La situación en Michoacán es cada vez más caotica, al grado de que el gobierno estatal en manos del enfermo y viejo Fausto Vallejo ha tenido que solicitar ayuda a la federación; algo que hacia mucho tiempo simplemente no se veia en nuestro país.
Ahora, ante tal desmadre ¿que hace la gente? algunos creen que lo mejor es armarse, los que tienen la posibilidad mejor se retiran del estado, otros con mas recursos, mejor se van del país, pero sin duda Michoacán es de las regiones donde hay mucha gente en el campo y locaciones rurales, por ende no pueden migrar siquiera a otros estados.
La opción de armarse se antoja la mejor, unos cuantos miles de pesos y se consigue una pistola, sumele otros miles de pesos y se consigue un rifle, el detalle es que es ilegal, mejor dicho, sin permiso de las autoridades es ilegal y claro, la primera pregunta que le haran a alguien que desee informar que se tiene un arma así es ¿de donde la obtuvo o como la obtuvo?.
El mercado negro de armas en Michoacán creció de una forma que nadie se imagino al menos, en las autoridades locales o federales.
Pero… y los grupos de autodefensa en Michoacán ¿guerrilla o narcotráfico ciudadano?
No me va a decir usted que andar en camionetas blindadas al mas puro estilo que tenian los armeros de los Zetas, es tan ciudadano que parece creado de la mente de alguien con creatividad, o por ejemplo, la organización que tienen para escoltarse de vehiculo a vehiculo es algo que se aprende de las peliculas… ¿que me dice de hacer parapetos y trincheras tipo ejercito?
Aquí unas imagenes, para que usted mismo reflexione y busque al igual que nosotros en Solo Opiniones, la respuesta a si los grupos de autodefensa en Michoacán ¿son guerrilla o narcotráfico ciudadano?
Etiqueta: grupos de autodefensa
-
Los grupos de autodefensa en Michoacán ¿guerrilla o narcotráfico ciudadano?
Los grupos de autodefensa en Michoacán ¿con bestias blindadas como los Zetas? Los grupos de autodefensa en Michoacán ¿guerrilla o narcotráfico ciudadano? Los grupos de autodefensa en Michoacán ¿y ese armamento? -
Imágenes inéditas de la guerra por Michoacán
Usted como yo quizá hemos sabido porque lo hemos venido leyendo, oyendo o viendo en los medios de comunicación, lo que sucede en Michoacán y claro, su tan compleja e intrincada situación que vive por la seguridad y el combate al crimen organizado.
Ahora, en Solo Opiniones traemos a ustedes una serie de imágenes inéditas de la guerra por Michoacán, en especial de reporteros graficos que han venido compartiendo en redes sociales su trabajo y que, se ven han estado con los grupos de autodefensa en varios puntos del estado.
Vea usted las imágenes y hágase dos preguntas, que nadie mas que usted en su propia intimidad mental podrá responder. ¿Son armas que tendrían jornaleros o ciudadanos? ¿quien, como y porque esta armando ciudadanos llamados autodefensas en Michoacán?
Las imágenes hablan por si solas, el narcotrafico esta mas enraizado de lo que se imaginan algunos.
¿De donde obtienen los grupos de autodefensa dicho armamento?
Imágenes inéditas de la guerra por Michoacán
¿Quien lleva la cuenta de los heridos donde y como / donde los atienden? -
Los grupos de autodefensa, un problema que puede ser contagioso
De una vez por todas y antes de que se vuelvan un problema contagioso, es necesario acabar con los grupos de autodefensa dicen desde la secretaría de gobernación con recomendaciones de inteligencia de marina y claro, el ejercito mexicano.
Estados como Sinaloa, Guerrero, Morelos y otros pueden tener contagio de grupos armados, mas que se habla que carteles del narcotrafico rivales están armando a gente para que sea su primera linea de ataque a carteles rivales, ejemplo en Michoacán, el cartel de Jalisco nueva generación arma a los grupos de autodefensa para que combatan a los caballeros templarios.
Michoacán vive una situación desesperada, por ello mismo ante el llamado del gobernador Fausto Vallejo (que hay que decirlo,e s un bueno para nada que esta absolutamente mermado por su enfermedad y que por civilidad debería llamar a elecciones para sucederlo) la federación hace el arribo a la entidad con fuerzas federales, militares y de marina.
Veamos si el fenómeno de grupos de autodefensa no se ha extendido y brota en otros lugares.
