EL pasado 15 de septiembre en la noche fuimos testigos con más morbo que gusto, del Grito de Independencia vacío que muchos pedían, en las pantallas de todos los televisores de México la tradición dicta que veamos el grito, demos tres vivas y sigamos con nuestras vidas, bebiendo o comiendo o simplemente nos durmamos.
En redes sociales se hacía convocatoria por un Grito de Independencia vacío, dejar al presidente solo en Palacio Nacional y dejarlo hacer el ridículo frente a la nación, rápidamente se activó la maquinaria de presidencia y se solicitó que se llevara gente de todos los municipios aledaños a la Ciudad de México para que el presidente Enrique Peña Nieto no se quedara solo.
Huestes de Morena y Andrés Manuel López Obrador rápidos y raudos en forma de fotoperiodistas ciudadanos subieron a redes sociales muestras del supuesto acarreo, formados por todas partes los camiones, en todos los sentidos, de todos los colores, etc.
¿Qué se vio? ¿un Grito de Independencia vacío?
La verdad es que se ve que hay un grupo de personas que está buscando a toda costa deslegitimizar al gobierno federal, trata de hacer hincapié de todo lo malo, o ver todo lo malo hasta el la llegada de una nueva vida, tratan de desacreditar a México y sus ciudadanos que mal que bien, votaron por el actual presidente y buscan mañosamente desde métodos un tanto cuanto anárquicos hacerse de voz y credibilidad construyendo la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador al 2018.
Lo cierto es que las fotos compartidas por la gente de Morena y Andrés Manuel López Obrador no tienen prueba de nada, se ve gente llegando al zócalo y se ven camiones son marca alguna, no sabemos si fueron al grito o quizá a un mitin de AMLO o quizá de excursión al templo mayor, etc.
El grito para muchos lucio deslucido, para mí fue uno más, la lluvia espanto mucho a la gente y sí, hay en el ambiente un sentimiento de no querer festejar nada, pero los que si festejamos merecemos respeto y que no solamente por gritar México México México nos tachen de cualquier cosa.
¿Estamos?
Etiqueta: grito de independencia
-
Grito de Independencia vacio
-
Llamado a no ir a festejar el Día de la Independencia
El Día de la Independencia en México es recuerdo de muchas cosas, de la historia de nuestro país así como de la lucha que los nativos liderados por algunos hijos de españoles, le dieron vida a esta nueva nación
México tiene una tradición particular, el simbolismo del grito de independencia es sin duda un acto que da inicio a los festejos patrios de la verbena popular tras el grito, fuegos pirotécnicos y claro, el desfile de tradicional que se realiza en todas las plazas públicas el 16 de septiembre
Los titulares de dar el grito de independencia el Día de la Independencia de México son los titulares del poder ejecutivo de la zona, ya sea a cualquier nivel de gobierno, ya sea municipal, estatal o federal, siempre son los encargados de emular al padre de la patria Miguel Hidalgo y Costilla a las once de la noche ondeando una bandera de México independiente así como jalando una correa que hace sonar una campana
Esto es lo tradicional, es lo común, es lo normal vamos
Pero desde hace días por no decir un par de semanas, hay un movimiento en redes sociales que jamás ha terminado de cuajar, es complicado hacerlo, ya que su virulencia estriba en hacer un llamado a la gente para no ir a festejar el Día de la Independencia en México, no asistir a las plazas públicas y además, socavar la confianza de las ya bastante fregadas instituciones mexicanas
Si usted cree que está llamado a no festejar el Día de la Independencia, dar la espalda al presidente en el zócalo capitalino, antes de siquiera abra la boca el mandatario recibirlo con el canto que se hiciera famoso a nivel mundial en los estadios de futbol cuando el contrincante despejaba jugando con la selección nacional (el tradicional eeeeeeeeeee PUTO!) hágase el grandísimo favor de no hacerles caso
México desde hace unos meses sino es que de un par de años, da igual, es cuestión de su propia opinión, esta bajo un constante ataque de mentiras que dan lugar a los desatinos más ilógicos que hayamos visto, por ejemplo, casos como el de la Casa Blanca de Angélica Rivera o del secretario de hacienda o los desaparecidos de Ayotzinapa, la muerte de jóvenes en Estado de México, las alerta de genero etc. son cosas que saltan a los ojos de los mexicanos; pero es muy diferente ver y saber de bandas de criminales mexicanos que huyen de estado en estado para robar órganos, avisos en redes sociales de que hay traficantes de niños y que hay fotos de los individuos pero nadie ha denunciado, etc. son actos de alguien que quiere crear el caos
Ahora se plaga una serie de mitos y mentiras llamando al caos en torno al Día de la Independencia en México, no ir al zócalo, darle la espalda al presidente Enrique Peña Nieto o demás cosas es solamente una absurda cosa que está pensada desde las huestes digitales de Andrés Manuel López Obrador y de su coto de poder financiado por las instituciones electorales de México, Morena.
