Etiqueta: guerrero

  • Rodrigo González Ramírez: Especialista en la Procuración de Justicia y Combate al Crimen en Michoacán

    Rodrigo González Ramírez: Especialista en la Procuración de Justicia y Combate al Crimen en Michoacán

    Rodrigo González Ramírez, un abogado de 43 años originario de Acapulco, Guerrero, ha destacado en el ámbito de la procuración de justicia y el combate al crimen en Michoacán. Con una sólida formación académica que incluye una licenciatura en Derecho de la Universidad Español, un máster en Derecho Procesal Penal y actualmente candidato a Doctor por el Instituto Nacional de Estudios Superiores en Derecho Penal, González Ramírez ha forjado una carrera impresionante.

    A lo largo de su trayectoria, ha ocupado diversos puestos directivos en instituciones como la Procuraduría General de la República y la Procuraduría General de Justicia del Estado de México. Actualmente, se desempeña como Titular de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro de Michoacán, donde ha implementado estrategias exitosas que han llevado a una notable disminución en la incidencia delictiva de secuestro en la entidad.

    González Ramírez no solo cuenta con experiencia práctica, sino que también ha buscado constantemente oportunidades de capacitación y actualización. Ha participado en programas de formación en Estados Unidos, como el Seminario de Liderazgo de Ejecutivos de las Américas sobre Terrorismo, Crimen Organizado Transnacional y Amenazas Terroristas, organizado por el Buró Federal de Investigaciones (FBI), y ha recibido entrenamiento en identificación de armas de fuego y explosivos por la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), entre otros.

    Además, ha representado a México en diversos congresos internacionales y ha sido reconocido por su labor tanto a nivel nacional como internacional. Su compromiso con el combate a la delincuencia y la búsqueda de la justicia lo convierten en un líder destacado en su campo.

  • Tras ataque de animal muere turista canadiense en Guerrero

    Tras ataque de animal muere turista canadiense en Guerrero

    Un turista originario de Canadá murió y una mujer resultó herida en las playas de Ixtapa-Zihuatanejo, después de ser atacados por animales.

    Los primeros reportes indican que el ataque ocurrió a las 09:00 h en la playa ubicada frente al hotel Club Med en Ixtapa

    Autoridades de Protección Civil apuntaron que aún no determinan si el turista fue mordido por un tiburón o un cocodrilo mismo que le arrancó la pierna izquierda.

    Elementos de la Secretaría de gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Estado así como Bomberos del municipio atendieron la emergencia y trasladaron a la mujer a un hospital cercano.

    Tras la  agresión, la playa fue acordonada para que las autoridades para comenzar con las investigaciones correspondientes.

  • Maestros de la CETEG dan portazo antes de la inauguración del CRIT

    Maestros de la CETEG dan portazo antes de la inauguración del CRIT

    Alrededor de 300 maestros de la CETEG irrumpieron en el nuevo CRIT de La Montaña de Guerrero, previo a su inauguración por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Luego de romper el cerco policial establecido a varias calles, tumbaron el portón del CRIT para entregar su pliego petitorio.

    Fue captado en video el momento donde los maestros disidentes rompieron el cerco policiaco para tirar la puerta de acceso del CRIT La Montaña, en Tlapa, Guerrero, donde se espera la asistencia del presidente.

    En tanto que los maestros que mantienen tomadas las instalaciones del CRIT informaron que mantendrán el plantón hasta que el presidente Andrés Manuel López Obrador los reciba.

  • Luisa María Alcalde y Evelyn Salgado al frente de la reconstrucción en Guerrero

    Luisa María Alcalde y Evelyn Salgado al frente de la reconstrucción en Guerrero

    El presidente Andrés Manuel López Obrador informó este miércoles la gobernadora de Guerrero Evelyn Salgado y Luisa María Alcalde, titular de la Secretaría de Gobernación, están trabajando en coordinación para la reconstrucción en Acapulco y Coyuca de Benítez tras el paso del huracaán “Otis”.

