Nadie en su sano juicio podrá decir que no es verdad, redes sociales son el arena predilecto para la pelea entre unos y otros que poca gente conoce.
Diferentes analistas reconocen que hay mucho terreno por caminar en temas electorales y redes sociales, porque los candidatos y sus partidos sí están utilizando la tecnología para violar la ley, sobre todo para incitar a votar a favor de un partido o candidato el día de la jornada electoral.
Ahora si vemos que los gastos publicitarios en redes sociales son mucho más baratos así como la visibilidad y claro, la segmentación de lo mismo, pues sencillamente podremos imaginar que todos estamos haciendo en tiempo y forma nuestro trabajo para que los candidatos nos presenten su trabajo en las redes, pero curiosamente no lo hacen.
Se contratan equipos especiales para que en redes sociales se denosté, filtre y de a conocer la vida oscura de los candidatos que están en la contienda, muchas de las escuchas telefónica que se dan a conocer y trascienden a medios, se filtran a redes sociales como soundcloud o quizá youtube, para de ahí tener un soporte físico donde los medios puedan encontrarlo a través de un mail o llamada anónima.
Lo demás, es dejar que la rueda gire.
Etiqueta: guerra sucia
-
Efecto de la guerra sucia en campañas
Las campañas electorales en México han sobredimensionado la guerra sucia, sostuvo Rafa Rubio, asesor de la campaña online del presidente español Mariano Rajoy, al afirmar que una estrategia digital en una campaña política sólo es eficaz cuando está acorde con la plataforma, el mensaje electoral y la estrategia “de tierra” de cada partido.
En entrevista consideró que cuando se piensa que por sí sola la guerra sucia en redes sociales sirve para ganar una elección, se incurre en un gran error, pues es como crear una batalla de sombra o entre gente muerta.
“Yo creo que en México la guerra sucia está sobrevalorada, sinceramente, creo que en México se ha creado una especie de auténtica burbuja de guerra sucia, que hace que las campañas políticas o muchas campañas políticas sean absolutamente virtuales”.
Luego de participar en el foro La era digital, organizado por el Instituto de Capacitación y Desarrollo Político AC, del PRI, indicó que los seguidores virtuales de un candidato o de un partido político, así como los trending topics no garantizan por sí mismos la victoria electoral.
“Nadie debería hacer, aunque por desgracia muchas veces se hace, una campaña digital y medirla en función del número de trending topics o el número de seguidores”, explicó.
El director de Investigación sobre nuevas tecnologías de la Universidad Complutense, de Madrid, señaló que en la actual contienda política en México, la estrategia en redes sociales sólo se convertirá en la columna vertebral, si responde a la estrategia de la campaña de general y a la propuesta en gobierno de cada partido.
“Sólo cuando uno entiende las redes como la columna vertebral, como la estructura que permite mantener la campaña electoral y la estrategia de comunicación, cuando pone a las redes al servicio de la campaña electoral, o del resto de la formación política, realmente se nota el impacto, se ve que es un impacto verdadero, o sea, se usan las redes en todo su sentido”, expresó el experto.
Por eso, puntualizó el especialista, no debe pensarse que una elección se gana exclusivamente a través de la campaña en el ciberespacio, sino que ésta necesariamente requiere a su contraparte, es decir la campaña tradicional, con mensaje, propuesta y doctrina.
Rafa Rubio dictó la conferencia De la Primavera Árabe al caso PODEMOS, lecciones de la era digital en la movilización ciudadana, expuso que para un movimiento social o partido emergente es más fácil “conquistar las redes sociales”.
Destacó que para el caso de partidos tradicionales en México como el PRI y el PAN, resulta más difícil conquistar las redes sociales, pues lo hacen a partir de personal contratado para tal efecto, y con ellos nunca se podrá hacer frente a las campañas espontáneas de ciudadanos.
Por eso, el especialista en campañas online, comentó que el reto para los dos grandes partidos es ganarse seguidores espontáneos, no empleados, que repliquen el mensaje de cada agrupación política.
