Etiqueta: grupo

  • AVISO Tenedora K se hace del 95% de Mexicana de aviacion

    Tenedora K, empresa constituida por empresarios mexicanos, informó que adquirió 95 por ciento de las acciones del Nuevo Grupo Aeronáutico (NGA), sociedad controladora de las aerolí­neas Compañí­a Mexicana de Aviación, Mexicana Click y Mexicana Link.

    En un comunicado, la compañí­a detalló que el cinco por ciento restante de las acciones son propiedad de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA).

    Sin mencionar el monto de la transacción, indicó que Advent International, operador de fondos de inversión de capital privado, coadyuvó al esfuerzo de reestructura financiera de NGA.

    â??Ni Advent International ni los fondos manejados por ésta participan como accionistas en esta operaciónâ?, sostuvo.

    Tenedora K es una empresa constituida por un grupo de empresarios mexicanos para fungir como vehí­culo que capitalice a las aerolí­neas mencionadas, con el propósito de rescatarlas de la crí­tica situación financiera y operativa en que se encuentran.

    Entre los inversionistas mexicanos se encuentran el Grupo Industrial Omega y el Grupo Arizan.

    Tras dicha operación, Tenedora K señaló que este es el primer paso para establecer las condiciones que, eventualmente, permitirí­an iniciar un proceso de reestructura que exige llegar a acuerdos en aspectos laborales, operativos y financieros.

    â??Sin los cuales no será posible el rescate de las aerolí­neas. Por lo mismo, este posible rescate aún deberá continuar el desahogo del proceso de concurso mercantil que previamente a esta adquisición fue iniciado por Compañí­a Mexicana de Aviaciónâ?, finalizó

  • Se fue Roberto Garza Sada Jr, descanse en paz

    Dentro de los círculos empresariales de México, el industrial regiomontano Roberto Garza Sada Jr. era importantemente destacado al grado que con la noticia de su sensible fallecimiento, casi puedo decir se termina una época.

    Sucede que este sábado en Monterrey, una ciudad que ya es recordada también por los levantones, balaceras y narcotraficantes, se ha revelado por allegados a la reconocida familia que impulsó el emporio empresarial de Nuevo León a principios del siglo XX, la muerte del magnate.

    Y es que acá entre nosotros, Roberto Garza Sada Jr. formaba parte de una de las más tradicionales dinastías de negocios en México, los Garza Sada que entre muchas otras cosas fundó las firmas como Cervecería Cuauhtémoc, Grupo Femsa, Vitro, Cydsa y el Grupo Alfa.

    Descanse en Paz

  • Felicidades Iztapalapa! reciben premio aleman

    La Asociación Alfred Herrhausen Society, fundación del grupo financiero alemán Deutsche Bank, entregó a la comunidad Miravalle de Iztapalapa el Premio Deutsche Bank Urban Age Ciudad de México 2010 equivalente a 100 mil dólares.

    Este premio le fue entregado a la Asamblea Comunitaria de Miravalle, ya que su proyecto crea cí­rculos virtuosos de participación ciudadana, recupera la noción de espacio público y evita futuros problemas urbanos y sociales, dijo el director de la Asociación alemana, Wolfgang Nowak.

    El proyecto ganador, explicó, fundado por indí­genas migrantes, ofrece programas culturales, de salud, y medio ambiente; auspicia un comedor para 250 personas, genera 30 empleos, impulsan el reciclaje de basura y convirtió un antiguo basurero en un espacio público para la convivencia social.

    â??Estos proyectos son embajadores de buenas ideas y mejores soluciones para las ciudades, no sólo para la Ciudad de México, sino para todas las mega ciudades del mundoâ?, manifestó durante el recorrido por la zona.

    Integrantes de la Asamblea Comunitaria de Miravalle, comentaron que los recursos se destinarán, entre otras cosas, a desarrollar un laboratorio digital para enseñar a los jóvenes a realizar páginas web, videos, con el fin de evitar que caigan en las drogas y de esa forma puedan tener una carrera para mantenerse económicamente.