    Lo anterior como parte del plan de reconstrucción de Guerrero que la 4T presentó este miércoles en el marco de la conferencia matutina.

    AMLO también aseguró a los medios de comunicación que para diciembre de este 2023 se podrán ver los cambios en el puerto de Acapulco y Coyuca.

    El pronóstico del presidente se da después de que especialistas aseguran que el restablecimiento de la zona turística tardará por lo menos dos años. En este sentido, el tabasqueño señaló que dicha reconstrucción de las actividades dependerá de las inversiones que se hagan para restaurar y restablecer la hotelería y las viviendas, con la gente, el apoyo y los servicios públicos.

  • Aguas Profundas | No hubo alerta con Otis

    Aguas Profundas | No hubo alerta con Otis

    El huracán Otis mandó a la época de las cavernas a todo el puerto de Acapulco. Dos horas de lluvia fueron suficientes para dejarlo sin energía eléctrica; desde las 21 horas del martes 24 de octubre las calles y negocios comenzaron a sufrir cortes de energía, primero por minutos y luego ya definitivamente, a las 22 la oscuridad fue total y las plantas de emergencia de los hoteles y restaurantes que seguían abiertos se prendieron, las cocinas y bares no dejaron de funcionar, nadie esperaba un fenómeno que terminó cerca de las 4:00 horas del 25 de octubre, no hubo alerta para los civiles.

    Otis rebasó todos los pronósticos oficiales. La CFE tenía sus cuadrillas listas para enfrentar el fenómeno y muchas de ellas se quedaron afuera de Acapulco, simplemente no llegaron antes del huracán y luego el tamaño y cantidad de los daños impidieron una rápida intervención.

    La CFE tenía información de lo que venía y al parecer no le avisó a nadie, hablamos con cámaras locales y asociaciones empresariales, ninguna tuvo una alerta de parte de la empresa eléctrica, del municipio, del gobierno del estado o de la federación.

    Empresas como Walmart, Soriana o MultiPlaza cerraron sus puertas a las 20 horas, cafeterias como Vips o Sanborns lo hicieron entre las 20 y 21 ya con la lluvia encima y cortes eléctricos ocasionales, algunos Oxxos aguantaron un poco más, hasta que ya no hubo energía para sus refrigeradores, cajas registradoras y cafeteras.

    El Centro de Convenciones de Acapulco se mantuvo iluminado hasta las 22 horas, tal vez hasta las 22:30 horas, nos dicen que había personal de la CFE ahí haciendo malabares para mantener el fluido eléctrico. Ya con el huracán encima tuvieron que abandonar la tarea y buscar refugio.

    Las cuadrillas para restablecer el fluido eléctrico operan bajo los fundamentos operativos heredados de la gestión de Alfredo Elías Ayub, director de la CFE durante tres presidentes: Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón -que sí llegaban a los sitios en desgracia-. De hecho, su centro meteorológico es de los más respetados y precisos, hoy no se sabe que pasó con la información que presenta diariamente.

    Nos dicen que la CFE se preparó como mejor pudo, mandó cuadrillas a la carretera y a pesar de esto no pudo dimensionar correctamente lo que tenía enfrente.

    Los canales de comunicación entre la CFE y el NOAA son muy reconocidos, construidos desde octubre de 1997 cuando el huracán Paulina destrozó Acapulco han servido siempre para prepararse frente a las contingencias. Con Ingrid y Manuel, la CFE de la administración de Enrique Peña Nieto operó de manera eficiente y antes de tres días recuperó el puerto porque tenía material suficiente en bodegas para hacerlo, lo que sabemos es que hoy no se tiene ese almacenamiento.

