Etiqueta: group

  • Nuevas rutas de aeromexico, ¿buena apuesta de Banamex?

    Me deja seriamente pensando si el plan que traen Banamex y empresarios que compraron Aeromexico, será rentable.
    José Luís Barraza, quien preside Aeromexico, presento hace unos meses un plan para crecer a nivel mundial, digo, ya Aeromexico había adquirido poco antes de ser subastada públicamente por el gobierno, dos aviones 7-77 intercontinentales de gran ahorro de combustible y largo viaje.
    Pero el plan fue sencillo, ya volaba a Madrid y Paris, se iniciaron gestiones casi de inmediato a la adquisición y se le inyectaron 250 millones de dólares, reestructuración y platicas muy serias con los sindicatos de pilotos, sobrecargos y personal de mantenimiento para trabajar y en serio.
    Si si si, de acuerdo al plan, reestructuración que viene a permitir el que se pueda eliminar costos de operación para así hablar de «ganancias» y poder revertir los números rojos a mediano plazo.
    Pero como el mercado nacional difícilmente iba a crecer aun con promociones y no descenso de tarifas, las aerolíneas aprobadas para trabajar de aeropuertos alternos como Puebla, Toluca y Morelos para que fueran denominadas como de «bajo costo», estarían ya en la mente de mucha gente.
    Así, se fue a la exploración; las rutas son Barcelona una vez a la semana, dos vuelos a Madrid a la semana, el que se tiene a París, para hablar de Europa.
    Pero, no se si sepan que ya también recién arrancó el vuelo semanal a Shangai que se sumó al vuelo semanal que tiene a Tokio hablando en lo que se tiene en el continente Asiático, y por ultimo, en Sudamérica va a Santiago, Buenos Aires, Lima y Sao Paulo.
    En tiempos en que los combustibles han hecho mella en varias aerolíneas, otras han tenido que fusionarse, di la información hace unos días que Air China bajo su valor tanto en este mismo año que, ya no es la que mas vale en el mundo, sino Singapur airlines, etc. Aeromexico va muy agresivo, la cuestión será ver si le alcanza con la situación que viven los viajeros en el mundo, también.

    Technorati Profile

  • Hay que fortalecer el sistema bancario mundial

    Ok… Seriamente nadie esperaba un anuncio así y mas de quien viene.
    El ano pasado el National City Bank (hoy City Group al que pertenece el Banco Nacional de México, Banamex) fue uno de los que reporto mayor costo de perdidas por las hipotecas prime y subprime.
    De hecho, tal fue el costo de las mismas (dijeron 7500 millones de dólares pero hay quien dice que fue el triple, vayan ustedes a saber) que los accionistas permitieron la llegada de un nuevo socio, el departamento de economía de un país de medio oriente, el cual para apuntalar sus inversiones anexo un 4.9% de acciones del banco.
    Nada mal.
    Aun así, City Group adquirió uno o dos prestamos multimillonarios de los que a colocado la reserva federal de Estados Unidos a tasa preferencial para adquirir liquidez en los mercados.
    Ahora, el CEO de City Group menciona que la crisis del mercado de crédito muestra que es momento de «considerar seriamente» (oh oh) elevar los niveles de capital de firmas que usan instrumentos complejos como obligaciones de deuda colateralizadas (en especial firmas de uniones de crédito que se encargan sin ser bancos de prestar dinero en la unión americana) y títulos respaldados por hipotecas.
    Esto lo menciona Robert Rubin por dos cuestiones.
    La primera para que los Bancos no tengan que cargar costos por estas firmas al tener documentos de deuda colateralizadas (de responsabilidad compartida que en caso de problemas financieros el golpe viene en efecto carambola) siempre y cuando estén bien capitalizadas.
    Y dos, pues el grupo de las siete naciones mas industrializadas del orbe (que son Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y Japón) se reunieron (ministros de economía y/o directores de bancos centrales) para evitar crisis financieras como la que se creo a raíz de la crisis hipotecaria norteamericana.
    Así que ya saben; el aviso vino de parte para ir atendiendo las recomendaciones otorgadas por el G-7 y claro esta, en parte también en querer dejar al menos en claro de que los criterios de inversión en firmas de créditos por parte de City Group serán, cada día mas rígidos.
    Technorati Profile