como una nueva estrategia de seguridad.
    Guerrero se suma a la estrategia de Mando Único policial, como ya lo hicieron los estados de Michoacán, Jalisco y Tamaulipas, convencidos de los resultados en la disminución de delitos de alto impacto: secuestro y extorsión, que el modelo ha tenido en Morelos.
    Previo a que Astudillo Flores protestara como Gobernador de Guerrero, Graco Ramírez, mandatario morelense utilizó las redes sociales para adelantar: “Héctor Astudillo de filiación priísta me compartió que llevará adelante modelo de mando único #Guerrero Eso ayudará a la seguridad región”.
    Durante un mensaje a los guerrerenses, Héctor Astudillo comentó que en breve entrará en operación una nueva estrategia para la seguridad, que será puesta en marcha bajo una estrecha colaboración entre autoridades estatales y el gabinete de seguridad federal.
    “Mi Gobierno, asume el compromiso de crear un nuevo cuerpo de seguridad estatal, para que los guerrerenses cuenten con una corporación profesional, confiable y eficaz, siempre al servicio de la sociedad. Policía, repito, siempre, siempre al servicio de la sociedad”, señaló, en referencia al modelo de Mando único.
    Graco Ramírez estuvo presente en el mensaje ciudadano del mandatario guerrerense, al que también acudió el gabinete nacional de seguridad, encabezado por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; el titular de la SEDENA, Salvador Cienfuegos; el titular de la Marina y Armada de México, Vidal Francisco Soberón; la Procuradora General de la República, Areli Gómez y el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales.
    “Saludo a los guerrerenses y a su nuevo Gobierno @HectorAstudillo a trabajar juntos y coordinados por la gente”, expresó Graco Ramírez en redes sociales.
    Se replica el modelo de Mando Único policial en Guerrero

  • Héctor Astudillo Flores no sabe que situación tiene Guerrero

    El gobernador de Guerrero Héctor Astudillo Flores, no tiene ni idea de la situación· que en el estado que esta próximo a gobernar tiene.
    Cómo calificar de coincidencia el ataque a balazos el sábado en la noche, en un bar de la Zona Dorada de Acapulco, ocurrido al lado del restaurante donde Héctor Astudillo Flores, el gobernador electo de Guerrero, cenaba con su esposa.
    Para muchos fue un aviso directo de que esta el crimen organizado mucho mas cerca de lo que se pueden imaginar, para otros es una lamentable situación que se dio sin que nadie lo planeara, pero lo cierto es que como sea, Héctor Astudillo Flores vivio ya como testigo el crimen organizado en Guerrero.
    ¿El saldo de esta situación? un hombre murió y dos de sus escoltas resultaron heridos.
    La Fiscalía del estado de Guerrero inició la averiguación por el homicidio de José Luis Mojica, el trabajador hotelero que murió a unos metros de Héctor Astudillo Flores que sin deberla ni temerla fue testigo de como miles de acapulqueños y turistas tienen que sufrir, la inseguridad en la entidad.
    Después de la agresión, el gobernador electo Héctor Astudillo Flores fue llevado a la Zona Naval del Puerto, junto con su familia, lastima que los guerrerenses no caben en dicha zona naval, ya que estarian ahi viviendo nada más.
    Héctor Astudillo Flores no sabe que situación tiene Guerrero

  • La noche de Iguala, documental

    Una serie de documentalistas estan con un puñado de proyectos, pero a varios se les quemaban las habas de sacar algo sobre la noche de Iguala.
    Desde hace días comenzó a exhibirse en salas de cines un documental dramatico, o lo que es un documental con algunas partes de dramatización, llamado La noche de Iguala.
    Es obvio que la noche de Iguala trata de mostrar qué sucedió el 26 de septiembre del año pasado, cuando 43 jóvenes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, fueron secuestrados, asesinados e incinerados por policías municipales de Iguala y Cocula, con el beneplácito y complicidad de las autoridades locales, en el marco de una brutal lucha por el control territorial de la zona de dos cárteles de la droga, los Guerreros Unidos y Los Rojos, cada uno de ellos con sus respectivas complicidades políticas.
    Pero es logico tambien que esta buscando que el tema de los normalistas no muera y siga estando vigente como un tema que sirve para estar golpeando al gobierno federal aun cuando se esta colaborando con una serie de instancias no gubernamentales que hay en el tema de los normalistas.
    La noche de Iguala esta siendo vista y comentada por mucha gente que busca combatir a las instituciones, así que imagine que no son pocas y que dara todavia muchisimo más de que hablar.
    la noche de Iguala, documental

  • Manlio Fabio Beltrones le dice a la CIDH que no deje le cuenten verdades a medias

