Etiqueta: guarderia abc

  • La OPINION de Waldo Madrigal, Guarderia ABC

    Hola, buenas tardes a todos, nuevamente la cita es aquí, para hablar y analizar de lo que acontece en nuestro entorno hoy en día.

    El tópico para el día de hoy me invita nuevamente a la reflexión, y finalmente la decepción terminará por asaltarme quizá, pues hoy día quiero referirme a lo que sucede en los últimos años en nuestro país, desde lo ocurrido en Sonora, con guardería ABC, pasando por el mitigante y desastrozo infierno que viven nuestros hermanos en la fronteriza Ciudad Juarez.

    Para empezar con el primer sujeto, el incendio, en guardería abc, que cobró la vida de 49 niños, es aún, como dijeran por ahí, un caso sin resolver, no ha habido, y por lo visto no habrá, una voz cantante que diga y mueva los hilos de nuestros sistemas judiciales para esclarecer, no tratar, si no, aclarar, todo lo sucedido, dar nombres presentar culpables, y detener a quienes se sabe que lo son, pero están cobijados bajo las enaguas de una primera dama, de apellido Zavala, no ha habido aún, alguien que lleve justicia y descanso a los padres y familiares de esos 49 pequeños, que murieron calcinados por el fuego de la negligencia, de la impunidad, del desapego total de las autoridades, de la insensibilidad por parte de los gobiernos, a nueve meses de lo ocurrido en Hermosillo, seguimos sin respuesta, pero eso no significa, que nos vayamos a callar, como si esto fuere un caso aislado de esos que se tapan con la arena, cuando pasa el tiempo, y se les da carpetazo, por que nadie preguntó ya nada, y nadie exigió una respuesta, la moneda sigue en el aire, rodando con cada vez mas y mas preguntas, que pasó? quien provocó el incendio? donde están los culpables y por que, esos que se conocen como culpables, no están en prisión, que hace Margarita Zavala al respecto, siendo que parientes de ella, tienen mucho que ver con este horrendo crimen, ? seguiremos hablando, criticando, preguntando exigiendo y gritando a los cuatro cielos, o cinco, o los que sean, donde está la justicia, abc no se olvida.

    Bajo este mismo tenor, y ya encarrilados en la vía y sin frenos, quiero referirme también, a lo que ya mismo sucede sin reparo y sin que nadie haga nada, en Ciudad Juarez Chihuahua, literal, el infierno de nuestro país, que sucede? que pasa? pues es muy sencillo,a raíz de la muerte de Arturo Beltrán Leyva, algunos «lugares» o «puestos» han quedado vigentes en los carteles del narco, y las distintas bandas criminales, se están peleando entre si por ganar ese lugar, pero esto no es todo el problema, y no termina aquí.

