Un accidente en el Centro Histórico de Guadalajara dejó 16 personas lesionadas la noche del sábado, cuando el conductor de una camioneta negra embistió a un grupo de personas frente a la Catedral Metropolitana.
Según informes preliminares, el responsable había robado el vehículo en otro punto de Guadalajara y conducía bajo los efectos de sustancias.
La tragedia ocurrió tras una marcha provida, según declaró un portavoz del Frente Nacional por la Familia.
Entre los heridos hay menores de edad y al menos una persona presenta heridas graves, todos son atendidos en diversos nosocomios de Guadalajara.
La escritora Coral Bracho (CDMX, 1951) dijo, al recibir el Premio FIL en Lenguas Romances 2023 al mediodía de este sábado, que la poesía abre caminos para conocer y sentir la inmensidad del espacio cotidiano, la infinitud de lo más pequeño y la cercanía de lo más lejano, y busca adentrase en todo lo que nos es dado sentir y conocer en toda una vida.
Durante la inauguración de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, la poeta definió el género al que se ha dedicado desde su juventud como incesante y abierta búsqueda de sentido que nos guía sin definir de antemano su desenlace.
Destacó que nada le parece más hermoso y conmovedor que ver en este encuentro editorial jóvenes y adultos interesados en la literatura y que recibió el premio tan inesperado como conmovedor, por mi actividad de poeta desde mi juventud. Es un altísimo honor hacerlo aquí. Muchas gracias.
Al principió de su discurso, Bracho agradeció a su entrañable amiga Verónica Murguía, escritora generosísima en todos los sentidos, su presencia y palabras me conmueven, luego de que ésta leyera su semblanza, en la que también se mencionó la presencia deslumbrante y vital de David Huerta, frase que fue respondida con un aplauso para el autor fallecido en octubre de 2022.
Desde el año pasado el negocio de Luis Hernández, “El Mosco” puso a la venta la rosca hecha de tortas ahogadas, así como lo lee, es una rosca de pan rellena de carne, frijoles y cubierta de salsa de tomate con cebollas moradas.
Lo que lo asemeja a una tradicional rosca de reyes es que contiene también los muñecos que simbolizan al Niño Dios.
El experimento fue tan bien recibido por la comunidad de Zapotlanejo, Jalisco que el día viernes seis de enero el presidente municipal, Gonzalo Álvarez partirá una mega rosca de 55 metros de longitud con los jaliscienses en el palacio municipal.
El video de la presentación de una rosca ahogada tamaño normal fue publicado por la cuenta de TikTok @delvillar059.
Este es el primer museo con temática LGBT en México y busca visibilizar como la sociedad y medios de comunicación tanto promovieron como censuraron por años los estereotipos del “joto”, la “machorra” o la “vestida”, para referirse a los hombres homosexuales, las lesbianas y las personas transgénero, explicó Jaime Aurelio Casillas, director del Museo que se ubica en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.
Conoce el #MuseoLGBTTTTQ en Guadalajara, será el primer museo en México dedicado a la memoria de la población LGBTTTIQ+ con Jaime Cobián Zamora, activista y Jaime Aurelio Casillas Franco.
“La idea curatorial no es hablar de la militancia gay de los derechos humanos, muchos de los museos de memoria gay que hay en el mundo, están enfocados en contar la historia de los activistas, este museo está para contar cómo los medios de comunicación veían a las personas trans, a las lesbianas y a los gays”, comentó Casillas.
Siendo una iniciativa de Jaime Cobián, coordinador de la organización Códise, que se dedica a promover los derechos de la población LGBT, Casillas analizó más de 30 mil objetos y documentos reunidos por la agrupación durante 30 años y clasificando alrededor de 3 mil.
“Joto”, “maricón”, “cachagranizos”, “manflora”, “tortilla”, “lencha”. En un muro, el museo exhibe decenas de motes o palabras despectivas con las que los homosexuales y las lesbianas han sido llamados por la sociedad mexicana y que, en algunos casos, son palabras que se han quedado como un insulto incluso hacia quienes no forman parte de la comunidad.
