Destaca Le Monde violencia en Acapulco . Las dos balaceras que estallaron en el centro turístico de Acapulco en la noche del pasado domingo demuestran que en la ciudad guerrerense “la influencia y el control pasan por las armas, a un punto casi absurdo”, advirtió ayer el portal de Internet del periódico francés Le Monde, al recordar que la “fachada turística” de la región se convirtió en “una de las ciudades más peligrosas del mundo”.
La nota señala que “en 2015, por primera vez en tres años, las estadísticas oficiales –que están generalmente debajo de la realidad–, muestran una alza del número de muertos en México: 17 mil 13 asesinatos, +9% en un año”.
El periodista incluyó en su artículo los videos de las balaceras de Acapulco, que civiles grabaron en celulares y publicaron en Internet.
Comentó: “Los primeros disparos se oyeron poco después de las 21 horas. Hombres con armamento pesado ametrallaron la entrada del hotel Alba, cercano a la playa de Caleta. (…) En el mismo momento, otra balacera detona cerca del centro comercial Costera 125, al otro extremo de la ciudad. El cuartel general de la policía federal es el objetivo. La avenida Miguel Alemán, el equivalente de unos Campos Elíseos que rodearían la costa pacífico, está bloqueada por decenas de patrullas con policías armados”.
Indicó que Héctor Astudillo, el gobernador de Guerrero, “trató de minimizar lo que ocurrió” después de las balaceras y “se quejó de los rumores que circularon en las redes sociales ‘para crear psicosis’”. Citó al mandatario estatal cuando llamó a la ciudadanía a “volver a la normalidad”.
Sin embargo, observó que “las palabras no tuvieron ningún efecto. El lunes, la avenida Miguel Alemán estaba desierta, la mayoría de las tiendas cerradas. Cerca de un centenar de escuelas, de las 155 de la ciudad de 800 mil habitantes, estaban cerradas, desobedeciendo a las instrucciones oficiales”.
La nota señaló que hasta hace pocos años Acapulco recibía “decenas de miles de estudiantes estadunidenses” quienes “venían a beber alcohol barato para el ‘spring break’”, y precisó que este fenómeno es “cada vez más raro” pues Acapulco se convirtió en “la ciudad más peligrosa del país”, con más de mil 200 asesinatos registrados en los quince meses pasados.
“El gobierno de Estados Unidos prohibió a sus funcionarios ir a Acapulco en específico”, abundó la nota, al añadir que la cancillería gala “desaconsejó fuertemente a los franceses” visitar la ciudad costera.
Etiqueta: guerrero
-
Destaca Le Monde violencia en Acapulco
-
En Acapulco Guerrero un homicidio se contrata por 3 mil pesos
En Acapulco Guerrero un homicidio se contrata por 3 mil pesos. En la ciudad más peligrosa de México y la cuarta a nivel mundial una persona puede ser asesinada por 3 mil pesos.
Eso confesó Juan Daniel Ojeda Coyotzin en la declaración ministerial que rindió a un día de haber matado a balazos al abogado Sergio Rosas González.
A Ojeda Coyotzin la Fiscalía de Guerrero le inició la averiguación previa TAB/SC/01/0180/2016 por el homicidio de quien era sobrino del ex alcalde Alberto López Rosas que un día antes fue nombrado coordinador de asesores del presidente municipal de Acapulco Evodio Velázquez Aguirre.
Su captura por parte de policías estatales, es el único caso de detención en flagrancia de un homicida en lo que va del año. Según cifras de la Secretaría de Seguridad Pública del municipio, en el primer trimestre se registraron 218 homicidios dolosos, de manera ascendente: 65 en enero, 69 en febrero y 84 en marzo.
En su declaración, dijo que quienes le ordenaron la muerte del jurista pasaron por él en una camioneta al Golfito, un abandonado negocio de la Costera cercano al restaurante Pollo Caliente de la Plaza Navegante donde Sergio Rosas comía.
Le proporcionaron el arma, le dijeron como iba vestido su objetivo “de camisa azul cielo y pantalón azul”, se quedaron esperándolo estacionados sobre la calle Capitán Malaspina. Le dijeron que estarían vigilándolo “y que recibiría 3 mil pesos una vez que privara de la vida a la víctima”.