El Día de la Independencia en México pone la atención de todo el país en un acto ceremonioso en el zócalo capitalino, hay una verbena popular que comienza desde horas de la tarde y por ello medios de comunicación, locales nacionales e internacionales tienen los ojos puestos en el acto protocolario.
Cualquier falta, error, daño, atentado, etc. que se haga en el grito de independencia, enmarcado en el Día de la Independencia en México simplemente será maximizado, la atentación para molestar no solo al presidente Enrique Peña Nieto así como su gabinete así como a los priístas y demás mexicanos solo por la ocurrencia de protesta civil pacífica pero que no mide el daño que puede haber es cosa seria.
México más allá de lo que piense Andrés Manuel López Obrador, está compuesto no solo con gente que tiene la mecha corta y puede ser encendido por cualquier provocación mediática en redes sociales aderezado de mentiras como que la arrolladora banda limón cancelo su actuación después del grito de Enrique Peña Nieto para desalentar la asistencia al zócalo.
México más allá de lo que piensa Andrés Manuel López Obrador y sus huestes de Morena está compuesto de gente que odia al gobierno, es de gente que está trabajando ya que quiere en tranquilidad vivir, se preocupa efectivamente de lo que ocurre pero con trabajo y salud no le interesa mucho más lo que pase en otra parte de su propia calle.
México más allá de lo que piensa Andrés Manuel López Obrador y sus bots de Morena que antes estaban en el PRD y se llevó dicha planilla de seguidores y colaboradores o fervientes creyentes que le ven como mesías, pero que no se han dado cuenta de que Andrés Manuel López Obrador destruye todo lo que no le gusta o le favorece
Lo dicho, el grito de independencia, enmarcado en el Día de la Independencia en México es más que simplemente decir que nuestro país es el más increíble del mundo, con mejor seguridad, pero también no es el que tiene una sociedad que ciegamente cree ya en mesías como López Obrador, ni tampoco busca el momento en que se pueda tomar las armas, las calles, no estamos en Venezuela
México es un país con grandes retos, graves problemas y sobretodo una gran sociedad, seamos honestos, trabajemos por México con apasionamientos por lo bueno, ya no enaltezcamos la violencia, pero tampoco veamos todo malo, sepamos darle su justo medio a todo y a todos.
Enrique Peña Nieto es un presidente no malo, pero tampoco el mejor, va mediocre con graves deficiencias, pero es el presidente electo por la gente. Andrés Manuel López Obrador es un resentido social que busca manipular a todos a su forma de pensar, ya que quien no piensa como él o hace lo que él quiere, no está a su favor ni con él.
En fin, disfrutemos las fiestas patrias y Viva México.
-
Solo habrá grito, ningun otro evento en Palacio Nacional
Hay que decirlo, hay una campaña en contra de asistir al grito de independencia en Palacio Nacional este próximo quince de septiembre, que quizá ha hecho que el Estado Mayor Presidencial y otro grupo de funcionarios, recapacitara el que existiera un protocolo tradicioal de eventos en la agenda del presidente.
Este 15 de septiembre se cancelará la tradicional cena en Palacio Nacional, por lo que sólo se realizará la ceremonia oficial del Grito de Independencia, revelaron funcionarios federales.
