WASHINGTON.â?? El temor al virus de la influenza tipo A no consiguió amedrentar a los cientos de miles que participaron de forma coordinada en distintos actos y marchas en un centenar de ciudades, en 26 estados de Estados Unidos, en demanda de una reforma migratoria justa y humanitaria.
â??Hemos querido que, una vez, nuestra voz se escuche en todo el país y que el presidente Barack Obama cumpla con lo que prometió en su campañaâ?, aseguró Juan José Gutiérrez, dirigente de la organización Latinos USA, al exigir el fin de las redadas y la separación de familias que afecta a cientos de miles de niños y padres de familia.
Con marchas en ciudades como Los íngeles, Chicago, Nueva York, Dallas y Washington, entre otras, el movimiento migrante no ha querido plegarse a los llamados de quienes les aconsejaban posponer las marchas por cuestiones de seguridad.
â??La gente está preocupada, pero no tiene miedoâ?, aseguró Javier Rodríguez, de la Coalición 25 de Mayo que, a pesar de haber anticipado la asistencia de entre 100 mil y 200 mil asistentes en la marcha de Los íngeles, se tuvo que conformar con una demostración menos tumultuosa.
Los manifestantes salieron a las calles a pesar de algunos consejos para posponer las marchas, de la declaratoria de emergencia nacional y de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) decretó hace unos días la fase 5, que implica el inminente riesgo de una pandemia. Organizaciones antiinmigrantes como Americans for Legal Immigration aprovecharon la circunstancia para tachar a los inmigrantes como la fuente de continuas amenazas a la seguridad nacional y como â??irresponsablesâ? por manifestarse pese a las advertencias y riesgos de contagio.
â??Vamos a insistir ante los medios y autoridades para que esta epidemia sea bautizada como gripe mexicanaâ?, aseguró ayer William Gheen, el presidente de esta organización, quien se mostró escandalizado por la realización de las marchas y exigió la renuncia de la secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, por negarse a cerrar la frontera con México.
Nada más conocer algunos pronunciamientos de este grupo de radicales antiinmigrantes, algunos se preguntaban si, acaso, la marcha de este 1 de mayo a favor de una reforma migratoria cumplió con su objetivo de llamar la atención de la administración Obama o servirá de pretexto a organizaciones antiinmigrantes y grupos de extrema derecha para acusar de irresponsables a sus organizadores e insistir con el cierre de la frontera con México.
â??Las organizaciones antiinmigrantes, que hoy piden el cierre de la frontera, son las mismas que han exigido la construcción del muro fronterizoâ?, recordó Gloria Saucedo, de la organización Hermandad Mexicana. â??Y con marchas o sin marchas ellos van a insistir en lo mismoâ?, añadió.
En defensa de la realización de unas marchas que registraron un seguimiento desigual, Juan José Gutiérrez aseguró que, dado que la Organización Mundial de la Salud no ha recomendado ni el cierre de fronteras ni la cancelación de partidos de futbol, misas u otros eventos, â??consideramos que la marcha podría seguir adelanteâ?.
Otros activistas argumentaron que, si la influenza ha generado una crisis, las redadas también lo son. Una â??crisis humanitariaâ?, afirman.
Así, en Washington, cerca de un millar de personas se manifestaron frente a la Casa Blanca para reclamar que Obama presione por una amplia reforma migratoria. â??La comunidad de migrantes vive una situación de tragedia agravada por la crisis económica. No tenemos para completar el pago del alquiler de vivienda, estamos perdiendo los empleos y estamos siendo arrestados por miles bajo las políticas migratorias que siguen vigentesâ?, se quejó Ricardo Juárez, director del grupo Mexicanos sin Fronteras, uno de los organizadores de la marcha en esta ciudad.
En Nueva York, migrantes de diversos países, pero en su mayoría latinos, se congregaron en dos eventos celebrados en Manhattan, al grito de â??¡Cambio!â?. â??Obama, escucha, estamos en luchaâ?, coreaba la gente, que también pedía servicio universal de salud y â??reforma migratoria ahoraâ?. (Con información de agencias)
Technorati Profile
Etiqueta: gripe porcina
-
Llega primera parte de donativo español a México (GRACIAS)
El primer cargamento de ayuda enviado por España arribó al país esta mañana, y las 63 mil mascarillas y seis mil lentes serán distribuidos hoy mismo por personal militar en zonas marginadas de la delegación Iztapalapa y municipios del estado de México.
A las 6:05 horas el vuelo regular de Iberia 6401 llegó con este primer envío que incluye además 100 paquetes de protección que se entregarán a la Cruz Roja Mexicana, y cada uno contiene 24 mascarillas con válvula, 100 mascarillas quirúrgicas, 200 guantes. 24 prendas desechables y 12 lentes químicos.
