Etiqueta: guantanamo

  • Nuevas imagenes de Guantanamo

    Estas imágenes se han filtrado gracias a reporteros que se hicieron pasar por visitadores militares norteamericanos a la base naval de Guantánamo.

    Estas condiciones muestran las medidas extremas de seguridad y claro, de cómo se encuentran presuntos terroristas que la mayoría de ellos, sigue esperando juicio para desahogar su causa y mostrar su presumible inocencia.

    Technorati Profile

  • Barack Obama quiza y SI castigaria a George Bush

    Es una verdad que aun en el mandato de George Bush, Estados Unidos aplico tortura a todos los prisioneros que en cárceles clandestinas y no, había.

    Mas si estaban ahí por supuesta (y digo supuesta ya que sin juicios, nadie sabe si fueron auténticos terroristas o solo inocentes en un mal sitio a una mala hora) conspiración o terrorismo, vaya usted a saber.

    Bien, violaciones de tales dimensiones deben ser castigadas y que jamás, jamás se repitan… pero acaso ¿se podrá castigar a los miembros de la agencia central de inteligencia?, ¿altos mandos militares?, ¿George Bush?

    Barack Obama desde un principio dijo que cerraría Guantánamo y ya firmo el decreto, pero, ¿castigaría a los culpables?

    Mas que nunca la opinión publica estadounidense esta expectante sobre esta decisión, pero en Estados Unidos la división de poderes es una realidad, así que por ello el ejecutivo no puede tomar la decisión, pero por ello… los fiscales si, por ende, el mismo presidente acaba de pasar la pelota al campo del poder judicial, será el fiscal especial para esta causa quien decida.

    La espada de Damocles, ahora pende sobre la cabeza del secretario de Justicia, Eric Holder, ya que el debe evaluar la decisión sobre la viabilidad jurídica de un posible proceso judicial contra aquellos altos cargos de la anterior Administración implicados en la polémica sobre las torturas practicadas a sospechosos de terrorismo.

    Esperemos.

    Technorati Profile

  • «Terroristas» de Guantanamo a Alemania

    No, que los presos peligrosos de Guantánamo, no irán a Australia, simplemente la negativa fue rotunda, van a ir a una base militar norteamericana en Alemania.

    ¿Y saben el tamaño de ojos que abrieron los teutones?, jajaja hasta para ver la cara, en serio, ya que jamás se imaginaron que los militares norteamericanos decidieran esto.

    Es un hecho, hay ordenes ya firmadas por el presidente Barack Obama, de cerrar de forma definitiva, la cárcel (si, solo la cárcel, no la base militar, ¿ok?) de Guantánamo en menos de un año.

    Es verdad que muchos de esos presos son inocentes, pero muchos otros no, así que ni el propio Obama los quiere dentro del territorio norteamericano y están viendo la forma de que hacer y donde poner a los verdaderos terroristas, que han dicho colaboradores de Al Qaeda y del gobierno de los talibán, que podrían emprender una acción de rescate.

    ¿Se imaginan dicha operación en territorio norteamericano?, veamos que responden los alemanes

    Technorati Profile

  • Guantanamo y una reflexion

    La suspensión de los juicios a los presos en Guantánamo, en realidad, ¿es cerrar la cárcel?

    No y si, vamos, hay que tener cuidado de las personas que hay ahí, es verdad que hay violaciones flagrantes a los derechos humanos, pero también es cierto, que ahí se encuentran auténticos terroristas capturados en Afganistán de la organización terrorista Al Qaeda.

    Así que, de un plumazo y en orden oral al secretario de la defensa, se detienen todos los juicios que en Guantánamo se están llevando, por 120 días.

    Durante este tiempo, se hará una investigación sobre, quienes deben ser juzgados y quienes no, y los que deban ser juzgados deberán hacerlo en Estados Unidos, custodiados en prisiones norteamericanas en suelo norteamericano y, con certeza jurídica, los que no, serán puestos en libertad y les dirán el clásico y casi mexicano «usted disculpe».

    Aunque la defensa solicita el «sobre seguimiento» a sus causas, la revisión comenzara inmediatamente para saber en el corto plazo, que se juzga, donde y claro esta, cuando pero ya sacar del limbo a muchos de los presos de esa, prisión o centro de detención ignominioso violador de los derechos humanos.

    Technorati Profile

  • Primero EU, luego el mundo

    Ok, lo habíamos dicho, era lógico, ahora es oficial al venir de sus propias palabras, la única prioridad de Barack Obama es el frenar la crisis en Estados Unidos, luego habrá tiempo para otras cosas.