Esto lleva a pensar que quizá las autoridades encargadas de la seguridad del presidente no ven con buenos ojos ciertos llamados a que grupos de izquierda, radicales y demas llamen a boicotear el grito de independencia, teniendo a tantos y tan importantes invitados en el Palacio Nacional para una cena y demas actos como el saludo al cuerpo diplomatico acreditado en México, podría ser el escenario perfecto para que algunos empresarios y diplomaticos se llevaran una imagen erronea de nuestro Mëxico lindo y bronco
Ahora habra que ver, hay quienes dicen que el mandatario hará un grito tradicional en Palacio Nacional, otros que será nuevo, lo cierto es que el 15 de septiembre ya esta aquí y solo basta esperar.
-
Listo el zócalo para ceremonia del Grito de Independencia
El presidente Enrique Peña Nieto se alista para encabezar hoy por primera vez, a las 22:45 horas, el Grito de Independencia ante los mexicanos que se darán cita en la plancha del Zócalo capitalino que luce despejada.
La ceremonia iniciará poco antes de las 23:00, cuando se hagan los honores a la bandera y el lábaro patrio sea entregado al mandatario federal para que lo enarbole en el balcón central de Palacio Nacional, arengue las vivas por los héroes de la Independencia y haga tocar la campana de Dolores.
Listo el zócalo para ceremonia del Grito de Independencia -
A donde ir, festejos patrios en delegaciones de DF
Los habitantes de las delegaciones políticas del Distrito Federal tendrán la oportunidad de celebrar este 15 de septiembre el 203 aniversario de la Independencia de México con mucha música y folklor, con las actividades que prepararon las autoridades correspondientes.
Para los vecinos de la delegación Álvaro Obregón habrá 14 propuestas musicales en las que intervendrán Invasores de Nuevo León, Las Estrellas de Niche, Rosy Arango, Miguel Ángel Santamaría, el dueto Carla y Eduardo, el grupo Candela Colombiana y Los Monkeys.
La Cuauhtémoc tiene preparado un cartel de lujo con las actuaciones de Los Ángeles Azules, quienes pondrán a cantar y bailar a la gente con cortes como «El listón de tu pelo», «17 años» y «Cómo te voy a olvidar».
Además, Celso Piña pondrá el ambiente con su acordeón, mientras que Óscar Chávez dará el toque de trova a los festejos patrios. Para los jóvenes, Los de Abajo brindarán un concierto lleno de ska.
El salsero venezolano Oscar DeLeón celebrará junto con los mexicanos El Grito de Independencia en la delegación Gustavo A. Madero, cuyos habitantes también podrán disfrutar con los mejores éxitos de la Sonora Dinamita.
Quienes residen en Azcapotzalco podrán disfrutar con el «show» de Yuri, que tiene preparados varios de sus éxitos. Además se pondrán a bailar al ritmo de la Sonora Dinamita de Lucho Argain.
Esta demarcación también tiene previsto colocar una ofrenda floral en el busto de Miguel Hidalgo y Costilla, uno de los héroes de la Independencia, que se tiene en la zona.
En la delegación Cuajimalpa de Morelos, la verbena popular será amenizada por el grupo de duranguense K-Paz de la Sierra. El sabor de la cumbia andina lo pondrá Saya, mientras que Zona Rika llegará con su merengue y Alberto Pedraza dará el toque tropical al festejo.
Coyoacán, por su parte, albergará el rock-pop de Julieta Venegas y la música tradicional mexicana estará a cargo del mariachi juvenil Real de México. Además de los bailes folklóricos, el grupo Intermusic ofrecerá a los capitalinos una dosis de cumbia.
En Iztacalco, el público bailará al ritmo de la música de Los Askis, Los Yawas, Aarón y su grupo Ilusión, Los Animales, La Custodia y La Apuesta.
En esta misma demarcación, en la Plaza San Matías cantarán Herencia Guayacán, Banda Juventud de mi Tierra y Combo Ballenato, para beneplácito de los lugareños.
En Iztapalapa, la jornada musical será larga y con varias opciones en distintos puntos, como en la Macroplaza Cuitláhuac, donde se presentarán Banda Cuisillos, Yaguaru de Ángel Venegas y Los Cardenales de Nuevo León.