    En Ciudad Juarez hay un problema mayusculo¡¡, hay un nuevo grupo de sicarios, denominados los aztecas, o barrio azteca, que junto con otros grupos de sicarios están sembrando el terror en esa ciudad, y al mismo tiempo están en guerra contra los zetas, lo poco que queda de los beltrán leyva, se preguntarán por que Juarez, bueno por que esa ciudad es fronteriza, y este nuevo grupo delictivo trabaja tanto en Juarez como en el paso, entran, logran su cometido, y después, se van, huyen tranquila y sigilosamente hacia el paso, sin el mayor reparo y sin que nada ni nadie los detenga, en días pasados leía una nota de un importante periódico de circulación nacional de nuestro país, en el cual se leía un artículo, donde se describía que agentes aduanales Norteamericanos, así con negritas, estaban infiltrados, o corrompidos por el narco, y dejaban pasar armas y a los mismos sicarios a su país, la noticia cayó como bomba nuclear en el seno del FBI de los Estados Unidos,del cual sus dirigentes habrían salido a decir que si, efectivamente, sus aduanas están corrompidas, pero que es en parte por culpa de los carteles de nuestro país, y que la lucha debería ser en partes iguales, lo cual hasta cierto punto es verdad, pero yo me freno en una cuestión, como el país mas consumidor de drogas en América, viene a decirnos que la lucha debe ser equitativa en voz de Jannett Napolitano? con que cara vienen a decirnos que debemos luchar de ambos lados, si para empezar reconocen que sus aduanas son unos agujeros enormes, y en segundo lugar, son el país con mayor consumo y demanda de drogas, claro que México solo es el trampolin para que estas pasen hacia el vecino país del norte, pero volviendo a nuestra ciudad, ciudad juarez, hago referencia a lo que sucede, el ejército, los federales, y la PGR, para ser muy honestos, no pueden solos,y es por todos sabido, que hay agentes Federales de EUA, que están en Cd. Juarez investigando lo que está sucediendo, no quiero tener una tendencia a ser negativo o criticar la «lucha» que el gobierno federal está realizando, pero creo que estaremos de acuerdo todos, que esta guerra, nos está llevando a los peores escenarios de violencia, que hace mucho tiempo no se veían en México, a una de las crisis mas crudas y difíciles, económicamente hablando, una guerra, también cuesta, desplegar ejércitos y cuerpos federales, así como policías estatales y municipales, cuesta, y cuesta muchísisisissiimo dinero diario, no semanal ni mensual, diario¡, visitas van visitas vienen palabrería, demagogia y «buenas intenciones» en un salón donde quienes aplauden eluden la realidad, la total dimensión de lo que pasa día con día hora tras hora, en esa ciudad, no es por exagerar, pero es que los hechos son elocuentes, esta guerra, por mas que se invierta, por mas elementos federales que se desplieguen, está perdida, está perdida, desde el momento mismo, en el presidente calderón, promulgó su inicio, al comenzar su sexenio, en un muy particular punto de vista, me pregunto, a manera de meditación, por que no se ha oído nada a cerca de los Amezcua Contreras, por que ese cartel está tan «tranquilo»? como les decía es una pregunta a modo de reflexión.

    Y otra duda que me nace inexorablemente es, que hacía Carlos Salinas de Gortari, en nuestro país en días pasados, es que a caso, esta obra tras el telón tiene un director de escena, ? la pregunta la dejo en el aire, no pretendo ser especulativo, la idea mas inteligente que me nace, después de observar todo lo que ocurre ante nuestros ojos, y perdonen ustedes la insistencia, sin duda alguna, es, la legalización y regulación global y periódica de las drogas, pero no solo en México¡ de nada sirve que solo se legalice en México, cuando EUA, seguirá siendo un país con restricción, que se legalice, desde sudAmérica, hasta el ultimo país de América, y siguiendo con Europa, gradualmente, de otro modo, la violencia, las ejecuciones, las luchas de poder dentro del mismo narco, la inseguridad y la incertidumbre y sobretodo, el miedo¡, seguirán siendo la nota del día en los noticieros de todo el momento, la oportunidad está ahí, ha habido reuniones ya donde se habla del tema, son cosas que se tienen que hacer, hay enemigos que se vencen, hay peleas que se ganan, pero también, hay guerras, muchas guerras, que nunca se ganan .

    Muchas gracias Waldo Madrigal
    *Waldo Madrigal editor, analista, opinador, cronista, escritor de «el blog de madrigal», miembro de los colaboradores de atomilk.com

  • Juan Molinar esta «tranquilo» caso GuarderiaABC

    Los dos funcionarios con mayor rango involucrados por la Suprema Corte de Justicia en el incendio de la guarderí­a ABC, Juan Molinar Horcasitas y Eduardo Bours, respondieron ayer al señalamiento de la Comisión de Investigación creada por el máximo tribunal.

    En Madrid, Molinar Horcasitas, actual secretario de Comunicaciones y ex director del Instituto Mexicano de Seguro Social, descartó que vaya a renunciar a su puesto, luego de que las conclusiones de la Comisión lo responsabilizan, junto con otros 18 servidores públicos, de la tragedia en la que murieron 49 niños.

    El funcionario rebatió el punto del informe que menciona que el Seguro Social no tení­a facultades legales para subrogar el manejo de estancias infantiles. â??El artí­culo 203 de la ley del IMSS es sumamente claro al señalar que las guarderí­as serán instaladas en los términos en que señale y decida el consejo técnico, cosa que se hizoâ?.

    Informó que no ha podido hablar del tema con el presidente Felipe Calderón, â??pero a mi regreso lo voy a buscarâ?. El secretario realiza una gira por España para promover obras de infraestructura.