    Así­ como mantener la concina comunitaria, la cual sirve diariamente 250 comidas completas a un precio de 10 pesos cada una; en donde se enseña a las personas a comer adecuadamente y de forma balanceada.

    Parte de los recursos también se destinarán al desarrollo de la huerta, la cual surte de vegetales a la cocina comunitaria, y en la que actualmente se siembra jitomate, además cuenta con la manutención de un gallinero y un criadero de truchas.

    Respecto a la parte de reciclaje de plástico (PET), el señor Jorge Arturo Carbajal Garcí­a, señaló que se recolectan una tonelada y media, por el que reciben alrededor de seis mil 750 pesos, los cuales hasta ahora se reinvierten en el proyecto

  • Se presenta en Argentina el grupo Las Cristinas

    ‘Las Cristinas’, un grupo de mujeres que respalda a la presidenta argentina, Cristina Kirchner, se presentó el miércoles en una rueda de prensa ofrecida por sus impulsoras, entre ellas Hebe de Bonafini, titular de Madres de Plaza de Mayo.
    «Decidimos conformar un grupo, llamarnos ‘Las Cristinas’, no somos orgánicas a ningún partido», anunció la cantautora Teresa Parodi, directora del Espacio Cultural Nuestros Hijos (Ecunhi) de esa organización humanitaria.
    «Queremos apoyar el proyecto de nuestra presidenta Cristina y trabajar fuertemente para lo que todavía falta construir», agregó.
    A su lado, Bonafini explicó: «todas nosotras pensamos que las cosas van bien (en Argentina), que otras faltan y sentimos que había que traducirlo en algo concreto: ponernos a trabajar para luchar por lo que falta y difundir, porque es muy necesario, lo que está hecho, que está muy bien hecho».
    El lanzamiento oficial de ‘Las Cristinas’ se hará en un acto que esperan sea masivo el 26 de julio en el Ecunhi, emplazado en un sector del predio de la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), donde funcionó el más emblemático centro clandestino de detención de la última dictadura (1976/83), transformado en museo de la memoria.
    Según Parodi, «hay una enorme cantidad de mujeres que tienen necesidad de participar de alguna manera. Lo que nosotras queremos abrir es ese espacio».
    «Pensamos recorrer el país para escuchar y debatir con otras mujeres, tengan la edad que tengan, porque eso demostramos nosotras, yo las doblo a casi todas en edad», dijo Bonafini, de 82 años, alineada con el oficialismo desde el inicio del gobierno de Néstor Kirchner en 2003.

  • Ya no quieren a Le Monde

    El grupo France Télecom y el semanario â??Nouvel Observateurâ??, asociados con el grupo español Prisa, retiraron hoy su oferta de compra sobre el diario â??Le Mondeâ??, anunció hoy la empresa de telecomunicaciones. «Orange -marca de France Télécom- y â??Nouvel Observateurâ?? han convenido retirar su propuesta», después de que la Sociedad de Redactores (SMR) del diario rechazara el pasado viernes dicha oferta, indicó Orange en un comunicado.
    France Télécom habí­a presentado una oferta por â??Le Mondeâ?? junto con el propietario del semanario polí­tico â??Nouvel Observateurâ??, Claude Perdriel, y el grupo editorial español Prisa, que ya detenta el 15% de las acciones del grupo francés.
    La única oferta vigente que queda para hacerse del control de â??Le Mondeâ?? es la del trí­o de empresarios franceses formado por Matthieu Pigasse (banquero y propietario de la revista â??Inrockuptiblesâ??), Pierre Bergé (patrón de la casa de moda Yves Saint-Laurent) y Xavier Niel (fundador del operador de telefoní­a Free).
    El viernes pasado la Sociedad de Redactores de â??Le Mondeâ?? (SRM), principal accionista del grupo propietario del diario, rechazó la oferta en la que participa el grupo Prisa y votó mayoritariamente a favor de la presentada por los citados tres empresarios galos.
    La propuesta de Matthieu Pigasse, Xavier Niel y Pierre Bergé consiguió el respaldo de más del 90% de los redactores del prestigioso diario vespertino.
    Está previsto que el Consejo de Vigilancia de â??Le Mondeâ?? se pronuncie hoy de forma definitiva sobre el inicio de las negociaciones

  • Mexicanos molestos por el primer partido

    Miles de mexicanos se reunieron en el corazón de su capital con banderas y las caras pintadas con colores patrios para ver en pantallas gigantes el primer partido del Mundial de fútbol, pero el empate de su selección frente a Sudáfrica dejó más enojo que esperanzas.