    ¿Cómo le cae Manlio Fabio Beltrones? ¿bien? ¿mal? ¿conoce a Manlio Fabio Beltrones y su trayectoria?
    Le comento ya que Manlio Fabio Beltrones, líder nacional del PRI, es el único priísta que sale a dar la cara por el presidente Enrique Peña Nieto desde la trinchera, si del PRI pero también para ir jalando los reflectores mediáticos que en cualquier momento siguen la estela del escandalo en torno al tema Ayotzinapa.
    De esta manera es como, Manlio Fabio Beltrones sale y muestra que no le pasó inadvertido el tema Ayotzinapa, tanto que salio y dijo:
    En México no tenemos nada que ocultar, pero hay que analizar a fondo lo que sucede
    De hecho el propio Manlio Fabio Beltrones cuyo partido político va a gobernar Guerrero y debe estar muy atento ya que como se vayan desenvolviendo ciertos temas es como ira mostrando éxito o fracaso en la entidad; izo un llamado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos a reformar su informe sobre la situación en México, pues el preliminar “es parcial y sólo refleja lo que otros le han contado. No es posible en cuatro días, cinco días, darse cuenta de la realidad de un país”.
    Díganle en los Pinos a Enrique Peña Nieto que Manlio Fabio Beltrones tiene, por encima de todos los secretarios de estado, pantalones para decirle a la CIDH sus cosas, ya que esta muy bien el respeto y la colaboración, pero una cosa muy diferente a la realidad es lo que le han platicado en torno al tema de los normalistas de Ayotzinapa.
    Manlio Fabio Beltrones señala a la CIDH sobre el tema Ayotzinapa

  • Recursos para el caso Ayotzinapa

    El gobierno de México ya no sabe de que manera abordar el caso Ayotzinapa al grado que lo que le digan lo hará, aun así sea ponerle piedritas en el camino a su propia procuraduría general de la república, con ello ahora sabemos que destinará cerca de dos millones de dólares a la Organización de los Estados Americanos (OEA) para financiar los gastos del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que investiga el caso Ayotzinapa.
    Sorpresa, jamás se hubieran imaginado los seudo expertos del GIEI que tendrían tales facilidades para poder entrometerse en una investigación seria y realizada por peritos de talla internacional, de hecho, ahora en el caso Ayotzinapa más les vale no decir que algo les falta o sucede cuando el gobierno de México está colaborando de esta manera a los ojos de todo el mundo.
    Estos dos millones de dólares para la investigación del caso Ayotzinapa gozará de una cantidad similar será destinada para el segundo periodo, en el que pondrán énfasis en los hechos en el basurero de Cocula, porque aunque nadie crea que ahí fueron incinerados los cuerpos de los normalistas, las cenizas recabadas y enviadas a Austria ya cuentan la historia de que efectivamente, en el basurero de Cocula fueron cremados los cuerpos.
    Recursos para el caso Ayotzinapa

  • Aparece en escena el grupo Los Bélicos en la trama de Ayotzinapa

    Sigue la mata dando y por ello mismo se está visualizando que los normalistas del caso Ayotzinapa fueron agredidos hace un año por un grupo policial de élite, a cargo de Francisco Salgado Valladares, entonces subdirector de la Policía de Iguala.
    Quizá y aquí es donde la verdad histórica puede tener un rodeo pero no una historia diferente, ya que de acuerdo con declaraciones de testigos, asentadas en la averiguación previa que la PGR abrió en una versión pública la semana pasada, el grupo especial es identificado como Los Bélicos, utilizado en acciones de “reacción inmediata”.
    Hay quienes dicen que este grupo policíaco de élite pudiera tener entrenamiento no tanto policíaco sino más bien de otra índole.
    De hecho y de acuerdo a los testimonios que han venido recolectando de nueva cuenta en torno a este tema, indican que los estudiantes fueron atacados la noche del 26 de septiembre de 2014 por hombres encapuchados que dispararon armas de grueso calibre.
    De aquí que se desprendan dos teoría, son militares que sencillamente no fue ya que no hubo ninguna participación en la fatídica noche de Iguala por parte de las fuerzas castrenses o integrantes del narcotráfico, pero al hablar de cuerpos policíacos de todos lados, Los Bélicos pueden ser la respuesta que aglutine todos los señalamientos.
    Los Bélicos también respondían al mando del entonces alcalde José Luis Abarca, quien además los empleaba para vigilar los accesos a Iguala, entonces no dude de que habrá más información conforme avance esta línea de investigación que, bueno, ya sabemos que termina con la incineración de los normalistas de Ayotzinapa en el basurero de Cocula Guerrero.
    Aparece en escena el grupo Los Bélicos en la trama de Ayotzinapa