Etiqueta: grupo mexico

  • Grupo México desata la polémica

    Grupo México
    El estado de emergencia declarado por el gobierno peruano empezó ayer a regir en la provincia de Islay, que llevaba más de dos meses en paro indefinido en rechazo al proyecto minero Tía María por el Grupo México y que ayer sumó un cuarto fallecido durante unas violentas protestas en las calles.
    A pesar de que la empresa Southern Copper, del Grupo México, anunció el pasado 15 de mayo una pausa de 60 días en la ejecución del proyecto minero para buscar un entendimiento con la población, las movilizaciones contra el proyecto de Grupo México continuaron en demanda de que se suspenda por la presunta contaminación ambiental que ocasionará.
    Las tanquetas del ejército comenzaron a recorrer los distritos de Islay para ayudar a la Policía Nacional a restablecer el orden y levantar los bloqueos de caminos que paralizaron el tránsito desde el 23 de marzo, cuando empezó el paro contra Tía María de Grupo México.
    Las actividades comerciales en Valle del Tambo, Cocachacra y otros distritos de Islay comenzaron a restablecerse, pero aún no hay transporte público en la provincia.
    A pesar de que el estado de emergencia restringe los derechos a la libertad de reunión y de tránsito, algunos manifestantes que participaron en las movilizaciones de los últimos días se congregaron en la céntrica plaza de San Francisco, en el distrito de Cocachacra, donde la comisaría fue atacada con explosivos.
    Un enfrentamiento entre manifestantes, que intentaban bloquear una carretera nacional, y donde la Policía Nacional dejó ayer un muerto y al menos cinco heridos, dos de ellos agentes policiales, informó anoche el ministro del Interior, José Pérez Guadalupe, en una rueda de prensa conjunta con el jefe del gabinete, Pedro Cateriano, y el ministro de Justicia, Gustavo Adrianzén.
    El presidente de Perú, Ollanta Humala, lamentó que los hechos de violencia de ayer, “con el empleo de cartuchos de dinamita”, haya forzado la declaratoria de emergencia para “garantizar que los agricultores puedan completar la cosecha para que no sufran pérdidas” y que los niños puedan asistir a las escuelas, porque están al borde de perder el año escolar”.
    Humala dijo que “el gobierno tiene que garantizar la vida en comunidad en paz, que los pobladores puedan salir a las calles y que no les estén cobrando dinero o vejando a algunas personas que piensan diferente” a los opositores del proyecto.
    El mandatario afirmó que hay una “estigmatización de los proyectos mineros con fines ideológicos y preelectorales”, y señaló que los autores de las “campañas violentas” tienen en su mayoría vínculos con la banda armada Sendero Luminoso.
    Varias organizaciones civiles y de agricultores acataban el paro en Islay en rechazo al proyecto cuprífero Tía María, por la presunta contaminación ambiental en un valle agrícola y las protestas ya habían causado tres muertos hasta ayer, además de decenas de heridos.

  • Guillermo Padrés Elías y Grupo México

    Guillermo Padrés Elías y Grupo México, la historia de una corrupción ramplante, que parece simplemente nadie puede creer en Sonora.
    ¿Será que el gobernador Guillermo Padrés Elías le debe algo muy importante a Grupo México? tras el desastre ecologico que provocará, nadie parece importarle el agua de Sonora y la gente afectada.
    Y es que si bien, el gigante grupo que contaminó el Río Sonora, parece no inmutarse ante la débil postura de las autoridades estatales y federales, ahora parece que Guillermo Padrés Elías no le importa en nada la afectación.
    Y ojo, no es la primera que le podemos señalar al gobernador Guillermo Padrés Elías, los agricultores estan incomodos con él ya que parece que en nada los representa, que me dice del sector productivo, Sonora no esta en su mejor momento y el liderazgo del gobernador Guillermo Padrés Elías cada vez peor.
    Lo bueno, y lo digo en serio, es que ya esta en camino de salir hasta por la puerta trasera de lo que prometia ser un buen gobierno, solo que extrañamente, se dedico a mil cosas mas menos a gobernar.

    Guillermo Padrés Elías y Grupo México
    Guillermo Padrés Elías y Grupo México

  • El costo por rehabilitar Cananea sera de mas de 100 mdd

    La rehabilitación de las instalaciones de la mina de Cananea, considerada la más grande de América Latina, tendrá un costo estimado de 114 millones de dólares, aseguró el director operativo de la mina, Isaac López Arzola.

    En entrevista precisó que la rehabilitación de los sistemas de agua tendrán un costo de 31 millones de dólares, la rehabilitación de la mina, 27 millones; la de la concentradora, 22 millones, y para el sistema de hidrometalurgia se deberá erogar 34 millones de dólares.

    El director de operaciones detalló que los costos no consideran las pérdidas que se han tenido en esos casi mil días de huelga, y que ascienden a tres millones de dólares al día, lo que suma casi tres mil millones de dólares.

    Especificó que hasta el momento ya trabajan dentro de las instalaciones casi 800 personas, de las cuales aproximadamente de 150 laboraban en la mina como sindicalizados.

    Durante un recorrido por la mina Mexicana Cananea, de Grupo México, se constataron actos de vandalismo en las áreas 31 y 70, donde se observó el robo de cables y de artículos de cobre para venderlos en el mercado negro.

    El representante de la mina comentó que la excavación no podrá producir inmediatamente, debido a que el saqueo impide tener los servicios de agua y electricidad necesarios para la minería.

    Por lo anterior, señaló, la rehabilitación total podría tardar hasta un año, aunque se espera que en los próximos cuatro o cinco meses ya se empiece a producir algo de material de cobre.

    López Arzola añadió que las personas que trabajan en la mina realizan actividades de limpieza y verificación, de las cuales 95 por ciento aproximadamente son residentes de Cananea

  • Logra visa especial Napoleon Gomez Urrutia

    Bueno, ya sabemos quien es Napoleón Gomes Urrutia, ¿cierto?
    Si, el líder del sindicato nacional de trabajadores de la minería, que sin jamás haber siquiera metido en un tiro de mina, llego a dicho cargo ya que su papa, homónimo, le heredo literalmente el sindicato y coto de poder.
    Bien, desde el asunto de pasta de conchos, el accidente en donde Grupo México, concesionario de dicha mina de carbón, sindicato minero, autoridades locales y federales tuvieron la culpa en la muerte de todos esos trabajadores.
    Todos, pero entre iniciativa privada y gobierno federal, deseaban culpar única y exclusivamente al sindicato (que tenia culpa pero no toda) del hecho y, provoco que varias minas estén detenidas, Napoleón haya huido a Cañada y refugiado y bueno, Fox ya se fue pero grupo México este mal ya financieramente hablando.
    Pero vean, sucede que la procuraduría general de la republica, la del estado de chihuahua e INTERPOL, han buscado al líder sindical que esta en Cañada pero bajo resguardo del gobierno, ya que se apersono ante el ministro del servicio exterior, como «perseguido político» exponiendo el caso y obteniendo en estos días, la visa que le permite estar ahí.
    Así que ahora será casi imposible que le hagan venir a rendir cuentas, pero a la procuraduría y a la secretaria del trabajo les doy una pista, el ex presidente Fox, el dueño de grupo México y el gobernador de chihuahua, aquí siguen; porque no los detienen en vía de mientras e investigan?
    Pero shhh… no lo digan en voz alta ya que son capaces de huir también.
    Technorati Profile