Mientras que en Santa María Aztahuacán estará la Orquesta Colombiana, creadora del tema «La guarapera»; por otra parte, San Lorenzo Tezonco recibirá la música de Los Caballeros del Norte y Niche La Nueva Sangre; en tanto, en San Miguel Teotongo estarán Los Halcones del Norte y Estrellas de Guayacán.
En tanto, la delegación Magdalena Contreras ofrecerá un espectáculo lleno de música tradicional, con la presencia de Chuy Lizárraga y banda Tierra Sinaloense, Efrén David, La Sonora Santanera de Carlos Colorado y María Fernanda; la doble de Jenni Rivera y la Orquesta Sinfónica Juvenil de la Magdalena Contreras.
En sedes alternas, como San Bernabé Ocotepec estarán Los Reales y su Norteño Banda, mientras que en San Nicolás Totolapan se presentarán Sendero Tropical y Los Tekateros; en San Jerónimo Lídice actuará Orquesta La Típica.
En Miguel Hidalgo se presentarán el Mariachi Martín Urieta y Jesús Monarrez, así como la Sonora Herencia Dinamita, la Banda Sinfónica de la Secretaría de la Defensa Nacional y el «show» popular de Gilberto Gless.
La Orquesta Guayacán será la encargada de amenizar los festejos de las fiestas patrias en la delegación Tlalpan, en donde además estarán la Banda Acero, Regina Orozco, Alejandro Flores Bentacourt y el coro Sotto Voce.
La cantante mexicana Gloria Trevi engalanará las festividades en la delegación Venustiano Carranza, en donde también cantarán el salsero Willie González, la Banda La Tempestiva y Los Herederos del Bravo.
En esta demarcación, en las colonias Morelos, Moctezuma y Arenales se presentarán Maelo Ruiz, Aarón y su Grupo Ilusión, Kche Bandazza, Zona Rika y la Orquesta Rumbao.
En la explanada delegacional de Xochimilco actuarán dos ballets folklóricos, así como la Banda San Rafael y Gustavo Alquicira (imitador de Alejandro Fernández), además del Mariachi Estrellas de América y también el salsero Óscar D?León.
En Milpa Alta, La Sonora Santanera de Carlos Colorado, que recién se presentó en el Teatro Metropólitan, pondrá a cantar y bailar al público con sus éxitos.
A donde ir, festejos patrios en delegaciones de DF -
Lista la seguridad para el Grito de Independencia
La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) informó que para garantizar la integridad de la ciudadanía en general, participantes y asistentes a la ceremonia del Grito de Independencia, desplegará cuatro mil 184 elementos, 708 patrullas y un helicóptero del Agrupamiento Cóndores.
La dependencia señaló en un comunicado que el operativo iniciará a partir de las 6:00 horas del domingo 15 de septiembre y tiene como objetivo evitar en todo momento la alteración del orden público, faltas administrativas y la comisión de diversos ilícitos.
Concluirá al finalizar las actividades previstas en el acto cívico, el cual incluye el protocolo del Grito de Independencia, el espectáculo pirotécnico-musical y la verbena popular.
La SSPDF detalló que la vigilancia en el primer cuadro de la ciudad, participarán dos mil 40 uniformados, apoyados por 308 vehículos y un helicóptero, el cual se mantendrá en tierra para despegar ante cualquier eventualidad.
Subrayó que la vigilancia tradicional en las 16 delegaciones políticas estará integrado por dos mil 144 uniformados y 400 vehículos que se mantendrán en alerta para evitar cualquier alteración del orden público.
En la acción preventiva intervendrán elementos de la policía de Proximidad, Metropolitana, Enlace Institucional, y del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).
El personal establecerá filtros de seguridad y puntos de revisión para evitar el ingreso de objetos que puedan ser utilizados para agredir o representen un riesgo para la seguridad de los asistentes.
El personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito realizará la regulación de la circulación vehicular en las inmediaciones y vías de acceso que convergen al Centro Histórico, además de mantener el control de estacionamiento para evitar que los automovilistas utilicen lugares prohibidos.
También se contará con el apoyo del Sistema de Cámaras de Videovigilancia de los Centros de Comando y Control C2Sur, Norte, Centro, Oriente y Poniente, además del Sistema Central C4i4 y el Centro Computarizado de Control Vial, para detectar cualquier acto que altere el orden público.