Los grupos de autodefensa, un problema que puede ser contagioso -
José Manuel Mireles, líder de los grupos de autodefensa de Michoacán se recupera
El gobierno federal es el que custodia a José Manuel Mireles, líder de los grupos de autodefensa de Michoacán, quien se recupera en el DF tras precipitarse la aeronave en la que viajaba, el sábado pasado.
Entendamos algo, José Manuel Mireles comanda los grupos de autodefensa que están considerados guardias ciudadanas, en una tierra sin ley y que se enfrentan a criminales como el cartel del narcotrafico Los Caballeros Templarios, pero ¿quien les da armas a los grupos de autodefensa? vea usted las imágenes y son armas automáticas y cargadores, eso no es algo ciudadano, ese es un grupo armado.
José Manuel Mireles ¿recibe apoyo del gobierno federal? es el mismo que gobierno Michoacán, mejor pensemos un poco mal, ¿José Manuel Mireles recibe apoyo de algún otro cartel del narcotrafico? quiza y si.
José Manuel Mireles, líder de los grupos de autodefensa de Michoacán se recupera -
Ni quien le crea a Jesús Reyna García sobre los grupos de autodefensa en Michoacán
El secretario de gobierno del estado, Jesús Reyna García, señaló que la reciente incursión de los grupos de autodefensa a los municipios de Churumuco y Zicuirán en La Huacana es ajena a los de otras zonas de la Tierra Caliente Michoacana.
Claro, piensa quiza que Melchor es independiente que Gaspar o Baltazar, ya que no se fija que desde que el estaba supliendo al enfermo y cada vez mas desmejorado Fausto Vallejo, los grupos de autodefensas avanzan y son respuesta a los grupos de los carteles del narcotrafico en dicho estado.
En Michoacán que es tierra de nadie hace falta mano dura y ni Jesús Reyna García ni Fausto Vallejo tienen los arrestos para contener a los grupos de autodefensa, ni a los caballeros templarios ni al crimen organizado, sea narcotrafico o secuestradores.
Ni quien le crea a Jesús Reyna García sobre los grupos de autodefensa en Michoacán -
Grupos de autodefensa en Guerrero asesoran a Coparmex en Chilpancingo
Que jodido esta todo en Guerrero si en serio, se confirma el que grupos de autodefensa son los encargados ahora de asesorar a empresarios de Coparmex en Chilpancingo, ya que las autoridades simplemente no hacen su trabajo.
Los grupos de autodefensa sabemos perfectamente que no están dentro del marco jurídico y con calidad moral para poder portar armas, pero ante las deficiencias de las autoridades en Guerrero para brindar seguridad a sus ciudadanos, han crecido y se han hecho fuertes ante un fenómeno que es, evitar es pase algo a los comuneros y ciudadanos que en ciertos municipios viven.
A diferencia de los grupos de autodefensa en Michoacán, en Guerrero los grupos de autodefensa si están armados por ellos mismos ya que no muestran que traigan armas de grueso calibre que solamente portan grupos cercanos al narcotráfico, así que se descarta dicha colaboración.
Que diantres está haciendo Ángel Aguirre que sus policías, no son requeridos, mejor desconocidos que sin cobrar ni tampoco pedir algo a cambio, asesoran a empresarios en Chilpancingo en materia de seguridad.
Grupos de autodefensa en Guerrero asesoran a Coparmex en Chilpancingo -
Grupos de autodefensa en Michoacán han detenido a 20 militares y los mantienen cautivos
A penas acaba de darse el aviso de que el ejército estaría patrullando diversos municipios y locaciones de conflictos en Michoacán, ahora sabemos que grupos de autodefensa en Michoacán han detenido a 20 militares y los mantienen cautivos.
Quizá y no tienen ni idea estos grupos de autodefensa en Buenavista que retienen a 20 militares, lo que han hecho, ya que el ejército mexicano y las fuerzas policiacas y claro, federales no van a dejar que esto se quede así puesto que están desconociendo una de las máximas instituciones en el país.
Uno de los reportes más actuales de esta crisis entorno a que al menos 20 militares fueron retenidos por grupos de autodefensa del municipio de Buenavista, es que han sido retenidos puesto que actuando de acuerdo a órdenes, detuvieron a 4 de estos policías comunitarios que portaban armas de grueso calibre y no armas que traen usualmente los jornaleros.
Se sabe por reportes que hasta los propios carteles del narcotráfico han dado en torno a los grupos de autodefensa que hay elementos de estas policías comunitarias que son en realidad sicarios o integrantes del crimen organizado infiltrados para mantener cierto control en una zona y andarse pavoneando libremente azuzando a gente para no permitir que bandas rivales se aproximen a dicho territorio y claro, desconocer al gobierno.
