Etiqueta: grito de independencia

  • Cronica del grito de la independencia

    Bajo extremas medidas de seguridad en la capital, y en prácticamente todo el paí­s, ayer se celebraron las tradicionales ceremonias por el aniversario del inicio de la lucha de Independencia de México.

    En el Distrito Federal miles de policí­as locales y federales, en conjunto con elementos del Estado Mayor Presidencial, establecieron un blindaje al Zócalo capitalino, en donde el presidente Felipe Calderón Hinojosa encabezó la ceremonia para celebrar el 199 aniversario del inicio de la gesta de Independencia.

    En esta ocasión el presidente Calderón incluyó dos arengas nuevas en recuerdo del Bicentenario â??que se cumple el próximo añoâ?? de la Independencia y del Centenario de la Revolución Mexicana.

    Minutos antes de las 23:00 horas, el presidente Calderón salió al balcón central del Palacio Nacional â??en donde un público expectante y con silbidos ya apresuraba el gritoâ?? para tañer la campana en cuatro ocasiones y después lanzar las arengas:

    â??¡Vivan los héroes que nos dieron patria, viva Hidalgo, viva Morelos, viva Josefa Ortí­z de Domí­nguez, viva Allende, vivan Aldama y Matamoros, viva la Independencia Nacional, viva el Bicentenario de la Independencia, viva el Centenario de la Revolución, viva México, viva México, viva México!â?.

    Luego, el titular del Ejecutivo mexicano, quien portó la banda presidencial de nueva cuenta, hizo sonar la campana.

    Esta vez se presentó un espectáculo de luz y sonido nunca antes visto, en donde la fachada del Palacio Nacional sirvió como espejo en el que se reflejaron pinturas, pirámides, y palabras alusivas a la fiesta nacional.

    En la fachada del edificio se entrecruzaron las palabras â??Independencia, Libertad, Viva Méxicoâ?, entre otras.

    También se reflejaron estampas alusivas a la cultura mexicana y se pudo apreciar desde una trajinera hasta la pirámide del sol e incluso una pecera de color azul intenso.

    Más tarde y después de dar el grito, por tercera ocasión en lo que va de su mandato, Calderón acompañado por su esposa Margarita Zavala y sus tres hijos salió al balcón para observar los fuegos pirotécnicos que durante unos 15 minutos iluminaron el Zócalo capitalino con luces de colores.

    En los otros balcones a la izquierda de Calderón se ubicaron los miembros del gabinete quienes compartieron el espectáculo.

    Estuvieron juntos el secretario de Hacienda, Agustí­n Carstens, y el de Comunicaciones, Juan Molinar. También se asomó Patricia Flores, jefa de la oficina de la Presidencia y la secretaria de Energí­a, Georgina Kessel.

    â??Blindanâ? Palacio del público

    El margen de seguridad que se empleó en esta ocasión abarcó la mitad de los carriles que circundan la plaza de la Constitución frente al Palacio Nacional y de esta manera se generó un espacio de colchón que mantuvo a distancia a los invitados y al público en general del balcón presidencial.

    Metros y metros de vallas metálicas, retenes, uniformados, marinos, militares e integrantes del Estado Mayor Presidencial, contribuyeron a llenar la plancha del Zócalo tapizada de cientos de sombrillas.

    Aunque desde temprana hora comenzó una llovizna, la gente permaneció en el Zócalo capitalino para escuchar la celebración del tradicional grito de Independencia.

    Puertas adentro de Palacio Nacional se ubicó a una parte de los invitados especiales quienes permanecieron en un elegante lounge en donde se sirvieron algunas botanas además de tequila, whisky y vodka.

    Entre los invitados se encontraban algunos legisladores del PRI, como Humberto Lepe; el que fuera secretario de elecciones del PAN, Arturo Garcí­a Portillo; y los invitados de siempre del mandatario, quienes lo acompañaron durante su campaña presidencial hace ya más de tres años.