    En Hermosillo, el ex gobernador Eduardo Bours Castelo divulgó un comunicado en el que delimitó la responsabilidad de su administración al ámbito de la protección civil y únicamente en la bodega del gobierno estatal, donde inició el siniestro y que se encontraba contigua a la guarderí­a.

    â??El informe precisa que a las diferentes instancias corresponden distintas responsabilidades: a unas cumplir con la vigilancia de las normas de protección civil; al gobierno del estado en lo referente a la bodega, tal y como lo establece la ley estatal; a otros, velar por las normas de seguridad de la guarderí­a, tal como lo dije desde un principioâ?, señala el boletí­n.

    En la Cámara de Diputados el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Juventino Castro y Castro, consideró que la Corte deberí­a tener la facultad de presentar denuncias ante el Ministerio Público, â??pues no tiene objeto investigar sin poder decir â??consí­gnese al Ministerio Público para que éste proceda en sus términosâ??â?.

    El presidente de la Comisión de Seguridad Social, Uriel López, dio a conocer que llamará a comparecer al actual director del IMSS, Daniel Karam.

    Carlos Navarrete, presidente del Senado, consideró que con el informe queda demostrado que la subrogación de guarderí­as no tiene bases legales.

    Anoche la Secretarí­a de Gobernación anunció que se notificará a las autoridades y servidores públicos vinculados con los hechos investigados, quienes contarán con 15 dí­as para contestar y presentar documentación que sirvan de sustento al ministro ponente.

    Precisó que el reporte no representa la solución final del caso, sino que tiene un carácter preliminar

  • Juan Molinar Horcasitas y Eduardo Bours con responsabilidad en caso ABC

    La Comisión Investigadora del incendio en la guarderí­a ABC de Hermosillo, creada por la Suprema Corte de Justicia, concluyó que el ex director del IMSS, Juan Molinar Horcasitas, y el ex gobernador de Sonora, Eduardo Bours Castelo, están involucrados por este caso en violaciones graves de garantí­as.

    En el reporte final de la indagatoria se responsabiliza también a otros 17 funcionarios federales y estatales.

    El documento elaborado por los magistrados Marí­a del Rosario Mota Cienfuegos y Carlos Ronzon Sevilla establece que el siniestro en el que murieron 49 niños â??fue la suma de diversos factores de riesgo no atendidos oportuna ni adecuadamente por las autoridades delegacionales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del gobierno de Sonora y del ayuntamiento de Hermosilloâ?.

    El expediente se turnó para su análisis al ministro Fernando Franco González Salas, quien elaborará un dictamen para determinar si se registraron o no violaciones graves de garantí­as. Los involucrados podrán defenderse y manifestar lo que les parezca pertinente.

    El dictamen final deberá ser votado por el pleno del máximo tribunal.

    Padres de los menores fallecidos tomaron con reserva el expediente, pues consideran que los datos contenidos en el informe ya habí­an sido denunciados.

    En la investigación, los magistrados descubrieron que en tres décadas el IMSS ha otorgado contratos para guarderí­as subrogadas sin tener atribuciones.

    Los resultados de las auditorí­as arrojaron que en el otorgamiento de los contratos, operación y vigilancia o supervisión de las estancias infantiles existe un â??desorden generalizadoâ?.

    La Comisión detalló que â??sólo 14 contratos de prestación de servicios, de un total de mil 480, se otorgaron habiendo quedado satisfechos todos los requisitos legales. Once contratos se regularizaron después de su suscripciónâ?.

    En los demás, â??existe una ausencia de por lo menos un requisitoâ?

  • Fallo en caso Guarderia ABC por conocerse

    La consultorí­a estadounidense The McMullen Company, especializada en peritajes de incendio, culminó su estudio sobre las causas que originaron el siniestro en la guarderí­a ABC, que costó la vida de 49 niños.

    Ayer, el resultado fue entregado por el representante de ese despacho, Steve Van Recley, a los magistrados integrantes de la comisión investigadora del caso ABC de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Marí­a del Rosario Mota Cienfuegos y Carlos Ronzón Sevilla.

    El informe se depositó en sobre cerrado y su contenido no será revelado hasta que la SCJN dé a conocer su veredicto sobre si hubo o no violaciones a las garantí­as individuales de niños, trabajadores y padres de familia de la estancia infantil subrogada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

    Los deudos estiman que antes del 15 de julio que concluye el periodo ordinario de sesiones, la Corte emita su resolución que, en parte, estará basada en este peritaje internacional.