El balón está en manos del Ejército mexicano, veamos que hace con este grupo de policías comunitarios, y que diantres ocurre en estas zonas con los famosos grupos de autodefensa que ya se dijo, son ilegales y que solamente el estado mexicano y el de Michoacán son los encargados de ver por la seguridad de todos.
Grupos de autodefensa en Michoacán han detenido a 20 militares y los mantienen cautivos -
La «nueva» estrategia contra el crimen en Michoacán
Bueno hoy sabemos que en Michoacán se hará una nueva acción contra la situación de falta de seguridad que hay ahí, vea usted y juzgue.
En secretario de gobierno en Michoacán dice que un eje transversal en materia de seguridad será la desactivación de grupos de autodefensa, ya que esta desactivación calmara la zona del conflicto (la frontera estatal con Jalisco) así como apaciguara a los grupos del crimen organizado de la zona, permitirá que los vehículos que llevan abasto y productos entren a la zona del conflicto y desarmara a civiles; todo como estrategia para combatir crimen.
Dígame usted, sabemos que en Michoacán, hay grupos de autodefensa que están armados por el propio narcotráfico, rival de los caballeros templarios, por lo mismo vemos a campesinos con caras tapadas pero rifles AK 47 y AR15 que perfectamente no son armas que tienen jornaleros de la zona.
¿Está usted de acuerdo con esta estrategia en Michoacán?
La «nueva» estrategia contra el crimen en Michoacán -
Michoacán a la deriva, se van Danone y Saba de la entidad
Alguien alguna vez me lo dijo, cuando la inseguridad haga que en ciertos estados las empresas (o sea el capital) se vaya, ese día dicho estado estará a la baja, y en México ya lo hemos visto con lugares como Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa y ahora se suma a la lista de dichas entidades que son focos rojos el estado de Michoacán.
Las empresas Danone y Saba han declarado que materialmente huyen de Michoacán por inseguridad y la violencia de sus calles, de sus localidades, de no poder vender en ciertos lugares ya que grupos de autodefensa o Caballeros Templarios se encargan de boicotear sus transportes o establecimientos.
Esto es grave ya que entonces en Michoacán se está señalando hay un fenómeno de ingobernabilidad dada la cuestión de falta de seguridad para todos, ya sean grandes o chicos, ciudadanos o establecimientos, personas físicas o morales, el narcotráfico o no, tiene cooptado el estado y simplemente no se pueden hacer negocios así.
Lo más grave al menos a mis ojos, es que sea el propio secretario estatal de Desarrollo Económico, Ricardo Martínez Ruiz, quien tuviera que afirmar ante todos, que estas empresas trasladaron sus sedes a Querétaro y Guadalajara por lo que en estas líneas hemos explicado.
Sabemos que la situación del gobernador en cuanto a su salud es delicada, pero ya va siendo hora de que sea el congreso de Michoacán quien evalué si siguen siendo un estado sin poder, sin estrategia en todos los sentidos o simplemente llaman a elecciones y buscan por todos los medios comenzar a recomponer la situación, ya que la ausencia de Fausto Vallejo pero con intención de regresar en unas semanas, hacen que el gobierno que esta por el momento, este maniatado para tomar ciertas decisiones y el estado de Michoacán se encuentre literalmente a la deriva.
Michoacán a la deriva, se van Danone y Saba de la entidad -
Preocupan los grupos de autodefensa en Guerrero
El estado de Guerrero lo quieren incendiar, vaya usted a saber si propios o extraños, gente armada con ideología de guerrilla o algún cartel del narcotráfico que está armando a la gente para que sea uno de los grupos de autodefensa que hay en el estado y combatan a los integrantes del crimen organizado rival, etc. no se… pero se ve que a Guerrero lo quieren incendiar.
Sucede que hace unas horas el vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades de Cacahuatepec, Marco Antonio Suástegui, comentó, señaló y afirmo que hay más de 56 mil habitantes (quizá le parezcan pocos, es medio estado azteca de gente pero si lo dimensiona en caseríos y localidades del estado de Guerrero, es muchísimo y una zona amplia) que se encuentran inconformes por la presencia de grupos de autodefensa en las localidades del municipio de Acapulco.
Quizá y usted cree que los grupos de autodefensa son solamente en lo que pasan los tiempos violentos gracias al narcotráfico que hay en el país, pero lo cierto es que las armas en manos de civiles que solo desean por el momento, defenderse, no son una buena combinación para posteriores días.
¿Quién hará algo en Guerrero si hay un gobernador timorato que al primer movimiento de aguas bravas se oculta debajo del escritorio?
Preocupan los grupos de autodefensa en Guerrero