Una de las salas muestra revistas desde la primera mitad del Siglo XX, algunas de ellas de corte deportivo, que mostraban a hombres desnudos en un intento de pornografía gay. Una de las que más llama la atención fue “Eva”, que estaba dedicada al público femenino, pero que quienes la compraban eran hombres.
Finalmente fueron elegidas 171 piezas entre las que hay revistas, posters, libros, folletos y periódicos que van desde 1904 hasta 2006 que están divididos en cuatro salas, precisó Casillas.
La panadería tapatía “Karycar pan casero” se volvió a hacer viral, ya era nacionalmente conocida por sus conchas conmemorativas por el día de las madres, las famosisimas “conchanclas” o las “conchamacos”, pero ahora aprovechando la fama mundial de uno de los personajes más queridos de la cultura mexicana, sacaron la “Simiconcha”.
Se trata del clásico pan de dulce mexicano pero con la cara del Dr. Simi, lo que sorprende a los fans es la similitud del dibujo con el peluche.
También elaboran deliciosa panadería con los personajes de caricatura de los Minions, Baby Yoda, Jack y Bob esponja, además de sacar una versión conmemorativa según la festividad del año como el Día del padre, graduaciones, mes del orgullo gay, Día de reyes, navidad, Día de la independencia, entre otros.
Los dueños de la panadería Karla Limón y Carlos Acosta han sido entrevistados por diversos medios de comunicación.
El negocio está ubicado en la calle Hospital, número 394, colonia Centro, Guadalajara Jalisco, además cuentan con el teléfono 33-1545-8140 y correo electrónico karycar_0325@hotmail.com, para el levantamiento de pedidos.
El Grupo Firme se ha coronado como el favorito del público y 280 mil personas que asistieron a su concierto gratuito el día de ayer domingo 25 de agosto en el Zócalo capitalino, lo respaldan.
Lamentablemente el vocalista de la banda Eduin Caz, no está lidiando bien con la fama, pues se la ha hecho costumbre ponerse bien borracho arriba del escenario para agarrar “ambiente”, tal y como lo hacia Jose José, Alejandra Guzmán y otros artistas que han tenido problemas serios con el alcohol y las drogas.
En esta ocasión fue en un concierto de Guadalajara, donde el cantante quien estaba tomándole directamente de la botella de whisky y se veía rojo e hinchado por el alcohol, se quedó dormido en una de sus canciones principales.
Afortunadamente cuenta con el apoyo y respaldo de su banda y hermanos, pues supieron cubrirlo adecuadamente para no dejar colgados a los músicos y al público.
Exactamente en su estrofa “vete por que causas pena ajena” se despertó y continuó cantando, eso sí sin soltar la botella de Buchanan´s.
Algunos comentarios en redes sociales insinúan que tal vez estaba fingiendo para dar show, otros tantos lo justifican diciendo que trabaja demasiado, mientras que a la mayoría les pareció un acto de mal gusto, falta de profesionalismo y respeto para su público quien invierte dinero, tiempo y esfuerzo en ir a verlo.
El presidente de GINgroup, Raúl Beyruti Sánchez, presentó su libro Teoría de la Administración Integral del Capital Humano ADINCAH, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
La Comisaría de la Policía de Guadalajara informó hoy que la inmediata intervención de sus oficiales, ante el reporte de incendio de una vivienda en el centro de la ciudad, permitió salvar la vida de una persona que pretendió sofocar el siniestro y resultó intoxicada.
Con un operativo especial organizado por la Vicerrectoría Ejecutiva de la Universidad de Guadalajara se apoya a la caravana de migrantes instalada en el auditorio Benito Juárez, de Zapopan.
Con el objetivo de intercambiar conocimientos y experiencias para mejorar la nutrición y la salud de la población de Latinoamérica y el Caribe, fue inaugurado esta noche el XVIII Congreso Latinoamericano de Nutrición 2018.