    Muchos hinchas con camisetas verdes y negras del equipo abarrotaron la explanada del Zócalo -la principal plaza pública del país- y cantaron y gritaron por su equipo. Pero el aliento fue silenciado por el gol del sudafricano Siphiwe Tshabalala en el estadio de Johannesburgo.

    A pocas cuadras de allí, Pedro, un alumno de quinto grado que veía el partido en la escuela, golpeó indignado su pupitre con el puño y salió del salón de clases. «No puede ser», dijo.

    Muchos alumnos siguieron de cerca el partido en escuelas, luego de que el Gobierno autorizara las transmisiones con tal de que el ausentismo no fuera elevado y después del partido los chicos retomaran sus actividades escolares normales.

    Hasta los mercados financieros estuvieron casi congelados durante los 90 minutos de partido.

    Unas 50,000 personas, según cálculos de las autoridades, volvieron a recuperar la respiración en el Zócalo cuando Rafael Márquez empató para México en las pantallas gigantes de 6 por 8 metros. «Cielito Lindo» empezó a ser coreada por los hinchas.

    Así terminó el partido, algo que no conformó a muchos mexicanos que antes del encuentro estaban confiados en la superioridad de su selección frente a la anfitriona Sudáfrica, sobre todo considerando que casi al final México estuvo a punto de quedar en desventaja por un remate de Katlego Mphela.

    «Nos salvamos, milagro verde», publicó el portal deportivo especializado en fútbol www.mediotiempo.com, en referencia a la última oportunidad que tuvo Sudáfrica de ganar.

    «Siempre es lo mismo, juegan bien pero no meten las que tienen. Veo difícil que pasemos pues supuestamente este era el rival más débil del grupo, imagínate cómo nos va a ir con los otros dos», dijo enojado Joel Martínez, un comerciante de ropa que dejó cerrado su puesto para ver el partido.

    La falta de contundencia siempre ha sido un fantasma que acosa a la selección de México y en la gira previa al Mundial eso quedó en evidencia.

    La prensa local también se mostró preocupada por el resultado y la falta de contundencia que mostró México.

    «Me voy enojada y triste porque merecíamos ganar pero ya no sirve de nada lamentarse. Espero que el próximo lo ganen o estamos fuera», dijo Liliana Juárez, una contadora que consiguió permiso de su jefe para llegar tarde al trabajo.

    Francia y Uruguay son los otros integrantes del Grupo A que e

  • Que le paso a Sebastian Figueroa Gonzalez

    Uno de los hijos del cantautor Joan Sebastián fue asesinado a la entrada de una discoteca Cuernavaca, tras ser interceptado por un grupo armado que abrió fuego en su contra.

    Sebastián Figueroa González, de 32 años y segundo hijo del primer matrimonio del cantautor, se encontraba acompañado de José Manuel â??su hermano mayor- y de varios familiares y amigos que acudieron a la discoteca el Grand Hotel.

    Según testigos presenciales los hechos ocurrieron alrededor de las 3:00 de la mañana de este sábado, el ataque fue directo y no medió palabra alguna entre Sebastián y sus agresores, quienes de inmediato se dieron a la fuga tras realizar el atentado en el acceso del centro nocturno, ubicado en la avenida Plan de Ayala de Cuernavaca.

    El Gran Hotel está ubicado a un lado de lo que fue la discoteca Classico, incendiada por un grupo armado hace tres semanas.

    Tras recibir al menos tres impactos de bala, Sebastian intentó salvar su vida conduciendo su propia camioneta hacia la Cruz Roja Mexicana pero lamentablemente falleció.

    Familiares se encuentran en este momento declarando en la procuradurí­a de Morelos y el cuerpo aún se encuentra en el Servicio Médico Forense, donde se realiza la necropsia de ley.