    Buzos

    1–Desde hace semanas circulan enlaces para realizar inversiones a nombre de Pemex, de Octavio Romero, ante lo virales la empresa informó y alertó que se trata de intentos de fraude que podría afectar a los inversionistas que buscan obtener jugosas ganancias. Nos dicen que ante esta situación Pemex ya informó a la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), para dar seguimiento y sanción a estos intentos de fraude. Ojo ahí, pues no existe un esquema de inversión de esta naturaleza en la petrolera, así que si han visto estos anuncios hay que pasar de ellos o denunciarlos, no vaya a ser que alguien caiga.

    Por : Luis Carriles 
    Twitter : @luiscarrujos
    Vía : El Sol de México

  • Agreden en iglesia de Acapulco a un hombre

    Agreden en iglesia de Acapulco a un hombre

    En AcapulcoGuerrero, un hombre fue agredido con un machete en la iglesia Santiago Apóstol, ubicada en la unidad habitacional El Coloso, mientras se oficiaba una misa

    De acuerdo con reportes, alrededor de las 10:19 h las autoridades recibieron el reporte de una persona que había sido agredida por al menos un sujeto en el recinto religioso, ubicado sobre la Avenida Picacho.

    Presuntamente, la víctima intentó refugiarse en la iglesia debido a que era perseguido por otro hombre. El atacante irrumpió en el recinto e hirió a la víctima con el machete.

    Los testigos de los hechos lograron retener al presunto agresor, a quien amarraron a un poste y posteriormente entregaron a las autoridades que se presentaron al sitio.

    El agredido, quien resultó con una herida en la cabeza, fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja.

  • Supervisan construcción del CRIT en Guerrero

    Supervisan construcción del CRIT en Guerrero

    La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, y la directora general adjunta de Fundación Teletón, Rossana Corona Romo, realizaron un recorrido conjunto de supervisión por los trabajos de construcción del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) a cuatro meses de haber colocado la primera piedra el pasado 13 de febrero, en el municipio de Tlapa de Comonfort, en el corazón de la Montaña.

    Como parte de su visita a esta región, la secretaria Ariadna Montiel, Rossana Corona y la secretaria de Desarrollo y Bienestar Social del gobierno de Guerrero, María del Carmen Cabrera Lagunas, en representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, recorrieron el predio donde se construye el CRIT para dar cuenta del avance de las obras.

    Montiel Reyes señaló que en noviembre será inaugurado el CRIT, y será a través la Secretaría de Bienestar, que el Gobierno de México pague las terapias de rehabilitación a personas con discapacidad, como parte del convenio firmado el pasado 25 de junio con la Fundación Teletón.

    Explicó que el presidente Andrés Manuel López Obrador compró el terreno y lo donó a la Fundación Teletón, por lo que ahora se avanza en la construcción; este CRIT brindará rehabilitación a personas con discapacidad de todas las edades, con prioridad en niñas y niños.

    El inmueble es adecuado para personas con alguna discapacidad; contará con personas trabajadoras sociales y médicas en rehabilitación, terapeutas, entre otras; cuenta con espacios amigables, áreas de psicología para trabajar con familia y pacientes sobre las barreras físicas y psicológicas.

    En Guerrero se dispersan 33 mil 242 millones 972 mil 437 pesos en Pensiones y Programas de Bienestar este año, para un millón 285 mil 152 derechohabientes y Beneficiarios.

  • Llueven mapaches sobre la alcaldesa de Acapulco

    Llueven mapaches sobre la alcaldesa de Acapulco

    Se hizo viral en redes sociales un breve video de solo un minuto con 33 segundos donde se puede apreciar una sesión gubernamental en el Parque Papagayo en Acapulco, Guerrero repleta de síndicos, funcionarios, medio de comunicación y gobernadores, donde una parte del techo se rompió haciendo caer a dos grandes mapaches. 

    Los animalitos al entrar en pánico empezaron a correr por toda la sala “Juan R. Escudero” y se subieron a las mesas, provocando furor, principalmente en las asistentes que no dejaban de gritar.