Este envío tiene un valor aproximado de 100 mil euros, del millón de euros que donó el gobierno español a México para hacer frente a la contingencia.
La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa Cantellano, en un acto protocolario en la sede de la Cancillería, en el que el embajador de España en México, Carmelo Angulo Barturen entregó la donación, agradeció el apoyo y solidaridad del gobierno y del pueblo español.
En el evento la Canciller detalló que hoy mismo personal del Ejército distribuirá este material en zonas marginadas de Iztapalapa, así como del Estado de México como Cuautitlán, Los Reyes la Paz, Nezahualcóyotl, así como en Apizaco, Tlaxcala
-
GDF impulsara una campaña que mejore su imagen
A partir de la próxima semana el Gobierno del Distrito Federal iniciará una campaña en favor de la ciudad y para reducir el impacto negativo que ha dejado el virus de la influenza humana (antes llamado porcino)
Marcelo Ebarad, jefe de Gobierno capitalino, insistió en que no se ha demostrado que el origen de la epidemia haya estado en la capital del país y por ello esta campaña tendrá como objetivo mejorar la imagen del Distrito Federal ante el resto del país y del mundo.
Entrevistado luego de visitar el hospital «Enrique Cabrera», de la delegación Álvaro Obregón, el mandatario dijo que el contenido de la campaña hará énfasis en que la ciudad es de todos los mexicanos.
Así, calificó como un absurdo y como un tiro en el pie que otros mexicanos residentes en el interior del país actúen con desprecio y agresiones hacia los defeños.
En su visita a este hospital, el jefe de Gobierno entregó despensas a médicos y enfermeras, en reconocimiento por la labor que han emprendido en estos días al atender enfermos contagiados con el virus de la influenza humana.
También aquí se recibieron las pruebas rápidas que han aparecido en el mercado que supuestamente sirven para detectar el virus. Dijo que estos dispositivos no están autorizados, además de que las autoridades sanitarias no les han dicho que funcionen
-
SRE tendra servicio de pasaportes en estos dias no laborables
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) seguirá prestando el servicio de pasaportes del 2 al 5 de mayo, aunque recomendó a los ciudadanos que el documento sea tramitado en los casos que tienen un carácter urgente.
En un comunicado que emitió esta tarde, la Cancillería indicó que «en acatamiento del Acuerdo del Ejecutivo Federal, los servicios públicos deben mantenerse en niveles indispensables, por lo cual se recomienda que preferentemente se tramiten pasaportes en caso de emergencia».
Por ello, la dependencia indicó que «en apoyo a la población» se expedirán los pasaportes en todas sus delegaciones en los estados de la República, que permanecerán de guardia de las 9 a las 14 horas, y el pago de derechos puede hacerse por Internet en la red bancaria nacional.
En el caso del servicio en la Ciudad de México y su área metropolitana, se dará en el Centro de Emisión de Pasaportes en Tlatelolco, ubicado en Eje Central-Norte, esquina con Avenida Ricardo
Flores Magón, en horario de 9 a 18 horas.La SRE puso a disposición de la ciudadanía el teléfono gratuito 01-800-159 7777 o acudir directamente a los centros de emisión antes citados.
Mientras que los turistas extranjeros pueden comunicarse al teléfono (55) 36 86 55 81, «en el cual se brindará atención o se les enlazará con otras dependencias en caso de requerir información»
-
SSA informa que México tiene su primer dia sin aumento en sus cifras
México registró hoy el primer día sin un aumento en las cifras de muertos a nivel nacional por la gripe A desde que se inició la alerta sanitaria en el país, aunque el número de contagiados aumentó de 381 a 427, anunció el secretario de Salud, José Ángel Córdova.
En una conferencia de prensa, el funcionario indicó que tras haber analizado 1.105 muestras de pacientes enfermos desde marzo pasado, no se registró ningún aumento en la cifra de víctimas mortales causadas por el virus, que se ha cobrado la vida de 16 personas en México.
Momentos antes, las autoridades de Ciudad de México informaron de que en las últimas horas tampoco habían registrado decesos en la ciudad, tendencia que confirma ahora el Gobierno a nivel nacional.
«Sería precipitado decir todavía que ya pasamos el momento más complicado, lo que sí creo es que (…) estamos en un etapa de estabilización» de la enfermedad, sostuvo Córdova.
El ministro explicó que «ha sido muy baja la tasa de transmisión» de la gripe A, y que «los ingresos (a los hospitales) se han mantenido en unos casos igual y en otros un poco menos».
Además, sostuvo que se tiene que confirmar la tendencia a la baja en las cifras de contagio en los próximos días para poder asegurar que el virus se ha estabilizado en el país.
Córdova rechazó que la reacción del Gobierno mexicano frente a la epidemia haya sido exagerada, si bien las cifras muestran que «afortunadamente su comportamiento (el del virus) no está siento tan agresivo».
