En lo que va del año, mil 735 personas con discapacidad y adultas mayores buscadoras de empleo han sido atendidas a través de los programas «Abriendo Espacios» y «Centro de Evaluación Valpar», informó Gabriela Gómez Orihuela, secretaria del Trabajo.
La funcionaria manifestó que la dependencia a su cargo ofrece atención personalizada para determinar si el buscador de trabajo requiere información u orientación para vinculación laboral, o bien si debe canalizarse a capacitación o acciones de ocupación por cuenta propia, a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE) Morelos.
De igual modo, a través del centro de Evaluación Valpar, 150 personas han obtenido un perfil que facilita a las empresas su proceso de selección. De éstas, la estrategia “Abriendo Espacios”, ha logrado colocar a 73 personas en diferentes puestos, entre los que destacan: asesor de ventas, auxiliar de cocina, auxiliar de limpieza, cajero, vigilantes y costureros, entre otras.
Gómez Orihuela resaltó que a través del programa “Abriendo Espacios”, se busca reducir las dificultades que enfrentan los adultos mayores y las personas con discapacidad para insertarse en el mercado laboral.
Puntualizó que además de vincular con empresas a este sector de la población, son preparados y capacitados para que puedan ser incluirlos a una plantilla laboral.
Por lo anterior, con la participación de 16 empresas y organismos, se realizó la plática de sensibilización para la contratación de personas con discapacidad, en las instalaciones del SNE Morelos, con la presencia de su directora Elvia Aguilar Sanders.
Lo anterior, en el marco de la reunión mensual del Sistema Estatal de Empleo, en la que representantes de recursos humanos, recibieron el taller impartido por Fidel Salgado Vargas, Jefe de Departamento de Unidad Básica de Rehabilitación del Sistema DIF Morelos.
Los participantes realizaron parte de la dinámica «ponte en mi lugar» para experimentar lo que viven personas con discapacidad motriz y visual.
La secretaria del Trabajo Gabriela Gómez Orihuela, hizo un llamado al sector empresarial para generar conciencia a incluir en su plantilla laboral a éste sector vulnerable de la población, en la medida de sus posibilidades.
De acuerdo a los censos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en el 2010, 100 mil 449 residentes de Morelos tienen alguna discapacidad, es decir, el 6 por ciento de la población total.
La mayor prevalencia es la limitación motriz o de movimiento, que afecta a 45 por ciento de las personas con discapacidad en Morelos; el 21 por ciento son personas con limitaciones para ver; el 10 por ciento para oír; el 7 por ciento para hablar o comunicarse, mientras que el 7 por ciento se concentra en personas con limitaciones mentales.
En el caso de adultos mayores, en el 2010 el INEGI registró un número total de 177 mil 878 personas que tienen 60 y más años de edad es decir, el 10.2 por ciento de la población total en Morelos.
También se informó que en los meses de julio y agosto, el centro de Evaluación Valpar tiene programado realizar actividades móviles para llevar el servicio a los habitantes de Jiutepec, Cuautla y Jojutla.
Finalmente, Gabriela Gómez Orihuela, invitó a las personas con discapacidad y adultos mayores que buscan un empleo a que acudan a las instalaciones del SNE Morelos, para conocer estos programas y/o visitar la página: https://abriendoespacios.gob.mx/ para conocer las vacantes vigentes.
Etiqueta: grupos vulnerables
-
Promueve la Secretaría del Trabajo la inclusión laboral
-
Grupos vulnerables con amplio apoyo: Graco Ramírez
Junto con Elena Cepeda entregó unidades móviles
”Madres solteras no son una plaga” advierte
En Morelos los grupos vulnerables dejaron de ser invisibles, ahora reciben atención y un trato digno que les da acceso a disfrutar todos sus derechos como personas, afirmó hoy el gobernador Graco Ramírez Garrido.
Durante la entrega de un camión y 13 camionetas adaptadas para el transporte de personas con discapacidad a los DIF municipales, Graco Ramírez expresó que la política de inclusión y “cero discriminación” inició desde el primer día de la Visión Morelos.
Quienes utilizan silla de ruedas, muletas, andadera, aparatos auditivos o que tienen discapacidad visual, ya no son invisibles como lo fueron antes, puntualizó el Gobernador, en el zócalo de Cuernavaca donde se llevó a cabo la entrega de los automotores.
«Nos planteamos dar todo el apoyo con equipamiento a todos los centros de rehabilitación, para darles movilidad y que las personas sean atendidas en sus terapias», manifestó.
Acompañado por la presidenta del DIF Morelos, Elena Cepeda, Graco Ramírez señaló que a casi dos años de Gobierno, los 33 DIF municipales cuentan con al menos una camioneta adaptada.
Hoy mismo, Graco Ramírez y Elena Cepeda entregaron el autobús adapatado a la Secretaría de Movilidad y Transporte, que dará servicio gratuito de transporte a personas en silla de rueda, invidentes y con problemas para escuchar.
En el evento, el mandatario calificó de indebido que se diga que las madres solteras se han convertido en una plaga, en una epidemia.
«Qué falta de respeto a las mujeres; no, son ninguna enfermedad, son lo mejor que tenemos en la vida, la mitad del cielo; en esta entidad a las jefas de familia las hemos apoyado con las empresas de mujeres jefas de familia», enfatizó el Gobernador.
Graco Ramírez aprovechó para anunciar que este año inicia la construcción del Centro Especial de Rehabilitación y Educación Especial, al que tendrán acceso personas de todas las edades.
«Este no va a ser un teletón porque no nos interesa la televisión; nos interesa atender a la población vulnerable y eso es lo que estamos haciendo», apuntó.
En Morelos cerca del 10 por ciento de la ciudadanía padece alguna discapacidad.
Graco Ramírez mencionó que en ocasiones la discapacidad es producto de enfermedades como la diabetes, que puede originar amputaciones o ceguera.
«Por eso atendemos el problema desde temprano, otorgando una sana alimentación a los niños que prevenga enfermedades futuras», dijo.
La señora María Luisa Mariscal Bahesa, a nombre de los beneficiados manifestó su reconocimiento y agradecimiento.
«Tengo 70 años, y usted es el primer gobernador que se preocupa por mí y por las personas discapacitadas», mencionó María Luisa, a quien le amputaron las dos piernas.
Elena Cepeda explicó que el recorrido diario del autobús será del Hospital General de Cuernavaca «José G. Parres», pasando por el IMSS de Plan de Ayala, el Hospital del Niño y el Adolescente y terminará en el Hospital de Alta Especialidad del ISSSTE, en el municipio de Emiliano Zapata.
Con la entrega de hoy en Morelos se cuenta ya con 45 camionetas adaptadas y dos camiones especiales.