La SSPDF subrayó que para brindar el mejor servicio posible establecerá coordinación y enlace institucional con el Estado Mayor Presidencial, las secretarías General de Gobierno, Protección Civil y Salud, así como con la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, el Sistema de Transporte Colectivo Metro, Metrobús y Locatel, entre otras instituciones.
Exhortó a la ciudadanía a tomar previsiones y puso a su disposición el número telefónico 52 08 98 98, del Centro de Atención del Secretario (CAS), además el Twitter: @OrientadorVial y en el Faceboock: Orientador Vial SSPDF, donde se difundirá información sobre los cortes a la circulación.
Lista la seguridad para el Grito de Independencia -
Porque si, porque no, Viva Mexico
Hay mucho porque festejar y claro, razones para no hacerlo, personalmente no estoy cercano a ninguna figura pública, ni color de partido polÃtico, lo que si es que desde esta tribuna me uno al reclamo de ya paz en el paÃs, de que se puedan cerrar heridas que resuman sangre aun en cientos de familias en todo el paÃs que han sido tocados por el crimen organizado. Me han dicho que con la inseguridad, el miedo, la violencia no dan ganas de salir y festejar pero como los regiomontanos que me han dejado un gran sabor de boca, no cedamos las calles ya que el dÃa que los criminales las tengan habrán ganado. Por México y unidos en un grito para decir â??no pasaranâ?, ¡Viva México!
-
SME compromete las fiestas patrias
Seria increÃble que el festejo de fiestas patrias, hoy que estamos a 12 de septiembre y por ende 4 dÃas antes de la noche del grito nacional, tuvieran que cambiar de sede y no fueran en el centro capitalino puesto que, el Sindicato Mexicano de Electricistas no desea liberar la plancha del zócalo y el gobierno del distrito federal no los desaloje.
Lo digo en serio, hace unas horas el Gobierno del Distrito Federal analiza otras sedes en la Ciudad de México puesto que reconoce es probable que no tenga el SME intención de dejar su plantón de protesta aun, siendo fiestas patrias.
Si en verdad el GDF tuviera que cambiar de lugar las fiestas patrias que durante años se lleva a cabo en el zócalo capitalino por el SME, quiero externarlo, Marcelo Ebrard no es digno de gobernar nunca más, puesto que su supuesto â??respetoâ? a las manifestaciones no es otra cosa más ser timorato ante un sindicato de ladrones que ya ni calidad jurÃdica tiene y, modifica fiestas patrias por su blandengue sentido del gobernar.
Lo digo en serio, veamos y esperemos.
-
Tengase en claro, la seguridad en el Zocalo esta garantizada
José Manuel Villalpando, coordinador nacional de los festejos del Bicentenario y Centenario, dijo que se han coordinado con el GDF para que haya tranquilidad durante la celebración del 15 de septiembre
El coordinador nacional de los festejos patrios del Bicentenario y Centenario, José Manuel Villalpando, afirmó que hay una estrecha coordinación entre el gobierno federal y el Distrito Federal para garantizar la seguridad de más de un millón de personas que se calcula, acudirán a la celebración del 15 de septiembre.
Villalpando explicó que desde hace varios meses se cuenta con un apoyo total y absoluto de la administración de Marcelo Ebrard para que haya tranquilidad durante el desfile, que tendrá una duración de unas cinco horas, además del tradicional Grito de Independencia.
«El tema de seguridad es justamente una de las preocupaciones, seguridad, protección civil, y hasta el tema de la limpieza de calles para el día siguiente».
«Todo eso se ha venido ya trabajando y comentando con ellos y con un apoyo total por parte de la autoridad local», apuntó, durante una entrevista al término de la ceremonia por el 137 Aniversario luctuoso de Benito Juárez.
Para dichos festejos que solamente el 15 de septiembre tendrán un costo de 580 millones de pesos, el funcionario adelantó que serán invitados más de 190 mandatarios, quienes arribarán dos días antes, con la coordinación de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Villalpando confirmó que ese día, al término de los bailes, los cuales se llevarán a cabo después del Grito en el Zócalo, a las 6 de la mañana, el presidente Felipe Calderón dará otro Grito en Dolores Hidalgo