Al llegar al lugar rápido lo identificó porque estaba solo en una de las mesas. Se acercó aproximadamente a dos metros de distancia y le disparó por la espalda hasta en cinco ocasiones hasta que lo vio quedarse muerto recostado sobre la mesa, luego de lo cual trató de huir encontrándose con policías estatales que pasaban por el lugar y lo detuvieron asegurándole la pistola.
-
EU prohibe a sus ciudadanos viajar a Guerrero
Guerrero es tierra de nadie, eso lo sabemos los connacionales que buscamos donde poder ir un fin de semana a descansar con seguridad y tranquilidad, pero que un país como lo es Estados Unidos se lo diga a sus ciudadanos, es una alerta de viaje muy seria y que debe ser tomada en cuenta por todos.
El Departamento de Estado de Estados Unidos prohibió al personal de su gobierno viajar a los destinos turísticos de Guerrero, estado al que destacó como el más violento de México.
En una nueva alerta de viaje, que publicó este viernes en su página oficial y que sustituye a la emitida el pasado 19 de enero, indica que los viajes a Guerrero, “incluyendo Acapulco, están prohibidos para el personal del Gobierno de Estados Unidos”.
La prohibición incluyó, además, a Taxco y permite viajar a Ixtapa-Zihuatanejo “sólo por aire”.
Advirtió que Guerrero es el estado más violento del país y que en 2015 registró la mayor tasa de homicidios por tercer año consecutivo. Además señaló que grupos de autodefensa operan independientemente del gobierno en muchas áreas de Guerrero.
“Miembros armados de estos grupos con frecuencia mantienen bloqueos de carreteras y, aunque no se consideran hostiles a los extranjeros o turistas, son sospechosos de los extraños y deben ser considerados volátiles e impredecibles”.
-
Aurelio Nuño destaca participación de 76% en evaluación docente en Guerrero
Aurelio Nuño destaca participación de 76% en evaluación docente en Guerrero. El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, destacó la participación de maestros y directores que el fin de semana participaron en la evaluación del desempeño docente en Guerrero, así como la homologación de la nueva ley de educación de Oaxaca.
“En Guerrero tuvimos una participación de 76 por ciento de quienes fueron convocados”, expresó el funcionario federal quien resaltó que las cifras son positivas y dan muestra de que la reforma educativa sigue dando resultados.
En entrevista con Carlos Loret de Mola, para el programa Primero Noticias, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) indicó que aproximadamente mil 300 maestros de esa entidad que no acudieron a la evaluación serán dados de baja.
Nuño Mayer recordó que Guerrero es el estado 29 en que se da por concluido el proceso de evaluación y “si sumamos la participación que hubo en Guerrero en la evaluación de noviembre más la evaluación de este fin de semana estamos teniendo una participación de 76 por ciento de quienes fueron convocados a la evaluación, es decir poco más de cuatro mil maestros de más de cinco mil convocados”.
Reconoció que Guerrero junto con Michoacán, Oaxaca y Chiapas son los cuatro estados donde ha habido más resistencia a la reforma, por lo que es positivo el hecho de que en esa entidad, en el balance final, se tengan tres de cada cuatro maestros evaluados.
Me parece que esta cifra final de 76 por ciento en Guerrero sin duda es positiva y da muestra de que la reforma educativa sigue avanzando, insistió el secretario.
En ese sentido, Aurelio Nuño también destacó la aprobación, este fin de semana, de la ley de educación del estado de Oaxaca que hizo el congreso estatal, con lo que queda totalmente alineada a la reforma en materia educativa.
-
Guerreros Unidos, responsables de la desaparición: abogado de normalistas
Guerreros Unidos, responsables de la desaparición. El abogado de los padres de los normalistas de Ayotzinapa, Vidulfo Rosales, aseveró que el crimen organizado, en particular el grupo de los Guerreros Unidos, es el responsable de la desaparición de los estudiantes.
En entrevista con el noticiero Contraportada de Grupo Fórmula, enfatizó que los familiares de los normalistas desaparecidos exigen que se aplique todo el peso de la ley a dicho grupo delictivo.
«Nosotros lo que más queremos es que se castigue a Guerreros Unidos, nuestra preocupación es que sigue estando intacto en Iguala, desde nuestro punto de vista no ha sufrido un desmantelamiento. No tenemos por qué proteger a criminales y menos a quienes junto con la policía desaparecieron a nuestros compañeros, eso lo tenemos claro», expresó.