    Asimismo, se guarda total hermetismo sobre las primeras investigaciones.

    El cadáver fue embalsamado en los servicios funerarios HispanoMexicana, donde familiares y amigos montaron guardia.

    A las 12:00 pm el cuerpo del hijo del cantautor fue trasladado rumbo a la Ciudad de México para posteriormente llevarlo a Los íngeles, California.

    Su segundo hijo asesinado

    El autor de temas como «Secreto de amor» ha vencido otras adversidades como el cáncer, pero en agosto de 2006, el cantante debió sepultar a su tercer hijo, Trigo Figueroa, que también murió asesinado, al ser baleado por un presunto fanático que deseaba hablar con Joan Sebastian después del espectáculo éste que ofreció en Texas.

    «Quiero agradecer su presencia, saben que duele mucho, es un dolor que no desearí­a ni al asesino de mi hijo», lamentó en aquella ocasión, advirtiendo que serí­a la única vez que hablarí­a sobre la muerte de su hijo

  • El PAN no sabe de rezago legislativo en el DF

    La coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Mariana Gómez del Campo deslindó a los panistas del rezago en el trabajo legislativo.

    Ante el atraso de más de 300 iniciativas a dictaminar, reconoció que muchas veces el trabajo se ha empalmado por la falta de orden y de voluntad dentro de los mismos espacios de discusión parlamentaria.

    Aseguró además que los trabajos de las mismas comisiones se cancelan por el ausentimo de los diputados del PRD, quienes «andan distraí­dos».

    «Lamentablemente, por grillas partidistas, especialmente del PRD, temas tan importantes como el de la protección a mujeres embarazadas en el Distrito Federal, han quedado rezagados», sostuvo.

    En conferencia de prensa, Gómez del Campo manifestó el compromiso de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) de cumplir a cabalidad con su trabajo legislativo.

    Asimismo, adelantó que su bancada busca que en un posible periodo extraordinario se puedan incorporar los temas pendientes â??para que no se queden en la congeladoraâ?.

    «Necesitamos ayudarnos para sacar adelante el trabajo legislativo, empezando por el Grupo Parlamentario del PRD», insistió.

    Ante ello, Gómez del Campo dijo que â??la solución no es aumentar los periodos ordinarios, sino trabajar en las comisiones, lo cual es responsabilidad de cada integrante y, principalmente, de los presidentesâ?.

    Lo anterior, en alusión a la propuesta de la presidenta de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa, Alejandra Barrales, de ampliar los periodos ordinarios de sesiones.

    De igual forma informó que en dicha comisión se acordó que cada grupo revisará las faltas de sus diputados para hacer los descuentos correspondientes, previa verificación del porqué de estas ausencias

  • Guillermo Ortiz llega a Asur

    Los accionistas de Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) aprobaron la designación de Guillermo Ortiz Martínez, ex gobernador del Banco de México (Banxico), como miembro propietario del Consejo de Administración.

    Lo anterior al dar a conocer las resoluciones aprobadas en la Asamblea General Anual Ordinaria de Accionistas que se llevó a cabo este lunes, en la que también se aceptó la renuncia de George J. Vojta al cargo de miembro propietario del Consejo y se ratificó a Fernando Chico Pardo como presidente.

    De acuerdo con información de Asur, en marzo pasado el ex gobernador del Banxico aceptó la propuesta para participar como miembro propietario del Consejo de Administración y del Comité de Auditoría de la empresa.

    En una carta dirigida al Comité de Nominaciones y Compensaciones, Ortiz Martínez, quien estuvo al frente del banco central mexicano durante 12 años, dijo no tener ningún impedimento legal para ocupar dicho cargo.

    Asur informa además que en dicha Asamblea se aprobó el pago de un dividendo en efectivo por 2.50 pesos por cada una de las acciones ordinarias de las Series B y BB, que representen el capital social pagado y que se encuentren emitidas, suscritas, pagadas y liberadas en dicha fecha.

    Dicho pago será con cargo a la cuenta de utilidades pendientes de aplicación, y se hará efectivo a partir del 19 de mayo próximo en una sola exhibición