    El presidente electo y que hace unos días tomo protesta fue lo primero que dijo para ir salvando no solo los empleos de los norteamericanos sino todo lo que significa proteger su forma de vida, así que paz en el mundo, medio oriente, Guantánamo, así como también Afganistán o México, seguridad narcotráfico etc. pensaban estarían en la agenda, lo primero es y tiene toda su atención, es la crisis que esta enfrentando Estados Unidos.

    A decir de varios politólogos no es sorpresa (ni para nosotros, ¿verdad amigos?) el que este tema le tenga muy ocupada la agenda y estuviera desde antes de subir en el capitolio a decir que juraba ser presidente, haciendo cabildeo a favor de su plan de apoyos fiscales y apoyos a empresarios, personas comunes y claro esta, bancos con miles de millones de dólares.

    Ahora nada mas será cuestión de esperar ya que a decir de muchos analistas, la crisis este año es una realidad y aunque faltarían como escribí hace unos días, hasta 16 meses para que se cumplieran dos años y medio de iniciada la crisis con las hipotecas basura, los demás temas de la agenda del presidente de la nación (aun) mas poderosa del mundo, no pueden ser olvidados.

    Technorati Profile

  • Barak Obama medio oriente y derechos humanos

    Temas como los derechos humanos, Irak y Afganistán, son importantes para el nuevo presidente de Estados Unidos, la cuestión es, ¿que tanto?

    Afganistán esta aun siendo ocupada por una fuerza militar multinacional, que busca expulsar al gobierno y estructura de los talibán, pero que han ido a dar por el efecto «cucaracha» a naciones vecinas, como Pakistán.

    De hecho Pakistán de ser una nación amiga, paso a una no amiga por la falta de apoyo de Estados Unidos al ex presidente Pervez Musharraf, pero bueno, es otro tema.

    El peligro de que se vaya infiltrando los talibán en la vida de Pakistán es que a diferencia de Afganistán, Pakistán tiene una bomba atómica que, le permite únicamente el contrapeso con India, amen de que la economía Pakistaní, es muchísimo mas amplia y fuerte con mas elementos que le permitiría desarrollarse que, simplemente el trafico de enervantes como lo venían haciendo los talibán.

    Así que ese tema no deberá ser desatendido, aun cuando ya en la zona Estados Unidos, no es muy bien recibido.

    Irak es una cuenta pendiente que hereda Obama dentro de los problemas en el closet que se dejo en la casa blanca por la muda del anterior inquilino.

    Una nación en una franca guerra civil, que aun cuando se sabe ya hay tiempos para ir retirando fuerzas de ahí y, entregar la nación a los mismos iraquíes, su costo lo pagaran los contribuyentes norteamericanos por las próximas dos décadas.

    Sino se refuerza la estrategia ya mas discreta de operaciones «aguja» en aquella nación, lo mas probable es que veamos el incremento de la violencia en el país con fines meramente de pugnas por territorio, por el norte los kurdos, sunnitas en el centro y sur de chiítas.

    La forma en que lo haga, en que enfrente y encare estos focos rojos, le dará o quitara bonos a Estados Unidos en la región, haciéndole mas fácil o difícil la negociación de otras carteras y signaturas pendientes.

    El que se cierre Guantánamo es un aplauso que se le merece ir anticipando, se sabe de antemano que es ya un hecho el que dicha prisión será cerrada, pero no por ello quiere decir que se acaben las violaciones a los derechos humanos, se habla de que la agencia central de inteligencia mudaría a muchos de los presos ahí, a una zona «segura» en el desierto de Australia, aunque se destapo que aquella nación, simplemente no deseaba tener en su territorio tan distinguidos huéspedes.

    Así que se acaba el emblemático Guantánamo, pero ¿y los ahí detenidos?, nadie sabe aun.

    Technorati Profile

  • Ahora se sabe quien aprobo torturas en la contra de terroristas

    A menos de que deseen lavar un poco el honor de fuerzas armadas en Estados Unidos y claro, frente al mundo, no harán nada.

    Una comisión del senado norteamericano entrego un resumen de sus actividades investigando los abusos a los derechos humanos de prisioneros en Abu Graib y Guantánamo.

    ¿El resultado?

    El ex secretario de Defensa, Donald Rumsfeld, y otros altos funcionarios del Gobierno del presidente George W. Bush aprobaron previa valoración, del uso de la tortura y formas no contenidas en los manuales, para obtener información de parte de los detenidos.