Sobre la presunta entrega de dinero de Guerreros Unidos a los padres de los normalistas, expuso que no se recibió dinero alguno.
“No se ha recibido, ni pactamos con ese tipo de grupos, lo que sí se recibió fue esa llamada, ese mensaje que recibió el señor Mario César y bueno es un poco extraño porque se recibe en el marco y contexto de un conflicto interno que se dio entre los padres de familia por un apoyo económico que dieron los compañeros del Sindicato del Instituto Nacional de Antropología e Historia” (INAH).
Rosales señaló que por lo rápido de la llamada, ocurrida el pasado 3 de marzo a las 15:00 horas, no se tuvo el tiempo “para clarificar la misma”, pero fue una llamada muy desafortunada y quedaron en aclarar el asunto cara a cara, afirmó.
Señaló que posteriormente se «había aclarado, con don Mario y los padres de familia, que no se tenía nada que ver y que no debíamos tener temor por la llamada, porque el recurso era el del INA».
-
Disparan de nuevo en lugar cercano al gobernador Héctor Astudillo
Un hombre armado disparó varias veces en el área de playa del hotel Playa Suites cuando el gobernador Héctor Astudillo se encontraba en el hotel contiguo, el Crowne Plaza, en el informe del rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán.
De acuerdo con lo dicho por turistas que se encontraban en el lugar, los hechos ocurrieron aproximadamente a las 12:25 horas de este miércoles cuando un hombre que vestía playera y bermuda de color azul accionó su arma en repetidas ocasiones para luego huir en dirección a la playa Papagayo.
Agregan que cuando escucharon las detonaciones se tiraron al suelo y vieron al hombre correr, y luego de 15 minutos llegó la policía. Agentes de la Policía Federal y Estatal localizaron varios casquillos percutidos sobre la arena.
A pesar de que en el lugar hay cámaras de vigilancia y que policías tenían resguardada la zona de hoteles por la presencia del gobernador y de distintos funcionarios de gobierno, el hombre no fue identificado ni detenido. Este sería el segundo incidente a balazos que ocurre cerca de Astudillo.
El primero ocurrió el pasado 18 de octubre del 2015 cuando era gobernador electo y hombres armados dispararon a un bar cercano al restaurante donde cenaba con su familia unos días antes de tomar posesión del cargo.
-
Plagian a Rolando Sánchez Sosa en Guerrero
Un comando habría secuestrado ayer por la noche a Rolando Sánchez Sosa, exalcalde priista de Cualac, municipio ubicado en la región de la Montaña.
Informes preliminares refieren que cerca de las 21:15 horas, un grupo de sujetos armados que se desplazaban a bordo de un automóvil Tsuru, interceptaron al político que viajaba en una camioneta sobre la carretera interestatal que conecta los municipios de Huamuxtitlán y Cualac.
Autoridades locales reportaron el hecho luego de que localizaron la unidad del exalcalde abandonada y se implementó un operativo de búsqueda en esta zona de la entidad donde la incidencia delictiva había disminuido luego de que ciudadanos decidieron formar grupos de autodefensa para defender su vida y patrimonio.
Hasta el momento, ninguna autoridad ha fijado una postura al respecto.
El ingeniero Rolando Sánchez Sosa, ex alcalde de extracción priista del municipio de Cualac, fue privado de su liberad, al ser ‘levantado’ por varios sujetos armados la tarde de este martes cuando se dirigía a su domicilio particular.
Fuentes extraoficiales indicaron que el incidente se registró a eso de las 19:00 horas y media hora más tarde, el incidente fue reportado a la comandancia de la Policía Municipal de Huamuxtitlán.
Sánchez Sosa es propietario de una cribadora que se ubica sobre la carretera Tlapa-Huamuxtitlán y fue privado de su libertad por variops individuos que viajaban a bordo de un vehículo de la marca Nissan, Tsuru de color blanco.
Se explicó que los ocupantes del Tsuru le cerraron el paso a Sánchez Sosa cuando manejaba su camioneta, lo bajaron con lujo de violencia y huyeron con rumbo desconocido.
Ante este incidente, las diferentes corporaciones policiacas locales y estatales se encuentran realizando un operativo sobre los accesos de este municipio, con la finalidad de rescatar sano y salvo al ex alcalde de Cualac del periodo 2009-2012.