«Es absurdo pensar que México está sobreactuando por protagonismo o por ‘show’», puntualizó.
El funcionario insistió en que «afortunadamente este no es el virus aviar, y la letalidad, la virulencia del virus es menor».
En este sentido, recordó que el índice de mortalidad de la gripe aviar, que afectó al sudeste Asiático en 2003, fue del 70%.
«Es preferible tomar medidas más avanzadas y lograr contener el problema y no tomarlas y después decir por qué no lo hicimos», afirmó Córdova.
Entre otras cosas, México suspendió las clases en todo el país en universidades y escuelas, lo que afecta a 33 millones de estudiantes y canceló actividades no esenciales del Gobierno entre el 1 y 5 de mayo.
En Ciudad de México además fueron cancelados todos los eventos masivos, los restaurantes solo pueden vender comida para llevar, y permanecen cerrados bares, discotecas y museos, entre otras cosas.
Según las autoridades, de las 1.105 pruebas de laboratorio realizadas hasta ahora, 135 casos correspondieron a la denominada «influenza (gripe) estacional», distinta al virus AH1N1.
El domingo inician las campañas políticas en México de cara al proceso electoral del próximo 5 de julio, en los que se renovarán los quinientos integrantes de la Cámara de Diputados, y gobernadores, alcaldes y congresos locales en 11 de los 32 estados del país.
Al respecto Córdova afirmó que la Secretaría de Salud envió una serie de recomendaciones al Instituto Federal Electoral con criterios técnicos en los que se determina incluso la distancia adecuada que debe haber entre una persona y otra durante un mitin político en un espacio cerrado o abierto -
Muchos enfermos pero pocos graves desde Bruselas dicen
El Centro de Prevención y Control de las Enfermedades de la UE (ECDC, en sus siglas en inglés) insistió hoy en que, aunque muchos europeos se verán infectados por la nueva gripe A, sólo una pequeña parte de la población enfermará de gravedad.
Según los cálculos de este organismo, alrededor del 50 por ciento de la población europea contraerá el virus, pero sólo dos terceras partes tendrá síntomas, que en la mayoría serán de carácter leve.
Una pequeña parte de los infectados (en torno al 4 por ciento, un porcentaje que se ha extrapolado de otras pandemias previas) tendrá que ser hospitalizado y algunos morirán, pero principalmente por complicaciones.
Los expertos del ECDC dan por hecho que el virus provocará una pandemia, según indicó el coordinador del programa contra la gripe del organismo, Angus Nicoll, y recalcaron que ese término tiene que ver con la extensión de la enfermedad y no con su gravedad.
Nicoll explicó desde el centro del ECDC en Estocolmo que todavía es pronto para calcular con precisión la mortalidad que provocará la enfermedad y también para saber cuáles serán los grupos de población más afectados.
Sí vaticinó que la gripe A se extenderá a más países y que castigará más al hemisferio sur que al norte, pues la gripe se desarrolla mejor en invierno que en verano -
Podria la OMS subir a NIVEL 6
GINEBRA.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy que estudia la posibilidad de elevar a seis, el nivel máximo de alerta sanitaria, debido a que la influenza humana se ha propagado ya en 15 países.
‘Hasta el momento seguimos en fase cinco’, de un máximo de seis, señaló el director del equipo de respuesta de alerta global de la OMS, Michael Ryan, en la habitual rueda de prensa vespertina.
Aclaró que ‘no hay datos que reflejen un patrón de contagio sostenido del virus A/H1N1 en una comunidad fuera de Estados Unidos y México, lo que es una condicionante clave para subir el nivel de alerta de la pandemia’.
La fase seis establece una pandemia mundial, lo cual tiene que ver con la propagación geográfica del virus y no necesariamente con su severidad, explicó.
Ryan mencionó que para apoyar a los países de bajos recursos a evitar la propagación del virus que causa la influenza humana, la OMS ya ha distribuido 2.4 millones de tomas del antiviral Tamiflu.
Anunció que de acuerdo a disposiciones de la directora de la OMS, Margaret Chan, el organismo reforzará la existencia del preciado antiviral.
‘Este es el tiempo de prepararnos y estar listos. Estamos frente a un virus impredecible, que muta, que cambia y sería imprudente confiarnos en este momento y bajar la guardia’, apuntó.
Respecto a México dijo Que en este momento del proceso no se tienen todos los datos disponibles porque lleva poco tiempo registrándose esta situación.
Ryan señalo que ‘cabría la posibilidad de que el virus A/H1N1 haya rondado México de manera silenciosa con anterioridad’.
