Etiqueta: guerrero

  • Van identificando a los muertos de Atoyac, en Guerrero

    Tres de los cinco hombres asesinados entre las comunidades de San Juan delas Flores y La Cebada, pertenecientes a la sierra de Atoyac, en Guerrero, fueron identificados como Daniel “N”, Gerardo “N” y Lázaro Raymundo “N”, de 28, 24 y 21 años de edad, respectivamente.
    De acuerdo con la agencia Quadratín, Daniel vivía en la colonia El Tanque, Gerardo radicaba en la colonia Manuel Téllez, mientras que Lázaro Raymundo tenía su domicilio en la colonia Los Mángales, todos originarios de aquel municipio de la región Costa Grande.
    Respecto a los otros dos cuerpos, aún no han sido identificados, por lo que permanecen en una funeraria esperando ser reclamados, de lo contrario, serían enviados a la fosa común.
    Autoridades ministeriales continúan investigando el caso para esclarecer la muerte de las cinco personas.
    Este domingo, alrededor de las 14:00 horas, fueron hallados los cinco cuerpos, que presentaban huellas de tortura, asó como varios impactos de arma AK-47, conocida como cuerno de chivo.
    Elementos del Ministerio Público del Fuero común acudieron al sitio, ubicado entre las comunidades San Juan de las Flores-La Cebada, en la parte alta de la sierra de ese municipio, acompañados de peritos del Semefo y agentes de la Policía Estatal y Municipal.
    Vecinos de la zona indicaron que aparentemente ninguno de ellos era de la comunidad, por lo que podrían ser de pueblos más arriba o de la ciudad de Atoyac.
    Además, afirmaron que los cuerpos fueron dejados en ese lugar, ya que no había rastros de sangre, casquillos percutidos, ni se percataron de ruidos ni movimientos extraños.
    Van identificando a los muertos de Atoyac, en Guerrero

  • Le cortan las manos por ladrón en Guerrero

    El cuerpo de un hombre fue localizado en calles de Acapulco, Guerrero, con los pies amarrados con un cable color blanco y la cabeza envuelta con cinta canela, además de que ambas manos le habían sido amputadas.
    Sin embargo, a un costado del cuerpo, se encontraba una cartulina que decía “esto me pasó por robar lo de las inscripciones de niños que con esfuerzo sus padres juntaron el dinero”.
    La policía arribó al lugar en la madrugada del miércoles cerca de una primaria en la calle Mangos en Acapulco.
    El texto de la cartulina fue firmado por la “Colonia Unidas” quienes amenazaron con eso les pasaría a todos los extorsionadores.
    El cuerpo quedó en calidad de desconocido y fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) dando inicio a la carpeta de investigación 12030250100040270816 por el delito de homicidio por arma de fuego.
    Le cortan las manos por ladrón en Guerrero

  • En Guerrero han sido asesinados 31 soldados en la última decada

    La lucha contra el narcotráfico en el estado de Guerrero ha dejado 30 militares y un oficial de la Fuerza Aérea asesinados, esto del 2006, que inició la guerra del expresidente panista, Felipe Calderón, hasta la fecha con Enrique Peña Nieto a la cabeza del gobierno federal.
    A esa estadística se sumaron los dos soldados ejecutados tras haber sido levantados por hombres armados en las inmediaciones del Mercado Central del puerto de Acapulco. Versiones no oficiales indican que los militares, quienes iban vestidos de civil, desarrollaban labores de inteligencia en esa zona, a sólo días de haber sido anunciada la estrategia de seguridad en el puerto.
    De acuerdo con un informe de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), al que se tuvo acceso mediante la Ley General de Transparencia, se mostró que los soldados y oficiales han sido asesinados en la aplicación de la estrategia conocida como: Campaña Permanente contra el Narcotráfico y la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, que inauguró el primero de diciembre del 2006 Felipe Calderón.
    En el reporte se destaca la ejecución de ocho militares en Chilpancingo, registrada el 20 de diciembre del 2008.
    De acuerdo con registros periodísticos, los militares habrían sido levantados cuando salían de las instalaciones que albergaban el 41 Batallón de Infantería ubicado en esta capital.
    La mañana del 20 de diciembre fueron localizados sus cadáveres en el interior de bolsas de plástico.
    Los cadáveres, que estaban cercenados, eran de un capitán segundo, un sargento primero, un sargento segundo, dos cabos de infantería, dos soldados y un sargento de infantería más.
    En el documento se da cuenta del asesinato de un solado y un capitán de infantería durante un enfrentamiento entre las fuerzas armadas y supuestos sicarios del cártel de Los Beltrán Leyva, esto en la zona de Caletilla en el puerto de Acapulco.
    Así mismo está el registro de un cabo y un soldado raso, quienes fueron asesinados en un enfrentamiento en la comunidad de El Escondido, perteneciente al municipio de Arcelia el 29 de marzo de 2011.
    En ese mismo año, pero con fecha del 20 de septiembre se reportó el homicidio de dos militares en un choque que sostuvieron sicarios en la sierra de San Luis San Pedro, perteneciente al municipio de Tecpan.
    De acuerdo con estadísticas disponibles en la página de internet de la Sedena, desde 1976 al año 2015 han sido asesinados 483 efectivos del Ejército en acciones contra el narcotráfico en los diferentes estados del país.
    Las estadísticas indican que en ese intervalo de tiempo fueron asesinados dos generales; 11 jefes militares; 83 oficiales; y 387 soldados de tropa.
    Mientras que Guerrero es el estado en el que se ha desplegado el mayor número de efectivos militares para la lucha contra grupos delictivos, que se disputan el control de las plazas.
    Se trata de por lo menos 6 mil 729 soldados que la Sedena ha desplegado en las siete regiones del estado.
    En Guerrero han sido asesinados 31 soldados en la última decada