-
Estudiantes guerrerenses visitarán instalaciones de la NASA
Estudiantes guerrerenses visitarán instalaciones de la NASA. Estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guerrero resultaron ganadores en la Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías 2015, por lo que se hicieron acreedores a una visita a las instalaciones de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA).
El equipo guerrerense obtuvo el primer lugar en el área de Ingenierías y Tecnologías, con el proyecto denominado Car cooler solar, asesorado por la maestra Marisol Cortés Galena, del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guerrero, plantel Mozimba Acapulco.
El director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Enrique Cabrero Mendoza, encabezó la premiación realizada el pasado 2 de marzo, donde los jóvenes Daisy Valladares Ramírez, Diana Arlett Flores Carmona y Eliseo Tacuba Salinas resultaron victoriosos.
La Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías es un concurso de carácter científico y tecnológico que promueve el desarrollo de la ciencia mediante proyectos de investigación de estudiantes de nivel básico, medio superior y superior, cuyo rango de edad sea entre los 14 y 20 años
La Primera Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías se llevó a cabo los días 8 y 9 de noviembre de 2015 en Guadalajara, Jalisco, donde participaron 20 estados de la República.
-
Giran orden de captura contra Euclides El Quilles Camacho Goicochea, presunto líder templario en Guerrero
Giran orden de captura contra Euclides El Quilles Camacho Goicochea, presunto líder templario en Guerrero. Un juez del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral en Zitácuaro, Michoacán, giró orden de aprehensión contra Euclides El Quilles Camacho Goicochea, presunto líder del grupo criminal de Los Caballeros Templarios que opera en la región de Tierra Caliente de Guerrero.
El Quilles es hermano del exalcalde perredista de Coyuca de Catalán y exdiputado local en Guerrero, Elí Camacho, un personaje de negro historial ligado al PRI, quien públicamente reconoció que a su paso por la administración municipal tuvo que “pactar con el narcotráfico para poder trabajar”.
En noviembre pasado la Fiscalía de Michoacán integró un expediente por el delito de secuestro contra un empresario del municipio de Huetamo, quien escapó de sus captores y fue localizado por autoridades en la rivera del río Balsas, en las inmediaciones del municipio de Coyuca de Catalán, Guerrero.
La víctima responsabilizó directamente a El Quilles y a un presunto pistolero identificado como Tomás Osorio Orozco, quien habría ejecutado directamente la orden de privarlo de la libertad y trasladarlo al municipio de Coyuca de Catalán, de acuerdo con un fragmento de la causa penal ZIT/007/2016 difundida en la plataforma digital del Poder Judicial.
Los plagiarios exigieron 4.5 millones de pesos a cambio de la liberación del empresario michoacano, pero la investigación ministerial no especifica si el dinero fue entregado por los familiares.
Por ese delito, el juez de primera instancia radicado en Zitacuaro, Omar Segura, concedió la orden de aprehensión contra Euclides Camacho y Tomás Osorio, el pasado 30 de enero.
El acuerdo judicial fue notificado al gobierno de Guerrero para coordinar la búsqueda y captura de los presuntos delincuentes, según el documento oficial.
Los hermanos Euclides y Elí Camacho son originarios del municipio de Coyuca de Catalán. De filiación perredista, pero cercanos al PRI, ambos son conocidos por sus negocios en el ramo de la construcción y venta de autos, y por sus presuntos nexos con el narcotráfico.
En un reportaje titulado: “El de Guerrero, un mapa criminal de todos conocido… desde el 2011”, publicado a principios de noviembre de 2014 en la revista Proceso, se dio a conocer que el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) elaboró el diagnóstico ‘Presencia de la delincuencia organizada en Guerrero’, que sirvió de pauta a las tropas federales que encabezaron el Operativo Guerrero Seguro.
El documento, entregado a Proceso en octubre de ese año por el entonces gobernador Ángel Aguirre Rivero, incluye nombres de las organizaciones criminales y de sus sicarios, así como de su ámbito de operación, pero nadie hizo nada para combatirlos, ni siquiera cuando Aguirre se quejó en abril de 2011 de haber recibido la entidad infiltrada por el narcotráfico.