Reiteró que tanto la respuesta de México como la de OMS ante esta situación fue oportuna, todo está debidamente detallado en nuestros registros.
azc
La Organización anunció que estudia la posibilidad de elevarla a seis ya que la influenza se ha propagado ya en 15 paísesGINEBRA.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy que estudia la posibilidad de elevar a seis, el nivel máximo de alerta sanitaria, debido a que la influenza humana se ha propagado ya en 15 países.
‘Hasta el momento seguimos en fase cinco’, de un máximo de seis, señaló el director del equipo de respuesta de alerta global de la OMS, Michael Ryan, en la habitual rueda de prensa vespertina.
Aclaró que ‘no hay datos que reflejen un patrón de contagio sostenido del virus A/H1N1 en una comunidad fuera de Estados Unidos y México, lo que es una condicionante clave para subir el nivel de alerta de la pandemia’.
La fase seis establece una pandemia mundial, lo cual tiene que ver con la propagación geográfica del virus y no necesariamente con su severidad, explicó.
Ryan mencionó que para apoyar a los países de bajos recursos a evitar la propagación del virus que causa la influenza humana, la OMS ya ha distribuido 2.4 millones de tomas del antiviral Tamiflu.
Anunció que de acuerdo a disposiciones de la directora de la OMS, Margaret Chan, el organismo reforzará la existencia del preciado antiviral.
‘Este es el tiempo de prepararnos y estar listos. Estamos frente a un virus impredecible, que muta, que cambia y sería imprudente confiarnos en este momento y bajar la guardia’, apuntó.
Respecto a México dijo Que en este momento del proceso no se tienen todos los datos disponibles porque lleva poco tiempo registrándose esta situación.
Ryan señalo que ‘cabría la posibilidad de que el virus A/H1N1 haya rondado México de manera silenciosa con anterioridad’.
Reiteró que tanto la respuesta de México como la de OMS ante esta situación fue oportuna, todo está debidamente detallado en nuestros registros
-
100 personas en cuarentena en China por mexicano enfermo
Un centenar de personas relacionadas con el Hotel Metropark, donde se alojó el ciudadano mexicano diagnosticado con gripe AH1N1, único caso confirmado en Hong Kong y en toda China, continúan en cuarentena y en condición estable, informaron hoy las autoridades.
El mexicano, de 25 años, ingresado en el Hospital Princesa Margarita fue diagnosticado ayer en la ex colonia británica tras haber llegado a Shanghai en vuelo directo desde México y luego conectar con otro de China Eastern.
De los 188 huéspedes, empleados y visitantes del hotel situado en Wanchai, la isla de Hong Kong, y que fueron aislados en el propio establecimiento y hospitales, 180 recibieron medicamentos y 65 de ellos tenían algunos síntomas gripales, dijo la secretaria de Salud.
Según la fuente oficial, de los 36 pasajeros contactados por las aeolíneas al haber ocupado asientos en el vuelo que llevó a Hong Kong al infectado, 6 ya dejaron la ex colonia británica, mientras que 19 contactaron voluntariamente a las autoridades para ser controlados.
Las autoridades pidieron a los taxistas que llevaron al joven mexicano y a otras personas con las que mantuvo contacto que se presenten, además establecieron contacto con las tripulaciones de los aviones.
«Los próximos siete días son decisivos y el Gobierno de Hong Kong no se arriesgará y hará lo mejor para prevenir la expansión del virus en la comunidad. Contamos con suficientes medicamentos y hemos pedido a las compañías farmacéuticas que aumenten sus depósitos», afirmó la secretaría.
Por otra parte, un portavoz del departamento de Agricultura, Pesca y Conservación de Hong Kong informó hoy del hallazgo de un ave muerta con el virus H5N1, causante de la gripe aviar.
El esqueleto del ave fue recogido el 27 de abril y sometido a diversas pruebas que dieron positivo, dijo el departamento, que pidió al público que no dé de comer a esos animales para evitar que se congreguen y causen problemas de higiene
-
Portugal listo para la gripe AH1N1
El primer ministro de Portugal, José Sócrates, aseguró hoy que el país «está preparado para responder a cualquier emergencia relacionada con la gripe A» y mostró su confianza en el Servicio Nacional de Salud (SNS).
«No tenemos ningún caso confirmado de gripe A y estoy convencido de que nuestro conciudadanos pueden confiar en el SNS, porque si fuese necesario sabrá reaccionar», explicó el primer ministro luso a la prensa portuguesa.
Sócrates hizo estas declaraciones durante su visita a Ovibeja, la mayor feria agropecuaria del sur de Portugal y a la que también acudió el ministro de Agricultura, Jaime Silva, quien reconoció «cierta preocupación» por parte de los agricultores ante la gripe A y su influencia en la compra de carne de cerdo.
Silva destacó que «es necesario especificar que este virus se transmite de humano a humano y no mediante la carne de cerdo, cuyo consumo no supone ningún problema»