  • Ejecutan hace unas horas a comandante en Chilpancingo

    El comandante del Frente Unido por la Seguridad del Estado de Guerrero (FUSDEG), José Julio N., fue asesinado de varios impactos de bala calibre nueve milímetros en esta ciudad capital.
    Hombres armados dieron muerte a la víctima, quien también era chofer de una Urvan del servicio público de la ruta Chilpancingo-Petaquillas, cuando llegaba al estacionamiento del mercado donde está la base, en el barrio de San Francisco.
    Los hechos ocurrieron a las 12 del día y las autoridades mantienen cerrada la vía para realizar las diligencias correspondientes
    Ejecutan hace unas horas a comandante en Chilpancingo

  • Detienen a traficante con heroína de Guerrero

    La Policía Federal detuvo en el estado de Guerrero a un traficante de drogas, así como a cuatro de sus cómplices, los cuales trasladaban el estupefaciente a los Estados Unidos.
    La Comisión Nacional de Seguridad dio a conocer en un comunicado que agentes federales detuvieron a un hombre vinculado con la distribución y comercialización de heroína y cocaína hacia los Estados Unidos, junto con cuatro de sus colaboradores.
    De acuerdo con los datos ofrecidos por la autoridad federal, las investigaciones apuntan a que el hombre identificado como Joaquín ‘N’, es uno de los principales responsables del delito de tráfico de droga desde el estado de Guerrero hacia Estados Unidos.
    Sin la necesidad de efectuar un solo disparo los agentes federales lograron la captura del grupo implicado en tráfico de droga, los elementos de la División de Investigación de la Policía Federal pudieron determinar la ubicación de Joaquín “N”.
    Él y sus colaboradores se encontraban en el poblado Paso de Arena, del municipio de Coyuca de Catalán.
    El detenido también operaba en los estados de México, Guanajuato, Querétaro, Morelos y la Ciudad de México, además se le vincula con un grupo delictivo con presencia en Michoacán.
    Aunque se le vincula con un grupo delincuencial que mantiene presencia en Michoacán, no se especificaron detalles sobre la célula criminal a la que pertenecen los detenidos.
    Detienen a traficante con heroína de Guerrero

  • Balacera en Rincón de Chámacua Guerrero

    Reportes indican que en un enfrentamiento entre presuntos delincuentes hubo un saldo de tres muertos en el municipio de Coyuca de Catalán.
    El reporte oficial indica que el tiroteo se registró a las 16:00 horas de este domingo en la población de Rincón de Chámacua, ubicada en la región Tierra Caliente del estado.
    La agencia Quadratín detalla que dos de las víctimas portaban vestimenta tipo militar y la otra de civil.
    Cerca de los cuerpos fueron encontradas tres armas largas AK-47, al menos 100 casquillos percutidos, además de un chaleco antibalas y una fornitura.
    Una persona que resultó herida fue llevada a un hospital pero posteriormente murió a causa de los impactos de bala.
    Hasta el momento se sabe que eran 10 los presuntos agresores, los cuales se retiraron del lugar con dirección al cerro a bordo de una camioneta.
    Balacera en Rincón de Chámacua Guerrero

  • Matan a juez de paz en Guerrero

    Elementos de la Policía de Guerrero encontraron el cadáver de Octavio Morales Pastor, juez de Primera Instancia del Poder Judicial de la entidad entre la ciudad de Tixtla y la localidad El Troncón.
    El también hermano del presidente del patronato de la Feria de San Mateo Navidad y Año Nuevo, Daniel Morales, fue hallado con varios impactos de bala en el cuerpo, uno de estos en la cabeza, así como cuatro casquillos percutidos calibre 9 milímetros.
    Su cuerpo fue enviado al Servicio Médico Forense de Chilpancingo para que se le realicen los estudios de ley.
    Matan a juez de paz en Guerrero

