Etiqueta: guarderias

  • Senado revisara situacion de guarderias en Mexico

    El presidente del Senado Carlos Navarrete llamó a un revisión integral al sistema de guarderí­as subrogadas, en el marco del análisis que realiza la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la tragedia en la estancia ABC de Sonora.

    En entrevista Navarrete adelantó que en septiembre los legisladores modificarán distintas leyes en busca de mayor eficiencia en las guarderí­as del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el ISSSTE y la Secretarí­a de Desarrollo Social.

    Consideró que el dictamen del ministro Arturo Zaldí­var sobre el caso es una â??severa llamada de atenciónâ? para los directivos del IMSS y obliga a una revisión integral del sistema de guarderí­as y sobre la subrogación de servicios públicos.

    â??Si bien es positivo que el IMSS acerque guarderí­as a las madres de familia, hay que hacerlo con seguridad, con la confianza de que los niños están bien atendidos y que el presupuesto se está gastando adecuadamenteâ?, subrayó.

    Navarrete precisó que es necesario esperar el dictamen final de la SCJN para fincar responsabilidades como lo han exigido los padres de familia y la sociedad a un año de la tragedia.

    En ese sentido recordó que el dictamen que analiza la Corte señala graves irregularidades administrativas, violaciones a la normatividad interna del IMSS y omisiones de funcionarios de los tres niveles de gobierno.

    El Senado no puede ser omiso, a partir de septiembre, atenderá este tema para instaurar y leyes para que las guarderí­as del IMSS, ISSSTE y Sedesol sean eficientesâ?, adelantó el senador por Guanajuato

  • Se calculan 40 niños sin guarderias HOY

    Un total de 43.738 niños mexicanos, entre los 40 días de nacidos y los cuatro años, se quedará varios días en casa por el cierre temporal de 294 guarderías en tres estados ante la emergencia sanitaria decretada por el brote epidémico de la gripe porcina, informó hoy el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
    Los centros infantiles del IMSS afectadas están en el Distrito Federal (150, con 24.368 menores) y los estados de México, vecino de la capital (112, con 14.880 niños), y San Luis Potosí (32, con 4.490 pequeños), que son las entidades más afectadas por el brote del virus A/H1N1.
    Las guarderías no habían sido incluidas en las primeras medidas decretadas la noche del jueves cuando el Gobierno federal determinó la suspensión de clases en escuelas desde el nivel preescolar hasta el universitario en la capital y el Estado de México, pero ayer se anunció que los jardines infantiles entrarían en la disposición para evitar contagios y se sumó a San Luis Potosí en el mandato.
    El IMSS señaló que la medida permanecerá desde mañana lunes «y hasta nuevo aviso».
    Las guarderías son un recurso clave para decenas de miles de padres trabajadores que ahora tendrán que ver dónde y con quién dejan a sus hijos durante la jornada laboral mientras esté en vigor la emergencia sanitaria.
    En ese sentido, el secretario del Trabajo, Javier Lozano, emitió hoy un comunicado en el que hizo un llamamiento a los trabajadores y empresarios para que actúen con «responsabilidad y sensibilidad».
    A los trabajadores pidió, entre otras cosas, «no llevar a sus hijos a los centros de trabajo» y dijo que es «preferible que el padre o madre de familia no asista a trabajar», pero «sin excesos ni abusos».
    Sobre ese tema, a los patrones les pide «ser sensibles, flexibles y tolerantes durante el tiempo que dure la emergencia sanitaria por lo que hace a faltas y retardos por parte de los trabajadores que tienen hijos estudiantes»

    Technorati Profile

  • Secretario del Trabajo, Javier Lozano llama a comprension de patrones

    Javier Lozano pide a través del noticiero de Carlos Loret de Mola la comprensión de patrones en México ante esta situación que se esta teniendo en la capital el paí­s, con referencia al brote epidemiológico de INFLUENZA (gripe porcina dice la OMS) ante ausencias que trabajadores pudieran hacer a sus trabajos por a) no tener donde dejar al hijo por el cierre de escuelas a todos los niveles y b) por gripe el sector salud, NO DA INCAPACIDAD así­ que se tenga un poco de consideración.

    â??Fue algo absolutamente repentinoâ?

    Technorati Profile