    â??Esta es la primera vez que la Suprema Corte recurre a una investigación privadaâ?, señaló Mota Cienfuegos.

    Indicó que el resultado lo llevarán a la capital del paí­s para integrarlo a la averiguación

  • Sigue padecimiento de padres de guarderia ABC

    Padres de víctimas del incendio en la guardería ABC, ocurrido el 5 de junio pasado, terminaron este domingo el ayuno que iniciaron hace 17 días frente al Palacio de Gobierno del Estado, en demanda de justicia.

    Uno de los voceros del Movimiento por la Justicia 5 de Junio, Julio César Márquez Ortiz, mencionó que el gobernador Guillermo Padrés Elías acordó ayudarles en sus gestiones.

    Citó que los manifestantes también retiraron las 20 tiendas de campaña en que se encontraban instalados, pero en su lugar dejaron 49 cruces en memoria de los niños fallecidos.

    La demanda sigue siendo la misma, dijo, que se haga justicia y se castigue a los responsables por el siniestro que consumió la estancia infantil ubicada en la colonia Y Griega de esta ciudad.

    El padre de familia que inició el ayuno, Manuel Rodríguez Amaya, comentó que se logró el objetivo de llamar la atención ciudadana para que el suceso no se olvide.

    «El principal objetivo de esto se cumplió bastante bien, era acercarnos a la ciudadanía, se acercó mucha gente, pudimos tener un enlace con la comunidad», dijo.

    También, mencionó Márquez Ortiz, mediante el ayuno pidieron una audiencia con diferentes funcionarios federales que le dan seguimiento al caso.

    El 24 de diciembre, Rodríguez Amaya colocó la primera tienda de campaña en el lugar e inició el ayuno, en el cual permaneció por ocho días, luego fue relevado, a diario, por un manifestante, hasta este domingo 10 de enero

  • Nuevos criterios para guarderias del IMSS

    Daniel Karam Toumeh, director general de IMSS, anunció nuevas medidas de seguridad para los prestadores del servicio de guarderí­as subrogadas que tendrán que implementar si quieren que el instituto les renueve sus contratos.

    Entre las nuevas reglas de operación está que las guarderí­as cuenten con retardantes de fuego, puertas de emergencia abatibles, barra de pánico y detectores de humo conectados al sistema eléctrico.

    En este mes, se revisarán 95% de los mil 500 contratos de los prestadores de guarderí­as, que le dan servicio al instituto, y que en su conjunto atienden a 218 mil niños de madres afiliadas al Seguro Social.

    En Hermosillo, Sonora, elementos de la Agencia Federal de Investigación, detuvieron a Martí­n Lugo Portillo, quien fue jefe del Departamento de Bomberos Municipal, por su presunta responsabilidad en la tragedia de la guarderí­a ABC ocurrida el pasado 5 de junio.

    Lo anterior fue confirmado ayer por Juan Francisco Matty Ortega, jefe de la Unidad Municipal de Protección Civil.

    Lugo Portillo era investigado por la Procuradurí­a General de la República por ser quien â??avaló el peritajeâ? a la guarderí­a en el que informó que ésta reuní­a las medidas de seguridad.

    Reglas â??no son negociablesâ?

    Daniel Karam, director general del IMSS, afirmó en conferencia de prensa que a raí­z del incendio ocurrido en la guarderí­a ABC, en donde murieron 49 niños, se elaboraron reglas más estrictas en materia de seguridad que no son â??negociablesâ?.

    Anunció que se creó un fideicomiso, entre la Fundación IMSS y el gobierno de Sonora, de 120 millones de pesos, para que los niños afectados por el incendio tengan un apoyo económico vitalicio.

    Recordó que el instituto tiene el compromiso y la obligación de prestar el servicio de guarderí­as para las madres derechohabientes. â??Tenemos que asegurar que esa prestación se dé en condiciones de extrema seguridad para los niñosâ?.

    Aseguró que ese es el criterio que adquirirá mayor fuerza para la renovación de contratos que en su mayorí­a vencen en este mes.

    Entre los nuevos requisitos está transparentar el nombre de los socios, los representantes legales y la directora de la guarderí­a.