  • Sabado jornada violenta en México

    Autoridades del estado de Guanajuato destacaron el caso del ataque a balazos contra una peluquería en la colonia Centro del municipio de Comonfort que dejó tres muertos y cuatro lesionados
    De acuerdo con los primeros reportes alrededor de las 11 de la mañana un grupo armado abordo de una camioneta llegó al negocio y disparó contra las personas que ahí se encontraban
    En Guerrero uno de los dos homicidios que fueron reportados ocurrió en Acapulco donde civiles armados persiguieron y atacaron a balazos el convoy de un mando de la policía municipal
    Según los reportes el grupo de agentes fue atacado en la colonia Morelos cuando se trasladaban al domicilio del jefe policiaco
    Entre la calle Jesús Carranza y la avenida Cuauhtémoc enfrentaron a los gatilleros que iban en dos automóviles Luego de varios minutos fueron detenidos dos civiles además de que hubo dos lesionados y un muerto
    Sabado jornada violenta en México

  • Sidronio Casarrubias amparado

    Por irregularidades en su proceso, un tribunal federal amparó a Sidronio Casarrubias Salgado, presunto líder del cártel Guerreros Unidos y acusado por la Procuraduría General de la República (PGR) de ordenar el secuestro y asesinato de los normalistas de Ayotzinapa.
    El Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Estado de México resolvió otorgarle la protección de la justicia al considerar que el detenido presuntamente declaró bajo tortura, entre otras anomalías, según el expediente del caso.
    El amparo para efectos sirve para que un juez dicte una nueva sentencia sobre el auto de formal prisión que se le giró a Casarrubias Salgado el 26 de octubre de 2014, pero sin tomar en cuenta las declaraciones obtenidas presuntamente bajo tortura; no ganará su libertad inmediata.
    Los magistrados ordenaron que se inicie una investigación sobre la supuesta tortura. El Tribunal Colegiado también concluyó que las autoridades ministeriales no demostraron que Sidronio cometió ilícitos de delincuencia organizada. La PGR declinó hacer comentarios sobre el caso.
    En abril, este diario informó que la PGR investigaba 34 casos de tortura a igual número de personas relacionadas con el caso Ayotzinapa.
    La dependencia federal reveló que les ofreció apegarse al Protocolo de Estambul. En caso de comprobarse la tortura podrían obtener su libertad y la reparación del daño.
    Sidronio Casarrubias amparado

  • Se confirma secuestro y robo en minera de Guerrero

    El gobierno estatal confirmó el secuestro de dos personas y el robo de un millón de pesos de la nómina de Beneficiadora de Minerales Temixco, en la convulsionada región de la Tierra Caliente, donde la delincuencia controla territorios completos y el vacío de autoridad es evidente, pese a la presencia de batallones del Ejército y cuarteles de la Policía Federal (PF) y estatal.
    En un comunicado, la administración del gobernador Héctor Astudillo Flores informó que los secuestrados son “un ingeniero” y un adolescente de 16 años, identificado como “el hijo de la contadora” de la minera afincada recientemente en el poblado de Temixco, municipio de Arcelia.
    El boletín refiere que el sábado anterior la contadora de la empresa Beneficiadora Minerales Temixco, acompañada por su hijo y esposo, viajaba al municipio de Arcelia para pagar la semana a los trabajadores y, durante el trayecto, fueron interceptados por un grupo armado, “quienes los privaron de su libertad por espacio de dos horas aproximadamente”.
    Luego, la banda criminal se dirigió a las instalaciones de la mina, se llevaron por la fuerza a un ingeniero y en ese momento liberaron a la contadora y su esposo, pero mantuvieron retenido al menor.
    De esta forma, el grupo armado se apoderó del millón de pesos destinado al pago de la nómina de los trabajadores y secuestraron al ingeniero y el hijo de la contadora de la minera, quienes siguen privados de su libertad hasta la fecha, confirma el comunicado del gobierno estatal.
    Además, señala que una camioneta azul propiedad de la empresa, que también se llevaron los delincuentes, fue localizada en las inmediaciones de la comunidad de La Tinaja, sin dar mayores detalles.
    De acuerdo con la versión de los trabajadores, quienes decidieron suspender labores por falta de garantías de seguridad, el ingeniero es identificado como Hugo Durán, encargado de la supervisión de los trabajos e hijo del dueño de la minera.
    Según información obtenida vía transparencia, en 2012 la delegación en Guerrero de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó a Beneficiadora de Minerales Temixco una concesión de ocho años para la construcción y operación de una planta metalúrgica con el objetivo de obtener oro y plata, a partir del reproceso de un depósito de jales preexistente.
    Hasta el momento el gobernador Astudillo, quien se ha caracterizado por impulsar proyectos de desarrollo minero en zonas de la entidad controladas por el narco, no ha fijado una postura sobre el cierre de la minera de Arcelia, lo que exhibe el nivel de impunidad y violencia que se vive en Guerrero.
    En este municipio de la Tierra Caliente también opera la mina de Campo Morado y, desde el año pasado, se hizo pública una confrontación que mantienen grupos criminales por el control de las ganancias que genera la explotación minera en Arcelia y que involucra a políticos y militares.
    Se confirma secuestro y robo en minera de Guerrero