    Así­ se puedo ver compartiendo la celebración a Blue Demon Jr., el actor Gerardo Quiroz, el futbolista Manuel Negrete, pero también a ex funcionarios como Cuauhtémoc Cardona Benavides, quien se desempeñara como subsecretario de enlace Legislativo de la Secretarí­a de Gobernación.

    El acceso a Palacio Nacional fue estrictamente controlado pues se colocaron vallas desde la avenida Izazaga hasta el sitio en donde sólo se pudo ingresar con un boleto numerado y con un código de barras.

    La fiesta continuó en el patio central de Palacio Nacional en donde se sirvieron antojitos mexicanos para los invitados especiales

    Technorati Profile

  • Grito libre en el Hemiciclo a Juarez, ¿otra vez?

    Todo se encuentra listo para el «Grito de los Libres» que encabezará Andrés Manuel López Obrador a las 22:00 horas del 15 de septiembre, en el Hemiciclo a Juárez, para conmemorar el 199 Aniversario de la Independencia de México.

    El integrante de la Coordinadora Nacional de las Brigadas del Movimiento en Defensa del Petróleo, Ricardo Ruiz, precisó en entrevista que el grito lo dará la perredista Clara Brugada y recordó que el año pasado lo dio en el Zócalo la senadora Rosario Ibarra.

    Agregó que se decidió que fuera en el Hemiciclo a Juárez para evitar una confrontación con quienes asistan al acto oficial que cada año se lleva a cabo en la Plaza de la Constitución.
    Ruiz detalló que el martes desde temprana hora iniciará una verbena popular, que durará todo el día y que estará amenizada por grupos musicales y cantantes.

    Expresó que el 15 de septiembre se da en un contexto de crisis económica, por lo que cobra especial importancia el hecho de que el Movimiento convoque a acudan a este acto los ciudadanos «libres» y que coinciden en la idea de que las cosas tienen que cambiar para bien.

    Previo al «Grito de los Libres» que dará Brugada, el perredista Andrés Manuel López Obrador leerá un documento en el que fijará su posición sobre la situación que guarda el país

    Technorati Profile

  • Sino fue el narco, ¿entonces quien?, atentados en Michoacan

    Hay una oscura y lúgubre pregunta que esta flotando en el ambiente de la seguridad nacional y que nadie, aun, puede responder.
    En los arteros deleznables y sangrientos atentados de la noche del 15 de septiembre en Morelia, Michoacán, no fueron narcotraficantes los que rodaron las granadas, ¿quien?
    La única línea de investigación que tenemos y sabemos existe hasta el momento es esa, que el cartel de «la familia», antes «cartel del milenio» en la zona michoacana, controlaba; fue quien rodó las granadas que ya cobraron la vida de 8 personas y mas de 120 heridos.
    ¿Guerrilla?, ¿en verdad se piensa o podrá tenerse en claro que hay un movimiento armado en la región purépecha que no se tentaría el corazón para agraviar a la sociedad civil?
    Porque si bien hasta Tony Garza, embajador norteamericano en México dijo que es inaceptable el narcoterrorismo se dice hay pruebas que conecten el narcotráfico con las explosiones, pero no contundentes… que se espera?, entiendo que por la naturaleza de la investigación no se den detalles, pero creo también a poco mas de una semana de distancia de las explosiones en Morelia, la opinión publica que clama justicia esta esperando y si autoridades locales y federales apuestan al olvido, pues perderían ya que somos muchos blog y medios de comunicación los que no abandonarían la nota.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile

  • YA BASTA, atentado en la celebracion del 15 de septiembre en Michoacan

    ¿Eso es lo que estaban esperando algunos?, ¿dos artefactos explosivos en un eventos multitudinario?
    Les explico a mis amigos extranjeros, sucede que el 15 de septiembre en diversas localidades con motivo de las fiestas patrias, se da el tradicional grito de independencia.
    En cada estado de la republica, el gobernador lo da desde el palacio de gobierno en la capital política de dicha entidad, de hecho el presidente de la republica lo da en el Palacio Nacional, pero aun cuando todo iba en orden, el gobernador del estado de Michoacán (de donde proviene el presidente) estaba dando la ultima campanada e hizo explosión el primero de los dos artefactos explosivos.
    Inmediatamente la gente pensó eran los juegos pirotécnicos, pero resulto que no y a través del sonido central se pidió el apoyo de cuerpos de emergencia cuando estallo el segundo artefacto.
    La festividad se cancelo, no juegos pirotécnicos, la movilización de fuerzas del orden, además de grupos de atención medica, nadie hablaba, dos muertos y varios heridos, ahora a unas horas sabemos que fueron granadas y va la cuenta en ocho muertos y hasta cien heridos.
    ¿Crimen organizado?, ¿guerrilla?, ¿alguna persona que lo hizo de forma solitaria?, ¿agitadores sociales?, ¿narcotráfico?
    Nadie lo sabe pero ya se entendió que fueron granadas de fragmentación, que inteligencia policiaca y militar están ya trabajando en ello y que el tradicional desfile de 16 de septiembre, que es una parada militar donde los niños, adolescentes y adultos ven el despliegue de escuelas, grupos militares, charros, etc.
    Por seguridad, no lo habra este año.
    Desde esta modesta tribuna, se condena esta acción ya que si se podría pensar que es un atentado terrorista y eso es lo que menos en el país se necesita.
    Technorati Profile

  • Marcelo Ebrard y su juego de los gritos en el zocalo

    No debió verlo tan sencillo ya Marcelo Ebrard el deseo de Andrés Manuel López Obrador sobre que a las 9 PM en la plancha del zócalo dará el grito y «se iría a festejar en paz».
    Ya que desde hace poco mas de una semana, ya designo a dos personas única y exclusivamente para negociar entre el gobierno federal, estado mayor y el equipo de Andrés Manuel.
    La situación es que siendo Marcelo el jefe de gobierno, desea no exista un problema entre estos personajes como en el 2006 hubo entre Fox y Andrés Manuel y que termino dando el grito el sustituto del Jefe de Gobierno, Alejandro Encinas.
    Imaginen, Marcelo Ebrard ya desea que se le vaya no identificando con los métodos altaneros y peleoneros de Andrés Manuel, pero no desea seguir al descobijo de los principales grupos de poder en la ciudad de México y que, aliados y servidores de López Obrador tienen.
    Así que por ello mismo ya puso a dos personas a quienes pidió única y exclusivamente a dialogar con el Estado Mayor y, claro esta, con el secretario del despacho presidencial, Cesar Nava.
    Será interesante ver, como lo hacen, ya que el debe garantizar que el presidente de el grito nacional el próximo 15 de septiembre con una plancha del zócalo repleta de gente, en un puente vacacional largo y mas, cuando ha lanzado al DF como destino turístico.
    ¿Se juega mucho?
    Si.
    Technorati Profile

  • ¿Provocacion de Andres Manuel Lopez Obrador?

    Andres Manuel Lopez ObradorEl domingo pasado Andrés Manuel López Obrador, que sigue diciendo es quien en verdad dirige el ígobiernoî de México, tuvo un mitin en el zócalo capitalino.
    Dentro de las diversas cuestiones, mas a forma de íinforme de gobiernoî (curioso, ¿no?, un día antes del primer de septiembre jejeje pero bueno) que de mitin político, informo que se esta preparando el fraude contra PEMEX y hay que estar atentos, vamos, lo de siempre pero ahora lo que llama la atención es algo mas.
    Dijo que el próximo quince de septiembre estará el con su gente en el zócalo hasta las 10 de la noche y se vera íquienî les represente para dar el grito y de ahí, todos en paz, podrán marchar a sus hogares.
    ¿Una provocación mas?
    Quien sabe pero para dentro de unos días, veremos mas reacciones y como el termómetro político, se ira calentando.
    Technorati Profile