    Karam Toumeh comentó que esta información será pública, así­ como documentación sobre asignación de contratos.

    Como parte del programa de seguridad y transparencia que implementó el IMSS, toda nueva guarderí­a que le preste el servicio, dijo, deberá ser producto de un proceso de licitación, y no de asignación directa.

    Para fines de prestación de servicio, explicó, se revisará que la directora de la guarderí­a tenga caracterí­sticas para administrar y atender a los niños.

    Aseguró que 30 guarderí­as subrogadas dejaron de prestar el servicio al instituto, porque no cumplí­an con los nuevos requisitos en materia de seguridad y funcionamiento.

    El director del Seguro Social afirmó desconocer cuántas guarderí­as, de las mil 425 a las que se vence su contrato este mes, se les volverá a renovar.

    Tensión por jubilaciones

    El titular del IMSS mencionó que el instituto tendrá una fuerte tensión debido a que en lo que queda del año y el próximo, se jubilarán 40 mil trabajadores (entre médicos, enfermeras y personal administrativo) que colocan al Seguro Social en una importante presión financiera.

    Adelantó que mientras no exista una solución a fondo para resolver la vulnerabilidad financiera del IMSS se continuarán utilizando las reservas del fondo laboral que son de 44 mil millones de pesos

  • Estancias infantiles UN PELIGRO

    Muertes por descuido, maltrato y extorsión a encargados son algunas de las anomalí­as detectadas en la red de guarderí­as operadas por la Secretarí­a de Desarrollo Social (Sedesol).

    De acuerdo con una inspección realizada en 17 estados, a lo anterior se suman la falsificación de listas de beneficiarios y la falta de apoyo económico del gobierno federal, así­ como la existencia de guarderí­as fantasma o que fueron dadas de baja, pero que aún operan como si fueran de la Sedesol.

    El tercer informe trimestral 2009 del programa establece que en tres años de operación, 27 guarderí­as fueron dadas de baja por â??deficiencias en el cuidado infantilâ?. Una de las â??deficienciasâ? más comunes es el maltrato contra los niños.

    Dar de baja a determinada estancia no es garantí­a de que el establecimiento deje de operar, como la guarderí­a ubicada en la calle Nueva Andalucí­a 1498, colonia Santa Isabel, de Ciudad Solidaridad, en Monterrey, Nuevo León.

    En la fachada de ese inmueble se conservan los emblemas de la Sedesol, a pesar de que fue dada de baja en julio.

    Clara Jusidman, directora de Iniciativa Ciudadana y Desarrollo Social, llama a esos lugares â??estancias de garageâ?, por incumplir estándares de calidad. â??Es una polí­tica social de ocurrencia, pensada más como un micronegocio para las madres de familia, sin privilegiar los derechos de los niñosâ?

  • Guarderia ABC y el News Divine

    Hace unas horas mencione que el caso de la guarderí­a ABC de Hermosillo, seguirá dando de que hablar cuando veo un mail y me doy cuenta que por cierto, esta semana se cumple un año de la tragedia del Newâ??s Divine en el DF.

    ¿Recuerdan la tragedia?, ¿el error?, ¿lo malhecho?, el inicio del fin de procurador y secretario de seguridad publica DF?

    Por si no lo recuerda en dicho «antro» fallecieron nueve jóvenes y tres policí­as en algo tan mal hecho que aun hoy se ve no hay gente en la cárcel ya que los chivos expiatorios ya salieron de la cárcel y los titulares de procuradurí­a de justicia y la SSP-DF, renunciaron y acallaron voces que clamaban su encarcelamiento.

    Es verdad que el jefe de gobierno Marcelo Ebrard se las vio negras y el caso sigue siendo un negrito en su arroz, rumbo al festí­n que quiere tener en su carrera a los pinos más porque se prometió la reestructuración de las corporaciones de seguridad en la ciudad, algo que los capitalinos no han visto…

    …es digno de mención que es verdad que se vio temblar todo el sistema polí­tico del DF, pero en Sonora no pasa nada.

    ¿Y luego nos dicen que son «tonterí­as» las que pensamos los ciudadanos a través del voto nulo o blanco?, he ahí­ un desencanto mas en el sistema polí­tico nacional.

    Technorati Profile