    Ok, espero que exista un castigo, pero mas allá de la inhabilitación política no se espera nada, aunque conozco a tres que cuatro fiscales en la Corte Penal Internacional, que les gustaría sentar al señor ex secretario de Defensa, Donald Rumsfeld, en el banquillo de los acusados.

    ¿Estamos?

    Technorati Profile

  • Conozca Guantanamo, la carcel

    Usted amigo lector, sabe que en la isla de cuba esta la cárcel de Guantánamo, ¿verdad?
    Digo, el tema lo hemos tocado aquí en el blog varias veces, usted y yo nos hemos encolerizado por la serie de violaciones a los derechos humanos se tuvieron que hacer para que detenidos sospechosos de terrorismo en Afganistán fueran ahí encerrados sin aun, mediar juicio alguno.
    De hecho, eso fue como una de las acciones mas irracionales que aun existen desde el 11 de septiembre el día de los atentados contra las torres gemelas.
    Pero, que aun no termina, estas son imágenes que por primera vez son traídas hasta usted ya que en el futuro, el mismísimo presidente Barack Obama dijo que acabaría con esta cárcel de vergüenza para todos.
    Avergüenza a Estados Unidos que se dice defensor de los derechos humanos pero también, a todas las naciones que sabían o no, que los vuelos clandestinos con los presuntos terroristas pasaban por sus aeropuertos o, pasaban por su espacio aéreo rumbo a esta cárcel violatoria de toda ley humana.
    Conózcanle y síganle teniendo repulsión.

    Technorati Profile

  • Violacion a los derechos humanos en Guantanamo

    Lo sabíamos, organizaciones no gubernamentales, estados, naciones unidas, hasta la corte suprema de los estados unidos lo había dicho…
    Hay violaciones a los derechos humanos en la cárcel especial de Guantánamo.
    Aparece en manos de los abogados defensores de una persona que tiene 20 años en este momento, sobre un interrogatorio extenuante realizado por un agente del servicio secreto de Canadá a un joven en 2003, o sea, cuando tenia 15 años.
    El inculpado fue llevado a Guantánamo por haber lanzado presuntamente una granada sobre un grupo de soldados en Afganistán.
    Los abogados, no solo con el video desean evidenciar el cansancio de un interrogatorio largo y profundo sino fuerte para las emociones de un adolescente, sino también, las condiciones del mismo y como, siendo aun sujetos a nos derechos por «su excepcional peligrosidad», los detenidos en Guantánamo, son torturados psicológicamente.
    Pero ojo, el video que nadie sabe como lo obtuvieron estos abogados muestra siete horas de filiación de interrogatorios así.
    ¿Y Estados Unidos que dice?
    Nada, para ellos los prisioneros en Guantánamo son menos que personas y, cuando se busca la justicia desde esa tónica, el carcelero es un ser mas ruin al encarcelado
    Technorati Profile

  • Derechos Humanos por la Corte Suprema Estadounidense para los detenidos en Guantanamo

    Solo las leyes dan la certibilidad en el mundo, todo lo demás puede ser debatible.
    Lo digo por esto, la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos le dio un revés espectacular al presidente Bush que estaba apelando a través de diversas instancias defendiendo el tener a los presos de Guantánamo acusados de terrorismo aun, cuando no tienen proceso legal, llevan ahí encerrados desde hace tiempo y están encerrados por tiempo indeterminado.
    Diferentes organizaciones mundiales y gobiernos han señalado estas violaciones a los derechos humanos, sin que Estados Unidos se inmute, al contrario, su presidente las defiende y dice que ante eventos extraordinarios, respuestas extraordinarias.
    Pero ahora fueron los magistrados de la corte suprema, quienes en un debate sumamente interesante impuso la razón sobre la sin razón.
    Con 5 votos a favor de los encarcelados y cuatro en contra, los magistrados han declarado que los «presuntos terroristas» tienen derecho a que las leyes norteamericanas les protejan.
    Ya que, y que razón la del magistrado Anthony Kennedy «las leyes y la Constitución están diseñadas para sobrevivir y continuar en vigencia en épocas extraordinarias».
    Soberbia, una clase del espíritu del derecho mismo que muchas veces, olvidamos en todos los rubros, si aun miembros del taliban tienen derechos, en Estados Unidos; todos los ciudadanos del mundo los tenemos también, es cuestión de que los conozcamos y defendamos.
    Technorati Profile