“Usar las redes de verdad supone renunciar al control del mensaje, por ejemplo, usar las redes de verdad supone abrirse a un público”, dijo el experto. -
Guerra sucia en las elecciones 2012
¿Podría haber guerra sucia en las elecciones 2012?
No pocos dicen que en todo proceso electoral siempre habrá guerra sucia de cualquiera de los participantes dentro del cotejo electoral, cuando más, pensando en las próximas elecciones 2012.
México tiene instituciones solidas que harán frente a las próximas elecciones 2012 y todo lo que su organización tiene que ver, pero de todos modos sabemos que habrá estiércol a la cara de parte de los participantes en las elecciones 2012.
Es por ello que Pedro Joaquín Coldwell (dirigente priista que entro en sustitución de Humberto Moreira) pide de cara a las elecciones 2012, un pacto de civilidad contra guerra sucia.
Quizá, habría que decirle al presidente del CEN del PRI que la ley electoral es muy clara en lo que es la guerra sucia en las próximas elecciones 2012.
De todos modos y conociendo a partidos políticos, esbirros y candidatos, se que habrá guerra sucia en las próximas elecciones 2012.
-
YouTube lugar de guerra sucia politica
Para la â??guerra suciaâ? que sostienen los diversos partidos políticos con el fin de obtener el mayor número de posiciones en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, éstos se han valido de la â??laguna jurídicaâ? que existe sobre internet.
Perredistas de la delegación Tlalpan subieron a la página de YouTube un video en el que denuncian que el candidato panista a diputado local por el Distrito 38, Rafael Calderón, distribuye despensas a vecinos de la colonia Cantera Puente de Piedra.
Sin embargo, las imágenes que se encuentran en la dirección http://www.youtube.com/watch?v=KEqHjjâ??3PQ no son tan evidentes y simplemente se observa a personas formadas en lo que aparenta ser el módulo de campaña de Rafael Calderón.
El video de menos de 15 segundos es una toma general de la calle donde aparece el nombre del candidato panista en una fachada.
Esta situación, argumentan los perredistas, representa una violación a las leyes electorales, por lo que demandan una sanción.
A través de un comunicado de prensa, manifestaron que estas acciones se deben a la pobre penetración de ese partido en la demarcación.
Otro ejemplo claro de cómo se está utilizando internet para las llamadas â??guerras suciasâ?, es el caso del candidato panista a la delegación Benito Juárez, Mario Palacios, de quien realizaron una página falsa en YouTube donde dañan su imagen.
Además de utilizar la llamada carretera de la información para fines proselitistas, los candidatos están utilizando todo tipo de estrategias para esta â??guerra suciaâ?, entre las que destacan la colocación y el retiro de mantas.
La delegación Benito Juárez es un claro ejemplo, pues una mañana aparecieron, en gran cantidad, anuncios en contra del jefe delegacional Germán de la Garza en donde promocionaban su tercer informe de gobierno y el desmedido crecimiento inmobiliario en la demarcación.
También al candidato del Panal, Xiuh Tenorio Antiga, le han retirado mantas de diversas colonias
-
Deuda con la historia y familias; excavan ex cuartel militar buscando cuerpos
Una deuda que se tiene pendiente es aquel que se denomina «guerra sucia».
La Procuraduría General de la Republica acaba de dar un importante paso al decidir, excavar en lo que fue el cuartel militar de Atoyac de ¡lvarez en el estado de guerrero, buscando osamentas que algunos dicen ahí están y son prueba de lo que en otro tiempo fue la serie de desapariciones orquestadas por el gobierno.
Y es que en la década de los 70s en el estado de guerrera se luchaba contra la guerrilla y muchos hablan de que existieron desapariciones forzadas, ejecuciones clandestinas, etc.
De hecho, organizaciones no gubernamentales, el laboratorio forense de argentina y familiares de los desaparecidos estarán presentes en la excavación, para que vean no hay mas que el sano interés de irles dando atención a sus quejas y sugerencias de ahí, realizar la investigación.
¿Creen aparezca algo?
El tiempo lo dirá.
Technorati Profile