    Te puede interesar: ¿Adoptar una mascota con discapacidad? Un tabú todavía en México (atomilk.com)

    Algunos funcionarios intentaron detenerlos hasta que por cuenta propia los mapaches salieron por la puerta principal. 
    En el lugar se estaba llevando a cabo la segunda sesión de cabildos, correspondiente al mes de diciembre la cual encabezaba la alcaldesa morenista Abelina López Rodríguez.

    MGG

  • Te presentamos 2 destinos cerca de la CDMX para disfrutar un fin de semana

    Te presentamos 2 destinos cerca de la CDMX para disfrutar un fin de semana

    A partir de esta semana miles de personas salen de vacaciones ya sea de la escuela o el trabajo, aprovechando que se levantaron las restricciones en los viajes y la temporada decembrina empezó, miles de chilangos esperan con ansias hacer un viaje, aunque sea rápido. 

    Para contribuir con esta meta el día de hoy te traemos 2 destinos a menos de 3 horas de la Ciudad de México para realizar un viaje de fin de semana: 

    Taxco de Alarcón, Guerrero: aproximadamente a 200 kilómetros del centro de la Ciudad de México se encuentra ubicado el pueblo mágico de Taxco, considerado uno de los puntos principales de artesanías de plata. 

    La ciudad está compuesta por serpenteantes calles y callejones empedrados que guían los pasos hasta antiguos templos enmarcados con parques, plazas y pintorescas casonas. El paso por este lugar implica la toma de la clásica postal de este destino guerrerense, una construcción llena de misterios y leyendas. 

    Te puede interesar: Te contamos donde conseguir ponche navideño de sabores (atomilk.com)

    En las principales atracciones encontramos:  la Parroquia de Santa Prisca y San Sebastián, Capilla de la Santísima Trinidad, Ex Convento de San Bernardino de Siena, Museo Casa de las Lágrimas, Tianguis de plata, Museo de Arte Virreinal “Casa Humboldt”, Santuario del Señor de la Santa Veracruz, Grutas de Cacahuamilpa, Pozas Azules de Atzala, Ixcateopan de Cuauhtémoc, Cascada de Cacalotenango y Casa Nayaá. 

    Tepoztlán, Morelos: este Pueblo Mágico se encuentra a sólo 87 kilómetros del centro de la Ciudad de México y es considerado un sitio con una alta carga energética.

    El majestuoso ex convento de Nuestra Señora de la Natividad, construido en el siglo XII y parte de la Ruta de los Conventos de Morelos, es un importante complejo arquitectónico que la UNESCO declaró como Patrimonio de la Humanidad, en él se aprecia el arte y la estética de los primeros días del cristianismo en América.  Este lugar es famoso por su rica gastronomía, su lado espiritual enfocado a lo holístico, relajante de sus lugares y lo saludable del estilo de vida. 
    Entre sus atractivos encontramos: Ex Convento de la Natividad y el Museo Carlos Pellicer.

    MGG

  • Llegan tras enfrentamiento de carteles rivales, detienen a 7 en Guerrero

    Llegan tras enfrentamiento de carteles rivales, detienen a 7 en Guerrero

    Luego de un enfrentamiento entre dos grupos de sicarios que cobró la vida de una persona, las autoridades federales y del Estado de Guerrero, lograron asegurar a siete hombres con un poderoso arsenal.

    La policía estatal de Guerrero en su equipo Jaguar que es de operaciones especiales, en coordinación con el ejército mexicano, arribaron a la localidad El Camalote en el municipio de Petatlan luego del reporte del enfrentamiento.

    Se encontraron con dos vehículos de combate con blindaje artesanal, la camioneta en su caja tenían parapetadas a siete personas con un arsenal, mismos que fueron detenidos.

    Llegan tras enfrentamiento de carteles rivales, detienen a 7 en Guerrero