De acuerdo con la nota publicada en la edición 1825 del semanario, en la región Tierra Caliente el diagnóstico oficial identifica “una alianza Beltrán Leyva-Zetas, representados por el Cártel del Pacífico Sur (CPS), que dirigen los hermanos J. Cleotilde y Fermín Toribio Rentería, así como por El Quilles Camacho Goicochea, hermano de Elí, quien en 2011 era alcalde de Coyuca de Catalán”.
En 2011 La Familia Michoacana tenía presencia en gran parte del territorio guerrerense y uno de sus operadores era Rodolfo Maldonado Bustos, conocido como José Pineda, quien era considerado el cuarto hombre de importancia del cártel.
Originario de Ojo de Agua, municipio de Cutzamala de Pinzón, Maldonado Bustos tenía influencia en Huetamo, San Lucas Michoacán, Cutzamala de Pinzón, Coyuca de Catalán, Tlapehuala, Tlalchapa y Arcelia.
-
Iguala no puede quedar marcada por trágicos acontecimientos
Iguala no puede quedar marcada por trágicos acontecimientos. El municipio de Iguala no puede quedar marcado por trágicos acontecimientos, como la desaparición de 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, subrayó el presidente Enrique Peña Nieto.
En el marco de la conmemoración del 195 aniversario del Día de la Bandera Nacional, sostuvo que estos lamentables hechos ocurridos en septiembre de 2014, evidenciaron la necesidad de seguir avanzando por el camino de la ley y las instituciones.
En el estadio de futbol «General Ambrosio Figueroa», enfatizó que «Iguala es un municipio emblemático en nuestra historia nacional, que no puede quedar marcado por estos trágicos acontecimientos».
Para ello, «desde entonces, durante un año y cinco meses, el Estado mexicano ha desplegado un amplio esfuerzo institucional para procurar justicia a partir de una investigación profunda, transparente y abierta, contando incluso con la colaboración de diversas instancias internacionales», apuntó.
Acompañado por integrantes de su gabinete; el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Roberto Gil Zuarth; representantes del Poder Judicial de la Federación, y el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, sostuvo que la gente de Iguala «merece ser conocida por sus fortalezas, por su calidez y su firme carácter para alcanzar logros en favor de su comunidad».
En este municipio, considerado la cuna de la Bandera Nacional, donde abanderó a 300 escoltas de escuelas y de agrupamientos de las fuerzas armadas, afirmó que hoy México es una de las naciones más respetadas del mundo, «valorada por el esplendor de su pasado y seguida con atención por su futuro prometedor».
Reconoció que como todo país, aún hay pruebas por superar, pero que es importante valorar las fortalezas que definen a la nación, como el que durante más de ocho décadas ha tenido estabilidad política, en las que el poder se ha transmitido de manera ordenada y pacífica, «pocas naciones pueden decir lo mismo», señaló.
En este marco destacó que México ha superado grandes retos y desafíos y de cada uno hemos salido fortalecido, y si bien aún hay pruebas por superar, se debe resaltar las forlezas de la nación como la estabilidad de la economía, la democracia y su población.
Al respecto, el mandatario resaltó que el mayor orgullo y patrimonio de México es y será siempre su gente, y por ello su gobierno seguirá impulsando la transformación del país, con el objetivo de crear las condiciones que aseguren un piso básico de bienestar.
En su oportunidad, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, subrayó que en tanto no se esclarezcan a profundidad los hechos en los que desaparecieron 43 estudiantes normalistas y se someta a la ley a todos los responsables, «está herida seguramente no habrá de sanar».
Dijo que «no podemos ignorar la profunda herida que significa para los mexicanos y especialmente para los guerrerenses, la tragedia de Iguala; por la gente inocente que perdió la vida o resultó herida, y por la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa».
El gobernador sostuvo que «sin la voluntad presidencial, Guerrero difícilmente habría superado los embates de los meteoros (fenómenos atmosféricos), ni podría enfrentar la maldad de la delincuencia» y resaltó que nunca antes un presidente de la República había visitado tantas veces la entidad.
«Guerrero ha sido un estado libertario y de difícil gobernabilidad, pero sin extraviar nunca el sentido de justicia para enfrentar, limitar y terminar con los abusos del poder», afirmó.
Antes de esta ceremonia, Peña Nieto izó la Bandera Nacional en el cerro del Tehuehue, y se rindieron los honores correspondientes, acompañado por los secretarios de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, y de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz, e integrantes de su gabinete.
En el acto también participarán el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Roberto Gil Zuarth, y el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores.