Etiqueta: guarderia abc

  • Diferentes eventos por aniversario luctuosa de la GuarderiaABC

    Autoridades civiles de los tres poderes de Sonora conmemoraron aquí el Día de Luto Estatal y Día de Duelo Nacional, al recordar la tragedia de la guardería ABC, ocurrida hace un año, que dejó 49 menores muertos y 75 lesionados.

    En el acto conmemorativo, en el que participaron padres y familiares de los infantes fallecidos y heridos, se rindieron honores a la Bandera Mexicana, se izó a media asta y se entonó el Himno Nacional.

    Asimismo, se guardó un minuto de silencio en memoria de los menores que perdieron la vida en el siniestro, ocurrido hace un año en la estancia infantil ABC de esta capital, subrogada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

    Además, hubo un pase de lista, en el que se mencionaron los nombres de los 47 menores que fallecieron en la conflagración.

    El gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, así como los presidentes de los poderes Legislativo, Daniel Córdova Bon y del Judicial, Max Gutiérrez Cohen, presidieron el evento desarrollado en la explanada del Centro de Gobierno.

    A nombre de los padres de la guardería ABC, Manuel Alfredo Rodríguez Amaya, subrayó que a un año del incendio en el centro de cuidado infantil el reclamo unánime es de justicia, porque la vida de sus hijos fue cegada por la ambición y la corrupción.

    Por su parte, el mandatario estatal manifestó que no es suficiente nada de lo que se ha hecho para honrar la memoria de los pequeños que fallecieron y para reparar el daño de los que resultaron lesionados.

    â??Debemos ser solidarios en extremo; los que estaban, los que estamos y los que vendrán, les debemos un perdón a sus hijos y a ustedes un lo sientoâ?, indicó.

    Consideró que lo políticamente correcto sería decirles que está a sus órdenes, pero no lo hará, porque lo que sí hará es cumplir con su deber â??tenemos que encontrar la verdad y la respuesta, las tragedias unenâ?

  • Carcel a Eduardo Bours piden en Sonora

    El Movimiento por la Justicia 5 de Junio pidi�³ al gobierno de Sonora que inicie una averiguaci�³n contra el ex mandatario estatal, Eduardo Bours, por obstruir las investigaciones en el caso del incendio de la guarder�­a ABC ocurrido hace exactamente un a�±o.
    En la ceremonia luctuosa organizada por la administraciÃ?³n pÃ?ºblica estatal, Manuel Alfredo RodrÃ?­guez Amaya mencionÃ?³ que «hoy, hace un aÃ?±o, por la corrupciÃ?³n, trÃ?¡fico de influencias y corrupciÃ?³n pagamos una elevada cuota de dolor».
    «Exigimos justicia, que se integre una averiguaciÃ?³n previa contra el ex gobernador, Eduardo Bours, por obstruir la justicia y el trÃ?¡fico de influencias», dijo.
    «Al seÃ?±or Felipe CalderÃ?³n (Presidente de la RepÃ?ºblica) le decimos que no hay nada que festejar de este bicentenario (de la Independencia), no tenemos libertad, seguimos siendo esclavos de saqueadores y asesinos en este paÃ?­s y estÃ?¡n por todas partes», seÃ?±alÃ?³.
    En el evento, celebrado en la Plaza de la Bandera y que estuvo encabezado por el Gobernador, Guillermo Padr�©s El�­as, se iz�³ la bandera a media asta como se�±al de luto.
    Rodr�­guez Amaya exigi�³ adem�¡s la destituci�³n del actual procurador de Justicia del Estado, Abel Murrieta Guti�©rrez, quien se desempe�±a en el cargo desde antes del incendio en la estancia infantil subrogada del Instituto Mexicano del Seguro Social.
    Asimismo los deudos solicitaron un enjuiciamiento administrativo contra todos los funcionarios que por no cumplir con su labor dieron origen a la tragedia.
    Al evento acudieron padres de algunos ni�±os fallecidos en el siniestro y tambi�©n de ni�±os que resultaron con lesiones.
    Por su parte, el gobernador Guillermo PadrÃ?©s ElÃ?­as al hacer uso de la palabra dijo que «debemos un perdÃ?³n».
    «Tomados de la mano tenemos que encontrar la reconciliaciÃ?³n. Tenemos que recorrer hombro con hombro el camino de la justicia», dijo.
    «Me indigna la indiferencia para con aquellos que sufren, siento el dolor de las familias y el de una sociedad que fue excluida por un gobierno frÃ?­o e indiferente. Me lastima la injusticia, el dolor y la marginaciÃ?³n», manifestÃ?³.
    La tarde de este s�¡bado se celebrar�¡ una marcha, la cual ha sido convocada por el Movimiento por la Justicia 5 de Junio, conformado por deudos de los ni�±os fallecidos.
    La manifestaci�³n comenzar�¡ en el exterior de la bodega que albergaba la guarder�­a ABC y se dirigir�¡ a las escalinatas del Museo de la Universidad de Sonora

  • Recomendacion a la SCJN por El Enigma

    Se�±ores ministros de la corte; tienen tiempo de regresarle a los mexicanos, un poco de esperanza en las instituciones.
    Tienen aun en sus manos, el poder hacer creer que no todo esta perdido.
    Tienen (y conste que lo digo antes de que siquiera vayan al debate sobre la investigacion que se hizo sobre la Guarderia ABC) la posibilidad de que la opinion publica pueda creer y darse cuenta, que en Mexico, no todas las instituciones son insensibles ante un deleznable hecho como el ocurrido hace un a�±o.
    Recapaciten, tienen el fin de semana para ver de que forma su sentir que es parecido al de los padres de familia que perdieron a sus hijos hace un a�±o, puede ser congruente con la Ley.
    Yo, El Enigma, desde esta modesta trinchera que es mi tribuna publica, les puedo informar o hacer saber, que en ustedes confio.

  • 49 promesas de vida, truncas… por El Enigma

    Hace un a�±o, la verdad desnuda de un pais como este, nos volvio a pegar en la cara.
    El incendio de la Guarderia ABC en Hermosillo Sonora, es ejemplo de lo q jamas debe ocurrir.
    Malas decisiones, ahorro en materiales, puerta cerrada, poblacion infantil saturada, pocas maestras, accidente, tragedia, malas autoridades, insensibilidad, todo… todo ingrediente para que 49 niÃ?±os, fallecieran.
    El luto de 49 familias, no solo se comparte entre los mexicanos que tenemos un poco de sentido comun (que sin duda, es el menos comun de los sentidos); sino tambien la afrenta que nos hace la vida publica de esta sociedades y sus autoridades.
    Chistes hirientes asi como tambien, una procuraduria de justicia que a la sombra de los culpables simplemente se limita a decir «fue un lamentable accidente» sin que siquiera haga algo para evitar en el futuro se repitan caso asi.
    Hay 70 niÃ?±os que estan afectados en su salud para el resto de su vida, la atencion es deficiente para ellos y aunque la indignacion social ha hecho que las autoridades digan «tendran atencion gratuita de por vida en el IMSS» simplemente son noticia a la vera de promesas politicas que rara pasan de sexenio.
    Porque somos asi?, como hemos llegado a tener un pais tan insensible?, tan hambriento de justicia?, con autoridades tan desvergonzadas que en cualquier otra latitud del planeta, por verguenza habrian renunciado…
    Por el momento, vayan estas palabras que un servidor escribe, para que las 49 promesas de ciudadanos que eran esos ni�±os que fallecieron por el incendio de la Guarderia ABC hace un a�±o, se truncaron y que plasmo a manera de voz que pide JUSTICIA para esos padres que aun, aun a un a�±o, simplemente no encuentran la paz.
    La Guarderia ABC es algo que JAMAS debio suceder.
    In memoriam.

  • Para no olvidar; #GuarderiaABC

    Primer acto: Un incendio inicia en las bodegas de una dependencia gubernamental, esparci�©ndose por el espacio compartido con una guarder�­a.
    Segundo acto: Horas despu�©s se conoce que cientos de ni�±os de cero a cuatro a�±os son v�­ctimas del fuego. Padres y madres de familia, as�­ como desconocidos, hacen todo lo posible por apaciguar el fuego. Sin embargo, la noticia tr�¡gica inunda el llanto.
    Tercer acto: Se da a conocer que, dentro del galer�³n donde se encontraban los ni�±os, y subrogado por el IMSS, existen responsables de distinguidas familias sonorenses.
    Cuarto acto: Los medios de comunicaci�³n expanden la noticia y exigen cuentas y transparencia. La participaci�³n ciudadana se une ante el tr�¡gico suceso que termin�³, hasta ese momento, con la vida de 47 ni�±os.
    Quinto acto: La esperanza y la fe de cientos de padres conmovidos exigen un cambio de rumbo en el Estado. Por primera vez una noticia deja de ser ef�­mera y se mantiene en los medios de comunicaci�³n como una vocaci�³n period�­stica que hace reflexiones en el norte, centro y sur del pa�­s.
    Sexto acto: La ciudadan�­a espera con paciencia la respuesta inmediata de las autoridades. Cuando de pronto se suma un deceso m�¡s. Ya son 48 ni�±os fallecidos en la desdicha.
    S�©ptimo acto: Las jornadas electorales muestran una actitud f�©rrea ante el statu quo; se promueve la alternancia bajo la promesa de �¡justicia expedita! Y el ciudadano la concede.
    Octavo acto: Las autoridades comunican y lanzan acusaciones que lejos de dar claridad conllevan a detenciones y chivos expiatorios absurdos ante la opiniÃ?³n pÃ?ºblica. MÃ?¡s aÃ?ºn, se ofrecen sumas millonarias ââ?¬Å?por dejar ser, dejar pasarââ?¬Â. Se apuesta al olvido de la memoria colectiva.
    Noveno acto: Un deceso m�¡s: ya son 49 ni�±os que pierden la vida.
    D�©cimo acto: Las autoridades dan a conocer la lista de beneficiados por la subrogaci�³n de guarder�­as. Figuran empresarios, pol�­ticos y funcionarios de todos los niveles en los tres �³rdenes de gobierno.
    Decimoprimer acto: La SCJN suspende sus opiniones no por prudencia ni por respeto a los deudos, sino por su inminente periodo vacacional.
    Decimosegundo acto: El imaginario colectivo se pregunta Ã?¿cuÃ?¡nto gana la justicia en aquel paÃ?­sââ?¬Â¦? Ã?¿Para quÃ?© sirve la transparenciaââ?¬Â¦? Los medios de comunicaciÃ?³n se ocupan, la noticia ya no es tragedia.
    Decimotercer acto: Mientras la SCJN sigue de vacaciones, el IMSS incumple los acuerdos y falta a la atenci�³n m�©dica, quir�ºrgica, hospitalaria, farmac�©utica, psicol�³gica y de rehabilitaci�³n necesaria para los afectados y padres o tutores de los ni�±os muertos u hospitalizados.
    Decimocuarto acto: La reflexi�³n final de la SCJN es crear una Comisi�³n Especial Investigadora para determinar si hubo violaciones a los derechos tanto de los ni�±os como de los familiares.
    Decimoquinto: los pr�³fugos siguen �¡pr�³fugos!
    Decimosexto acto: La ComisiÃ?³n Especial concluye que sÃ?­ hubo violaciones a las garantÃ?­as, acusa directamente al gobernador de la entidad, al ex director y actual director de IMSS y a 17 funcionarios de los tres niveles de gobierno. Peroââ?¬Â¦ seÃ?±ala que su investigaciÃ?³n no es vinculatoria sino ââ?¬Å?declarativaââ?¬Â. O sea, Ã?¡con la pena!
    DecimosÃ?©ptimo acto: Doce meses despuÃ?©s de la tragedia, el Presidente de aquel paÃ?­s recibe a padres de familia que perdieron a sus hijos en el incendio de la guarderÃ?­a; para asumir ââ?¬Å?un compromiso total en cuestiones de trÃ?¡mites jurÃ?­dicos pendientes, para agilizar Ã?¡las investigaciones!ââ?¬Â.
    Decimoctavo acto: La tragedia sigue, y la sed de justicia se ve cada vez m�¡s desesperada de cara al Bicentenario.
    Preguntas finales: Ã?¿CÃ?³mo se llamÃ?³ la obra? Ã?¿QuiÃ?©nes son los responsables? Ã?¿CuÃ?¡ntos niÃ?±os murieron? Ã?¿CuÃ?¡ntos actores polÃ?­ticos intervinieron? Ã?¿CuÃ?¡ntos padres de familia fueron indemnizados? Ã?¿QuÃ?© medios de comunicaciÃ?³n le han dado seguimiento? Ã?¿DÃ?³nde estÃ?¡ la justicia y dÃ?³nde la SCJN? Ã?¿De quÃ?© paÃ?­s hablamos? Ã?¿La participaciÃ?³n ciudadana tiene algÃ?ºn sentido? Ã?¿CÃ?³mo se castiga a las autoridades? Ã?¿CuÃ?¡nto dura la memoria de la opiniÃ?³n pÃ?ºblica? Ã?¿El Presidente irÃ?¡ al mundial? Ã?¿QuÃ?© hacer en casos de un incendio, quÃ?©ââ?¬Â¦?

  • 14 señalados por la SCJN en caso Guarderia ABC

    El ministro Arturo Zaldívar concluyó que en la tragedia de la guardería ABC de Hermosillo, en la que fallecieron 49 niños, hay al menos 14 funcionarios públicos federales, estatales y municipales responsables.

    Al conocerse el proyecto que discutirá en unas semanas el pleno de la Corte, Juan Molinar Horcasitas y Daniel Karam se mostraron respetuosos de la resolución que estudiarán.

    El secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, sigue creyendo que el incendio fue provocado: hay «elementos técnicos» que lo sugieren, dijo.

    En Hermosillo continúa el reclamo de justicia de los padres de las víctimas, y el sábado divulgarán un manifiesto a la nación

  • Recibe FCH a padres de Guarderia ABC

    En el marco del Día del Niño, el presidente Felipe Calderón recibió en Los Pinos a un grupo de madres de los niños fallecidos y lesionados en el incendio de la Guardería ABC de Hermosillo, Sonora, ocurrido en junio pasado.

    Convocadas por el secretario particular de la Presidencia, Luis Felipe Bravo Mena, las sonorenses acudieron a la residencia oficial y durante dos horas conversaron con el mandatario federal, su esposa Margarita Zavala y el director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Daniel Karam.

    A través de un comunicado oficial, Los Pinos informó que Calderón «escuchó las preocupaciones que manifestaron las madres con respecto de las causas que propiciaron este lamentable hecho y del esclarecimiento de responsabilidades, así como la solicitud de apoyo para ampliar la atención médica, psicológica y laboral de las familias que se vieron afectadas».

    El Presidente les manifestó su solidaridad y condolencias y les garantizó que seguirá «atento al desarrollo de los diversos procesos judiciales» correspondientes al caso.

    Les refrendó el compromiso del gobierno de mantener la atención médica vitalicia a los niños sobrevivientes y psicológica para las familias, así como la ayuda económica prestada a través del Fideicomiso de la Fundación IMSS.

    En el comunicado no se detalló la identidad de las madres asistentes, quienes tampoco ofrecieron declaraciones a la prensa sobre su encuentro con Calderón

  • Atípico o Impunidad por William Parker

    El pasado 7 de Abril, leía la columna de David Aponte â??Contraflujoâ?? â??México, el país atípicoâ?? y como a bien lo menciona, ahora, los servidores públicos han tomado como palabra de moda â??Atípicoâ?

    (Que por sus caracteres, se aparta de los modelos representativos o de los tipos conocidos)â??, con ésto, nos dan a entender, que no tienen ni la

    mas remota idéa del porque está sucediendo algo o porque sucedió.
    Dónde quedó el principio de â??la Justicia debe ser Rápida y Expeditaâ?? La cual ahora, parece letra muerta. Y me refiero a todos aquellos acontecimientos, en los cuales, no se ha hecho justicia y como hasta ahora la IMPUNIDAD ha triunfado y para muestra una pequeña lista:
    Los asesinatos de 1060 mujeres y niñas en Ciudad Juárez (los Femicidios de Juárez), José Francisco Ruiz Massieu, Luis Donaldo

    Colosio, 49 niños de la Guardería ABC, 16 jóvenes en Ciudad Juárez , 3 jóvenes estudiantes y una joven madre en Monterrey, el caso de la niña Paulette â?¦â?¦.

    Los casos de pederastia y abuso sexual que se han documentado y en donde parece que no sucede nada.
    Solo por mencionar algunos de los cientos o miles que han quedado sin que bien, a bien, se conozca quienes han sido los culpables y estos reciban el castigo

    Todo ésto, me hace recordar lo escrito por Martin Niemoller:
    «Primero vinieron a buscar a los comunistas y no dije nada, porque yo no era comunista.
    Luego vinieron por los judíos y no dije nada, porque yo no era judío.
    Luego vinieron por los sindicalistas y no dije nada, porque yo no era sindicalista.
    Luego vinieron por los católicos y no dije nada, porque yo era protestante.
    Luego vinieron por mí pero, para entonces, ya no quedaba nadie que dijera nada.

    Es urgente, que como sociedad, tomemos acciones que ayuden a mejorar el actuar de los servidores públicos, que al fin y al cabo son SERVIDORES PÃ?BLICOS (Presidente, Senadores, Diputados, Gobernadores, Presidentes Municipales, etc.) o ¿Tendremos qué esperar hasta que alguien de nuestra familia sea el afectado para levantar la voz?

    *William Parker
    Analista de Sistemas y colaborador de atomilk.com